Estaba yo escuchando y deleitándome hoy con la banda sonora de Justin Hurwitz para esta película y he llegado a la conclusión de que, por el momento, First Man es la mejor película que he visto este año en una sala de cine y la que más se me ha clavado dentro, la que más me emocionó durante el visionado y la que más me emociona al rememorarla.
Durante la próxima temporada de premios volveré a ponerme mi armadura de falsa dignidad y pasotismo y pronunciaré el discurso ese tan manido (aunque no menos cierto) de que los premios de la academia y demás no son tan importantes ni miden la calidad de una película ni el cómo ésta perdura en el tiempo, pero en mi interior voy a sentir una punzada de dolor si esta película no obtiene el reconocimiento que creo que merece.
Y Ryan Gosling...dudo que sea su año y dudo hasta de que lo nominen, pero se ha convertido en uno de mis actores favoritos. Tiene un carrerón a sus espaldas, y algunas de las películas que más me han impresionado y emocionado en años recientes están protagonizadas por él. Blue Valentine, Drive, The place beyond the pines (que revisioné este viernes y me dejó un nudo en el estómago),La La Land, Blade Runner 2049 y esta First Man. Si esto no es escoger bien los proyectos, no sé qué lo será. Y casi me dejo fuera The Nice Guys, que quizás no sea un peliculón, pero me pareció divertidísima, y Gosling ahí demostraba un timing cómico y una química con Russell Crowe que es oro molido. Para un tipo que comenzó su carrera en el club de Micky Mouse, que acabó metido en una serie cochambrosa como El joven Hércules y que parecía que sucumbiría al encasillamiento como eterno galán romántico con El diario de Noa (que detesto, aunque no por su culpa), no está nada mal...vamos, yo le daba todos los premios habidos y por haber por su trayectoria reciente.