Preston Sturges: http://en.wikipedia.org/wiki/Preston_Sturges.
¡¡Qué películas más inolvidables hicieron!! Este tema pretende ser un homenaje a ellos.
Preston Sturges: http://en.wikipedia.org/wiki/Preston_Sturges.
¡¡Qué películas más inolvidables hicieron!! Este tema pretende ser un homenaje a ellos.
Última edición por pegaso200; 07/12/2012 a las 15:11
Días de cine recordó a Preston Sturges: http://www.rtve.es/alacarta/videos/d...icana/1574965/.
Este enlace no tiene ningún desperdicio.
Última edición por pegaso200; 10/11/2012 a las 19:25
Frank Capra: http://es.wikipedia.org/wiki/Frank_Capra.
A mí, de Frank Capra, sólo hay una película que verdaderamente me guste: Arsénico por compasión.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Yo tengo tres favoritas:
¡Qué bello es vivir!
Arsénico por compasión
Horizontes perdidos
Y la primera es una de esas películas que (no siendo de terror, jajajaja) las tengo en un altar, como Casablanca, El crepúsculo de los dioses, Centauros del desierto, La quimera del oro...
Sturges, con todos mis respetos, nunca fue un realizador que me interesara demasiado. Quizá porque nunca me las vi con una película suya que fuera considerada inolvidable.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
De Capra, me quedo:
1. Qué bello es vivir
2. Juan Nadie
3. Sucedió una noche
Creo que son tres obras maestras, cada una muy, muy diferente
También mención especial a Arsénico por compasión o a esa alocada Vive como quieras o, incluso, El secreto de vivir.
Entre la década de los 30 y hasta It´s a wonderful life, fue uno de los más grandes (a la altura de Ford o Wyler). El sello Capra es inconfundible y me llena, lo confieso.
De Sturges he visto poco, la verdad.
Mi blog: www.criticodecine.es
Pues desde el respeto maese, acaba de bajarme usted un escalón como cinéfilo. ...Para mí es junto con M. Leisen y Lubitsch, lo mejor que ha parido la comedia yanqui (bueno, y del mundo mundial. ..
) -a Wilder lo meto en otro tipo de cine-. Es uno de los mejores directores que mejor ha reflejado la comedia "social". Y visto hoy se hace necesario y reivindicable. "Los viajes de Sullivan" y "Las tres noches de Eva" son Top -como diría Mou- no ya solo de la comedia, sino de la historia del cine. Son piezas inolvidables y de referencia.
Como guionista era Dios y escribió varios guiones para otros directores; a W. Wyler le escribió "Una chica angelical" (que no está nada mal), a M. Leisen le regaló "Una chica afortunada" (una de las mejores comedias de M. Leisen), y en "menor" medida "Recuerdo de una noche" (película maravillosa para ver en navidades). O esa maravilla que es "El poder y la gloria" dirigida por el descononido "William K. Howard". Magistral.
E incluso intervino, desde un principio, en "Me casé con una bruja". Tuvo que abandonar el proyecto por otros compromisos. De hecho figuraba como productor, pero ya digo que tuvo que abandonar el proyecto. Y como nota curiosa para usted -por aquello del cine fantástico y terror", Sturges, preparó una adaptación de "El hombre invisible" que le rechazaron.
Para mí es uno de esos directores olvidados que hoy se mantienen de plena vigencia y está por encima de muchos que son "intocables". Ha sido uno de los mejores guionistas de la historia del cine (yo me muero por leer sus obras de teatro, que esa es otra; no hemos hablado de su faceta en el teatro)
Dele una oportunidad, que no se arrepentirá.
Última edición por anonimo121212; 10/12/2012 a las 13:32 Razón: Prometo leer lo escrito antes de publicar los mensajes. No sabe uno ni escribir.
A mi de Sturges me gustan mucho Los viajes de Sullivan (1941), con Joel McCrea y Veronica Lake, que está bastante influenciado con el cine del propio Capra, y por supuesto sus dos comedias "locas": Las tres noches de Eva (1941) con Barbara Stanwcyk/Henry Fonda y Un marido rico (1942), con Claudette Colbert/Joel McCrea.
De Capra es mas difícil seleccionar las mejores porque tiene tantas obras maestras en su filmografía, pero podría elegir estas tres:
- Sucedió una noche (1934), de nuevo con la Colbert y Clark Gable.
- Vive como quieras (1938), con Jean Arthur y Jimmy Stewart.
- Arsénico por compasión (1944), con el grandioso Cary Grant.
Pero no estaría mal ampliar la lista con: Horizontes perdidos, Un gánster para un milagro, ¡Que bello es vivir!, El secreto de vivir...
Por supuesto que es un relato que se sustenta en lo sobrenatural, lo místico, lo metafísico... Pero el contexto general es una comedia sentimental que deviene profunda por la densidad de sus personajes y sus relaciones. En esos momentos que dices, se produce fascinación pero no terror. Al menos a mí.
No digo que sea un terror puro, además de que Capra no iba por esa línea, pero cierta intranquilidad, ante la situación y la mezquindad de los personajes en un mundo paralelo... De todas maneras, fíjate que puse terror/fantástico. Terrorífica no, pero digan del fantástico... pienso que sí.
Estoy con jgafnan en que determinados pasajes, la situación del impago o ese mundo paralelo ya comentado, y algunos personajes, sobre todo ejemplarizado en el rico del pueblo, provocan zozobra. Lo que ocurre es que la maneja con dosis de humanidad en la historia, en proporciones muy inteligentes y adecuadas, que es en definitiva, el logro más importante del film. Por eso, creo que es única en su género: tiene un poquito de todo y todo, bueno.
Mi blog: www.criticodecine.es
Sí, en efecto. Estoy de acuerdo con lo que habéis apuntado ambos. Está claro que la fábula funciona como película de género fantástico a partir de ese momento mágico. Por cierto, terrorífico sí que era su domicilio antes de ser restaurado, cuando el Gran Papafrita tiraba piedras a sus ventanas. Buen relato de fantasmas podría haberse realizado allá, jejejeje.
Diodati, viendo el otro día precisamente un poquito del comienzo de Qué bello es vivir, llegué a esa escena que comentas, la del albornoz de ella, guapísima, y el en pijama o algo parecido, horroroso. Digo que me recordó tus sabia calificación de papafritas, sobre todo, cuando ella quiere lo que todos sabemos, pero él no se entera de nada. La escena culmina de forma cómica con el vecino de bigotes, conminando al papafritas a que la bese. Buenísima escena.
Mi blog: www.criticodecine.es
Sí, jajaja. Yo llegué a seleccionar un buen número de secuencias papafritescas y me di cuenta de que no eran casuales. Los realizadores buscaban esa expresión tontorrona, de bueno químicamente puro, inocentón, de ley y orden. Acuérdate cuando se marea al principio en Vértigo al subirse en la escalerita, cuando está con Barbara Bel. Pero lo de tirarse por los suelos para recoger el inmenso bistec que tira Valance (y con zancadilla incluida) es de órdago, jajaja. Sí, enorme Papafrita. Entrañable. Sin él es imposible que ¡Qué bello es vivir! fuera lo colosal que es.
Y tampoco sin esta señora:
¡Qué mirada más limpia!
Un dato personal, pero significativo. Mi padre estaba viendo la película conmigo. Si siempre fue despistado, ahora que ya es más mayor, aún más. Pero fue salir Donna Reed en albornoz y como tú dices, con esa mirada tan limpia, esa belleza tan natural...que exclamó: "Qué guapa". Me sorprendió, la verdad.
Mi blog: www.criticodecine.es
De entrada disculpad por el off-topic, pero hay algo que me resulta sumamente molesto de este hilo (y, de paso, de casi todos los temas que crea pegaso200) y es que él sea siempre el que abre fuego... y después no tenga ninguna opinión propia sobre el tema que propone: o, en caso de tenerla (cosa que dudo) ni siquiera se molesta en manifestarla
Llamadme quizás malintencionado, pero esto me lleva a la conclusión lógica (al menos en este caso en concreto) que el compañero no se ha visto en su vida una peli de Capra o Sturges
: a lo mejor estoy equivocado, pero personalmente me parece demasiado fácil y cómodo ir por ahí abriendo hilos y aportar tan sólo un enlace de la primera entrada que te encuentras al buscar un tema en Google (cosa que podemos hacer cualquiera de nosotros) dejando el trabajo de contribuir con algo de interés al resto de foreros
Haciendo amigos, don marvinando
Última edición por Marvin; 10/12/2012 a las 01:43
Yo siempre creo en las buenas intenciones de contribuir del amigo pegaso, pero también creo que debería "jugar más" (opinar de los hilos que abre) en vez de ser un mero "croupier" (repartidor o administrador de cada hilo). Pegaso, mójate, que queremos conocer tus gustos y opiniones.![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Mis puntuaciones, del 0 al 10
FRANK CAPRA:
Rendezvous in Space (1964)
Un gángster para un milagro (1961) - 7
... tcc "Pocketful of Miracles" - Estados Unidos (título original)
... tcc "Milagro por un día" - Argentina, México (imdb display title)
Millonario de ilusiones (1959) - 5
... tcc "A Hole in the Head" - Estados Unidos (título original)
... tcc "Un hombre sin suerte" - Argentina, Chile
El extraño caso de los Rayos Cósmicos (1957) (TV)
... tcc "The Strange Case of the Cosmic Rays" - Estados Unidos (título original)
La maravilla de la sangre (1957) (TV)
... tcc "Hemo the Magnificent" - Estados Unidos (título original)
Nuestro Sr. Sol (1956) (TV)
... tcc "Our Mr. Sun" - Estados Unidos (título original)
Aquí viene el novio (1951)
... tcc "Here Comes the Groom" - Estados Unidos (título original)
Lo quiso la suerte (1950)
... tcc "Riding High" - Estados Unidos (título original)
El estado de la Unión (1948) - 8
... tcc "State of the Union" - Estados Unidos (título original)
... tcc "Su mujer y el mundo" - Uruguay (versión subtitulada original)
Qué bello es vivir (1946) - 10
... tcc "It's a Wonderful Life" - Estados Unidos (título original)
... tcc "¡Qué bello es vivir!" - México (imdb display title), Perú (imdb display title)
... tcc "¡Que bello es vivir!" - Uruguay
Know Your Enemy - Japan (1945) (sin acreditar) - 8
War Comes to America (1945) (sin acreditar) - 8
Two Down and One to Go (1945)
Here Is Germany (1945) (sin acreditar)
Your Job in Germany (1945)
Arsénico por compasión (1944) - 10
... tcc "Arsenic and Old Lace" - Estados Unidos (título original)
... tcc "Arsénico y encaje antiguo" - Argentina
Tunisian Victory (1944) - 8
The Battle of China (1944) (sin acreditar) - 8
The Battle of Russia (1943) (sin acreditar) - 8
Divide and Conquer (1943) (sin acreditar) - 8
The Battle of Britain (1943) (sin acreditar) - 8
The Nazis Strike (1943) (sin acreditar) - 8
Prelude to War (1942) (sin acreditar) - 8
Juan Nadie (1941) - 10
... tcc "Meet John Doe" - Estados Unidos (título original)
... tcc "...Y la cabalgata pasa" - Argentina (imdb display title), Uruguay (versión subtitulada original)
... tcc "¿Conocen a John Doe?" - Venezuela
Caballero sin espada (1939) - 9
... tcc "Mr. Smith Goes to Washington" - Estados Unidos (título original)
Vive como quieras (1938) - 10
... tcc "You Can't Take It with You" - Estados Unidos (título original)
Horizontes perdidos (1937) - 10
... tcc "Lost Horizon" - Estados Unidos (título original)
El secreto de vivir (1936) - 10
... tcc "Mr. Deeds Goes to Town" - Estados Unidos (título original)
Estrictamente confidencial (1934) - 7
... tcc "Broadway Bill" - Estados Unidos (título original)
Sucedió una noche (1934) - 10
... tcc "It Happened One Night" - Estados Unidos (título original)
... tcc "Lo que sucedió aquella noche" - Argentina
... tcc "Sucedio una noche" - México (imdb display title)
Dama por un día (1933) - 9
... tcc "Lady for a Day" - Estados Unidos (título original)
La amargura del general Yen (1933) (como Frank R. Capra) - 9
... tcc "The Bitter Tea of General Yen" - Estados Unidos (título original)
La locura del dólar (1932) (como Frank R. Capra) - 8
... tcc "American Madness" - Estados Unidos (título original)
Amor prohibido (1932) (como Frank R. Capra)
... tcc "Forbidden" - Estados Unidos (título original)
La jaula de oro (1931) (como Frank R. Capra) - 8
... tcc "Platinum Blonde" - Estados Unidos (título original)
The Miracle Woman (1931) (como Frank R. Capra) - 8
Dirigible (1931) (como Frank R. Capra)
Pasa el circo (1930) (como Frank R. Capra) - 7
... tcc "Rain or Shine" - Estados Unidos (título original)
Mujeres ligeras (1930) (como Frank R. Capra)
... tcc "Ladies of Leisure" - Estados Unidos (título original)
Águilas (1929) (como Frank R. Capra)
... tcc "Flight" - Estados Unidos (título original)
La sortija que mata (1929) (como Frank R. Capra)
... tcc "The Donovan Affair" - Estados Unidos (título original)
La nueva generación (1929) (como Frank R. Capra)
... tcc "The Younger Generation" - Estados Unidos (título original)
The Burglar (1928)
El poder de una lágrima (1928)
... tcc "The Power of the Press" - Estados Unidos (título original)
Submarine (1928) (como Frank R. Capra)
Say It with Sables (1928)
The Way of the Strong (1928)
The Matinee Idol (1928) (como Frank R. Capra)
La virtud del amor (1928)
... tcc "So This Is Love?" - Estados Unidos (título original)
Cómo se corta el jamón (1928)
... tcc "That Certain Thing" - Estados Unidos (título original)
Los tres papás (1927)
... tcc "For the Love of Mike" - Estados Unidos (título original)
... tcc "Por amor a Mike" - Argentina
Sus primeros pantalones (1927)
... tcc "Long Pants" - Estados Unidos (título original)
El hombre cañón (1926) - 8
... tcc "The Strong Man" - Estados Unidos (título original)
The Ballad of Fisher's Boarding House (1922)
... tcc "La pensión de Fultah Fischer" - Argentina
PRESTON STURGES
Les carnets du Major Thompson (1955)
Vendetta (1950) (1946 first version; fired by Howard Hughes) (sin acreditar)
The Beautiful Blonde from Bashful Bend (1949)
Unfaithfully Yours (1948) - 6
... tcc "Infielmente tuya" - Venezuela
El pecado de Harold (1947) - 3
... tcc "The Sin of Harold Diddlebock" - Estados Unidos (título original)
... tcc "Oh, qué miércoles" - España (Título en DVD)
El gran momento (1944)
... tcc "The Great Moment" - Estados Unidos (título original)
... tcc "Triunfo Sin Gloria" - Argentina (versión subtitulada original)
Salve, héroe victorioso (1944) - 6
... tcc "Hail the Conquering Hero" - Estados Unidos (título original)
... tcc "¡Salve, héroe victoriano!" - Argentina (imdb display title)
El milagro de Morgan Creek (1944) - 7
... tcc "The Miracle of Morgan's Creek" - Estados Unidos (título original)
Un marido rico (1942) - 10
... tcc "The Palm Beach Story" - Estados Unidos (título original)
Safeguarding Military Information (1942)
Los viajes de Sullivan (1941) - 10
... tcc "Sullivan's Travels" - Estados Unidos (título original)
Las tres noches de Eva (1941) - 10
... tcc "The Lady Eve" - Estados Unidos (título original)
Navidades en julio (1940) - 8
... tcc "Christmas in July" - Estados Unidos (título original)
El gran McGinty (1940) - 8
... tcc "The Great McGinty" - Estados Unidos (título original)
... tcc "Así paga el diablo" - Argentina (imdb display title)
Totalmente de acuerdo con Mr. Pretérito, que demuestra estar a la última en cinefilia.
Debo contestar a Marvin, perdonad por el off topic. Se puede pedir la opinión de un compañero (y ya está), pero nunca se deben añadir también generalizaciones ni presuponer cosas negativas de él. El otro día me pidió perdón un compañero por esto mismo y porque se dio cuenta de que intento ser un tío legal y nunca me meto con nadie.
Cada uno empieza el tema como estime oportuno, siempre que sea apropiado al asunto de que se trate. Y creo que la wikipedia es maravillosa mucha veces para iniciar un post (pues aporta muchísimos datos).
Además no todos los que abren hilos opinan ampliamente en ellos (he descubierto infinidad de temas así y a mí me parece estupendo), pero no es mi caso. He opinado en muchísimos hilos míos (sin duda) y también he puesto infinidad de enlaces de interés (algunos de ellos ha costado mucho encontrarlos). Ahí va uno nuevo: http://www.rtve.es/alacarta/videos/d...icana/1574965/. Y además he creado temas novedosos y altamente cinéfilos (véase por ejemplo el de Festivales de cine).
Estoy en muchos temas de los compañeros y míos y no siempre tengo tiempo (he dado muchas opiniones de películas antes, por supuesto -todo está en el foro y se puede comprobar-). No voy a dudar nunca de un compañero, Marvin. Con todo lo que he aportado en tantos hilos queda claro que algo de cine sé (un poco de todo), además también estamos aquí para aprender (faltaría más).
Claro que tengo películas de Frank Capra y P. Sturges: Qué bello es vivir (en bluray, en la versión con libreto -la buena itencion que tiene y la esperanza en los demás que irradia George Bailey es digna de elogio-), Navidades en julio -en deuvedé- (me sorprendió mucho la trifulca que hay en medio de la calle), Arsénico por compasión (me encanta esta comedia que tira hacia el humor desquiciado -una vez hablé con Jane de esta película para que pusiera un aporte interesante-), Juan Nadie (me sorprendió mucho la primera vez que la vi y fui consciente por primera vez del impacto que la prensa puede tener en la vida de una persona y en la sociedad en general)...
Es que me he visto muchas de estos dos grandes directores y todas me han gustado. Pero tengo, por ejemplo, que revisitar Los viajes de Sullivan (pues me acuerdo muy poco de ella) y ver por primera vez algunas otras (hay algunos deuvedés que no he abierto).
Es la última vez que contesto a un ataque sin venir a cuento y que se puede comprobar fácilmente que está equivocado. En este tema pensaba hablar más extensamente, pero se me han quitado las ganas.
Última edición por pegaso200; 10/12/2012 a las 17:41