-
Re: El primer hombre (First Man, 2018, Damien Chazelle)
Gracias a vuestros comentarios positivos me decidí a ver esta peli que en principio estaba en mi lista de obligados visionados por su director. Pero tras las críticas especializadas de este lado del charco, la cada vez mayor pereza que me dan las pelis largas, y mi miedo a las escenas claustrofóbicas, empecé a dudar. Pero al final fui, y me encantó. Pero lo que más maravillado me dejó fue la banda sonora, y más aún cuando al llegar a casa compruebo que toda era original, cuando pensaba que había piezas clásicas, incluso el rap hombre blanco en la luna es original!! Creo que que ya no debemos pensar en Chazelle como un genio en solitario, sino en el tanden que conforma con Justin Hurwitz, el cual incluso es guionista, y no sólo compositor.
A mi si me ha convencido la visión contenia y minimalista en cierto sentido de este hito en la historia de la humanidad. precisamente porque lo hace más realista. Si la escena del primer lanzamiento donde participa Amstrong a mitad de la peli dura un minuto más me hubiera tenido que salir de la sala, soy claustrofóbico y me dieron sudores frios!
-
Re: El primer hombre (First Man, 2018, Damien Chazelle)
Cita:
Iniciado por
Pedropan
Gracias a vuestros comentarios positivos me decidí a ver esta peli que en principio estaba en mi lista de obligados visionados por su director. Pero tras las críticas especializadas de este lado del charco, la cada vez mayor pereza que me dan las pelis largas, y mi miedo a las escenas claustrofóbicas, empecé a dudar. Pero al final fui, y me encantó. Pero lo que más maravillado me dejó fue la banda sonora, y más aún cuando al llegar a casa compruebo que toda era original, cuando pensaba que había piezas clásicas, incluso el rap hombre blanco en la luna es original!! Creo que que ya no debemos pensar en Chazelle como un genio en solitario, sino en el tanden que conforma con Justin Hurwitz, el cual incluso es guionista, y no sólo compositor.
A mi si me ha convencido la visión contenia y minimalista en cierto sentido de este hito en la historia de la humanidad. precisamente porque lo hace más realista. Si la escena del primer lanzamiento donde participa Amstrong a mitad de la peli dura un minuto más me hubiera tenido que salir de la sala, soy claustrofóbico y me dieron sudores frios!
¿Y qué sentiste en la escena
de la cápsula Gemini cuando pierde el control y empieza a centrifugar?.
-
Re: El primer hombre (First Man, 2018, Damien Chazelle)
No me refería a esa escena exactamente, aunque también, sino en todo el despegue anterior. LA cámara está pegada a los personajes y no hay vistas exteriores en ningún momento. Y sólo vemos de refilón el exterior por las minúsculas ventanas que ni siquieran quedan frente a los ojos de los astronautas, sino a un lado, y además se empañan. Sientes perfectamente que el astronauta está metido en una cápsula minúscula, en la que no se puede mover y sometido a unas fuerzas g brutales y vibraciones en el despegue y frente a un panel de control infernal con tantos indicadores.
Y lo que siente un claustrofóbico?? Pff, mejor no imaginarlo si no has padecido ninguna fobia. Pero se pierde el control “mental”, en el sentido de que tus pensamientos se vuelven obsesivos y tu cabeza solo piensa en que te vas a morir y te falta el aire, aunque respieres sientes que no te llega oxígeno a los pulmones.
-
Re: First Man - El Primer Hombre (Damien Chazelle, 2018)
Bueno, digamos que la película la he disfrutado y me lo he pasado bien con ella, además técnicamente es impresionante, sobre todo en su tramo final con el viaje a la Luna. Sin embargo me ha parecido que la historia esta alargada es exceso y que con algo menos de minutos se podría haber contado lo mismo. Creo que ese es el gran error de la película, pues algunos momentos pueden llegar a resultar algo lentos, pero nunca se llega a hacer cansado.
Aún así ya os digo que es una experiencia digna de disfrutar en pantalla grande y mi consejo es que no os la perdáis. Merece muchísimo la pena ver como fue la preparación del viaje, como se tuvieron que enfrentar a mil y un problemas que resolver y como finalmente se logro llevar a buen puerto tal proeza histórica. Si bien la película se centra por completo en el personaje de Neil Armstrong y en sus relaciones familiares e íntimas eso no impide que la película deje hueco para disfrutar de todo lo anteriormente mencionado.
Técnicamente es brutal como ya he dicho. Toda la parte del viaje me ha encantado y cuando por fin llegan a la Luna disfrutar ese momento en pantalla grande se convierte en una gran experiencia.
Mi nota final es de un 7.5 sobre 10. Como digo, unos minutos menos y condensar un poco mas algunas escenas no le habrían venido nada mal a la cinta para tener un mejor ritmo narrativo.
https://i.imgur.com/2zs5NYx.jpg
-
Re: El primer hombre (First Man, 2018, Damien Chazelle)
Estaba yo escuchando y deleitándome hoy con la banda sonora de Justin Hurwitz para esta película y he llegado a la conclusión de que, por el momento, First Man es la mejor película que he visto este año en una sala de cine y la que más se me ha clavado dentro, la que más me emocionó durante el visionado y la que más me emociona al rememorarla.
Durante la próxima temporada de premios volveré a ponerme mi armadura de falsa dignidad y pasotismo y pronunciaré el discurso ese tan manido (aunque no menos cierto) de que los premios de la academia y demás no son tan importantes ni miden la calidad de una película ni el cómo ésta perdura en el tiempo, pero en mi interior voy a sentir una punzada de dolor si esta película no obtiene el reconocimiento que creo que merece.
Y Ryan Gosling...dudo que sea su año y dudo hasta de que lo nominen, pero se ha convertido en uno de mis actores favoritos. Tiene un carrerón a sus espaldas, y algunas de las películas que más me han impresionado y emocionado en años recientes están protagonizadas por él. Blue Valentine, Drive, The place beyond the pines (que revisioné este viernes y me dejó un nudo en el estómago),La La Land, Blade Runner 2049 y esta First Man. Si esto no es escoger bien los proyectos, no sé qué lo será. Y casi me dejo fuera The Nice Guys, que quizás no sea un peliculón, pero me pareció divertidísima, y Gosling ahí demostraba un timing cómico y una química con Russell Crowe que es oro molido. Para un tipo que comenzó su carrera en el club de Micky Mouse, que acabó metido en una serie cochambrosa como El joven Hércules y que parecía que sucumbiría al encasillamiento como eterno galán romántico con El diario de Noa (que detesto, aunque no por su culpa), no está nada mal...vamos, yo le daba todos los premios habidos y por haber por su trayectoria reciente.
-
Re: El primer hombre (First Man, 2018, Damien Chazelle)
Cita:
Iniciado por
Mr. Challenger
Estaba yo escuchando y deleitándome hoy con la banda sonora de Justin Hurwitz para esta película y he llegado a la conclusión de que, por el momento, First Man es la mejor película que he visto este año en una sala de cine y la que más se me ha clavado dentro, la que más me emocionó durante el visionado y la que más me emociona al rememorarla.
Durante la próxima temporada de premios volveré a ponerme mi armadura de falsa dignidad y pasotismo y pronunciaré el discurso ese tan manido (aunque no menos cierto) de que los premios de la academia y demás no son tan importantes ni miden la calidad de una película ni el cómo ésta perdura en el tiempo, pero en mi interior voy a sentir una punzada de dolor si esta película no obtiene el reconocimiento que creo que merece.
Y Ryan Gosling...dudo que sea su año y dudo hasta de que lo nominen, pero se ha convertido en uno de mis actores favoritos. Tiene un carrerón a sus espaldas, y algunas de las películas que más me han impresionado y emocionado en años recientes están protagonizadas por él. Blue Valentine, Drive, The place beyond the pines (que revisioné este viernes y me dejó un nudo en el estómago),La La Land, Blade Runner 2049 y esta First Man. Si esto no es escoger bien los proyectos, no sé qué lo será. Y casi me dejo fuera The Nice Guys, que quizás no sea un peliculón, pero me pareció divertidísima, y Gosling ahí demostraba un timing cómico y una química con Russell Crowe que es oro molido. Para un tipo que comenzó su carrera en el club de Micky Mouse, que acabó metido en una serie cochambrosa como El joven Hércules y que parecía que sucumbiría al encasillamiento como eterno galán romántico con El diario de Noa (que detesto, aunque no por su culpa), no está nada mal...vamos, yo le daba todos los premios habidos y por haber por su trayectoria reciente.
Es que el de The Nice Guys probablemente sea su mejor papel, al menos en mi opinión.
-
Re: El primer hombre (First Man, 2018, Damien Chazelle)
Cita:
Iniciado por
Mr. Challenger
Estaba yo escuchando y deleitándome hoy con la banda sonora de Justin Hurwitz para esta película y he llegado a la conclusión de que, por el momento, First Man es la mejor película que he visto este año en una sala de cine y la que más se me ha clavado dentro, la que más me emocionó durante el visionado y la que más me emociona al rememorarla.
Durante la próxima temporada de premios volveré a ponerme mi armadura de falsa dignidad y pasotismo y pronunciaré el discurso ese tan manido (aunque no menos cierto) de que los premios de la academia y demás no son tan importantes ni miden la calidad de una película ni el cómo ésta perdura en el tiempo, pero en mi interior voy a sentir una punzada de dolor si esta película no obtiene el reconocimiento que creo que merece.
Y Ryan Gosling...dudo que sea su año y dudo hasta de que lo nominen, pero se ha convertido en uno de mis actores favoritos. Tiene un carrerón a sus espaldas, y algunas de las películas que más me han impresionado y emocionado en años recientes están protagonizadas por él. Blue Valentine, Drive, The place beyond the pines (que revisioné este viernes y me dejó un nudo en el estómago),La La Land, Blade Runner 2049 y esta First Man. Si esto no es escoger bien los proyectos, no sé qué lo será. Y casi me dejo fuera The Nice Guys, que quizás no sea un peliculón, pero me pareció divertidísima, y Gosling ahí demostraba un timing cómico y una química con Russell Crowe que es oro molido. Para un tipo que comenzó su carrera en el club de Micky Mouse, que acabó metido en una serie cochambrosa como El joven Hércules y que parecía que sucumbiría al encasillamiento como eterno galán romántico con El diario de Noa (que detesto, aunque no por su culpa), no está nada mal...vamos, yo le daba todos los premios habidos y por haber por su trayectoria reciente.
Es que esta película son cines de muchos quilates, otra cosa es que mucha gente se aburra, se marea (esto lo dicen muchos que disfrutan del parkinson de las películas de transformer) o no entres en ella...pero como película un 10.
-
Re: El primer hombre (First Man, 2018, Damien Chazelle)
Cita:
Iniciado por
Don
Es que el de The Nice Guys probablemente sea su mejor papel, al menos en mi opinión.
Está genial en The Nice Guys y yo estaría encantado de volverle a ver explorando esa vis cómica pronto, pero me quedo con sus papeles más dramáticos. En Drive está espectacular, pero me quedo con su Luke Glanton en The place beyond the pines, que es un personaje con muchos puntos en común con el de Drive , pero llevado a un plano más real. Desprende un magnetismo impresionante en esa película, para mí es como ver a un tigre revolviéndose en la jaula de un zoo. Es un animal y sabes que va a acabar mal, pero transmite al mismo tiempo fragilidad, sensibilidad y patetismo. No quieres verle sufrir, y por eso...
(lo pongo en spoilers por si alguien no la vió y está leyendo esto)
duele tantísimo cuando muere. El shock que me produjo ese momento la primera vez que ví la película me quitó hasta las ganas de seguir viéndola. Nunca me había pasado algo así, echar tanto de menos a un actor durante el metraje de una película, pero afortunadamente seguí viéndola porque a mi juicio es un drama muy bien construido y de hecho la he vuelto a ver varias veces. Puede que no vuelva a aparecer físicamente tras su muerte, pero su presencia se siente como un fantasma "acosando" al resto de los personajes durante el resto de la historia. Cada vez que aparece la foto junto al personaje de Eva Mendes y con su bebé en brazo es como una patada en el estómago.
https://www.youtube.com/watch?v=Y-rWGPHuwdw
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Mr. Challenger coincido con todo lo que comentas sobre el peliculón de Chazelle (y la maravilla de score que se ha marcado Justin Hurwitz. Y respecto a Gosling pues lo dicho, creo que lleva una carrera casi perfecta, eligiendo muy bien sus proyectos y, por lo menos para mi, siempre estando muy bien en ellos. Y sí, esa vis cómic que sacó de él Shane Black esta muy bien (aunque es verdad que algo ya se intuía en la para mí muy recomendable -aunque sólo sea por el repartazo- Crazy, Stupid, Love.).
Respecto a The place beyond the pines, a mí me pareció un grandísimo film, con un toque trágico logradísimo y un cuarteto de interpretaciones masculinas a enmarcar: Gosling, Cooper, DeHaan y Cohen)
Saludos
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
The place beyond the pines es una grandisima película, del grandisimo director Derek Cianfrance que no da nunca puntada sin hilo y aunque parezca, por el personaje, que tiene toques de Drive, la verdad es que tiene mucho más que ver con Blue Valentine y el personaje de Dane.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Vista
El MUST-SEE de este 2018, pero de lejos.
La carrera espacial es el fondo para contar la evolucion del personaje de Neil Armstrong, quien a pesar de todos los golpes, el tio seguia levantandose para lograr ese sueño de pisar la luna, una gran interpretacion de Ryan Gosling y secundado por un casting acertado, donde sobresale una Claire Foy intensa (esos ojos).
La planificiacion de Chazelle es divina, el uso de las luces, donde coloca la camara, como maneja a sus actores, la edicion es cuasi sobresaliente y la foto de Linus Sandgren, puede ser firme candidata a los Oscar.
La mejor peli de Chazelle junto con Whiplash.
PD: La La Land me gusto, pero es que esta me ha pasado como con Whiplash, un torrente de maravillosa planificacion y editaje.
PD 2: La musica de Hurtwiz es maravillosa.
-
Re: El primer hombre (First Man, 2018, Damien Chazelle)
Bueno, la pude ver el último finde de Octubre (no pude conectarme antes por compromisos varios, sorry):sudor
En general, me ha gustado. No es mala película del género (aviso que soy bastante fan de la temática espacial/astronautica/exploración espacial) aunque tampoco creo que sea la definitiva sobre "exploración espacial realista" o sobre la carrera espacial de los 60-70... la verdad es que coincido con el forero Kubrick_91 en su opinión de varios posts anteriores.
Cosas que me han gustado (algunas cosas las pongo en spoiler):
- Que Chazelle no haya recurrido a la fanfarria y la epicidad para contar algo que ya se ha contado muchas veces con ese planteamiento (Elegidos para la Gloria, Apollo 13, la serie "De la Tierra a la Luna") Supongo que se ha dicho ya, pero quien espere algo de esas películas en este film, no lo va a encontrar. Se agradece que hayan tirado por una vertiente más humana, más personal (al margen de licencias, invenciones y exageraciones)
- En general, un buen resumen de la trayectoria de Armstrong (piloto del X-15, entrada en la NASA y entrenamiento, misiones Gemini 8 y Apollo 11)
- La fotografía, el diseño de producción y vestuario (puede que haya algún fallo de referencia, pero es algo poco relevante), el sonido y los efectos especiales (al servicio de la historia)
- Claire Foy, su interpretación es muy destacable. Gosling, inexpresivo como siempre, así que el papel le viene al pelo (aunque a veces se pase con su hermetismo y frialdad)
- El uso de la cámara subjetiva/pegada al actor en las escenas espaciales: te hace sentir verdaderamente dentro de las naves.
- Del punto anterior, a destacar las escenas de despegue de la misión Gemini 8 y del Saturno V con el Apollo 11. Impresionante, de las mejores representaciones que se ha hecho de los despegues en la gran pantalla.
- Toda la parte de la misión Gemini 8, incluido el "casi accidente"... cuando hoy en día es un programa espacial muy olvidado por el gran público (pero que fue crucial para poder llegar a la Luna)
- Algunas tomas de la misión a la Luna. En especial me gustó el detalle de Armstrong dejando la pulsera de su difunta hija sobre la superficie lunar.. ¿¿esto pasó de verdad?? quiero creer que sí.
Cosas que no me han gustado tanto... la mayoría son licencias cinematográficas que entiendo, pero no las comparto del todo:
- El hecho de que las naves espaciales aparezcan como sucias, gastadas, envejecidas... tanto en su parte externa como en el interior de las mismas... cuando en realidad, todas estas naves se estrenaban nuevas, casi recién salidas de fábrica (!!) Del aspecto exterior aun puede aceptarse (se ensucian durante el despegue y vuelo orbital, como pasa con los aviones por ej) pero del interior, me descoloca... Yo entiendo que busca ese look para darle realismo, pero se ha pasado un poco.
- Parecido al argumento anterior, demasiada oscuridad en el interior de las naves (cuando en realidad eran bastante luminosas por dentro, cuando estaban en horas de trabajo durante las misiones) Aunque una vez más, licencia cinematográfica para darte esa sensación realista/claustrofóbica.
- Cómo han representando al 2º hombre que pisó la Luna, Buzz Aldrin: Por un lado, que físicamente apenas tiene que ver con su homólogo real (Aldrin, con sus 88 tacos, aún conserva su pelo mientras que el actor era casi calvo:sudor, aunque bueno, en esa época muchos astronautas solían ir muy rapados, por comodidad obvia y por estilismo de "buen blanco americano") Y por otro, y más importante, que lo pusieran al pobre como bocachanclas impresentable.. sí que es verdad que Aldrin tuvo cierta fama de polémico, que tuvo una vida privada agitada tras su vuelo a la Luna (depresiones, alcoholismo) y de no tener pelos en la lengua... Pero por lo que he leído sobre el tema, no parece haber un fundamento real para que se comportara como el capullo que nos muestran en la película...
- La excesiva frialdad de Gosling: pienso que igua da una imagen algo deformada sobre Armstrong de aquella época. Sí, era un hombre frio y metódico... sí, la muerte le rondó de cerca tal como se ve en la película: su hija, sus "casis accidentes mortales" en el Gemini 8 y en el simulador del módulo lunar (hay vídeos reales de estos hechos en Youtube), la muerte de varios compañeros suyos... pero, por como se habla en su biografía y en opiniones que he leído, tampoco era la persona depresiva y oscura que reflejan en gran parte del film...
De todas formas, su familia dio el visto bueno y asesoró en el film (los hijos de Armstrong hacen cameos como personal de la sala de control), así que...
- Algunas licencias varias que me chirriaron por topicazos, como por ej que el seleccionador de astronautas le diera la noticia de su selección para pisar la Luna en el lavabo (y Gosling, impertérrito, se sigue lavando las manos, como quien le dice "te vas al campo":cuniao) Por lo que he leído y oído, esto no fue así..se le dijo, lógicamente, en una reunión oficial.
- La parte de la llegada a la Luna: queda algo descompensada, anticlimática en mi opinión, si la comparas con la parte de mitad película, la misión Gemini 8. También hay algunas licencias que no casan con la realidad, pero que entiendo que es para dar algo de ritmo/épica/drama a la película.
- Que algunas escenas que se vieron en los trailers no hayan llegado al montaje final: el primer despegue del Saturno V, visto Gosling tras un ventanal temblando y la gente sobresaltada tras él (se sabe que el estruendo del primer Saturno V fue algo brutal.. tanto que en los siguientes despegues se trabajó para reducir el ruido) ¿igual habrá una versión extendida, o seguramente, escenas eliminadas en su edición doméstica?
En fin, perdonad la chapa... En definitiva, es una buena película del género, pero no para todos los gustos y tampoco creo que llegue a ser la más destacable.
Hay gente que agradece que no sea una fanfarria épica y exagerada.. que sea más realista y humana... y también he oído opiniones que dicen que afea y critica a la exploración espacial per se, al mostrar el espacio como un lugar peligroso, frío, oscuro (cosa que es en la realidad:sudor) Yo no creo que sea esto último, pero si te intenta reflejar todas las opiniones del momento (los jóvenes protestando por los derechos sociales, la guerra fría y Vietnam de fondo..) y se queda en un terreno intermedio.
-
Re: El primer hombre (First Man, 2018, Damien Chazelle)
First Man recibe algo de cariño en los Critics Choice Awards, y optiene 10 nominaciones
https://i.imgur.com/bZvDwa9.jpg
-
Re: El primer hombre (First Man, 2018, Damien Chazelle)
Aquí un vídeo de los VFX usados con maestría en una de las mejores películas paridas estos años.
https://www.youtube.com/watch?v=olit...fUN-LPF3BIrXfg
-
Re: El primer hombre (First Man, 2018, Damien Chazelle)
Pues como no podría ser de otra forma, Justin Hurwitz se ha llevado el Globo de Oro a la mejor banda sonora. :agradable
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
First Man
Todo lo relacionado con la carrera espacial siempre me ha resultado interesante, he visto muchos documentales y pelis sobre el tema y por lo general los disfruto mucho, incluso las películas que se alejan del rigor histórico para plantearnos historias enfocadas a posibles nuevas misiones o las que directamente tocan el género de la ciencia-ficción. Ryan Gosling es un actor que me gusta, siempre le he visto gran potencial para ser una super estrella, pero desgraciadamente rara es la película suya que me acaba gustando y es que ver el nombre de Gosling en un poster, ha terminado siendo sinónimo de película rara y soporífera. Pese a todo, mi interés por el tema a tratar en First Man, hizo que dejase a un lado todo esto y fuese moderadamente optimista, ¡grave error!
La clave de cualquier película radica en sus personajes, pues son los que protagonizan la historia, los que nos las cuentan mediante sus vivencias, por ello es fundamental cuidarlos mucho, algo que por desgracia no ha pasado en el caso de First Man y mira que lo tenían fácil, pero ni con esas. A los tres legendarios astronautas protagonistas de la colosal gesta de la llegada a la Luna, viendo su comportamiento en la película, bien podría describírseles tal que así:
1.- Armstrong "el soso"
2.- Aldrin "el bocazas"
3.- Collins "el desaparecido"
Ni tan siquiera el trabajo de los actores se salva de la quema, Gosling se pasa casi la totalidad de la película con cara de palo mirando a la nada y el resto... pues sinceramente tampoco hay mucho más, pues básicamente la peli es Gosling y un poco Claire Foy, que da vida a su mujer, el resto de personajes les han dado un tratamiento de relleno vacío, donde su función se reduce a entrar de vez en cuando para que el film no se reduzca a 135 min. de Gosling con cara de palo mirando al infinito. Entiendo que se hayan centrado en la figura de Armstrong, ok, ¡pero hombre!, no te olvides de los otros dos e incluso del resto de personas que hicieron posible el llevar al hombre a la Luna. El guión se centra en exceso en el drama personal de Armstrong, el cual no digo que esté de más el haberlo tratado, pero bastaba con una escena y listo y luego además está el clarísimo exceso de metraje del que peca clarísimamente, hay multitud de escenas que no aportan nada (salvo aburrimiento y desesperación porque la tortura termine cuanto antes) o están alargadas en exceso.
La película ya de entrada se equivocó en el título, no debió llamarse First Man, sino "135 min. de primerísimos primeros planos de Ryan Gosling", ¡que horror!, ¡que exageración!, de verdad que fue de un cansino... es como si el director no conociese los planos cortos, medios, generales, etc, el 75% son de la cara/ojos de Gosling, ¡por Dios! Por si esto no fuera suficiente, hay que añadir el continuo bamboleo de la cámara, además de multitud de ángulos de cámara de los más forzados. Horas antes de ponerme a ver la película, mi amigo octopusmagnificens me había comentado el mal rato que le hizo pasar los movimientos de cámara del film, pues bien, pese a ello confiaba en que a mí no me molestase tanto, ¡pero que va!, el visionado fue una puñetera tortura y no exagero, hubo un momento hacia casi la mitad, donde directamente me mareé como un piojo y 30 min. después seguía sin pasárseme, tuve que hacer un parón de 10 min. para ver si se me quitaba, pero nada, asi que tuve que terminar de verla bien mareadito. Una cosa es hacer uno o dos planos breves para tratar de transmitirnos las sensaciones por las que pasaban los astronautas, pero otra cosa es pegarse toda la película con este tipo de enfoques, que lo único que consiguen (a parte de marearte), es que no te enteres de nada.
Uno de los aspectos que no podía obviar a la hora de escribir esta review, son sus efectos especiales, los cuales le han merecido una nominación a los Oscars de este año. Lo único que tengo que decir sobre este tema es... ¡¡¡¿pero están majaras?!!!, ¿de dónde puñetas se han sacado qué este bodrio deba merecer una nomiación a los Mejores Efectos Especiales (ni a nada)?, es que alucino coño y mira que creía estar curado de espanto con todo el tema de los académicos de Hollywood, pero oye, no sé como lo hacen pero una vez más se las han ingeniado para superarse a sí mismos y dejarme a cuadros. Vamos a ver señores, ¿dónde están los efectos especiales de esta película?, ¿dónde está lo complejo, lo espectacular?, porque el 90% de los efectos son vistos a través de una puñetera ventanilla; el otro 10% es la parte del alunizaje, pero sinceramente yo no vi nada sobrecogedor o mínimamente impactante, nada al menos que no haya visto en otras películas de este tipo y con presupuestos inferiores. Lo de esta nominación clama al cielo y ya como le den el Oscar... apaga y vámonos, será una señal inequívoca de que el Apocalipsis es inminente XD
La película necesita como el respirar una bso de calidad y no la bazofia que han hecho, una bso que te emocione, que te ponga en tensión, como por ejemplo ocurría en Interstellar, Contact, etc.
Respecto a la taquilla... a ver, a priori una película que trata el que posiblemente sea la mayor gesta del siglo XX y que es motivo de orgullo para todos, muy especialmente para los americanos, por tanto debería ser un éxito de taquilla incontestable, sin embargo no ha sido así, la película costó 59 millones y mundialmente recaudó tan sólo 100 millones, de los cuales en EE.UU. fueron la mitad, lo cual viene a demostrar que este enfoque tan particular que le han dado al film, no ha atraído a "nadie", lo cual sinceramente no me ha extrañado, pues ya desde el trailer se veía venir el particular aspecto visual que iba a tener la película.
En fin, ya por último decir que esta película debería venir con prospecto, como los medicamentos y decir algo así: "Advertencia, el visionado de esta película puede traer consigo sobredósis de aburrimiento y mareos a punta pala".
Nota: 0/10
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Joer Chuachefan... un 0 me parece siempre muy radical. estoy de acuerdo en varias cosas que criticas, como la utilización de movimientos de cámara y primeros planos muy al estilo de McKay en La gran apuesta que me parece una malísima costumbre y que no aporta nada más que lo que te ha pasado a ti. Vale. Te puedo comprar también el ritmo cansino y poco interesante en algunos momentos. Vale. O incluso que los personajes no te hayan parecido bien llevados. Vale. Pero he estado a punto de ponerte otro gif de Fast and Furious. :cuniao
Ya se que tienes unos gustos especiales más al rollo del blockbuster, aun así creo que eres demasiado duro con la nota, creo que la película tiene muchísimas cosas buenas y no estoy de acuerdo con que la banda sonora no sea buena. Un 0 parece que fuera la peor película que has visto.
Y no, en este caso la pelicula no intenta ser un homenaje a la bandera americana, que hubiera sido lo fácil.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Joer Chuachefan... un 0 me parece siempre muy radical. estoy de acuerdo en varias cosas que criticas, como la utilización de movimientos de cámara y primeros planos muy al estilo de McKay en La gran apuesta que me parece una malísima costumbre y que no aporta nada más que lo que te ha pasado a ti. Vale. Te puedo comprar también el ritmo cansino y poco interesante en algunos momentos. Vale. O incluso que los personajes no te hayan parecido bien llevados. Vale. Pero he estado a punto de ponerte otro gif de Fast and Furious. :cuniao
Ya se que tienes unos gustos especiales más al rollo del blockbuster, aun así creo que eres demasiado duro con la nota, creo que la película tiene muchísimas cosas buenas y no estoy de acuerdo con que la banda sonora no sea buena. Un 0 parece que fuera la peor película que has visto.
Y no, en este caso la pelicula no intenta ser un homenaje a la bandera americana, que hubiera sido lo fácil.
Narmer, vete sacando el gif ya no? :P
Fuera coñas, a ver si la veo ya
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
First Man
Todo lo relacionado con la carrera espacial siempre me ha resultado interesante, he visto muchos documentales y pelis sobre el tema y por lo general los disfruto mucho, incluso las películas que se alejan del rigor histórico para plantearnos historias enfocadas a posibles nuevas misiones o las que directamente tocan el género de la ciencia-ficción. Ryan Gosling es un actor que me gusta, siempre le he visto gran potencial para ser una super estrella, pero desgraciadamente rara es la película suya que me acaba gustando y es que ver el nombre de Gosling en un poster, ha terminado siendo sinónimo de película rara y soporífera. Pese a todo, mi interés por el tema a tratar en First Man, hizo que dejase a un lado todo esto y fuese moderadamente optimista, ¡grave error!
La clave de cualquier película radica en sus personajes, pues son los que protagonizan la historia, los que nos las cuentan mediante sus vivencias, por ello es fundamental cuidarlos mucho, algo que por desgracia no ha pasado en el caso de First Man y mira que lo tenían fácil, pero ni con esas. A los tres legendarios astronautas protagonistas de la colosal gesta de la llegada a la Luna, viendo su comportamiento en la película, bien podría describírseles tal que así:
1.- Armstrong "el soso"
2.- Aldrin "el bocazas"
3.- Collins "el desaparecido"
Ni tan siquiera el trabajo de los actores se salva de la quema, Gosling se pasa casi la totalidad de la película con cara de palo mirando a la nada y el resto... pues sinceramente tampoco hay mucho más, pues básicamente la peli es Gosling y un poco Claire Foy, que da vida a su mujer, el resto de personajes les han dado un tratamiento de relleno vacío, donde su función se reduce a entrar de vez en cuando para que el film no se reduzca a 135 min. de Gosling con cara de palo mirando al infinito. Entiendo que se hayan centrado en la figura de Armstrong, ok, ¡pero hombre!, no te olvides de los otros dos e incluso del resto de personas que hicieron posible el llevar al hombre a la Luna. El guión se centra en exceso en el drama personal de Armstrong, el cual no digo que esté de más el haberlo tratado, pero bastaba con una escena y listo y luego además está el clarísimo exceso de metraje del que peca clarísimamente, hay multitud de escenas que no aportan nada (salvo aburrimiento y desesperación porque la tortura termine cuanto antes) o están alargadas en exceso.
La película ya de entrada se equivocó en el título, no debió llamarse First Man, sino "135 min. de primerísimos primeros planos de Ryan Gosling", ¡que horror!, ¡que exageración!, de verdad que fue de un cansino... es como si el director no conociese los planos cortos, medios, generales, etc, el 75% son de la cara/ojos de Gosling, ¡por Dios! Por si esto no fuera suficiente, hay que añadir el continuo bamboleo de la cámara, además de multitud de ángulos de cámara de los más forzados. Horas antes de ponerme a ver la película, mi amigo octopusmagnificens me había comentado el mal rato que le hizo pasar los movimientos de cámara del film, pues bien, pese a ello confiaba en que a mí no me molestase tanto, ¡pero que va!, el visionado fue una puñetera tortura y no exagero, hubo un momento hacia casi la mitad, donde directamente me mareé como un piojo y 30 min. después seguía sin pasárseme, tuve que hacer un parón de 10 min. para ver si se me quitaba, pero nada, asi que tuve que terminar de verla bien mareadito. Una cosa es hacer uno o dos planos breves para tratar de transmitirnos las sensaciones por las que pasaban los astronautas, pero otra cosa es pegarse toda la película con este tipo de enfoques, que lo único que consiguen (a parte de marearte), es que no te enteres de nada.
Uno de los aspectos que no podía obviar a la hora de escribir esta review, son sus efectos especiales, los cuales le han merecido una nominación a los Oscars de este año. Lo único que tengo que decir sobre este tema es... ¡¡¡¿pero están majaras?!!!, ¿de dónde puñetas se han sacado qué este bodrio deba merecer una nomiación a los Mejores Efectos Especiales (ni a nada)?, es que alucino coño y mira que creía estar curado de espanto con todo el tema de los académicos de Hollywood, pero oye, no sé como lo hacen pero una vez más se las han ingeniado para superarse a sí mismos y dejarme a cuadros. Vamos a ver señores, ¿dónde están los efectos especiales de esta película?, ¿dónde está lo complejo, lo espectacular?, porque el 90% de los efectos son vistos a través de una puñetera ventanilla; el otro 10% es la parte del alunizaje, pero sinceramente yo no vi nada sobrecogedor o mínimamente impactante, nada al menos que no haya visto en otras películas de este tipo y con presupuestos inferiores. Lo de esta nominación clama al cielo y ya como le den el Oscar... apaga y vámonos, será una señal inequívoca de que el Apocalipsis es inminente XD
La película necesita como el respirar una bso de calidad y no la bazofia que han hecho, una bso que te emocione, que te ponga en tensión, como por ejemplo ocurría en Interstellar, Contact, etc.
Respecto a la taquilla... a ver, a priori una película que trata el que posiblemente sea la mayor gesta del siglo XX y que es motivo de orgullo para todos, muy especialmente para los americanos, por tanto debería ser un éxito de taquilla incontestable, sin embargo no ha sido así, la película costó 59 millones y mundialmente recaudó tan sólo 100 millones, de los cuales en EE.UU. fueron la mitad, lo cual viene a demostrar que este enfoque tan particular que le han dado al film, no ha atraído a "nadie", lo cual sinceramente no me ha extrañado, pues ya desde el trailer se veía venir el particular aspecto visual que iba a tener la película.
En fin, ya por último decir que esta película debería venir con prospecto, como los medicamentos y decir algo así: "Advertencia, el visionado de esta película puede traer consigo sobredósis de aburrimiento y mareos a punta pala".
Nota: 0/10
https://media1.tenor.com/images/78f0...itemid=5217261
Con cariño!!! :ceja
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Joer Chuachefan... un 0 me parece siempre muy radical. estoy de acuerdo en varias cosas que criticas, como la utilización de movimientos de cámara y primeros planos muy al estilo de McKay en La gran apuesta que me parece una malísima costumbre y que no aporta nada más que lo que te ha pasado a ti. Vale. Te puedo comprar también el ritmo cansino y poco interesante en algunos momentos. Vale. O incluso que los personajes no te hayan parecido bien llevados. Vale. Pero he estado a punto de ponerte otro gif de Fast and Furious. :cuniao
Ya se que tienes unos gustos especiales más al rollo del blockbuster, aun así creo que eres demasiado duro con la nota, creo que la película tiene muchísimas cosas buenas y no estoy de acuerdo con que la banda sonora no sea buena. Un 0 parece que fuera la peor película que has visto.
Y no, en este caso la pelicula no intenta ser un homenaje a la bandera americana, que hubiera sido lo fácil.
:P :P :P
Pues Narmer, si te sirve de algo, mi hermano también le cascó un 0/10 :P. De verdad que lo pasé muy mal con la peli, se me hizo interminable. Ahora mismo mr., te diría que tras The Predator, Fist Man estaría en 2º posición como la peli más mala que he visto de 2018 :sudor.
Respecto al tema de la bso..., de verdad que me pasó completamente desapercibida, no me dijo nada, en cambio, cuando escucho la de Interstellar o Aliens, etc, se me ponen los pelos de punta:
https://www.youtube.com/watch?v=IDsCtDRV2uA
https://www.youtube.com/watch?v=d3KIuw_YgOY&list=PLIDrEsuF7oe_PoKI7CfZn5Vn 71VaMLm3V
Modestamente, creo que en este caso, en esta historia, la peli bien podía haber sido un homenaje a la bandera americana sin resultar empalagoso.
Dime Narmer ¿tú no te mareaste con la peli?
Cita:
Iniciado por
LORDD
:lol :lol :lol
LORDD, todo lo que sea dicho acompañado de un gif de mi querido Capitán Kirk, es tomado de buen grado por mi parte :agradable :gano.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Joe, Chuache, has estado sembrado con la review de First Man al igual que lo estuviste con la de Blade Runner 2049. La madre de dios!!!.
Como dice Narmer entiendo que no te hayan gustado muchas cosas de la peli pero, ¿la BSO?, ¿los efectos especiales?. ¿Sabes por qué estos últimos son tan buenos?, porque ni te has enterado dónde están, así de sencillo. Estamos hartos de ver pelis donde los efectos visuales, el CGI, canta por todas partes, visualmente espectaculares, muy bonitos, pero se nota que son efectos especiales o CGI. El mérito está, y eso es lo que debería ser reconocido en los premios, en que no sepamos que es un CGI o un efecto visual y qué es real. Lo ideal sería que durante toda la película fueramos incapaces de distinguir lo real de lo irreal. Y eso First Man lo hace muy bien, lo hace extraordinariamente bien. Al igual que Blade Runner 2049.
Pero me extraña todavía más que no te haya gustado la BSO, porque el tema de los efectos especiales ya sé que tú buscas otra cosa, que buscas que sea completamente espectacular sin importar si te engaña al ojo o no, pero de verdad creo que deberías darle otra oportunidad a la BSO porque tiene algunos temas muy muy potentes.
En fin, que cada uno tiene sus gustos, eso está claro. Una cosa sí tengo que decir, tu comentario es ingenioso y divertido de leer, jajaja.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
A mí me dejó un poco frío esta película, pero tengo ganas de volver a verla, tiene cosas muy buenas y otras quizás no tanto, pero mala película no me lo parece para nada. Me gustó más ella que él y la parte de la luna está exquisitamente rodada.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
A mí no me hizo mucha gracia la peli debido al movimiento de cámara y el Gosling en modo "Driver/Blade Runner 2049" piloto automático total.
Pero he de decir que me encantó la bso, joder, es que se me ponen los pelos de punta recordar la potencia y emotividad de la música en el alunizaje, y solo por citar un ejemplo. Y los efectos.... habían efectos? porque me pareció todo real :cuniao
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
Ludovico
A mí me dejó un poco frío esta película, pero tengo ganas de volver a verla, tiene cosas muy buenas y otras quizás no tanto, pero mala película no me lo parece para nada. Me gustó más ella que él y la parte de la luna está exquisitamente rodada.
No es una película fácil ni comercial. Entiendo perfectamente que haya gente que no conecte con ella. Eso sí, los 20 últimos minutos me parecieron de lo mejorcito que vi en 2018. Se me puso un nudo en la garganta durante toda la escena.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
Lobram
No es una película fácil ni comercial. Entiendo perfectamente que haya gente que no conecte con ella. Eso sí, los 20 últimos minutos me parecieron de lo mejorcito que vi en 2018. Se me puso un nudo en la garganta durante toda la escena.
Me encanta este tipo de cine y no suelo tener problemas por un ritmo lento, lo que me dejó un poco descolocado fue que no terminaba de encajarla en ningún lado y Gosling no me convenció demasiado, demasiado acartonado. No obstante me apetece mucho verla de nuevo, sale en breve, así quitaré el mono pronto.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Ojala las películas que llegan a los cines fuesen al menos un 50% de lo que esta película es...
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Pues Narmer, si te sirve de algo, mi hermano también le cascó un 0/10 :P. De verdad que lo pasé muy mal con la peli, se me hizo interminable. Ahora mismo mr., te diría que tras The Predator, Fist Man estaría en 2º posición como la peli más mala que he visto de 2018 :sudor.
Dime Narmer ¿tú no te mareaste con la peli?
Lo de tu hermano no me sirve... :cuniao
Sí que marea en algunos momentos, pero no critico los momentos del viaje, sino los momentos en la Tierra, donde no hay justificación a ese tipo de recurso cinematográfico.
Hay muchos efectos especiales prácticos y cgi muy bien insertado, tanto que no se aprecia. Ahí nada que decir.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
Lobram
Joe, Chuache, has estado sembrado con la review de First Man al igual que lo estuviste con la de Blade Runner 2049. La madre de dios!!!.
Como dice Narmer entiendo que no te hayan gustado muchas cosas de la peli pero, ¿la BSO?, ¿los efectos especiales?. ¿Sabes por qué estos últimos son tan buenos?, porque ni te has enterado dónde están, así de sencillo. Estamos hartos de ver pelis donde los efectos visuales, el CGI, canta por todas partes, visualmente espectaculares, muy bonitos, pero se nota que son efectos especiales o CGI. El mérito está, y eso es lo que debería ser reconocido en los premios, en que no sepamos que es un CGI o un efecto visual y qué es real. Lo ideal sería que durante toda la película fueramos incapaces de distinguir lo real de lo irreal. Y eso First Man lo hace muy bien, lo hace extraordinariamente bien. Al igual que Blade Runner 2049.
Pero me extraña todavía más que no te haya gustado la BSO, porque el tema de los efectos especiales ya sé que tú buscas otra cosa, que buscas que sea completamente espectacular sin importar si te engaña al ojo o no, pero de verdad creo que deberías darle otra oportunidad a la BSO porque tiene algunos temas muy muy potentes.
En fin, que cada uno tiene sus gustos, eso está claro. Una cosa sí tengo que decir, tu comentario es ingenioso y divertido de leer, jajaja.
:P :P :P
¡Vaya mr.!, muchas gracias, me has sacado los colores :rubor.
Lobram, entiendo lo que dices sobre los efectos especiales y diría que estoy de acuerdo contigo, pero al mismo tiempo, creo que a parte de integrarse bien en la película y hacernos difícil dilucidar lo que es real de lo que no lo es, deben ser vistosos, no sé si me explico. En fin, no sé, yo ya te digo que en este apartado, si tuviera que hacer un top 3 de los mejores que he visto en 2018, la cosa estaría así:
-Ready Player One
-Vengadores: Infinity War
-Aquaman
En cuanto a la bso... a mí de verdad que se me pasó completamente desapercibida :sudor.
Por lo demás... resto total y absoluto a quienes disfrutasen con First Man :hola, ojalá yo pudiera decir lo mismo :cuniao.
Cita:
Iniciado por
LORDD
Ojala las películas que llegan a los cines fuesen al menos un 50% de lo que esta película es...
LORDD, si quieres que me suicide, vas por el buen camino :suicido :P.
Cita:
Iniciado por
Narmer
Lo de tu hermano no me sirve... :cuniao
Sí que marea en algunos momentos, pero no critico los momentos del viaje, sino los momentos en la Tierra, donde no hay justificación a ese tipo de recurso cinematográfico.
Hay muchos efectos especiales prácticos y cgi muy bien insertado, tanto que no se aprecia. Ahí nada que decir.
:P :P :P
No sé Narmer, a mí es que no me convenció la forma en la que el director puso la cámara en las escenas en el espacio (bueno y en ningún lado en general :D), entiendo que quiera mostrarnos lo reducido de la nave, pero todo tiene un límite, mira por ejemplo Apolo 13, Howard plasma maravillosamente esa sensación de estrechez, de ir todos en una lata de sardinas, pero todo se ve claro, sin problemas.
Personalmente, esta película me ha parecido un claro ejemplo de lo importantísimo que es la visión del director para hacer una buena película, fijo que este mismo proyecto en manos de otro, me habría dejado un muy buen sabor de boca.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
A mí no me hizo mucha gracia la peli debido al movimiento de cámara y el Gosling en modo "Driver/Blade Runner 2049" piloto automático total.
Pero he de decir que me encantó la bso, joder, es que se me ponen los pelos de punta recordar la potencia y emotividad de la música en el alunizaje, y solo por citar un ejemplo. Y los efectos.... habían efectos? porque me pareció todo real :cuniao
El tema del alunizaje es una verdadera maravilla y ole por Hurwitz por crearlo y por Chazelle por tenermos cinco minutos ne tensión con esto, porque estamos eso cinco minutos "sólo" viendo un alunizaje y por lo menos a mí me tuvo en tensión en todo momento.
http://youtu.be/zcev7yEPeF8
Saludos
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Esa música mola mucho y ya con las imágenes del espacio, la luna y los planos de Chazelle... :ansia
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Esa música mola mucho y ya con las imágenes del espacio, la luna y los planos de Chazelle... :ansia
Toda la secuencia lunar para mí es de lo mejor del film (y mira que éste tiene momentos buenos) y musicalmente hablando Chazelle le hace un regalo a Hurwitz que éste aprovecha de la mejor de las maneras, retroalimentando las grandísimas imágenes que filma aquel.
Saludos
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
Tripley
El tema del alunizaje es una verdadera maravilla y ole por Hurwitz por crearlo y por Chazelle por tenermos cinco minutos ne tensión con esto, porque estamos eso cinco minutos "sólo" viendo un alunizaje y por lo menos a mí me tuvo en tensión en todo momento.
http://youtu.be/zcev7yEPeF8
Saludos
Cita:
Iniciado por
Narmer
Esa música mola mucho y ya con las imágenes del espacio, la luna y los planos de Chazelle... :ansia
Joe, no puedo estar más de acuerdo con vosotros. Maravillosa.
Chuache, por favor, escúchate un par de veces ese tema durante unos días. Solo un par de veces al día. Lo digo porque muchas veces el cerebro tarda un poco en cogerle el tranquillo a la música, a mí me pasa, no me ocurrió con ésta en concreto pero sí muchas veces con otras.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Toda la secuencia lunar para mí es de lo mejor del film (y mira que éste tiene momentos buenos) y musicalmente hablando Chazelle le hace un regalo a Hurwitz que éste aprovecha de la mejor de las maneras, retroalimentando las grandísimas imágenes que filma aquel.
Saludos
Yo me emocioné un poco antes ya. Diría que desde que van por la pasarela para montar en el cohete. Desde ese momento y hasta el final de la secuencia lunar estuve con el corazón en un puño.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
Lobram
Yo me emocioné un poco antes ya. Diría que desde que van por la pasarela para montar en el cohete. Desde ese momento y hasta el final de la secuencia lunar estuve con el corazón en un puño.
Sí, si toda la sección de la misión es una maravilla en cuanto a eso, emocionar ya sea por lo que vemos o cómo lo vemos. Y luego llega esa verdadera
catarsis que tiene Armstorng (y que tenemos) ante el cráter lunar cuando se despide de su hijita
Saludos
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
Lobram
Chuache, por favor, escúchate un par de veces ese tema durante unos días. Solo un par de veces al día. Lo digo porque muchas veces el cerebro tarda un poco en cogerle el tranquillo a la música, a mí me pasa, no me ocurrió con ésta en concreto pero sí muchas veces con otras.
Lobram, palabrita de niño Jesús que así lo haré :hola y prometo comentarte.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Chuache me suena que las secuencias con efectos especiales fueron todos grabados en el set, sin uso de CGI. Entre eso y lo realistas que son, no queda otra que decir que son impecables.
Avengers y Aquaman tienen momentos muy, muy cantosos.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
A mi me ha gustado, lo mejor de la peli es que te hace ponerte como un astronauta mas y sientes el miedo, y la cercanía de la muerte en cada temblor y vibración. La llegada a la Luna ( y mira que me conozco la historia) pone los pelos de punta.
Esa escena final en la Luna es todo un poema, en la tierra pasa de su familia y allí solo en la Luna se da cuenta que son lo más importante.La banda sonora me ha gustado mucho con reminiscencias a KITARO
Lo malo como dice Chuache , Gosling es un cara palo que se piensa que todas las pelis son "Drive" y ya me cansa este actor .Demasiados primeros planos estáticos.
Aun así es una buena película intimista y realista en todos sus aspectos.
Aunque he echado de menos mas planos técnicos de cohetes, módulo y algo mas de protagonismo en Aldrin y Collins.
7/10
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Lo malo como dice Chuache , Gosling es un cara palo que se piensa que todas las pelis son "Drive" y ya me cansa este actor.
Pero es que en Drive, Blade Runner 2049 y First Man esa forma de actuar les viene como anillo al dedo a los personajes, ¿no crees?.
Por lo demás, de acuerdo en todo.
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Aunque he echado de menos mas planos técnicos de cohetes, módulo y algo mas de protagonismo en Aldrin y Collins.
La peli no va de eso pero sí, yo también lo eché de menos. Y también ver algo más de las pruebas, los materiales, la tecnología... pero seguramente hubiera sido otra peli diferente.
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
-
Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)
En la vida real, Armstrong no es como en esas fotos, era muy introvertido, muy callado, creo que Gosling lo clava.