Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 345

Tema: First Man: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)

Ver modo hilado

  1. #11
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,248
    Agradecido
    73521 veces

    Predeterminado Re: El Primer Hombre (Damien Chazelle, First Man, 2018)

    Vista esta mañana, a ver qué puedo comentar tras haber pasado ya 12 horas.

    El film no me ha llegado a encantar tanto como Whiplash o La la land, pero me parece que Chazelle se ha marcado otra señora película y que, lejos de su nicho o zona de confort más musical, ha demostrado que no es flor de un género o de un día.

    Lo que sí me parece que ha hecho de forma maravillosa es haberme atrapado en esos primeros 10-15 minutos que beben tanto del Malick del árbol de la vida y del Villeneuve de La llegada. para mí, solo por ese inicio ver el film vale la pena, ahí está el núcleo dramático del film y todo lo que vamos a ver luego es una coda que termina, con otro secuencia magisral, justo en el momento en que vamos a ver
    Spoiler Spoiler:
    . También podemos pensar que el film dramáticamente hablando, acaba cuando
    Spoiler Spoiler:
    Y visualmente creo que se muestra incluso
    Spoiler Spoiler:


    Por tanto, en el planteamiento dramático el film me parece excelente y, la traducción visual de todo esto creo que Chazelle lo hace de la mejor de las maneras: usando un ratio de 2.39:1, pero que parece muchas veces un formato cuadrado que enfoca, muchas veces en primer plano a unos personajes, a unos rostros, que están viviendo esta historia. Es decir que parece que Chazelle constriñe la historia para que veamos toda la presión que representa todo este proceso espacial (todo un viaje a la Luna) que se nos quiere mostrar.

    Ese afán de acercarse a la historia, de verse incluso muchas veces a través de los ojos de Neil Armstrong,hace que muchas escenas tenga ese toque personal, de mirada subjetiva que puede que reste espectacularidad al film, (todas esas escenas
    Spoiler Spoiler:
    pero que me parece una manera muy consecuente de rodar si se quiere dar ese tono al film. Y relacionado con esto ese afán de Chazelle de fijarse en primer plano en pequeños detalles cotidianos, de contar algo a través de ellos:
    Spoiler Spoiler:


    Por todo ello, cuando Chazelle presenta imágenes que "aprovechan" todo el ratio de la imagen su efecto, me parece muy potente, como
    Spoiler Spoiler:


    También destacaría los breves incisos musicales que se permite el director, con esa escena de baile que parece sacada en su fotografía de La la land y que tiene el que termina siendo el tema diegético del film, esa "música lunar" tan evocadora. Siguiendo con el tema musical, destacar el gran score que creo que ha vuelto a componer Justin Hurwitz, con lo que para mí es el tema familiar, bonito y con su toque meláncolico ("Armstrong cabin", o "The Armstrong, tal vez el momento más Malick de todo el film), temas más rítmicos como "Houston" (que me recuerda en esas percusiones un poco a los toques de castañuelas de The aviator de Shore), esa delicia de homenaje (como su nombre ya indica) a Kubrick, 2001, Strauss y North que es "Docking waltz", la potencia de "Apollo 11 launch", o la esencia minimalista con complemento percusivo y de trompetas de "The landing" (para mí el temazo del film). O uno End credits que son una fusión del tema familiar con las percusiones rítmicas. En definitiva para mí otro pedazo de score el que se ha marcado Hurwitz. [para comentar todo esto me ha venido de perlas que el score esté en Google music; gracias Branagh/Doyle por hablarme de esa página].

    Por otro lado, pues comentar la gran fotografía de Linus Sandgren, que combina fuertes clarouscuros, luces sin tamizar en el espacio (a lo Chivo Lubenzki en Gravity), soledas luminosidades piscineras o que incluso rueda nocturnos vecindarios de Florida casi como si de un film de terror se tratara.

    Destaco también algunas ideas de montaje, como esos
    Spoiler Spoiler:


    Para terminar, pues hablar un poco del reparto. Gosling me parece que afronta muy bien un personaje de este tipo, su supuesta inexpresividad creo que encaja perfectamente con el Neil Armstrong que vemos en pantalla. Al final vemos que el personaje
    Spoiler Spoiler:
    y que croe que Gosling consigue hacerla transmitir. Foy es la otra cara de la moneda, croe que consigue mostrar esa presión creciente que sufre el personaje de la mejor de las maneras, sin que sus momentos más álgidos me parezcan exagerados. y luego, pues decir que el resto del reparto (repartazo) pues cumple perfectamente con sus papeles.

    En definitiva, para mí un film la mar de sólido que nos ha ofrecido de la mejor de las maneras Chazelle. Coyunturalmente, parece que va a ser un resbalón, pero seguro que ya será aupado más alto.

    Saludos
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins