-
Re: Fotografía Cinematográfica
Al volver a ver "Sleepy" me ocurrió que la hoquedad de la historia se me vino encima; detrás del empaque visual hay muy poquito que contar y me aburrí bastante. Sigue estando bien hecha (Heinrichs y Lubezki), pero poco más.
Yo de "Sweeney" ya no digo nada hasta verla, después de lo de "Yuma".
-
Re: Fotografía Cinematográfica
Cita:
Iniciado por
F_Elliott
Sobre CRIMENES DE OXFORD, a mi ese continuo tono azulado de la foto no me ha gustado nada. Curiosamente, antes vi el trailer en tv y se veia normal.
Cuando decía que parece la típica foto que responde más a la visión de un operador en un país que no es el suyo, me refería precisamente a eso. Creo que ese azul (que no me desgrada) responde más a la fría visión que tenemos los españoles de Londres que a otra cosa. Seguramente un inglés hubiera tirado por un aspecto neutro.
-
Re: Fotografía Cinematográfica
Nacho qué me cuentas de cámaras semi-prof para Corto con gran apertura de luz. Estamos hablando de rodar sin focos
Eso sí, sólo de dia que yo no soy Kubrick y carezco de contactos con la nasa.
-
Re: Fotografía Cinematográfica
¿Te refieres a cámaras tipo la HVX200 para rodar con la luz disponible? Polispol podrá decirte mejor, pero a mí no me gustan demasiado porque su latitud es escasa y es muy dificil manejar con ellas zonas de contrastes extremos. Además, las zonas que reciben menos luz suelen tener bastante ruido en la imagen, aún sin utilizar la ganancia (eso me dice la experiencia).
Por supuesto que puedes obtener buenos resultados, pero mejorarán seguro si iluminas bien o si tienes la suerte de tener una buena luz sin grandes contrastes.
-
Re: Fotografía Cinematográfica
Pues curiosamente, la Academia de Hollywood ha repetido la misma selección que la ASC: Roger Deakins por "Jesse James" y "No Country For Old Men", McGarvey por "Atonement", Janusz Kaminski por "The Diving Bell and the Butterfly" y Robert Elswit por "There Will Be Blood".
La verdad es que lo veo muy abierto este año y no hay un favorito claro...
-
Re: Fotografía Cinematográfica
-
Re: Fotografía Cinematográfica
Yo diría que si hay un favorito, dado que le han nominado dos veces.
-
Re: Fotografía Cinematográfica
Si elegiesen a la película con mejor fotografía (como sí hace la ASC), yo diría que ganaría "Jesse James", pero en los Oscar eso suele importar poco: los votos pueden repartirse entre las dos candidaturas de Deakins, votan todos los miembros (no solo directores de foto) y "Jesse James" seguramente será la película que hayan visto menos académicos, al ser la menos comercial de las cinco. Eso iguala la ligera ventaja que tenía ese título con respecto a los demás. Encima, "Atonement", "There Will Be Blood" y "No Country For Old Men" están nominadas a mejor película y "The Diving Bell" como película extranjera. E incluso todos los directores menos el de "Atonement" están nominados.
Realmente está muy igualado y puede ganar cualquiera, incluso Deakins por la de los Coen, si es que "No Country" tiene una buena noche y se lleva los premios gordos.
-
Re: Fotografía Cinematográfica
comentaste ya la foto de la aburrida ATONEMENT?
o sea, q lo q yo lei de q no podian nominar a un DP dos veces VA A SER QUE NO..... Sorry!
-
Re: Fotografía Cinematográfica
Creo que no dije nada, no, porque tampoco me llamó demasiado. Me gustó bastante la luz veraniega del principio, un poco al estilo de Tony Pierce-Roberts en los dramas victorianos de Ivory, y con esa media Dior detrás de la óptica, que también me recordó al primer tercio de Geoffrey Unsworth en "Tess". Después, el plano secuencia es bonito, pero no aporta mucho narrativamente (McGarvey reconoce en American Cinematographer que la luz de la playa era espantosa y que tenían solo dos días y se quedaban cortos, por lo que eligieron la hora en que la luz era mejor, ensayaron día y medio e hicieron cuatro o cinco tomas al final del segundo). El resto me pareció bien resuelto pero falto de inspiración, como todo lo que le visto hasta ahora a McGarvey. En ese sentido, puede que no fuera mejor, pero los momentos de fuerte inspiración teatral de "Orgullo y Prejuicio" (el rayo de sol en el momento del beso, la lluvia en la discusión, etc) me agradaron más.
-
Re: Fotografía Cinematográfica
A mi me gusto ese "destello de lente" en un plano de la cara de la niña, cuando les pilla, creo.
-
Re: Fotografía Cinematográfica
hay que mojarse,
yo digo que gana el Seamus :cortina
-
Re: Fotografía Cinematográfica
Haciendo un pequeño repaso:
-Con estas dos nominaciones ("Jesse James" y "No Country for Old Men"), el británico Roger Deakins acumula siete candidaturas a los Óscar desde 1994 y ningún premio, ya que se fue de vacío con "Cadena Perpetua", "Fargo", "Kundun", "O Brother" y "The Man Who Wasn't There".
Ello debería bastarle para ser el ganador, pero...
-Janusz Kaminski acumula su cuarta nominación con "The Diving Bell And The Butterfly", después de haber ganado por "La Lista de Schindler" y "Salvar al Soldado Ryan" y haber sido candidato por "Amistad".
Al contrario que sucede con Deakins, un tercer Oscar parece excesivo para el polaco.
-Robert Elswit ha recibido su segunda nominación por "There Will Be Blood", tras haber sido candidato hace dos años con "Good Night, and Good Luck". Este año también tiene en cartel "Michael Clayton", un buen trabajo que ha sido muy bien recibido por la Academia con nominaciones a película, director y guión.
Con su larga y respetada carrera, puede ser gran el tapado si Deakins se autoexcluye y Kaminski parece ya demasiado premiado.
-Seamus McGarvey ("Las Horas", "World Trade Center") se estrena en estas lides. Hasta ahora, siempre han destacado más las películas en las que ha participado que su propio trabajo en las mismas.
"Atonement" es su mejor fotografía hasta la fecha, pero McGarvey no llega a los 40 y es muy posible que muchos consideren que es temprano para premiarlo con una carrera tan discreta a sus espaldas.
-
Re: Fotografía Cinematográfica
¿Este hilo no estaba pinchado?
(pregunto, que me da igual)
-
Re: Fotografía Cinematográfica
¿Eso iba a decir, este no iba en "importantes"?
P.D. Por mi que se lo den al bueno de Janusz :juas
-
Re: Fotografía Cinematográfica
Nacho, hablando de Roger Deakins, el otro día vi por la tele Huracan Carter y la verdad que visualmente no me parecio nada del otro mundo, casi diría que parecía un telefilm. Aunque puede que fuera por la historia en sí, que no daba para mucho... ¿Qué opinas tú?
Un saludo
-
Re: Fotografía Cinematográfica
ya que estamos con Deakins... Nacho, qué te pareció el experimento de rodar dos versiones , en color y b/n, the man who wasn´t there? Cuál crees que fue la mejor de las dos?
-
Re: Fotografía Cinematográfica
Moderadores, ¡LA CHINCHETAAAA!!
-
Re: Fotografía Cinematográfica
si se sigue hablando no hace falta chincheta ,no? Tp es un hilo de tanta importancia...
-
Re: Fotografía Cinematográfica
No lo será para ti, para mí es un hilo imprescindible.
-
Re: Fotografía Cinematográfica
y para Dawson el suyo de las nenitas también es imprescindible :cuniao
-
Re: Fotografía Cinematográfica
-
Re: Fotografía Cinematográfica
Creo que es mucho mejor que no esté pinchado, ya que cuando haya una actualización, todos nos enteraremos.
Este ha sido uno de los mejores hilos de la historia de este santo foro, y yo lo disfruto poco por esto que digo.
Supongo que será un error y volverá a pincharse, pero a mí se me olvida entrar constantemente.
Un saludo y gracias a los implicados.
-
Re: Fotografía Cinematográfica
Si, pero si no hay actualización en días, se perderá y habrá que buscarlo en las profundidades y el buscador no es precisamente "guay".
Pinchado para mi es mejor.
-
Re: Fotografía Cinematográfica
Opino como Mo.
Cita:
Iniciado por
macasfaj
No lo será para ti, para mí es un hilo imprescindible.
Y eso q tiene q ver?