Aqui va la firma 311. ¡Saludos!
Aqui va la firma 311. ¡Saludos!
317 con la mía...
Con la mía son 319, habría que mover el tema un poquito porque he visto que en éste año ha habido muy pocas firmas.
¡He utilizado el mismo jabón que tú, he terminado, y mi toalla no parece una puta compresa!
Los hermanos Joel & Ethan se apellidan Coen, no Cohen!!
Lo que habría que promover es otra recogida de firmas contra Impulso exactamente por el mismo motivo.
Impulso ha declarado que, a partir de ahora, ahorrará gastos eliminando los subtítulos de aquellas películas que considere (arbitrariamente) menos interesantes. Y tengamos en cuenta que gestiona los fondos de catálogo de Warner, Fox y Paramount.
Para inaugurar su decisión sobre "ediciones pobres", ya ha eliminado subtítulos en tres dvds de su último lanzamiento, y amenaza con extenderlo en futuras tandas. Al parecer, no les resulta rentable porque interesa a pocos.
Yo les enviaría estas directamente dado lo que cuesta conseguirlas porque , en definitiva, el texto habla de las mismas aberraciones. Impulso se debería dar por enterado de igual manera de que incumple los mínimos exigibles para un colectivo importante de compradores potenciales.
Confieso que no acabo de entender la pasividad y escasa solidaridad de algunos foreros. Al fin y al cabo se trata de reclamar la permanencia de unas cualidades mínimas de edición. Y firmar no cuesta absolutamente nada.
Hoy son los subtítulos, mañana puede ser un extra que nos interese, y pasado puede ser el formato original, etc...
Amen Twist
320
Entiendo que eso sea así, pero en un foro como éste quiero suponer que hay una mayor concienciación sobre los mínimos que debería cumplir una edición. Y sobre todo, un poco de solidaridad con los demás foreros. Y con el colectivo de personas con problemas auditivos, que no son pocos.
Yo soy convencidísimo partidario de la vos, pero si me piden que firme para que las ediciones comercializadas en España respeten el doblaje de estreno o el formato original de audio y video, firmo ahora mismo.
¡Esto es absurdo! Ya me contareis que les cuesta poner los subs y dejarnos contentos a todos. Yo, muchas veces, veo las peliculas en su versión original y subtituladas para no perder la esencia de los dialogos y no se me escape nada... Por ejemplo, en Diamante de Sangre, el acento que pone DiCaprio es brutal. Ver esta película doblada es un crímen. Ahora, con la política de SONY, nos van a privar de esto. ¡Vaya tela! Aquí va mi firma (creo que la 321), aunque esto no creo que sirva absolutamente de nada...
A mí siempre me ha extrañado la pasividad de las organizaciones de sordos u otros colectivos que a priori podrían parecer muy interesados en esta reclamación. Cualquiera persona de la calle firmaría entonces para que no se hurtasen los subtítulos. Pero parece que da igual. Allí, aquí, y más allá.
No obstante, una vez más, el tema de la cultura cinédila en España es algo de lo que se podría hablar largo y tendido.
Primero se llevaron a los judíos...
pero como yo no era judío, no me importó.
Después se llevaron a las comunistas,
pero como yo no era comunista, tampoco me importó.
Luego se llevaron a los obreros,
pero como yo no era obrero tampoco me importó.
Más tarde se llevaron a los intelectuales,
pero como yo no era intelectual tampoco me importó.
Después siguieron con los curas,
pero como yo no era cura, tampoco me importó.
Ahora vienen por mí, pero ya es demasiado tarde.
Bertolt Brecht
Yo no pienso firmar porque es una propuesta de Charlie...
Spoiler:
323.
INCREIBLE.
Y no tenía ni idea...
Hasta hoy no había entrado por aquí. Habría que darle más publi a este hilo...
¡A la mierda las MIERDAS de Sony!!!!!
Una Ed sin subtítulos en nuestro idioma, para poderla visionar en VO; no es una edición. Es una MIERDA.
Yo pensaba que ya no se hacían estas CHAPUZAS...
Saludos!!!
![]()
Última edición por anonimo281113; 23/09/2009 a las 18:50
Desde que se inició la recogida de firmas estas "chapuzas" se han extendido tanto que ahora habría que dirigir la recogida de firmas a casi todas las productoras.
Hola. He mandado unos email a diferentes asociaciones de sordos de España. El tema de la supresion de subtitulos en español esta tomando proporciones de verguenza. Creo que estas asociaciones puede hacer algo al respecto. Es una idea, si alguien tiene contacto mas directo con asociaciones de gente sorda, puede transmitirle la idea.
Este es el email que he mandado a la asociacion nacional de sordos. Lo de mi sordera es verdad.
Estimados amigos.
Me llamo Juan Miguel, soy oyente aunque con una sordera del 20%, y habiendo estado sin oir unos meses por enfermedad, se de primera mano lo que es ser sordo.
Tengo una propuesta para hacerles.
Desde hace un tiempo y por varios motivos que no son excusa, cada vez se sacan mas ediciones en DVD de películas y series de TV sin subtitulos en español. Todo esto es provocado por la dejadez de las empresas videográficas (extranjeras y españolas), empeñadas en reducir costes, sacando productos de mala calidad para sufrimiento del colectivo sordo español. Este colectivo es privado de disfrutar de cine y series cuando es posible con un pequeño esfuerzo.
Creo que todo español, incluido no oyente, tiene derecho a entender lo que se dice en una serie o pelicula, y gracias a la tecnologia del DVD y Blu Ray, toda persona lo puede hacer. Así pues digo a la CNSE, que pida al Gobierno Español que obligue por ley a subtitular en español como mínimo, todos los DVD y Blu Ray que sean editados para el consumo interno de nuestro país. Por supuesto una edición importada de otro país no tiene porque tener subtítulos en español. Pero las hechas en España y destinadas al comercio y consumo patrio, si deben estarlo.
Creo que es algo que debe hacerse. Reciban un saludo y suerte
Que os parece. Puede funcionar. Se supone que este gobierno socialista (jajaja) debe hacer algo en estos casos.
Última edición por juan miguel; 19/11/2009 a las 12:51
Yo apoyaría mi argumentación con algo de legislación:
Igual te parece un tostón, pero.....
Sobre la Liondau (Ley de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal) en el link tienes información.
Posteriormente, del año 2007 es esta ley
LEY 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas.
Artículo 23 (Medios de comunicación social, telecomunicaciones y sociedad de la información) punto 3:
3. Se establecerán las medidas necesarias para incentivar el acceso a las telecomunicaciones a través de medios de apoyo a la comunicación oral y la subtitulación.
Después también está el
Artículo 24. Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción.
Se crea el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción. El Gobierno, [...]este centro con la finalidad de investigar, fomentar, promover iniciativas, coordinar actuaciones y extender la subtitulación y la audiodescripción como medios de apoyo a la comunicación de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas
Información sacada del Servicio de Información sobre discapacidad (SID)
Espero que te sirva.
Saludos
I don't think you fully understand, Bigelow. You've been murdered.
Hola.
En otro hilo ya os comenté que el trabajo de mi mujer tiene cierta relación con esta industria del subtitulado. Solo aclaro que está relacionado con servicios y provisión de subtítulos en directo a canales de televisión ..
Le he comentado tu email y me ha contestado esto:
CNSE prefieren lengua de signos. FIAPAS (http://www.fiapas.es/FIAPAS/queesfiapas.html) son de subtítulos. De todas formas, que contacten con CESyA (centro español de subtitulado y audiodescripción), es la mejor manera de hacer presión.
Acaban de aprobar la nueva ley audiovisual obligando a las teles a subtitular, ¿por qué no los DVDs?
Si consigo algo más, te lo hago saber.
Apoyo por completo tu iniciativa, juan miguel. Y me parece muy buena idea la que apunta ladiesinretirement.
Suerte. La necesitas.
Aplaudo la iniciativa de juan miguel y estoy dispuesto a apoyar cualquier acción o gestión que se emprenda en este sentido.
He escrito un email a Suevia Films, preguntado las razones de la no inclusión de subtitulado en español de la serie "El gran heroe americano" que esta videográfica han editado recientemente. Esta es su respuesta:
Buenos días, Sentimos mucho no poder atender sus peticiones, pero el coste de la inclusión de subtítulos, para este tipo de producto con tantas horas de video, hubiera elevado los costes totales del producto a PVPs exagerados, y hasta el momento no existen subvenciones públicas con el que poder subsanar este problema y mejorar la calidad de los productos.
Atentamente, Suevia Films, S.L.
Fjaos que hablan de subvenciones públicas. Es un derecho el que las personas sordas tengan acceso a la cultura , verdad???. Pues las subvenciones son perfectamente aplicables.
Las asociaciones de sordos de España, sabiendo las leyes que los ampara, deben meterle caña al gobierno. Que mejor de ellos para dar a conocer este problema.
Lo cierto es que llevamos muchos años de DVD y nunca se ha notado que ninguna asociación de sordos mueva un dedo para solventar el problema (tampoco los ciegos respecto al doblaje audiodescriptivo). Prueba de ello es que cada vez se prescinde más de la subtitulación.
La excusa de Suevia es una falacia. No dudo que subtitular tenga su coste, pero si no lo hacen es porque 1) ninguna ley les obliga y 2) la posible perdida de ventas en un pais donde el doblaje es el rey es insignificante y no justifica ese gasto, menos aún en época de crisis.
Negrita y subrayado del quote es mío
Me remito a lo que ya comenté en su momento respecto al coste de los subtítulos (pido disculpas por la reiteración)
Ah, y precisamente Suevia Films, era uno de los clientes de la empresa para la cual mi mujer subtitulaba ...Y también os preguntabais del coste de la edición subtítulos para un DVD.
Según mi pareja para Fox, Warner, etc el coste de los subtítulos de un DVD se puede cifrar entre 600/1.000€: dependerá de la duración de la película: en DVD el subtitulado se paga por minuto de duración del film (unos 8€ por minuto, siendo este un precio medio alto. 90 min X 8€ = 720€), en el cine se paga por subtítulo, unos 2€ por cada subtítulo. Por eso si os fijáis notaréis que en cine se suelen utilizar subtítulos más cortos ..la pela es la pela) y obviamente este pago se realiza una sola vez, es decir que la Fox, Warner, etc no pagan 700€ Euros por cada copia de DVD editada.
Y bueno, luego queda sumar el Authoring (ya sabéis, la inclusión del menú, capítulos, etc.) que está alrededor de unos 1.550/2.000€, que también se pagan solo una vez, no por cada copia de DVD que se edita. A esto le sumamos el coste del copiado (céntimos) y el de caratulas, DVD físico, etc. Y ya os podéis hacer una idea de lo que le cuesta a Fox la edición en DVD de un título, y si tienen razón respecto a su queja de la pérdida de beneficios si incluyen el subtitulado.
Así que ya está bien de tomar el pelo a la gente. Esa excusa es una falsedad absoluta. Al menos en términos absolutos.
Está claro que una serie costará más, habría que saber cuantas horas de subtitulado y tal, pero por otra parte una serie cuesta más al comprador que una película ...
Respecto a lo de las asociaciones de sordos también os expliqué lo que me cuenta mi mujer cada vez que se reunen con ellos por estos asuntos
Os aseguro que es así. Además entre las diversas asociaciones, en lugar de apoyarse y hacer fuerza, están más pendientes de entorpecer las propuestas o ideas de las otras entidades.... ha asistido a numerosas reuniones de trabajo con el colectivo de sordos, al cual representa con mucha fuerza la ONCE, y siempre pasa lo mismo, se tiran las dos o tres horas de la reunión discutiendo sobre la fuente más apropiada para los subtítulos, que si arial, verdana, etc. Y cuantos y qué colores son los más apropiados .. De exigir pases especiales con subtitulado en salas de cine, obligatoriedad subtítulos en DVD, 100% programación subtitulada por teletexto .. No hay tiempo ¿ni interés?
En fin ...
Última edición por ordet; 19/11/2009 a las 17:40
Yo estoy con la misma situación que Juan Miguel, tambien tengo una minusvalia auditiva y desde que me enteré eso de los subtitulos, puse el grito al cielo.
Deseo de todo corazón que no llegen a quitarlo.
TCL 65C805 UHD MiniLED
LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
Microsoft Xbox Series X
CESVA