Siento decirte que esta tecnología no llegará ni a los proyectores ni a las salas de cine. Habrá que conformarse con televisores, tablets y demás. Para poder ver en 3D, cada ojo tiene que recibir una imagen distinta. Eso solo puede ocurrir si la fuente permite enviar una imagen solo a un ojo y no a otro (es decir, que tenga mucha directividad).
En un televisor, tablet o teléfono, la fuente es la misma pantalla. Se puede fabricar la pantalla de forma que sea muy directiva y hacer que envíe una imagen solo a una dirección (de hecho ya hay teles que lo hacen, y algunos aparatos como la nintendo 3DS).
Pero en un proyector, la fuente (lo que envía la imagen a tus ojos), NO es el proyector. Es la pantalla. Y ninguna pantalla puede enviar una imagen hacia un ojo y otra distinta al otro ojo. Es como pedirle a una pared que la veas con tu ojo derecho, pero que desaparezca cuando la miras con el izquierdo. Una pantalla se ve desde cualquier dirección la misma imagen.
Lo siento, pero para los que esperáis 3D sin gafas, habrá que conformarse con pantallas pequeñas. Y personalmente, las 3D cuando realmente valen la pena es para pantallas grandes, que llenen gran parte de tu campo de visión... aunque bien pensado, se puede simular una pantalla grande a partir de otra mas pequeña (solo para 3D)

... Bueno, eso ya es otro tema, a ver si consigo encontrar algo de tiempo libre y compartir mis experiencias 3D con vosotros.
Un saludo