Por lo menos ha servido para algo positivo la censura a mi post.![]()
Por lo menos ha servido para algo positivo la censura a mi post.![]()
Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat
Joder, si lo se no pongo nada sobre mi pregunta acerca del cinerama :inaudito
Haya paz![]()
yo adoro el scope, no se porque... me parece como mas "CINE". Y hay autenticos maestros empleandolo. ;)
totalmente de acuerdo, el angulo de vision que proporciona el scope, a mi siempre me da una sensacion filmica inigualable en cualquier otro formato
Nicholas Ray. MIra que me gusta poco el texto de REbelde sin causa pero creo que el uso del scope que da ese hombre ahí nos hace perdonarle todo.
Nacho, me encantaría que vieras las secuencias de acción de RAmbo (una, la final). Me da que la montas, ajjjaaj.
John Carpenter.
Última edición por Marc Millà; 31/01/2008 a las 01:23
Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat
Yo creo que el scope tiene que ser entendido como un medio, y no un fin sobre seguro. Creo que hay pelis que piden scope y otras no. Como también creo que hay tipos que no saben rellenar el scope.
A mí me encanta el scope bien usado, pero también me gustan otros formatos que lo esquivan inteligentemente.
Pero en estas dos películas estaban tan bien usados que era una virtud total.
Naturalmente, Mo, y el hecho de usarlo o no debería ser una mera decisión artística sin ningún tipo de cortapisas, sin embargo, muchas veces está condicionado por cuestiones técnicas o de producción, falta de medios, de presupuesto, imposiciones externas...
Pero en cualquier caso, cuando se utiliza y se utiliza bien, es una maravilla.
Saludos.
Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat
Sí, yo también es con lo que más disfruto. Tarantino también me parece un maestro con él.
En cualquier caso, son cosas tan espectaculares que la falta de sapiencia sobre el tema puede llevar al exceso como uno de los peores males de este siglo, curiosamente venido de uno de los mayores descubrimientos para el movimiento cinematográfico: la steadycam.
Saludos.
En este enlace tienes una lista de peliculas que se estrenaron en Cinerama. Pero solo unas cuantas de ellas se rodaron en el sistema de pelicula triple.
Saludos
Ojo, porque efectivamente no tiene nada que ver el Cinerama exhibido en formato de tres paneles con el Super Cinerama, que exclusivamente era un formato de exhibición con un único proyector en 70mm y que usaba pantalla curva, mediante una lente de proyección que modificaba los extremos de la imagen para adaptarla a esa curvatura. El Super Cinerama se utilizó para exhibir en cines algunas de las películas rodadas en 65mm en la segunda mitad de los 60 ("2001", "Krakatoa"...), pero no para las películas en el formato inventado por Fred Waller, que se exhibían con tres proyectores de 35mm sincronizados para formar la imagen en cada uno de los tres paneles.
There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.
Efectivamente. Las dos únicas películas rodadas en Cinerama fueron las que ya se han nombrado anteriormente: la conquista del oeste y el maravilloso mundo de los hermanos grimm. El resto son documentales, como el original y espectacular this is cinerama.
Saludos.
Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat
Un detalle de la restauración de "La conquista del oeste" que se está llevando a cabo.
![]()
Yo recuerdo haber visto La Conquista del Oeste en algún pase televisivo y el empalme de los tres fotogramas cantaba un montón tal y como se ve en esa imagen. La restauración pinta fenomenal y el efecto panorámico y de tridimensionalidad de la imagen es impresionante.
¡Juralo por mi!
Respecto al tema del Scope, yo no tengo duda de que prefiero las composiciones en 2.35:1 (o 2.40:1), pero aún así lo que más me gusta es el formato 35mm anamórfico: las lentes gran angular tienden a producir una distorsión de barril en los laterales que es muy característica, se producen multitud de destellos y las lentes antiguas (p.e. serie C de Panavision, Cooke S2/S3 & Zeiss Superspeeds adaptados por JDC o Technovision) poseen una serie de aberraciones ópticas que me parecen entrañables porque otorgan un aspecto mucho más orgánico que las lentes modernas. Todo eso se pierde con el Super 35, formato que por lo general no me gusta nada.
Última edición por Nacho Aguilar; 31/01/2008 a las 15:52
There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.
Coincidimos, Nacho, porque dentro del grupo de películas scope, también prefiero sin duda alguna las rodadas con lentes anamórficas por sus cualidades (aberraciones, defectos y distorsiones) ópticas tan características. Me encantan los destellos, la distorsión de la imagen al cambiar el enfoque, los óvalos de las luces desenfocadas, la distorsión de barril en los laterales, ésta última muy notoria en las primeras producciones CinemaScope de los '50, especialmente en los pannings de cámara, como por ejemplo, la escena inicial de east of eden. Todo eso le da un carácter de "imperfección" que le confiere una personalidad especial, absolutamente cautivadora.
Saludos.
Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat
There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.
Las nuevas generaciones digitalotas dicen que somos unos viejunos adoradores de perfecciones por pura nostalgia.
DICEN.
Pues a mí, además de las lentes antiguas, me gustan las emulsiones fotográficas de menor contraste (aunque tengan más grano), porque a mis ojos son las que resultan más naturales. Los negros no son tan intensos, pero tienen una latitud de exposición muy amplia entre las zonas de luz y sombra y una saturación de color muy baja, por lo que creo que son muy agradables a la vista. Curiosamente, no es ya que me recuerden a los 70, sino que además los operadores que suelen emplearlas son los que poseen un estilo más setentero: Lance Acord ("Lost In Translation"), Darius Khondji ("Seven"), Harris Savides ("Elephant")...
Última edición por Nacho Aguilar; 31/01/2008 a las 23:05
There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.