Chuache me suena que las secuencias con efectos especiales fueron todos grabados en el set, sin uso de CGI. Entre eso y lo realistas que son, no queda otra que decir que son impecables.
Avengers y Aquaman tienen momentos muy, muy cantosos.
Chuache me suena que las secuencias con efectos especiales fueron todos grabados en el set, sin uso de CGI. Entre eso y lo realistas que son, no queda otra que decir que son impecables.
Avengers y Aquaman tienen momentos muy, muy cantosos.
A mi me ha gustado, lo mejor de la peli es que te hace ponerte como un astronauta mas y sientes el miedo, y la cercanía de la muerte en cada temblor y vibración. La llegada a la Luna ( y mira que me conozco la historia) pone los pelos de punta.
Esa escena final en la Luna es todo un poema, en la tierra pasa de su familia y allí solo en la Luna se da cuenta que son lo más importante.La banda sonora me ha gustado mucho con reminiscencias a KITARO
Lo malo como dice Chuache , Gosling es un cara palo que se piensa que todas las pelis son "Drive" y ya me cansa este actor .Demasiados primeros planos estáticos.
Aun así es una buena película intimista y realista en todos sus aspectos.
Aunque he echado de menos mas planos técnicos de cohetes, módulo y algo mas de protagonismo en Aldrin y Collins.
7/10
Última edición por Mandaraka; 11/02/2019 a las 23:53
Pero es que en Drive, Blade Runner 2049 y First Man esa forma de actuar les viene como anillo al dedo a los personajes, ¿no crees?.
Por lo demás, de acuerdo en todo.
La peli no va de eso pero sí, yo también lo eché de menos. Y también ver algo más de las pruebas, los materiales, la tecnología... pero seguramente hubiera sido otra peli diferente.
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3
En la vida real, Armstrong no es como en esas fotos, era muy introvertido, muy callado, creo que Gosling lo clava.
El problema con Gosling es que tiene los ojos muertos, es como si no tuviese alma. Por eso le salió bien 2049 jejeje.
Fíjate Brando, a pesar de estar serio en todas las fotos se le nota carácter y viveza en la mirada y le da expresividad. Gosling está literalmente muerto en todas esas fotos, me recuerda a una marioneta.
Última edición por ShangT_Tnf; 12/02/2019 a las 17:19
Hombre le falta ganar muchísimo para estar entre los grandes, solo tiene un Globo, eso sí... es joven, el tiempo dirá.
Yo era un fan incondicional de él después de Driver, pero cansa un poco verlo hacer de él mismo con esa expresión en todas las pelis y el mismo tono de voz, es como si le diese miedo salir de su zona confort. Eso sí, 2049 lo borda y me encanta, pero era un papel que le venía como anillo al dedo.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Fíjate, por esa sonrisa lo nominaron al Oscar!! si hubiese sonreído en alguna escena de first man=nominación segura!![]()
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Olvidais que hay directores que le piden eso. En First Man estando quien esta detras no se puede dudar de que todo esta medido para que actue como vemos y mas si el personaje es asi en parte. Esto ya paso en Drive o en 2049 donde hacia lo que se le pedia. Si aburre verle asi es porque se ha convertido en su marca y le buscan para darle esos papeles. Exigirle que haga otros pero no que no haga lo que hace en esos papeles cuando debe ser asi.
Solo que en First Man se esta exagerado pues si sale sonriendo ( cuando esta con sus amigos bebiendo por ejemplo y no es solo una escena hay 3 o 4 por lo menos) , llorando ect.. Pero el contexto del personaje es el que es no solo por su personaldiad sino lo que le ha pasado. De hecho se nota que el director le pidio que no mostrara sentimientos con su mujer debido a lo que les paso. La pelicula va de ESO. Su mujer harta diciendole al final que por no que muestra sentimientos ni le cuenta lo que pasa por su cabeza porque se lo guarda todo ese dolor.Por lo tanto Ryan lo clava y no podemos compararlo con el verdadero Neil Armstrong de otras epocas sino solo vale con el que vivio eso en esa epoca. First Man se centra en ese momento y como el viaje es la aceptacion.
Y si me dijerais que solo sabe hacer eso pero tampoco es asi. En Dos buenos tipos de Shane Black es todo lo contrario. Un no parar de tics, sonrisas y estupideces.
Última edición por METZ; 12/02/2019 a las 18:49
¡Que Lobram!, ¿creías qué se me había olvidado contestarte?, pues n... casi
, pero aquí estoy
. A ver mr., después de seguir tus recomendaciones a pies juntillas, reconozco que la música no falla como recordaba, es más, escuchada así en solitario no me parece mala, pero se ve que durante el visionado de la peli me pasó completamente desapercibida, lo cual creo que es culpa del director al concebir un mal uso de imágenes y música, otro director creo que le habría sacado más jugo.
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3
Estas hablando de un director que es experto en mezclar imagenes y musica como hizo en La la land o Whiplash. Y en esta lo vuelve a clavar. Pero es una pelicula intimista que deconstruye el mito de Neil Armstrong para centrarse en el hombre haciendola epica pero de otra forma. Es un perfecionista Damien Chazelle y los planos viendo todo desde su punto de vista es coherente con ese enfoque donde busca un viaje personal cuando para el mundo es un viaje historico.
Que al final la bandera de EEUU se vea a lo lejos en la Luna y veamos de cerca a Neil con la pulsera de la hija es otro ejemplo de su enfoque.Entiendo que sea radical para el gran publico pero es puro arte.
Y la musica es maravillosa y el como la mezcla con algunas secuencias como todas las que esta en la nave es brutal.
Como esta escena.El que aqui no se haya fijado en la musica no es problema del director.Me recordo a Kubrick pues hay un momento que parece que esta bailando la nave.
Última edición por METZ; 12/02/2019 a las 19:08
+1 ¡Exacto amigo!, al final todo esto es cuestión de gustos![]()
.
Aún no he visto ni La La Land, ni Whiplash, asi que no puedo hablar sobre el trabajo del director con la implementación de música e imágenes (¡eso sí!, ambas las tengo por ahí desde hace tiempo para meterles caña un día de estos) en esas películas, tan sólo puedo opinar de mi experiencia con El Primer Hombre y ésta fue horrorosa, decir lo contrario sería mentir (ojalá puediera decir que la peli me maravilló, en serio, eos es lo ideal cuando uno ve una película, pero el caso es que se me hizo insufrible
).
Esta muy trillado esto de "es cuestión de gustos" y no es así, el cine y las películas, es cuestión de "inquietudes", punto y final.
Te puedo poner el mejor documental de la historia de el apareamiento de las gambas, que si no te interesa o lo que te cuenta no te despierta inquietudes...poco vamos hacer.
Y que no te guste o te aburra, etc, no lo hace malo, ni aburrido.
Olvidamos que muchas películas el problema no es la película, si no el receptor.