Freud's Last Session (Matt Brown, 2023)
Imdb
FilmAffinity
Ambientada en vísperas de la Segunda Guerra Mundial y hacia el final de su vida, Freud (Hopkins) invita al icónico autor C.S. Lewis a un debate sobre la existencia de Dios. Explorando la relación única de Freud con su hija lesbiana Anna y el romance poco convencional de Lewis con la madre de su mejor amigo, la película entreteje pasado, presente y fantasía.
https://www.youtube.com/watch?v=-lM65Dm6Ytc
Re: Freud's Last Session (Matt Brown, 2023)
Re: Freud's Last Session (Matt Brown, 2023)
Vista el fin de semana pasado, la película me gustó por su estructura y montaje (su base teatral me parece una ventaja en este aspecto) y los protagonistas creo que cumplen con creces (Hopkins viendo treinta años después a otro haciendo de C. S. Lewis), pero todo ello no provocó que olvidara sensación de película ya vista, historia ya contada.
Saludos
Re: Freud's Last Session (Matt Brown, 2023)
Aprovechando que Tripley la ha comentado, me atrevo a criticar algunos aspectos:
Quizás lo más decepcionante de esta película es saber que ese encuentro intelectual es completamente ficticio y que a C.S. Lewis se le describa como un funcionario, un personaje gris que se sitúa siempre a la defensiva ante la locuacidad y brillantez del austriaco. Más parece que C.S. Lewis había ido a su casa a prepararle la declaración de la renta que a entrevistarse con una de las mentes más influyentes de nuestra época. ¿A qué iba C.S. Lewis?, podría uno preguntarse después de ver la película. Podría haberse buscado cualquier excusa, pero sólo parece que vaya a tomar el té o a predicarle la Buena Nueva.
Tampoco comparto esa tendencia, tan de moda en estos días, de convertir a algunos personajes en mártires mientras otros se ocultan deliberadamente. No sólo fue a la cárcel su hija mientras estuvo en Viena; también fue detenido su hijo. Sus hermanas terminaron muertas en campos concentración, por ejemplo. Ocultaciones o manipulaciones sobre hechos reales absolutamente innecesarios, porque la historia ya es suficientemente angustiosa e interesante para contarla tal y como pasó. También se pasa de puntillas sobre un hecho crucial: el sabía que se moría de cáncer de paladar y esto es algo que parece evitarse en esta historia. Que el hombre que más indagó sobre la sique humana deliberadamente reprima sus sentimientos sobre este asunto me parece poco creíble. Parece que sólo le preocupara la homosexualidad de su hija, como si en ese momento ese fuese el principal problema.
La historia real de Freud en sus últimos años, incluyendo la terrible enfermedad que había hecho metástasis en otros órganos y que terminaría en su eutanasia, es tan angustiosa que es como un símbolo (un icono diría algún "modelno") del final de una época.
¿Todo malo? No... Hopkins da un recital interpretativo: rápido, brillante, irónico hasta en su mirada. Es todo un placer verle encarnar a este personaje, aunque tiene un aspecto físico demasiado bueno para parecerse al verdadero Freud de esa época, tan demacrado y derrotado.
Digna película, sin más, con destellos de brillantez de mano de los siempre eficientes actores británicos, pero, en mi opinión, una oportunidad perdida.
Re: Freud's Last Session (Matt Brown, 2023)
Cita:
Iniciado por
Raccord
Digna película, sin más, con destellos de brillantez de mano de los siempre eficientes actores británicos, pero, en mi opinión, una oportunidad perdida.
Coincido totalmente con todo lo indicado por raccod y con el resumen citado, película digna y bien hecha e interpretada pero que podría haber sido más incisiva.
Solamente quiero matizar que, aunque se pase de puntillas sobre la enfermedad terminal de Freud
(esa mirada en el espejo con la cajita con la cápsula de ¿cianuro? en la mano)
a mí no me parece que ese tema se presente mal. Otra cosa es que también podría haber sido usado para dar más profundidad.
Saludos