Re: Fotografía Cinematográfica
la diferencia es que la correccion de color que podias hacer antes en fotoquimico (con el color master) es mas que limitada, y para conseguir algo "diferente", tenias que irte a procesos quimicos que son complicados y peligrosos.
la correccion de color digital, no tiene NADA que ver con los efectos digitales, se empezo a hacer con los transfers a video en los telecine y poco a poco se han ido introduciendo en todo el proceso. Actualmente practicamente todas las peliculas pasan por digital intermediate, asi que el proceso de correccion de color es totalmente digital ya que introduce muchisimas mejoras y herramientas para trabajar.
Re: Fotografía Cinematográfica
Deakins (2), Elswit, Kamisnski y McGarvey nominados a los premios de la American Society of Cinematography
ASC Nominations are Here!
http://www.awardsdaily.com/images/ascsmall.jpg
The Assassination of Jesse James - Roger Deakins
No Country for Old Men - Roger Deakins
There Will Be Blood - Robert Elswit
The Diving Bell and the Butterfly - Janusz Kaminski
Atonement - Seamus McGarvey
Deakins es el primero en conseguir doble nominacion en un mismo año.
http://www.ascmag.com/news/News_Articles/News_127.php
The winner will be announced here during the awards celebration on January 26, at the Hollywood and Highland Grand Ballroom.
Deakins is the first cinematographer to claim two ASC nominations in one year in this category. He was previously nominated five times and won twice (The Shawshank Redemption, The Man Who Wasn’t There). This is the fourth ASC nomination for Kaminski, the second for Elswit, and the first for McGarvey.
Re: Fotografía Cinematográfica
No hay ninguna sorpresa. Si acaso, la duda era ver si nominarían dos veces a Deakins y ya se ha visto que sí. Debería de ganar por "Jesse James" (es la única que he visto, pero tiene pinta de que es la mejor), aunque la doble nominación puede jugar en su contra y darle el premio a otro, posiblemente a Kaminski.
Re: Fotografía Cinematográfica
La entrevista a Gautier en cahiers son 2 páginas.
Por cierto, dice mucho de él que tras la de Penn se vuelva a Francia a trabajar con Assayas y Resnais, en lugar de quedarse allí a hacer la próxima memez del Ron Howard de turno (apuesto que ofertas no le han faltado).
Re: Fotografía Cinematográfica
La doble nominación, como comenta Nacho, puede que sea el factor clave para que no le den el Oscar al repartirse los votos. Lo mismo le pasó al maestro Johnny en 2005 cuando estaba nominado por "Munich" y "Memorias de una geisha" y al final, todos sabemos lo que jugó esto en su contra.
Re: Fotografía Cinematográfica
Yo pensaba que iba a entrar "Into the wild" en lugar de "Atonement".
Re: Fotografía Cinematográfica
No había mucho donde elegir, pero "Into de Wild" (Gautier), "Zodiac" (Savides), "American Gangster" (Savides), "Sweeney Todd" (Wolski), "Lust, Caution" (Prieto), "Elizabeth: The Golden Age" (Adefarasin), "Michael Clayton" (Elswit) o "3:10 to Yuma" (Papamichael) eran las que a priori tenían más posibilidades de haber logrado la última nominación por parte de la ASC. Es muy posible que en los Oscar se repitan los mismos canditatos que en el gremio de directores de fotografía y, si cae alguno, es muy posible que sea Deakins por "No Country For Old Men". Me explico:
"Jesse James" (Deakins) es la favorita para ganar el ASC y no creo que "There Will Be Blood" (Elswit), "Diving Bell and the Butterfly" (Kaminski), ni "Atonement" (McGarvey) vayan a caer en los Oscar, porque tanto sus tráilers como los comentarios que he leído son inmejorables. En especial, parece ser que "Atonement" tiene un plano secuencia de introducción a la 1ª Guerra Mundial que es de los que quitan el aliento. Por eso creo que si entra otra película caerá Deakins por la de los Coen, ya que por lo visto ofrece menos que "Jesse James" a pesar de estar a un gran nivel.
A Deakins es lo mejor que podría pasarle de cara a los Óscar, ya que allí vota toda la Academia (actores, músicos, montadores, maquilladores, etc) en lugar de únicamente expertos como los directores de foto de la ASC en su premio anual, lo que hace que normalmente el ganador sea una película mucho más comercial, con actores guapos, paisajitos, etc y explica que en los últimos años el ganador de la ASC normalmente sí sea el mejor trabajo del año y nunca coincida con el Oscar. O dicho de otra forma, la ASC vota la técnica y los Oscar lo vistoso y atractivo, un poco al bulto, pero aunque a veces coincidan, muchas otras veces no.
Re: Fotografía Cinematográfica
Pues vaya, yo creía que los actores no votaban en esa categoría, esta claro que si lo hacen en dirección o guión, y por eso cuando un actor esta nominado es fácil que se lo lleve, pero siempre pense que el apartado técnico, era eso, para técnicos.
Re: Fotografía Cinematográfica
Las nominaciones se eligen por gremios, los ganadores entre toda la Academia (de ahí sus desmanes en cuestiones técnicas).
Re: Fotografía Cinematográfica
pero es q a Deakins (ni a nadie) no le pueden nominar por 2 pelis a la vez
Re: Fotografía Cinematográfica
si claro que pueden, Thomas Newman nominado en 1994 por "Mujercitas" y "Cadena Perpetua", Coppola nominado en 1974 como productor de "La conversación" y "El Padrino, parte II", y muchos, muchos más.
Re: Fotografía Cinematográfica
Re: Fotografía Cinematográfica
En fotografía entonces es la primera vez que pasa en los Oscars?
Re: Fotografía Cinematográfica
que digo que NO puede pasar, que no lo permiten
Re: Fotografía Cinematográfica
¿Y por qué en foto no?, ¿que memez de regla es esa?
Re: Fotografía Cinematográfica
ni idea, pero yo lei eso...
Re: Fotografía Cinematográfica
No me he leído las normas de los Oscar (ni ganas), pero Robert Surtees fue nominado dos veces en un mismo año en dos ocasiones (1967 y 1971), como podéis ver aquí. De memoria, creo que no hay ejemplos más recientes. Y si nos remontamos más atrás, cuando la categoría se dividía en mejor foto en color y mejor foto en b/n, hay bastantes más casos que el de Surtees.
Re: Fotografía Cinematográfica
Las reglas de este año para foto:
http://www.oscars.org/80academyawards/rules/rule09.html
Yo lo que entiendo, es que eliges el trabajo, no al trabajador, así que pueden nominar dos veces al mismo por distintos trabajo perfectamente.
No así, en el caso de los actores:
http://www.oscars.org/80academyawards/rules/rule06.html
En el párrafo cinco, yo entiendo que si un actor o actriz es nominado por dos películas, se nominará la actuación que más votos tenga, pero en cinematografía no dice nada de eso.
Espero haber aclarado algo:doh
Re: Fotografía Cinematográfica
pues esas normas son un tanto chuscas. Por qué Soderbergh pudo competir contra si mismo como director en 2000 por Traffic y Erin Brokovich y un actor no puede?
Re: Fotografía Cinematográfica
es que buscar logica en los Oscars....
Re: Fotografía Cinematográfica
Si buscar lógica en los Oscars es para que te den el Nobel y ya de justicia, ni hablemos... ¿pero porque la excepción del actor? ¿eso ha sido siempre así?
Re: Fotografía Cinematográfica
No siempre, bueno relativamente, las normas han ido cambiando, al principio se nominaba al actor por varios trabajos (1927/1928, tanto Emil Jannings como Janet Gaynor ganarón por más de una película),a partir del 36, que creo que fue cuando entro la categoria de secundario, solo optan por una película.
Y a partir del 44 (despues del caso Barry Fizgerald) se puso la norma de decidir entre principal y secundario y no poder optar por el mismo papel en las dos categorias.
Y creo que estamos desvirtuando un poco el hilo.:hola
Re: Fotografía Cinematográfica
Una Curiosidad en estas numerosas listas de premios a lo mejor del año que hay,
los Criticos de Ohio han premiado la fotografia de EL ORFANATO de Oscar Faura por delante de Roger Deakins, :)
Mejor fotografía: Óscar Faura - (The Orphanage (El Orfanato))
Runner-Up: Roger Deakins - (No Country for Old Men)
http://lososcar2008.blogspot.com/200...o-country.html
Re: Fotografía Cinematográfica
Pregunta directa (si alguien tiene la AC de nov. del 95 que me lo mire!):
Alguien sabe (Nacho?) que difusores utiliza Richardson en "Casino" de scorsese?
Re: Fotografía Cinematográfica
No tengo ese número de AC, Pol, pero estoy casi seguro que es una combinación de un Tiffen White Pro-Mist (de grado 1, más o menos) y fuertes sobreexposiciones en algunos puntos del fotograma. Cuando rodé en Super 16mm obtuve efectos parecidos con el White Pro-Mist 1/2 con un 12mm Superspeed.