Me han gustado estas dos escenas de la ultima peli que vi esta mañana(el gran año) ahunque se veian mucho mejor en vivo que en la foto.
![]()
Me han gustado estas dos escenas de la ultima peli que vi esta mañana(el gran año) ahunque se veian mucho mejor en vivo que en la foto.
![]()
http://www.mundodvd.com/sala-no-dedi...ragarsa-72308/
http://www.mundodvd.com/re-brico-pan...e-techo-86520/
Proyector ninguno por ahora.
Hacer una foto a la pantalla y reflejar lo mejor posible lo que en ella se ve no es facil, por eso las fotos que ponemos aquí como muestra de lo que un PJ es capaz de hacer no suelen "técnicamente hablando" servir para casi nada..... se parecerán a la realizad pero no serán iguales, además cada uno las veremos de forma parecida pero distinta pq nuestros monitores no estarán bien calibrados....la mayoría de las veces.
Como hacerlo lo mejor posible? :
1-Tripode+ disparador remoto ( tb vale el autodisparador )
2-Usar Iso nativo de la cámara, evitar los isos altos que generan más ruido
3-Ajustar y calibrar el Balance de Blancos (temperatura de color) para obtener colores fieles a la imagen en pantalla
4-Usar modos A ( usaremos el mejor diafragma "Número F de nuestro objetivo) o modo M
5-Importantísimo es usar una Medición Matricial y a poder ser, si la cámara lo tiene, usar el Optimizador de Rango Dinámico, que hará que la foto se exponga bien tanto para las zonas claras como para las oscuras.
6-Una medición poco acertada hará que los negros se vean mucho más negros de los que son en realidad y al revés...
7-Ajustar distancia a la pantalla y el Zoom de la cámara de forma que la imagen se vea lo menos deformada posible, los grandes angulares deforman más y más cuanto más cerca estemos del motivo.
8- Usar la mejor apertura de diafragma que tenga el objetivo de la cámara, por lo general (salvo cámaras caras con óptica muy buena) el mejor rendimiento óptico suele ser a F8, que además dará más nitidez y una muy buena profundidad de campo, pero dependerá de cada objetivo.
9- No usar el diafragma más abierto (menor número F) porque en la mayoría de los casos rinde peor que diafragmas mas cerrados, y eso se nota en la nitidez de la foto, en las aberraciones esférica y cromática..
10- Hacer pruebas hasta que la foto obtenida sea lo más parecido a la imagen proyectada.
Bueno, como se ve son muchos los factores que influyen en el resultado final, por eso no me cansaré de repetir que estas fotos que ponemos de muestras de nuestros proyectores son fotos divertidas, anecdóticas y vistosas para amenizar los hilos, pero pocas veces son reflejo exacto de lo que vemos en nuestra sala de cine particular....lamentablemente.
Perdón por el ladrillo.
Saludos
Última edición por 007; 09/09/2012 a las 19:13
Interesante!!!
Tengo bastantes dudas, agarraos que aquí van:
Cámara: canon 500D + objetivo EF-S 18-55 mm f/3,5-5,6 IS II (el básico)
Las hice en Modo TV (obturación 1/4, abertura la que pone automática, ISO 100, imagen fiel, medición evacuativa, AF one shot y autodisparador 2 segundos.
2 - como se sabe cual es el iso nativo de la cámara? Yo las hice a iso100, pero me toca subir el brillo al proyector antes de la foto porque sino sale oscura
3 - hago el balance de blancos, poniendo un patrón ire100 y haciendo la foto muy cerca de la pantalla y ladeada para no hacer foto a la sombra. ¿Aquí influye como tengas la obturación, la abertura, iso, medición, etc...?
4 - que tengo que poner f/3,5-5,6 IS II (en TV lo pone automático, creo que a 3,5 en auto)
5 - ¿donde esta la Medición Matricial y el Optimizador de Rango Dinámico? (de medición puedo elegir "evacuativa, parcial, puntual y promediada pond. Centro)
7 - hice las fotos sin nada de zoom pensando que así no deformaría, pero deformo bastante, ¿es mejor darle algo de zoom?
8 - esto en TV, lo hace sola, creo que a la distancia que estaba ponía F3,5. Estoy confundiendo el punto 4 (diafragma), con esto. Si aquí hay que poner valor F8, el diafragma donde lo modifico.
Madre mía que verde estoy!!!!!
Gracias;)
Proyector: JVC X5000
Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
Televisión: Oled Lg 55 C8
Receptor AV: Yamaha RX-A3010
Cajas: Hivi Diva 6.2HT
Subwoofer: SVS PB12-NSD
Los pasos que te han dado son correctos pero demasiado "académicos"; te doy mi versión de batalla.
Parto de esta premisa: ESTAMOS FOTOGRAFIANDO ALGO ESTATICO Y HAY POCA LUZ.
Al ser estático (fijarás la imagen proyectado con el botón PAUSE) la velocidad para captar el objeto no es tan importante pues "no hay prisa" por no poder captar ese instante y al haber poca luz tienes que abrir el diafragma para que entre el máximo posible. La falta de luz en un estudio se corrige usando focos de luz y flash...pero aquí no podemos.
Aunque te has ceñido a la respuesta/guía que han posteado más arriba la cosa no la veo igual. Sí es cierto que los objetivos con zoom funcionan/rinden peor en los extremos de la distancia focal (18mm y 55mm) pues tienen los artefactos que te han dicho. En la calle con luz del día es cierto que a f8 te va a artefactar menos, pero en interiores y a oscuras...
Creo que tendrás que disparar a f 3.5 para que entre el máximo de luz; si tiras a f8 tendrás que subir muuuucho la ISO (más ruido como te han dicho).
En tu caso f/3,5-5,6 IS II, quiere decir que con el zoom a 18mm el diafragma se abre al máximo que tiene (f 3.5) y con 55mm de zoom el diafragma sólo llega a 5.6mm.
Para que te hagas una idea la foto de los tests de contraste que puse unos posts más arriba la hice con un objetivo 50mm fijo más luminoso: llega a f 1.8; eso son 5 pasos más de diafragma (f1.8, 2, 2.2, 2.8, 3.2, 3.5 etc...) de los que tienes tu. Son muchos pasos que tienes que compensar con el tiempo del disparo: lento y subiendo la ISO
Modo de disparo Exposición manual
Tv (Velocidad de obturación) 1/100
Av (Valor de abertura) 1.8
Modo de medición Medición promedia ponderada central
Velocidad ISO 400
Velocidad ISO automática DESACTIVAR
Objetivo EF50mm f/1.8 II
Distancia focal 50.0mm
Tamaño de la imagen 5616x3744
Calidad de la imagen RAW
"Así a ojo" querría decir que con la misma ISO (400) con tu objetivo que tiene 5 pasos menos deberías compensarlo disminuyendo la velocidad 5 pasos para que pueda entrar más luz...30, 40, 50, 60, 80 y 100. Podrías conseguir lo mismo (es una medición de luz) subiendo la ISO 2 pasos y a lo mejor con bajar la velocidad 2-3 pasos ya tendrías suficiente (en lugar de bajar 5).
Haz pruebas por ti misma para entenderlo: CON LUZ AMBIENTE echas una foto y luego la siguiente la haces en modo M o Av y fíjate en la pantallita del visor y como se mueve "el palito a derecha e izquierda según bajes o subas la abertura. Si aumentas la abertura ( piensa que luego la tendrás fijada al máximo para hacer la foto a oscuras y no podrás subirla más) entra más luz y la velocidad necesaria no será tan lenta; en cambio si bajas la abertura y entra menos luz, la velocidad será lenta para que entre la luz.
El rendimiento óptico es peor si el diafragma está muy cerrado f 22 o muy abierto f 3.5 (por ejemplo en tu caso). Si tienes un 50mm FIJO, ahí como no hay zoom no hay esos artefactos pero sigues teniendo el problema del diafragma.
Si tienes un objetivo 50 mm creo que es el ideal para hacer una foto a la distancia a la que te sientas habitualmente a ver la película en tu sillón, unos 4metros y con una base de unos 2 metros.
Como tienes el 18-55 mm ya cubres esa focal; es posible que la acabes haciendo a 35-40-45mm, ya verás como va por ahí la cosa.
Tienes que intentar abarcar toda la pantalla, si no no tiene gracia.
Yo dispararía en Av fijando la abertura del diafragma al máximo que te de (recuerda que el máximo a 15mm son f 3.5) y que la máquina elija el tiempo necesario que seguro será lento: hazla con disparador remoto/temporizador y trípode si puedes porque te moverás seguro. Creo que te irás a f5 o f 5.6 como máximo que te dejará abrir.
Tienes que jugar con 3 parámetros: velocidad, abertura e ISO.
El ajuste de blancos lo deberías hacer igual: intentando abarcar toda la pantalla con un IRE 100 y te diría que pasando un test de calibración a pantalla completa y no a con un recuadro central blanco.Los 3 parámetros los tendrás que ajustar para no quemar la foto ni dejarla demasiado oscura en cada foto.
Lo que pasa es que el máximo blanco que puedas captar (la primera foto que deberías hacer) va a suponer "la situación ideal" y el resto de fotos que hagas no serán tan claras te van a obligar a "jugar" con la ISO y con la velocidad".
Tu vas a fijar Av (abertura de diafragma) y te queda una sola opción: subir ISO manualmente ya que la cámara irá variándo la velocidad.
Si tirases en modo M aunque fijes el diafragma al máximo que te deje, te quedarían los otros 2 parámetros para ti: subir ISO y/o bajar la velocidad.
Si subes mucho el ISO haces más ruido/grano...no te de por disparar a ISO 4000 !!!
Respecto a la medición yo la haría central ponderada (el punto entre paréntesis para que nos entendamos)
(o)
Vas a ver primeros planos y buscarás el detalle en el centro. Las fotos que has colgado unos posts más atrás de Avatar y King Kong son llamativas porque captan detalles...si las haces de un plano general verás que no tienen tanta gracia, por lo que no le veo tanto sentido a realizar otra medición.
PD 1 Vaya rollo he metido
PD 2 No te líes con la velocidad, una velocidad de 200 es más lenta que una de 400; en realidad son 1/200 seg y 1/400 seg (fracciones). Tampoco con la abertura del diafragma: f3.5 está más abierto que f22.
Los 2 parámetros van al unísono y varían a la vez pero lo hacen al revés: si subes velocidad (hay menos tiempo para que pueda entrar luz) y hace falta abrir más el diafragma para compensar la falta de luz. Y al contrario: si bajas la velocidad (disparas más lento y da más tiempo a que entre luz) tienes que cerrar el diafragma para compensar el exceso de luz)
PD 3 Lo máximo que vas a poder disparar a pulso son 100 o 125...bajando de 100 tiemblas: usa trípode si puedes.
Última edición por cot; 13/09/2012 a las 00:40
Hijo mio,no seas burro que ya hay bastantes por ahí sueltos. Mi madre.
TECNOLÓGICAMENTE inESTABLE
LCD: SAMSUNG UE48J6200
FUENTES:XBOX 360, HDDVD Toshiba EP-30, O ! Play, Dune Smart D1
PROYECTOR: JVC X500
PANTALLA DE PROYECCION:Hivilux eléctrica tensionada 125" formato 1:2,40
A/R:Yamaha RX-3010
HTPC: ya no uso...NAS en Raspberry Pi3 ?
CAJAS: Columnas frontales KEF Q700 y Central 600c. Satélites traseros B&W LM1
SUB:BK XLS 400
2ª sala de COT
HW10
3ª sala de COT
Hola, técnicamente hablando el primer error es usar el modo Prioridad de Velocidad TV, hay que usar el modo Prioridad de Abertura donde tú eliges el diafragma ( huye del más abierto 3.5 ), elige F5.6, F8 o F11. O usar el Modo M.
Usar un diafragma concreto no genera ni Artefactos ni nada extraño, lo único que haces es que generalmente al usar por ejemplo f8 usas el mejor difragma de tu objetivo, el que más nitidez te da para esa focal concreta ....
NO Varies el Iso, déjalo en el Iso 100 o 200, depende de la cámara (viene en su manual).
La mejor medición a usar NO es la ponderada al centro ni la puntual ( que te falsearán un poco lo que no sea el centro ), es la matricial o evaluativa que te dará una lectura más general de toda la imagen... de todas formas haz pruebas.
El DRO u Optimizador Del Rango Dinámico no viene en todas la camaras, y consiste en eso, en optimizar el rango dinámico de tu sensor, de forma que las zonas claras y las ocuras se vean lo más natural posible...
Si tu objetivo es el 18-50, intenta usar mejor focales hacia el extremo de 50mm, te deformará menos.
Resumiendo y más facil:
1-Imagen del PJ en Pausa, donde se vea bien nítida.
2-Cámara en tripode y disparador automático.
3-Iso 100, No lo cambies.
4-Cámara en modo M:
Ajusta el Diafragma a F8 o f5.6 y No lo muevas.
Ajusta la Velocidad que te dice el exposímetro de la cámara para tener una buena exposición para el diafragma que has elegido.
Enfoque AF, si el AF titubea pásalo a enfoque manual y enfoca a ojo.
Haz la foto.
Si la foto que te sale es más oscura o más clara que la original de la pantalla lo que hay que hacer es jugar con la velocidad, bájala o súbela, pero sin tocar nada más.....
Así hasta que la foto sea la que quieres.
Esto mismo se puede hacer con el modo A ( Prioridad Diafragma ), pero jugando con la sobre o subexposición +/- AE.
Espero que te sirva.
Saludos.
Muy buena explicación pero seguiremos con las fotos jejej que no lo pasamos de chupi jajajajjajajaja
Última edición por michelpladur; 09/09/2012 a las 13:42
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
MIchel mola esto de recortar la imagen esta es de mi es X3, que lo tiene Mach5150 que por cierto esta flipado con el JE,JE no hay nada mejor que un amigo satisfecho con la compra y no es para menos,joder como se ve.
![]()
http://www.mundodvd.com/sala-no-dedi...ragarsa-72308/
http://www.mundodvd.com/re-brico-pan...e-techo-86520/
Proyector ninguno por ahora.
Proyector: JVC X5000
Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
Televisión: Oled Lg 55 C8
Receptor AV: Yamaha RX-A3010
Cajas: Hivi Diva 6.2HT
Subwoofer: SVS PB12-NSD
juas como se ve el 30 jujujujuju up
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
¡Sé que son fotos!... Lo veo falta de profundidad, lavado, luminoso, no contrastado... Algo no cuadra. Hay que verlo in situ para opinar mejor.
Voy a intentar, esta noche, hacer algunas de las que has puesto...
Última edición por LeFric; 13/09/2012 a las 16:03
- Klein K10-A / x-rite i1Pro 2
- Murideo Fresco SIX-G / DVDO AVLab TPG 2K/4K
- LightSpace / CalMAN Ultimate / ChromaPure 3 PROfesional
- Calibro visualizadores -
- Perfilo sondas -
Última edición por michelpladur; 12/09/2012 a las 21:00
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
michel ya veo que te has metido ya con el photoshop y todo jeje
Última edición por michelpladur; 12/09/2012 a las 21:59
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
http://www.mundodvd.com/sala-no-dedi...ragarsa-72308/
http://www.mundodvd.com/re-brico-pan...e-techo-86520/
Proyector ninguno por ahora.
Proyector: JVC X5000
Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
Televisión: Oled Lg 55 C8
Receptor AV: Yamaha RX-A3010
Cajas: Hivi Diva 6.2HT
Subwoofer: SVS PB12-NSD
Ese michel!!!
Buena eleccion de pelicula, me han dicho en varias ocasiones que tiene unos colores muy naturales, pero esa camara hay que jubilarla, no hagas como los politicos y la obligues a jubilarse mas tarde, jejeje
Pd. instale el photoshop, pero no me aclaro. Yo uso Microsoft office picture manager, no se como sera en photoshop, pero si has dejado la camara en el tripode y no hay ningun cambio en las capturas, con el picture manager puedo recortarlas todas a la vez, muy simple el manejo, tambien lo uso para bajar la resolucion de todas en un solo click.
Un saludete;)
Proyector: JVC X5000
Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
Televisión: Oled Lg 55 C8
Receptor AV: Yamaha RX-A3010
Cajas: Hivi Diva 6.2HT
Subwoofer: SVS PB12-NSD
Oye Michel que no están mal las capturas, las habia visto en el proyector recién encendido y ufff, pero ahora con la lampara mas calentita se ven mejor y con el iPhone mejor aun;)
Proyector: JVC X5000
Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
Televisión: Oled Lg 55 C8
Receptor AV: Yamaha RX-A3010
Cajas: Hivi Diva 6.2HT
Subwoofer: SVS PB12-NSD
Gracias Cot, pero me has dejado mareado perdido, jejeje, me lo leere mas detenidamente porque asi de primeras no he pillado ni la mitad;)
Antes de leerte he hecho unas capturas nuevas, creo que me ha faltado subirle algun punto de brillo esta vez para que se vea como lo visiono. La distancia focal la he tenido que aumentar, porque al minimo (18) deformaba la imagen, ahora con 25 no la deforma casi nada y el resto de parametros: F4, obturacion 1/4 y iso 100 (Modo M).
PD. voy a parar un poco que con algunas capturas me repito mas que el ajo, jajaja
Proyector: JVC X5000
Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
Televisión: Oled Lg 55 C8
Receptor AV: Yamaha RX-A3010
Cajas: Hivi Diva 6.2HT
Subwoofer: SVS PB12-NSD
joer esta ved si , pero esa camara tiene tela jejej a mi me deja una compacta que paso de esa que tienen mucha telita jajajjaj
ese programa tan bien esta guapo con los contornos alrededor en negro ...
Última edición por michelpladur; 13/09/2012 a las 07:43
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
No esta nada mal la cámara y con el objetivo este http://www.quesabesde.com/camaras-di...i,1395.htmlque cuesta 100€ aun va a mejorar mas (he leído en varios foros y lo ponen por las nubes y encima le va ir de perlas a mi padre para sus fotos;)
Pd. Los contornos son de la foto, no lo pone el programa, hice las fotos pillando la pantalla y un poco mas a su alrededor;)
Proyector: JVC X5000
Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
Televisión: Oled Lg 55 C8
Receptor AV: Yamaha RX-A3010
Cajas: Hivi Diva 6.2HT
Subwoofer: SVS PB12-NSD
Buenas imagenes Pompy espero que no te hayan dado tanta guerra como las calibraciones por que si no no veas las horas como corren,je,je
http://www.mundodvd.com/sala-no-dedi...ragarsa-72308/
http://www.mundodvd.com/re-brico-pan...e-techo-86520/
Proyector ninguno por ahora.
Proyector: JVC X5000
Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
Televisión: Oled Lg 55 C8
Receptor AV: Yamaha RX-A3010
Cajas: Hivi Diva 6.2HT
Subwoofer: SVS PB12-NSD
¡Sé que son fotos!... Ahora sí reconozco el fotograma !!!!! Se ve bien ¿verdad?
Sigo en ello... (lo de sacar algunas de tus fotos).
¡¡¡ Esta es la madre del borrego!!!!!! y no tocar el proyectorrrrrrr para adecuar la imagen...
Fotograma sacado del BD original con el TotalMedia Theater 5:
La tuya:
Fotograma sacado del BD original con el TotalMedia Theater 5:
La tuya:
![]()
Última edición por LeFric; 13/09/2012 a las 17:16
- Klein K10-A / x-rite i1Pro 2
- Murideo Fresco SIX-G / DVDO AVLab TPG 2K/4K
- LightSpace / CalMAN Ultimate / ChromaPure 3 PROfesional
- Calibro visualizadores -
- Perfilo sondas -
Intente probando varias configuraciones, tiempo exposición, etc.... pero me fue imposible dejarlas igual si no le subía unos puntos al brillo del proyector, ya os diré que tal con el objetivo fijo de 50mm.
Pd. Se me olvido activar el videoeq tras in reinicio del pc mientras hacia las capturas:(
Proyector: JVC X5000
Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
Televisión: Oled Lg 55 C8
Receptor AV: Yamaha RX-A3010
Cajas: Hivi Diva 6.2HT
Subwoofer: SVS PB12-NSD
Como ya te han dicho no hay que tocar el proyector. Si lo que quieres es intentar reflejar fielmente lo que ves habitualmente debes dejarlo como lo tienes; lo que tienes que modificar son los parámetros de la cámara para intentar captar la imagen proyectada lo más fielmente posible.
Creo que ISO 100 es poquísimo; yo me plantaría en 800-400 como mucho.
A f8 lo veo difícil salvo que hagas exposiciones largas, incluso de segundos...a jugar con la cámara, je je.![]()
Hijo mio,no seas burro que ya hay bastantes por ahí sueltos. Mi madre.
TECNOLÓGICAMENTE inESTABLE
LCD: SAMSUNG UE48J6200
FUENTES:XBOX 360, HDDVD Toshiba EP-30, O ! Play, Dune Smart D1
PROYECTOR: JVC X500
PANTALLA DE PROYECCION:Hivilux eléctrica tensionada 125" formato 1:2,40
A/R:Yamaha RX-3010
HTPC: ya no uso...NAS en Raspberry Pi3 ?
CAJAS: Columnas frontales KEF Q700 y Central 600c. Satélites traseros B&W LM1
SUB:BK XLS 400
2ª sala de COT
HW10
3ª sala de COT