-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
En la vida real, Armstrong no es como en esas fotos, era muy introvertido, muy callado, creo que Gosling lo clava.
Gosling lo clava en todas sus peliculas si...siendo Gosling
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Gosling lo clava en todas sus peliculas si...siendo Gosling
Bueno y Denzel Washington, y no creo que nadie dude de que es un actor como la copa de un piano. Por cierto en La La Land sonríe cada dos por tres, haznos un collage.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Pero haz un Collage no tirado por donde te interesa...:P
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
El problema con Gosling es que tiene los ojos muertos, es como si no tuviese alma. Por eso le salió bien 2049 jejeje.
Fíjate Brando, a pesar de estar serio en todas las fotos se le nota carácter y viveza en la mirada y le da expresividad. Gosling está literalmente muerto en todas esas fotos, me recuerda a una marioneta.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
El problema con Gosling es que tiene los ojos muertos, es como si no tuviese alma. Por eso le salió bien 2049 jejeje.
Fíjate Brando, a pesar de estar serio en todas las fotos se le nota carácter y viveza en la mirada y le da expresividad. Gosling está literalmente muerto en todas esas fotos, me recuerda a una marioneta.
Si gana unos unos cuantos premios más y está en grandes películas, como ya lo ha estado, dentro de 20 años, diran lo mismo de el que de los que ahora llamamos grandes.
Pues no se esta currando una filmografía que a más de uno le gustaría tener la mitad.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Hombre le falta ganar muchísimo para estar entre los grandes, solo tiene un Globo, eso sí... es joven, el tiempo dirá.
Yo era un fan incondicional de él después de Driver, pero cansa un poco verlo hacer de él mismo con esa expresión en todas las pelis y el mismo tono de voz, es como si le diese miedo salir de su zona confort. Eso sí, 2049 lo borda y me encanta, pero era un papel que le venía como anillo al dedo.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Fíjate, por esa sonrisa lo nominaron al Oscar!! si hubiese sonreído en alguna escena de first man=nominación segura! :cuniao
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Fíjate, por esa sonrisa lo nominaron al Oscar!! si hubiese sonreído en alguna escena de first man=nominación segura! :cuniao
Aunque no le den premios, ha trabajado en películas TOP, para mi ya es un grande.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Hombre le falta ganar muchísimo para estar entre los grandes, solo tiene un Globo, eso sí... es joven, el tiempo dirá.
Yo era un fan incondicional de él después de Driver, pero cansa un poco verlo hacer de él mismo con esa expresión en todas las pelis y el mismo tono de voz, es como si le diese miedo salir de su zona confort. Eso sí, 2049 lo borda y me encanta, pero era un papel que le venía como anillo al dedo.
Blade Runner 2049 le viene al pelo, igual que First Man y Drive. Pero yo sí creo que se le han visto otros registros (no muchos, también es cierto), en pelis como La La Land o Crazy, Stupid Love.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cuando tengáis un ratito le echáis un ojo a Only God Forgive, The Place Beyond the Pines, Blue Valentine...
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Olvidais que hay directores que le piden eso. En First Man estando quien esta detras no se puede dudar de que todo esta medido para que actue como vemos y mas si el personaje es asi en parte. Esto ya paso en Drive o en 2049 donde hacia lo que se le pedia. Si aburre verle asi es porque se ha convertido en su marca y le buscan para darle esos papeles. Exigirle que haga otros pero no que no haga lo que hace en esos papeles cuando debe ser asi.
Solo que en First Man se esta exagerado pues si sale sonriendo ( cuando esta con sus amigos bebiendo por ejemplo y no es solo una escena hay 3 o 4 por lo menos) , llorando ect.. Pero el contexto del personaje es el que es no solo por su personaldiad sino lo que le ha pasado. De hecho se nota que el director le pidio que no mostrara sentimientos con su mujer debido a lo que les paso. La pelicula va de ESO. Su mujer harta diciendole al final que por no que muestra sentimientos ni le cuenta lo que pasa por su cabeza porque se lo guarda todo ese dolor.Por lo tanto Ryan lo clava y no podemos compararlo con el verdadero Neil Armstrong de otras epocas sino solo vale con el que vivio eso en esa epoca. First Man se centra en ese momento y como el viaje es la aceptacion.
Y si me dijerais que solo sabe hacer eso pero tampoco es asi. En Dos buenos tipos de Shane Black es todo lo contrario. Un no parar de tics, sonrisas y estupideces.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
Lobram
Joe, no puedo estar más de acuerdo con vosotros. Maravillosa.
Chuache, por favor, escúchate un par de veces ese tema durante unos días. Solo un par de veces al día. Lo digo porque muchas veces el cerebro tarda un poco en cogerle el tranquillo a la música, a mí me pasa, no me ocurrió con ésta en concreto pero sí muchas veces con otras.
¡Que Lobram!, ¿creías qué se me había olvidado contestarte :P?, pues n... casi :cuniao, pero aquí estoy :ceja. A ver mr., después de seguir tus recomendaciones a pies juntillas, reconozco que la música no falla como recordaba, es más, escuchada así en solitario no me parece mala, pero se ve que durante el visionado de la peli me pasó completamente desapercibida, lo cual creo que es culpa del director al concebir un mal uso de imágenes y música, otro director creo que le habría sacado más jugo.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
¡Que Lobram!, ¿creías qué se me había olvidado contestarte :P?, pues n... casi :cuniao, pero aquí estoy :ceja. A ver mr., después de seguir tus recomendaciones a pies juntillas, reconozco que la música no falla como recordaba, es más, escuchada así en solitario no me parece mala, pero se ve que durante el visionado de la peli me pasó completamente desapercibida, lo cual creo que es culpa del director al concebir un mal uso de imágenes y música, otro director creo que le habría sacado más jugo.
Muchas gracias, Chuache!!!!!. Ya se me había olvidado que te lo pedí, jejeje, así que fíjate.
A mí la música sí se me quedó grabada durante la peli, me pareció que estaba fantásticamente bien implementada. Pero bueno, es cuestión de gustos, claro.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Estas hablando de un director que es experto en mezclar imagenes y musica como hizo en La la land o Whiplash. Y en esta lo vuelve a clavar. Pero es una pelicula intimista que deconstruye el mito de Neil Armstrong para centrarse en el hombre haciendola epica pero de otra forma. Es un perfecionista Damien Chazelle y los planos viendo todo desde su punto de vista es coherente con ese enfoque donde busca un viaje personal cuando para el mundo es un viaje historico.
Que al final la bandera de EEUU se vea a lo lejos en la Luna y veamos de cerca a Neil con la pulsera de la hija es otro ejemplo de su enfoque.Entiendo que sea radical para el gran publico pero es puro arte.
Y la musica es maravillosa y el como la mezcla con algunas secuencias como todas las que esta en la nave es brutal.
Como esta escena.El que aqui no se haya fijado en la musica no es problema del director.Me recordo a Kubrick pues hay un momento que parece que esta bailando la nave.
https://www.youtube.com/watch?v=_V52whGjDjk
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
Lobram
Muchas gracias, Chuache!!!!!. Ya se me había olvidado que te lo pedí, jejeje, así que fíjate.
A mí la música sí se me quedó grabada durante la peli, me pareció que estaba fantásticamente bien implementada. Pero bueno, es cuestión de gustos, claro.
+1 ¡Exacto amigo!, al final todo esto es cuestión de gustos :agradable :rev.
Cita:
Iniciado por
METZ
Estas hablando de un director que es experto en mezclar imagenes y musica como hizo en La la land o Whiplash. Y en esta lo vuelve a clavar. Pero es una pelicula intimista que deconstruye el mito de Neil Armstrong parece centrarse en el hombre. Es un perfecionista Damien Chazelle y los planos viendo todo desde su punto de vista es coherente con ese enfoque donde busca un viaje personal cuando para el mundo es un viaje historico.
Que al final la bandera de EEUU se vea a lo lejos en la Luna y veamos de cerca a Neil con la pulsera de la hija es otro ejemplo de su enfoque.Y la musica es maravillosa y el como la mezcla con algunas secuencias como todas las que esta en la nave es brutal.
Como esta escena.El que aqui no se haya fijado en la musica no es problema del director.
https://www.youtube.com/watch?v=_V52whGjDjk
Aún no he visto ni La La Land, ni Whiplash, asi que no puedo hablar sobre el trabajo del director con la implementación de música e imágenes (¡eso sí!, ambas las tengo por ahí desde hace tiempo para meterles caña un día de estos :agradable) en esas películas, tan sólo puedo opinar de mi experiencia con El Primer Hombre y ésta fue horrorosa, decir lo contrario sería mentir (ojalá puediera decir que la peli me maravilló, en serio, eos es lo ideal cuando uno ve una película, pero el caso es que se me hizo insufrible :fiu).
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Esta muy trillado esto de "es cuestión de gustos" y no es así, el cine y las películas, es cuestión de "inquietudes", punto y final.
Te puedo poner el mejor documental de la historia de el apareamiento de las gambas, que si no te interesa o lo que te cuenta no te despierta inquietudes...poco vamos hacer.
Y que no te guste o te aburra, etc, no lo hace malo, ni aburrido.
Olvidamos que muchas películas el problema no es la película, si no el receptor.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Esta muy trillado esto de "es cuestión de gustos" y no es así, el cine y las películas, es cuestión de "inquietudes", punto y final.
Te puedo poner el mejor documental de la historia de el apareamiento de las gambas, que si no te interesa o lo que te cuenta no te despierta inquietudes...poco vamos hacer.
Y que no te guste o te aburra, etc, no lo hace malo, ni aburrido.
Olvidamos que muchas películas el problema no es la película, si no el receptor.
No lo sé, LORDD.
Te pongo el ejemplo de Chuachefan. ¿Tenía interés por ver la película?. Yo creo que sí. ¿Tenía la inquietud de ver la película?. También. ¿Le ha gustado?. No.
No es cuestión de inquietudes ni de intereses, es cuestión de gustos. Si la hubiesen rodado de una forma más en sintonía con sus gustos ahora a lo mejor estaríamos hablando de que le ha encantado.
Pero está claro que interés e inquietud tenía.
Pongo el ejemplo de Chuche porque viene al pelo, no por ninguna otra cosa en particular.
Y, ojo, como bien dices, que no te guste una peli, que no conectes con ella o que te aburra no significa que sea mala o que no sea una obra maestra.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Esta muy trillado esto de "es cuestión de gustos" y no es así, el cine y las películas, es cuestión de "inquietudes", punto y final.
Te puedo poner el mejor documental de la historia de el apareamiento de las gambas, que si no te interesa o lo que te cuenta no te despierta inquietudes...poco vamos hacer.
Y que no te guste o te aburra, etc, no lo hace malo, ni aburrido.
Olvidamos que muchas películas el problema no es la película, si no el receptor.
LORDD, me da que estamos diciendo lo mismo pero desde un punto de vista diferente :cuniao, me explico: yo cuando digo que tal o cual peli no me gusta, no estoy intentado imponer mi opinión a nadie, pues ya de entrada entiendo que no existe una "verdad objetiva", por consiguiente considero que esto es algo puramente subjetivo, depende de nuestros respectivos gustos y estos a su vez nacen de nuestras experiencias vitales, por ello verás como una determinada parte del público puede reir con un chiste muy concreto, mientras que otra parte ni se inmuta o como en una determinada escena dramática hay quienes lloran a moco tendido y otros que sin embargo les es indiferente. No sé si me he explicado :cuniao.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Escribo en mayúsculas para que se diferencie.
Cita:
Iniciado por
Lobram
No lo sé, LORDD.
Te pongo el ejemplo de Chuachefan. ¿Tenía interés por ver la película?. Yo creo que sí . NO, EL ESPERABA UN TIPO DE PELÍCULA QUE NO ES LO QUE SE ENCONTRO, ENTONCES LA PELÍCULA FUÉ POR UN CAMINO Y ESE CAMINO CHUACHEFAN NO LO SIGUIÓ, ¿CONCLUSIÓN? SE ABURRIO Y TODO LE PARECIO UN COÑAZO, LEER SU CRITICA.
¿Tenía la inquietud de ver la película?. También. TENIA INQUIETUD POR VER ALGO QUE NO ERA LO QUE IBA A VER ¿Le ha gustado?. No. LOGICAMENTE
No es cuestión de inquietudes ni de intereses, es cuestión de gustos. Si la hubiesen rodado de una forma más en sintonía con sus gustos ahora a lo mejor estaríamos hablando de que le ha encantado.
EL GUSTO ES "Afición o inclinación por algo" SI NO SE TIENE UNA INCLINACIÓN O AFICIÓN POR TEMAS TRANSCENDENTALES COMO EL SER HUMANO Y SUS PROBLEMAS INTRÍNSECOS, MÁS ALLA DE LA LUCHA DEL BUENO CONTRA EL MALO Y DEMÁS TEMAS TRILLADOS DEL CINE, FIRST MAN ES UNA PELÍCULA QUE NO VA A "GUSTAR"
Pero está claro que interés e inquietud tenía.
Pongo el ejemplo de Chuche porque viene al pelo, no por ninguna otra cosa en particular.
Y, ojo, como bien dices, que no te guste una peli, que no conectes con ella o que te aburra no significa que sea mala o que no sea una obra maestra.
Conclusión, cuando tienes 14 años, seguramente no te guste Odisea en el Espacio o La Lista de Schindler, pero cuando cumples años y cultivas tu mente y tus horizontes van más allá está claro que tus "gustos" van a estar ligados a otras inquietudes, o no, no todo el mundo abarca ni piensa en las mismas cosas.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Escribo en mayúsculas para que se diferencie.
Conclusión, cuando tienes 14 años, seguramente no te guste Odisea en el Espacio o La Lista de Schindler, pero cuando cumples años y cultivas tu mente y tus horizontes van más allá está claro que tus "gustos" van a estar ligados a otras inquietudes, o no, no todo el mundo abarca ni piensa en las mismas cosas.
Cuando tú tienes inquietud o interés por algo, no necesariamente sabes cómo va a ser a pies juntillas. Si yo tengo interés por una peli dada su sinópsis, dado su argumento, no sé al pie de la letra cómo va a estar rodada, no sé cómo va a estar contada la historia, pero el interés y la inquietud existen. Eso es un hecho. Después que te guste o no es otra cosa, pero el interés y la inquietud los puedes tener previamente porque no sabes exactamente cómo será. Si no no existirían las sorpresas o las decepciones cuando vemos películas.
Vamos, para ver una película tienes que tener un mínimo de interés. Que luego la película se ajuste a tus gustos, después de haberla visto, es otra cosa, pero el interés existe.
O eso o a Chuachefan le obligaron a sentarse en el sofá, le ataron, le obligaron a mirar a la TV y a tragarse la peli, porque oye, él tenía 0 interés en verla, no quería, pero le obligaron.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Aunque no le den premios, ha trabajado en películas TOP, para mi ya es un grande.
A ver que me gusta Gosling pero es muy limitado expresando el chaval
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Whipash es un peliculón, la la land una maravilla, first man esta muy bien, todo lo que hace y hará este director tiene mi interés , incluida sus bandas sonoras.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
First Man
Todo lo relacionado con la carrera espacial siempre me ha resultado interesante, he visto muchos documentales y pelis sobre el tema y por lo general los disfruto mucho, incluso las películas que se alejan del rigor histórico para plantearnos historias enfocadas a posibles nuevas misiones o las que directamente tocan el género de la ciencia-ficción. Ryan Gosling es un actor que me gusta, siempre le he visto gran potencial para ser una super estrella, pero desgraciadamente rara es la película suya que me acaba gustando y es que ver el nombre de Gosling en un poster, ha terminado siendo sinónimo de película rara y soporífera. Pese a todo, mi interés por el tema a tratar en First Man, hizo que dejase a un lado todo esto y fuese moderadamente optimista, ¡grave error!
La clave de cualquier película radica en sus personajes, pues son los que protagonizan la historia, los que nos las cuentan mediante sus vivencias, por ello es fundamental cuidarlos mucho, algo que por desgracia no ha pasado en el caso de First Man y mira que lo tenían fácil, pero ni con esas. A los tres legendarios astronautas protagonistas de la colosal gesta de la llegada a la Luna, viendo su comportamiento en la película, bien podría describírseles tal que así:
1.- Armstrong "el soso"
2.- Aldrin "el bocazas"
3.- Collins "el desaparecido"
Ni tan siquiera el trabajo de los actores se salva de la quema, Gosling se pasa casi la totalidad de la película con cara de palo mirando a la nada y el resto... pues sinceramente tampoco hay mucho más, pues básicamente la peli es Gosling y un poco Claire Foy, que da vida a su mujer, el resto de personajes les han dado un tratamiento de relleno vacío, donde su función se reduce a entrar de vez en cuando para que el film no se reduzca a 135 min. de Gosling con cara de palo mirando al infinito. Entiendo que se hayan centrado en la figura de Armstrong, ok, ¡pero hombre!, no te olvides de los otros dos e incluso del resto de personas que hicieron posible el llevar al hombre a la Luna. El guión se centra en exceso en el drama personal de Armstrong, el cual no digo que esté de más el haberlo tratado, pero bastaba con una escena y listo y luego además está el clarísimo exceso de metraje del que peca clarísimamente, hay multitud de escenas que no aportan nada (salvo aburrimiento y desesperación porque la tortura termine cuanto antes) o están alargadas en exceso.
La película ya de entrada se equivocó en el título, no debió llamarse First Man, sino "135 min. de primerísimos primeros planos de Ryan Gosling", ¡que horror!, ¡que exageración!, de verdad que fue de un cansino... es como si el director no conociese los planos cortos, medios, generales, etc, el 75% son de la cara/ojos de Gosling, ¡por Dios! Por si esto no fuera suficiente, hay que añadir el continuo bamboleo de la cámara, además de multitud de ángulos de cámara de los más forzados. Horas antes de ponerme a ver la película, mi amigo octopusmagnificens me había comentado el mal rato que le hizo pasar los movimientos de cámara del film, pues bien, pese a ello confiaba en que a mí no me molestase tanto, ¡pero que va!, el visionado fue una puñetera tortura y no exagero, hubo un momento hacia casi la mitad, donde directamente me mareé como un piojo y 30 min. después seguía sin pasárseme, tuve que hacer un parón de 10 min. para ver si se me quitaba, pero nada, asi que tuve que terminar de verla bien mareadito. Una cosa es hacer uno o dos planos breves para tratar de transmitirnos las sensaciones por las que pasaban los astronautas, pero otra cosa es pegarse toda la película con este tipo de enfoques, que lo único que consiguen (a parte de marearte), es que no te enteres de nada.
Uno de los aspectos que no podía obviar a la hora de escribir esta review, son sus efectos especiales, los cuales le han merecido una nominación a los Oscars de este año. Lo único que tengo que decir sobre este tema es... ¡¡¡¿pero están majaras?!!!, ¿de dónde puñetas se han sacado qué este bodrio deba merecer una nomiación a los Mejores Efectos Especiales (ni a nada)?, es que alucino coño y mira que creía estar curado de espanto con todo el tema de los académicos de Hollywood, pero oye, no sé como lo hacen pero una vez más se las han ingeniado para superarse a sí mismos y dejarme a cuadros. Vamos a ver señores, ¿dónde están los efectos especiales de esta película?, ¿dónde está lo complejo, lo espectacular?, porque el 90% de los efectos son vistos a través de una puñetera ventanilla; el otro 10% es la parte del alunizaje, pero sinceramente yo no vi nada sobrecogedor o mínimamente impactante, nada al menos que no haya visto en otras películas de este tipo y con presupuestos inferiores. Lo de esta nominación clama al cielo y ya como le den el Oscar... apaga y vámonos, será una señal inequívoca de que el Apocalipsis es inminente XD
La película necesita como el respirar una bso de calidad y no la bazofia que han hecho, una bso que te emocione, que te ponga en tensión, como por ejemplo ocurría en Interstellar, Contact, etc.
Respecto a la taquilla... a ver, a priori una película que trata el que posiblemente sea la mayor gesta del siglo XX y que es motivo de orgullo para todos, muy especialmente para los americanos, por tanto debería ser un éxito de taquilla incontestable, sin embargo no ha sido así, la película costó 59 millones y mundialmente recaudó tan sólo 100 millones, de los cuales en EE.UU. fueron la mitad, lo cual viene a demostrar que este enfoque tan particular que le han dado al film, no ha atraído a "nadie", lo cual sinceramente no me ha extrañado, pues ya desde el trailer se veía venir el particular aspecto visual que iba a tener la película.
En fin, ya por último decir que esta película debería venir con prospecto, como los medicamentos y decir algo así: "Advertencia, el visionado de esta película puede traer consigo sobredósis de aburrimiento y mareos a punta pala".
Nota: 0/10
Excelente reseña, faltaría a cuál de las 2 pones a parir más: 2001 ó First Man, déjame ponerme cómodo, voy por las palomitas :palomitas :birra :sofa
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
Lobram
Cuando tú tienes inquietud o interés por algo, no necesariamente sabes cómo va a ser a pies juntillas. Si yo tengo interés por una peli dada su sinópsis, dado su argumento, no sé al pie de la letra cómo va a estar rodada, no sé cómo va a estar contada la historia, pero el interés y la inquietud existen. Eso es un hecho. Después que te guste o no es otra cosa, pero el interés y la inquietud los puedes tener previamente porque no sabes exactamente cómo será. Si no no existirían las sorpresas o las decepciones cuando vemos películas.
Vamos, para ver una película tienes que tener un mínimo de interés. Que luego la película se ajuste a tus gustos, después de haberla visto, es otra cosa, pero el interés existe.
O eso o a Chuachefan le obligaron a sentarse en el sofá, le ataron, le obligaron a mirar a la TV y a tragarse la peli, porque oye, él tenía 0 interés en verla, no quería, pero le obligaron.
No me refiero a nada de eso :fiu, ni a la percepción de algo que vas a ver...
La cuestión es la definición que da alguien cuando por A o por B, no entra en una película y su forma de "descalificarla" por no "entrar en ella", se acaba definiendo con "Es cuestión de gustos" por eso la pongo a caldo.
A día de hoy sigo preguntando de que va el Arbol de la Vida a aquellos que me dicen que es un coñazo de película y una "M" y cuando alguno se lanza a describir de que va la película, a los 2 minutos le paro, porque no tiene ni idea de que va y que cuenta la película.
Eso es denostar una película que ha aburrido por la principal causa de que el Receptor está muy lejos en sus inquietudes de lo que puede estar tratando la película.
Por eso salen "opiniones" como la de chuache sobre la película, donde la pone a caldo porque lógicamente poco o nada a captado de lo que quiere contar la película y solo hace falta leer su "critica" arriba, un cumulo de indignaciones lógicas cuando tu esperas una cosa y lo que te esta contando no te entra por ningún sitio porque como espectador eso que esta contando no te remueve ni un simple pensamiento.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
LORDD
No me refiero a nada de eso :fiu, ni a la percepción de algo que vas a ver...
La cuestión es la definición que da alguien cuando por A o por B, no entra en una película y su forma de "descalificarla" por no "entrar en ella", se acaba definiendo con "Es cuestión de gustos" por eso la pongo a caldo.
A día de hoy sigo preguntando de que va el Arbol de la Vida a aquellos que me dicen que es un coñazo de película y una "M" y cuando alguno se lanza a describir de que va la película, a los 2 minutos le paro, porque no tiene ni idea de que va y que cuenta la película.
Eso es denostar una película que ha aburrido por la principal causa de que el Receptor está muy lejos en sus inquietudes de lo que puede estar tratando la película.
Por eso salen "opiniones" como la de chuache sobre la película, donde la pone a caldo porque lógicamente poco o nada a captado de lo que quiere contar la película y solo hace falta leer su "critica" arriba, un cumulo de indignaciones lógicas cuando tu esperas una cosa y lo que te esta contando no te entra por ningún sitio porque como espectador eso que esta contando no te remueve ni un simple pensamiento.
Entendido, LORDD, ahora te he entendido y estoy de acuerdo contigo.
Cuando he utilizado la expresión "es cuestión de gustos" me refería a que a él no le gustó la música y a mí me pareció excelente.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
A chuache no le a gustao nada y punto, oye que todos tenemos un dia torcido y no nos entra , no pasa nada.
A mi la de la gaga y el KKK me parecio un poco meh.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Creo que la predisposición también influye algo, o mucho, yo funciono mucho así.Muchas veces me ha pasado ver una película en casa, que me interesa mucho, y dormirme.Pero en un segundo visionado por X motivo(me interesa mucho su argumento, hablan maravillas de la peli etc..),poniendo todos mis sentidos en la película y siendo una "total esponja", empapandome de ella, entrando en el juego del film, y comprendiendolo, me ha encantado. Es más, diría que mis películas favoritas han sido vistas en un segundo visionado.Creo que no siempre uno, está receptivo para ver, según qué "tipo de pelicula", influyen muchas cosas también, estado de ánimo, horario..ya digo, importante dar un segundo visionado, si os defrauda alguna película que realmente os interese.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Menudo peliculón, amena, entretenida y se me pasó volando, ya la he visto dos veces, injustamente marginada de los Oscars para corresponder con ese truño de Black Panther.
Muy inteligente el centrarse en el personaje de Armstrong y aunque los demás queden secundarios tienen su momento resultando aprovechados en su justa medida, respecto
A la escena de plantar la bandera que tanto se ha criticado, pues yo me lo pregunté en un principio y acabas pensando que prefirieron centrarse en el drama/trauma que soportaba con la muerte de su hija, de haber puesto escenas plantando la bandera, cogiendo muestras, y rindiendo homenajes a los cosmonautas caídos hubieran sacado al espectador de compartir la agonía del protagonista que, según aquellos que lo conocían, le supuso una liberación; por otro lado tenemos como nos presentan un alunizaje mucho mas peligroso de lo que se creyó(o se hizo creer) en un principio y del que se salvaron por los pelos, pues incluso para salir de la luna y acoplarse al viaje de regreso también tuvieron problemas y por poco no lo consiguen:sudor aunque esto no es mostrado en la cinta por lo anteriormente comentado.
Caerá en bd si o si.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Alguien puede rescatar el zasca monumental de este hilo, donde no se quién decía que está película no tenía buenos efectos especiales???? 😂😂😂😂😂
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Alguien puede rescatar el zasca monumental de este hilo, donde no se quién decía que está película no tenía buenos efectos especiales????
¡Presente :cuniao! y lo sigo diciendo, los efectos especiales de esta película no me parecen remarcables en absoluto. Se lo he dicho hace un rato a mi hermano y le ha dado un ataque de risa :P. Personalmente, se los habría dado a Ready Player One o Vengadores: Infinity War, que se lo hayan dado a First Man, me parece una tomadura de pelo total.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Personalmente, se los habría dado a Ready Player One o Vengadores: Infinity War, quqe se lo hayan dado a First Man, me parece una tomadura de pelo total.
Sin pretender ofender ni nada parecido. Tomadura de pelo es darle a este peliculón un 0.:descolocao:sudor
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
hulk_31
Sin pretender ofender ni nada parecido. Tomadura de pelo es darle a este peliculón un 0.:descolocao:sudor
Pues ya ves hulk_31 :cuniao, la peli se me hizo insufrible.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
¡Presente :cuniao! y lo sigo diciendo, los efectos especiales de esta película no me parecen remarcables en absoluto. Se lo he dicho hace un rato a mi hermano y le ha dado un ataque de risa :P. Personalmente, se los habría dado a Ready Player One o Vengadores: Infinity War, quqe se lo hayan dado a First Man, me parece una tomadura de pelo total.
Es que chucache, confundes, imagen realizada por ordenador, por efectos especiales usados para enriquecer escenas o ayudar a realizarlas de la forma más invisible posible.
Repito, confundes el que a ti te "parezca" más "espectacular" una imagen 90-100% por ordenador, Algo infinitamente más fácil y también reconocible como tal, que lo que se hizo en First Man, los cuales, no habrías nunca llegado a decir como estaban realizados.
Una cosa es el gusto personal y otra saber de que se habla. ;)
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Es que chucache, confundes, imagen realizada por ordenador, por efectos especiales usados para enriquecer escenas o ayudar a realizarlas de la forma más invisible posible.
Repito, confundes el que a ti te "parezca" más "espectacular" una imagen 90-100% por ordenador, Algo infinitamente más fácil y también reconocible como tal, que lo que se hizo en First Man, los cuales, no habrías nunca llegado a decir como estaban realizados.
Una cosa es el gusto personal y otra saber de que se habla. ;)
¡Hombre LORDD!, te reconozco que no soy precisamente Dennis Muren, ni Stan Winston, ni Pablo Helman, etc, pero algo de cine conozco y para mí los efectos especiales de First Man no me dicen nada y no porque no sean llamativos, sino porque considero que el uso que les dieron en la peli de Gosling son muy pobres y es que hay planos en los que no se ve "nada", porque animar un pequeño trocito de imagen tras el ventanal de una cápsula espacial, no me parece nada complicado; esto es como si le dan el Oscar a una peli en la que los actores utilizan cables para dar saltos y justificarlo diciendo que están bien integrados, porque no te das cuenta del efecto y blablabla, pues mira no, al menos para mí claro.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
El Oscar a los FX de First Man no es tongo, ES MERECIDO y SOBRADAMENTE.
Veos, los making of de los efectos especiales y gozad, porque lo hice y son espectaculares.
PD: Sigue siendo IMPERDONABLE que la Academia se olvidase de Chazelle en esta ocasion.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
¡Hombre LORDD!, te reconozco que no soy precisamente Dennis Muren, ni Stan Winston, ni Pablo Helman, etc, pero algo de cine conozco y para mí los efectos especiales de First Man no me dicen nada
Recordemos que los efectos especiales tienen que estar al servicio de la película, no al contrario. A mi a estas alturas, que está casi todo inventado, no me dice nada tanta cantidad de efectos creados por ordenador con el único fin que el de sorprender, no añaden nada a la trama de la película.
Comparar esta película con semejante truño "los vengadores infinity war"... una película muerta, todo efectos, sin espíritu alguno, que terminas de verla y ya la has olvidado.
Ayer cuando terminé de disfrutarla en UHD, me vi el extra de la recreación de la luna.. los efectos especiales.. Una verdadera maravilla.