- El hecho de que las naves espaciales aparezcan como sucias, gastadas, envejecidas... tanto en su parte externa como en el interior de las mismas... cuando en realidad, todas estas naves se estrenaban nuevas, casi recién salidas de fábrica (!!) Del aspecto exterior aun puede aceptarse (se ensucian durante el despegue y vuelo orbital, como pasa con los aviones por ej) pero del interior, me descoloca... Yo entiendo que busca ese look para darle realismo, pero se ha pasado un poco.
- Parecido al argumento anterior, demasiada oscuridad en el interior de las naves (cuando en realidad eran bastante luminosas por dentro, cuando estaban en horas de trabajo durante las misiones) Aunque una vez más, licencia cinematográfica para darte esa sensación realista/claustrofóbica.
- Cómo han representando al 2º hombre que pisó la Luna, Buzz Aldrin: Por un lado, que físicamente apenas tiene que ver con su homólogo real (Aldrin, con sus 88 tacos, aún conserva su pelo mientras que el actor era casi calvo

, aunque bueno, en esa época muchos astronautas solían ir muy rapados, por comodidad obvia y por estilismo de "buen blanco americano") Y por otro, y más importante, que lo pusieran al pobre como bocachanclas impresentable.. sí que es verdad que Aldrin tuvo cierta fama de polémico, que tuvo una vida privada agitada tras su vuelo a la Luna (depresiones, alcoholismo) y de no tener pelos en la lengua... Pero por lo que he leído sobre el tema, no parece haber un fundamento real para que se comportara como el capullo que nos muestran en la película...
- La excesiva frialdad de Gosling: pienso que igua da una imagen algo deformada sobre Armstrong de aquella época. Sí, era un hombre frio y metódico... sí, la muerte le rondó de cerca tal como se ve en la película: su hija, sus "casis accidentes mortales" en el Gemini 8 y en el simulador del módulo lunar (hay vídeos reales de estos hechos en Youtube), la muerte de varios compañeros suyos... pero, por como se habla en su biografía y en opiniones que he leído, tampoco era la persona depresiva y oscura que reflejan en gran parte del film...
De todas formas, su familia dio el visto bueno y asesoró en el film (los hijos de Armstrong hacen cameos como personal de la sala de control), así que...
- Algunas licencias varias que me chirriaron por topicazos, como por ej que el seleccionador de astronautas le diera la noticia de su selección para pisar la Luna en el lavabo (y Gosling, impertérrito, se sigue lavando las manos, como quien le dice "te vas al campo"

) Por lo que he leído y oído, esto no fue así..se le dijo, lógicamente, en una reunión oficial.
- La parte de la llegada a la Luna: queda algo descompensada, anticlimática en mi opinión, si la comparas con la parte de mitad película, la misión Gemini 8. También hay algunas licencias que no casan con la realidad, pero que entiendo que es para dar algo de ritmo/épica/drama a la película.
- Que algunas escenas que se vieron en los trailers no hayan llegado al montaje final: el primer despegue del Saturno V, visto Gosling tras un ventanal temblando y la gente sobresaltada tras él (se sabe que el estruendo del primer Saturno V fue algo brutal.. tanto que en los siguientes despegues se trabajó para reducir el ruido) ¿igual habrá una versión extendida, o seguramente, escenas eliminadas en su edición doméstica?