Muchas gracias!
Me ha funcionado.
Tengo 14 días de prueba + 1 año a 19,99€!
Muchas gracias!
Me ha funcionado.
Tengo 14 días de prueba + 1 año a 19,99€!
Estoy intentando renovar la suscripción para aprovechar la promo del BF y no veo donde hay que introducir el código. Yo ahora estoy aprovechando los tres meses gratis que da El Corte Ingles. Cuando entro a MI PLAN me pone lo de el corte Inglés pero no hay ningún apartado para renovar.
Yo no tenía plan activo... fui a MI PLAN y salía elegir plan y abajo TENGO UN CÓDIGO PROMOCIONAL.
Estas Navidades, uno de los mejores regalos cinéfilos viene a cargo de FlixOlé. La plataforma de cine español incorporará la filmografía completa de Cantinflas en HD a partir del 24 de diciembre. Una oportunidad única para reencontrarse (o, para los más jóvenes, quizás para conocer por primera vez) a un mito inmortal del cine latinoamericano que se instaló en el imaginario cultural español en el siglo XX. A pesar del lugar de honor que ocupa en la historia del cine, el personaje encarnado por Mario Moreno ha sido un ausente en los catálogos de las plataformas de 'streaming', y por eso la noticia de FlixOlé es todo un acontecimiento. Un total de 35 películas se irán ofreciendo escalonadamente, desde sus comienzos hasta su despedida en lo más alto. Títulos como 'El gendarme desconocido' (1941), 'Los tres mosqueteros' (1942), 'El circo' (1943), 'Romeo y Julieta' (1943), 'El mago' (1949), 'El portero' (1950), 'Si yo fuera diputado' (1952), 'El bolero de Raquel' (1956), 'Sube y baja' (1959), 'El extra' (1962), 'El padrecito' (1964), 'Su excelencia' (1967) y 'Un Quijote sin mancha' (1969), entre muchas otras.
https://www.fotogramas.es/noticias-c...as-flixole-hd/
¿Cómo os van las aplicaciones de FlixOlé? Porque veo en la tienda de Google Play que la aplicación va como el CULO de horrible que es imposible de ver películas, se corta o buferea todo el rato, vuelve a empezar, etc, y no es problema de internet. Mañana recibo una Nvidia Shield, a ver que tal, pero parece que el fallo está en todo.. Curioso que cuando probé el año pasado FlixOlé en el Fire TV no había problemas.. menos mal que se puede ver en un navegador también en ATV, pero es un poco coñazo.
Yo con el AppleTv no tengo ningún problema
Han puesto muchas películas de EDGAR NEVILLE en HD y restauradas, incluyendo EL CRIMEN DE LA CALLE DE BORDADORES.
Hoy, 28 de diciembre, es el aniversario del nacimiento de Edgar Neville, considerado uno de los mejores directores de nuestra historia y, sin duda, el cineasta que mejor consiguió captar la forma de vida, popular y castiza, de la sociedad de su tiempo.
Por ello, en FlixOlé queremos rendirle homenaje con una colección especial que recoge la mayoría de los largometrajes de Edgar Neville que se conservan, como "Domingo de carnaval", "El crimen de la calle Bordadores", "Correo de Indias", "Mi calle", "El baile", "El Marqués de Salamanca", "Nada" y "La ironía del dinero", entre otras; todas ellas restauradas en su máxima calidad. Porque no hay mejor tributo que volver a ver sus películas.
Estas son algunas de las cintas que encontrarás en la colección:
La vida en un hilo
En 1945, Edgar Neville hizo la que se considera su obra maestra: "La vida en un hilo". Esta película trajo a España los secretos de la comedia sentimental de Hollywood que él conocía tan bien, con una historia de diversos destinos, y sobre las segundas oportunidades que da la vida.
El ritmo alegre del largometraje, así como el humor que se respira a lo largo de la cinta, hacen de esta película un imprescindible de Neville.
El último caballo
Neville ambientó "El último caballo" (1950) en el corazón del viejo Madrid, mostrando muchos lugares que ya han desaparecido. A partir de un simple hecho, un ex-soldado de Caballería que no quiere abandonar a su montura bajo ningún concepto, Neville crea una obra sólida y muy divertida.
Esta comedia ecologista, que tan actual puede parecer en su mensaje, es una reivindicación del sainete y de la veta castiza de nuestra cultura popular, pero mezcladas con el mejor cine de género.
Duende y misterio del flamenco
En 1952, Edgar Neville realizó su mítico documental "Duende y misterio del flamenco", el cual fue su particular homenaje a una de sus pasiones: el flamenco.
Se trata de una obra sobria, intensa, sincera y rigurosa que explica el origen de algunos palos del cante grande y del cante chico andaluz y que incluye inolvidables interpretaciones de auténticos mitos como Fernanda de Utrera o Antonio "el Bailarín".
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Saludos a todos.Tengo una duda.Esta plataforma tiene audio 5.1 o es stereo como Filmin?
Suscripción anual por 19.99 euros con el código PAPADECINE.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Ummm... Me están diciendo que Amazon ha recodificado todo el catálogo de FlixOlé en HEVC, partiendo de qué fuente? de su homóloga en H.264?FlixOlé destaca porque como canal de Prime Video, ahora pasa a utilizar el códec HEVC, lo que quiere decir que a igualdad de bitrate las películas y series se verán mucho mejor que con H.264, el códec que usaban cuando analizamos la calidad del servicio en 2020.![]()
Así funcionan los canales. Con Apple pasaba igual con él antiguo canal de HBO. HBO le enviaba los ficheros en bruto y Apple los codificaba en calidad Itunes, con sus propios parametros de codificación.
Amazon usa HEVC para todo su catálogo desde hace un tiempo en dispositivos compatibles.
Actpower lo ha explicado en otro hilo. La fuente no son los DVD o Blu Ray, o ficheros ya comprimidos, sino los masters. Cito:
Las productoras y distribuidoras, laboratorios, etc, entregan el mejor material a los OTT y VOD, esto es, Masters originales que ocupan muchos GB. Son éstas últimas las que hacen la conversión en función de lo que se negocie (si es HD, 4K, etc). Es decir, no se busca hacer la zancadilla al streaming en pro del formato físico, eso no es así.
Entonces tenemos que Flixolé realiza su codificación siguiendo unos parámetros determinados para su web y apps propias. Al llegar a un acuerdo con Amazon para ser un canal de suscripción de su servicio Prime, ellos les pasan los masters de los que parten a Amazon y estos hacen la codificación según los estándares de su servicio en streaming, muy superiores cualitativamente hablando a los de la propia Flixolé.
Última edición por Branagh/Doyle; 16/03/2021 a las 21:41
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
En resumen: Mejor codec (HEVC vs H264), y un bitrate considerablemente mayor que al ver el contenido con las apps propias de Flixolé.
El canal de Flixolé de Amazon tiene 30 días de prueba gratuita. Puedes probar y ver si percibes una mejora sustancial.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
En la noticia que has citado no se menciona nada de que "parten de los másters en bruto para codificarlo en su supercodec". Lo que has aportado no aparece en la noticia.
No se menciona específicamente en el artículo de genbeta, cierto, pero así funcionan estos servicios, es cosa sabida. Te he aportado la explicación de Actpower porque debido a su trabajo es una fuente fiable.
¿Qué te hace pensar que Flixolé parte de los DVD o BD para codificar su contenido?. Es cómo la música digital. Apple o Google, por ejemplo, parten de los masters que les envían las discográficas para codificar sus ficheros. Lo mismo con Netflix.
Pero vamos, no hace falta que me creas a mí. El canal de Amazon de Flixolé es independiente de la cuenta que tengas en la propia web de Flixolé, puedes usar los 30 días de prueba, ver contenido de Flixolé desde ambas aplicaciones y comparar. La diferencia, ya te adelanto, es muy notoria (LG OLED C8 de 65 pulgadas en mi caso).
Si fuese una recodificación de los propios ficheros que están en Flixolé (mal, porque ya están comprimidos), o se partiese de los DVD/BD esto no sería así.
Lo de "supercodec" como si fuera una estrategia vendehumos de Amazon no lo entiendo, HEVC es un estándar.
Última edición por Branagh/Doyle; 17/03/2021 a las 08:56
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Hola, es correcto, muy probablemente, aunque no aparezca en la noticia (tampoco es que tenga demasiada relevancia, más allá de los que trabajamos en ello y poco más), a Amazon le llegan los masters sobre los que realizan su propia codificación.
Yo he hecho masters para unas cuantas VOD y NINGUNA te pide que les envíes un H264 ya comprimido. Netflix es probablemente la más quisquillosa, el nivel de exigencia es brutal y no te pasan una, pero el resto no se van mucho de los estrictos estandares con los que se trabaja en vídeo profesional.
Además, recodificar un HEVC sobre un H264 hará ver las verguenzas de H264 más la de HEVC. Sería todo un pastiche demasiado evidente.
Es sabido, de hecho, que HBO en EEUU se ve MEJOR en Amazon Prime, que en su app nativa (HBO Max es nuevo y nada tiene que ver con la HBO normal). Cuando salían los episodios piratones de Juego de Tronos, el origen era AMAZON, porque así estaban "marcados". Basta pasearse un poco por los sitios de descargas para entender bien el origen de muchas cosas, los piratones "gourmet" van siempre a la mejor fuente disponible. Parte de mi trabajo está en entender todo esto, también.
HEVC no es un "supercodec", es un codec más avanzado que H264, como H264 lo es de MPEG2. Todos son variantes de una misma estructura común, solo que la forma de codificar es más "eficiente". AV1 es un codec que es mejor que HEVC porque sigue evolucionando, pero sigue siendo basado en el mismo concepto que el resto.
Un codec "supercodec" yo diría que sería JPEG2000, que es el usado en Cine Digital. No produce macrobloques, cada fotograma es independiente y es capaz de dar una calidad asombrosa con bitrates bajos. Con bajos me refiero a 80mb/sec (VBR), el estandar en cine digital son 250mb/sec combinando todos los assets. Y en señal XYZ 444, nada de YUV 420.
El otro día acabé la codificación de una peli, y sorprendentemente me ocupó menos de la mitad de lo que debería. El contenido favoreció claramente el que el codec fuese ultra eficiente en este caso.
Es obvio que el único que sabe toda la verdad sobre este asunto son los técnicos de imagen que trabajan en FlixOlé y Amazon. Yo solo puedo decir sobre lo que trabajo y lo que me piden las diferentes distribuidoras y gestoras de contenidos para VOD, así que no me cuadra eso de recodificar H264 en HEVC para nada, lo siento.
Última edición por repopo; 17/03/2021 a las 09:24 Razón: reducir quote
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Gracias por las explicaciones, B/D. Pues de repente, FlixOlé gana mucho atractivo para mí. Igual algún día le doy una oportunidad y veo qué catálogo tiene.
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3