Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 77

Tema: Firefly (Joss Whedon)

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Firefly (Joss Whedon)

    Anoche revisé Serenity, la película, y aunque me cascaré un tocho en el subforo de cine, lo copiaré aquí también. Casi como un episodio #15 aunque no sea el caso.

    Sólo he visto Firefly 2 veces pero esta segunda me ha gustado más, si cabe. Entiendo que al ser sólo 14 episodios es injusto comparar con series completas, incluso con una temporada (supongo que la idea era hacer 22 episodios por temporada), pero el camino que llevaba era el de una primera antológica. Lo brutal de Firefly, lo que la hace distinta, es su nivel medio. Es decir, no, son los personajes y esa noción de que ese casting parece haber nacido para Firefly, son los diálogos marca de la casa Whedon, es la mezcla idem de humor, drama y grandes momentos (aunque no dio tiempo a algo como Prophecy Girl o Innocence, los primeros grandes momentos emocionales de Buffy), lo original de la propuesta o esa BSO tan especial y evocadora...

    Pero sería muy distinto si con todo ello lo que se vio de Firefly hubieran sido unos episodios buenos y otros no tanto... Pero es que fueron 14 episodios muy buenos. Mucho. Es como si no hubiera decepcionado en ningún momento. Parte del culto, de la devoción de quienes han disfrutado la serie, se debe a eso. Son 14 putas veces que disfrutas como un enano.

    Y en V.O., como siempre,pero en el caso de Whedon es aún más grave. Ignoro como debe ser esto doblado pero con esos diálogos y esas interpretaciones es casi un asesinato artístico. Por lo menos en los casos de Buffy y Angel el asesinato era tal.
    Zack y CortoMaltes han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  2. #2
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Firefly (Joss Whedon)

    Añado el asunto del orden de episodios.

    Orden emitido por la Fox en 2002:

    The Train Job
    Bushwhacked
    Our Mrs. Reynolds
    Jaynestown
    Out of Gas
    Shindig
    Safe
    Ariel
    War Stories
    Objects in Space
    Serenity

    Episodios emitidos en 2003:

    Heart of Gold
    Trash
    The Message

    Orden de rodaje según el código del mismo:

    Serenity
    The Train Job
    Bushwhacked
    Shindig
    Safe
    Our Mrs. Reynolds
    Jaynestown
    Out of Gas
    Ariel
    War Stories
    Heart of Gold
    Objects in Space
    Trash
    The Message

    Orden final según el DVD de la serie en 2003 (entiendo que Whedon reordenó los últimos)

    Serenity
    The Train Job
    Bushwhacked
    Shindig
    Safe
    Our Mrs. Reynolds
    Jaynestown
    Out of Gas
    Ariel
    War Stories
    Trash
    The Message
    Heart of Gold
    Objects in Space
    tomaszapa, alexf187, Zack y 1 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  3. #3
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Firefly (Joss Whedon)

    Tochaco que he dejado en el subforo de cine comentando Serenity.

    ------

    Serenity (Joss Whedon, 2005)



    Unas semanas atrás revisé la etapa de Joss Whedon como script doctor y como guionista acreditado en unos años 90 que, pese a -como él mismo dice- estar muy bien pagado, le reportaron más de una decepción viendo como trataban su trabajo. En 1996 le ofrecieron convertir su idea de Buffy The Vampire Slayer en una serie de TV y Whedon pudo así iniciar su primera y probablemente más fructífera etapa creativa. Buffy se fue hasta la séptima temporada. El éxito y la confianza de la WB le permitió desarrollar un spin off, Angel, que se fue hasta la quinta temporada. Y a mitad de todo eso, cuando Buffy y Angel estaban en su sexta y tercera temporada, respectivamente, y movido por su contrato con la Fox (quien producía la serie), desarrolló una tercera serie: Firefly.

    Buffy y Angel son series de culto (más la primera) pero lo de Firefly es otra cosa. Más literal. La Fox no supo tratar la obra de Whedon, ni supo entenderla: rechazó el piloto que servía para presentar los personajes y la premisa; emitió los episodios sin el orden establecido por el autor y, claro, canceló la serie en diciembre de 2002 tras 11 episodios (tres más fueron emitidos en 2003).

    Estos últimos meses he estado revisando Buffy, viendo Angel por primera vez y revisando Firefly. En este último caso era sólo mi segundo visionado pero la he vuelto a disfrutar como la primera vez. No, más todavía. En el subforo de la caja tonta he ido colgando unos tochacos al tiempo que revisaba cada episodio.

    Resumiendo: Firefly es una suerte de western espacial trata sobre los tripulantes (capitán, segunda a bordo, piloto, mecánico y mercenario) de la nave Serenity (de la clase Firefly), y sus invitados (una acompañante de lujo que permite a la Serenity acceder a muchos planetas, un misterioso pastor y dos hermanos, uno de ellos médico y la otra una joven con misteriosas capacidades psíquicas). Su forma de supervivencia suele basarse en trabajos de todo tipo, legales o no, intentando mantener siempre una cierta ética. Es lo más cercano a ver a Han Solo teniendo su propia serie. Y todo con el toque Joss Whedon: diálogos ágiles y divertidos, mezcla de humor, acción y drama, consciencia de si misma como serie de entretenimiento, un casting espectacular, grandes momentos.



    Cuando la Fox canceló la serie, Whedon y los fans trataron de mover la serie a otra cadena. No pudo ser. Pero tras agotarse en preventa la tirada inicial de los DVD y con una base de fans absolutamente entregada (algo que se extiende hasta la actualidad: los paneles de Firefly son de los más activos), Whedon desarrolló la idea de Firefly como película y llegó a un acuerdo con la Universal. En septiembre de 2003 se oficializó el acuerdo (por temas de propiedades, la película no pudo llamarse Firefly), en marzo de 2004 se dio luz verde a la producción y el rodaje ocupó todo el verano de 2004.

    Fue además la primera película dirigida por Joss Whedon. A principios de siglo estuvo negociando para dirigir Iron Man cuando esta era de New Line pero declinó (supongo que por incompatibilidad con sus series). Presentó a Warner su idea para Batman en 2002 antes de que contratasen a Christopher Nolan. Así que a sus 40 años se vio frente a su primera película y que mejor que basada en su propia obra, en su creación, adaptando una de sus series.

    Se puede ver Serenity sin haber visto Firefly? Sí.

    Su visionado puede spoilear la serie en caso de no conocer los eventos de la misma? No demasiado.

    Whedon se encontró con el mismo problema que en el piloto de la serie: este no gustó a la Fox (siendo uno de los mejores episodios de la serie) y le pidió otro piloto, que fue The Train Job, así que Whedon y su mano derecha Tim Minear, tuvieron que volver a presentar premisa y personajes pero sin que, una vez ordenada la serie, fuera reiterativo. Lo lograron. Fue una demostración de talento. Y en Serenity lo repite: consigue presentar a los personajes y la premisa ante los nuevos espectadores sin resultar reiterativo o sobre explicativo con los fans de la serie (aunque conviene poner el modo de entendimiento ante la situación: Whedon debía presentar de nuevo todo).

    El prólogo utiliza tres tiempos en uno para lograr maximizar la presentación de la premisa de la película. Una adolescente/joven llamada River Tam (Summer Glau, que debutó en la industria de la mano de Whedon en Angel y en Firefly) navega por sus recuerdos de niña mediante los cuales Whedon nos cuenta la premisa mayor: 500 años en el futuro los humanos se han extendido y repartido por el universo, divididos entre la poderosa Alianza y las colonias independientes, dicotomía que causó una guerra que tuvo a los primeros como vencedores; cuando vemos a River casi adulta, Whedon nos suelta una premisa más concreta: River está siendo víctima de experimentos por parte de la Alianza, aprovechando sus excepcionales cualidades, y es rescatada por su hermano Simon; finalmente vamos hacia el presente en el que Whedon nos presenta la premisa concreta de Serenity: un agente de la Alianza está observando una grabación 3D de dicha huida y se dispone a recuperar a River.

    Entonces pasamos a un segundo prólogo: un plano-secuencia de 5 minutos que se casca Whedon usando los interiores de la nave Serenity para mostrarnos la tripulación de la nave.



    La Serenity se dispone para un aterrizaje problemático al tiempo que Whedon nos va presentando a los personajes con tan sólo unas breves intervenciones que sirven para saber quienes son y qué relaciones se establecen entre ellos. Whedon es un maestro en esto:

    -En la cabina el capitán Malcom Reynolds (Nathan Fillon) pide explicaciones al piloto, Wash (Alan Tudyk). Su primer intercambio es puro Whedon:


    WASH
    This landing is gonna get pretty interesting.

    MAL
    Define "Interesting".

    WASH
    (calm suggestion)
    "Oh god, oh god, we're all gonna die?"

    MAL
    (hits the com)
    This is the Captain. There's a little problem with our entry sequence; we may experience slight turbulence and then
    explode.



    -Jayne (Adam Baldwin) es el mercenario de la tripulación, un tipo fornido, sin demasiadas luces y con una lealtad que tiene sus límites (económicos).

    -Kaylee (Jewel Staite) es la mecánico más dulce vista jamás en cine, TV o cualquier otro medio.

    -Zoe (Gina Torres) es la segunda a bordo (y veterana de guerra, como Mal), una mujer de armas tomar, una guerrera.

    -Y finalmente los hermanos River y Simon Tam (Sean Maher).

    Sin embargo Malcom Reynolds se lleva buena parte del protagonismo. La serie es más coral pero creo que era inevitable que en la película Whedon no aprovechara el carisma de Nathan Fillon y el éxito de un papel que le va como anillo al dedo. Whedon dijo que esos actores habían nacido para interpretar a esos personajes pero en el caso de Fillon es aún más obvio: Mal es una suerte de Han Solo, cínico y resolutivo, pero consciente de que su misión y su vida es proteger a su tripulación. A su segunda y compañera de guerra, Zoe, a su esposo y piloto Wash, y a Kaylee, a la cual trata como a una hermana menor, o una hija, pues repito que Kaylee es adorable, Whedon lo sabe (en cada serie tenía una Kaylee.. En Buffy era Willow, en Angel era Fred... ), nosotros lo sabemos. Y con Jayne, bien, ese es otro tema.



    Serenity me gusta, me encanta, pero no tanto como la serie. Aquella era más coral, más especial, tenía esa BSO tan especial de Greg Edmonson (y la canción de la intro, escrita por el propio Whedon), y podía profundizar en varios modelos de presentación: episodios más modelo western espacial, otros más sólo-espacio, otros más modelo Alianza etc Serenity es más que un episodio de 2h porque aborda el misterio del origen de River, porque tiene algo de mayor carga emocional pero a la vez tampoco parece un blockbuster (o mini, porque fue una producción digna pero no millonaria: 40 millones) al uso.

    Dos de los personajes fijos de la serie, el pastor Book (Ron Glass) y sobre todo Inara (Morena Baccarin) no aparecen en la tripulación habitual de la nave pero si durante la película: el argumento, la Serenity huyendo de la Alianza, y River en el punto de mira de todos, así como Book e Inara, permiten a Whedon que la película vaya viajando por distintos planetas, con paisajes habituales en la serie. Uno a lo western, otro a lo Blade Runner o Coruscant, otro a lo Naboo, otro a lo Mad Max y el último a lo distopia setentera.





    Serenity no fue un éxito y no pudo recuperar su inversión en los cines por lo que las posibles secuelas quedaron en nada. Viendo la carrera posterior de Whedon (un par de series más y luego sus exitosos 5 años en Marvel con millonadas en taquilla) no conviene reimaginar su carrera en ese punto. La serie es inmensamente amada por sus fans, con un culto realmente sorprendente, y la película fue un extra, un regalo inesperado cuando se canceló en 2002.
    Barroso, Zack, OscarBC y 1 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  4. #4
    Jedi Knight Avatar de Zack
    Fecha de ingreso
    04 dic, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,598
    Agradecido
    14018 veces

    Predeterminado Re: Firefly (Joss Whedon)

    No había querido decir nada hasta el final, pero muchas gracias Synch por el esfuerzo de dedicarte a detallar en profundidad y analizar toda Firefly

    Yo soy fan de la serie desde que la descubrí por accidente, pero todos los entresijos sobre el orden de creación para su visionado, la manera en como Fox la arruino, y su gestación no los conocía.

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Se puede ver Serenity sin haber visto Firefly? Sí.

    Su visionado puede spoilear la serie en caso de no conocer los eventos de la misma? No demasiado.
    Algo parecido me paso a mi cuando la descubrí. Recuerdo que cuando se estreno Serenity se hablo de ella en las noticias autonómicas catalanas, y yo ni idea de que iba, pero al mencionar esa mezcla de universos como el Star Wars en la figura de Mal y el Halcón, no pude evitar fijarme en el susodicho actor, porque tenia algo que hacia que me cayese bien (en eso Nathan Fillion es único). Y bueno, a raíz de eso, cuando la película llego a DVD, la alquile y la vi.

    Me encanto, y a partir de ahí ya me fui informando sobre que era Firefly y toda la movida previa. Y me hice fan de Whedon y Fillion
    Entonces pasamos a un segundo prólogo: un plano-secuencia de 5 minutos que se casca Whedon usando los interiores de la nave Serenity para mostrarnos la tripulación de la nave.

    Eso siempre me quedo grabado como referencia desde que la vi. La forma en como Whedon presenta a sus personajes, que te permite conocerlos y descubrirlos en un momento, sin necesidad de menciones previas o presentaciones alargadas. Cierto, no necesitas ver la serie para conocer ese universo o esos personajes, o para spoilearte. Como se nota que sabe lo que hace en términos narrativos siempre, por eso me encanta.

    Sin embargo Malcom Reynolds se lleva buena parte del protagonismo. La serie es más coral pero creo que era inevitable que en la película Whedon no aprovechara el carisma de Nathan Fillon y el éxito de un papel que le va como anillo al dedo. Whedon dijo que esos actores habían nacido para interpretar a esos personajes pero en el caso de Fillon es aún más obvio: Mal es una suerte de Han Solo, cínico y resolutivo, pero consciente de que su misión y su vida es proteger a su tripulación. A su segunda y compañera de guerra, Zoe, a su esposo y piloto Wash, y a Kaylee, a la cual trata como a una hermana menor, o una hija, pues repito que Kaylee es adorable, Whedon lo sabe (en cada serie tenía una Kaylee.. En Buffy era Willow, en Angel era Fred...), nosotros lo sabemos. Y con Jayne, bien, ese es otro tema.
    Es normal que Fillion tuviera mas protagonismo, si, su carisma y forma de interpretar a Mal (porque ES Mal) le daban mas notoriedad en una película. Me alegro que luego haya tenido éxito continuado en televisión (Castle es otra maravilla gracias a su buen hacer, donde aprovecho para meter a la mayoría de compañeros en varios capitulos), pero siempre he pensado que el cine le debía un papel importante a ejercer. Espero que no sea demasiado tarde y que algún día se lo reconozcan.

    Sobre Kaylee coincido en que es una dulzura, y no caía que en sus series, Whedon repite ese esquema que mencionas, es verdad! En SHIELD su versión es Simmons por completo (ahora entiendo porque me gusta tanto también). Pero es otro de sus grandes logros a nivel de escritura, sabe como formar equipos con personajes muy variopintos en el que todos cumplen su función individual, pero a la vez forman cohesión, se comprenden entre ellos, hay química palpable. Yo porque tengo mas reciente su serie mas actual, SHIELD, pero no puedo evitar ver todas esas similitudes.

    Lo dicho de nuevo, gracias por los posts y ayudarme a comprender mejor ciertos aspectos de esta GRAN serie
    Synch ha agradecido esto.
    FUERA DE SERVICIO

    "So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala

  5. #5
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Firefly (Joss Whedon)

    Cita Iniciado por Zack Ver mensaje
    Lo dicho de nuevo, gracias por los posts y ayudarme a comprender mejor ciertos aspectos de esta GRAN serie
    De hecho tiene un punto egoísta porque disfruto revisando la serie y comentándola

    En cuanto a Willow-Fred-Kaylee.. En los comentarios de Whedon en el DVD de Objects in Space dice que le gustaba ponerla en peligro como hacía con Willow en los inicios de Buffy, será...

    En este panel estaban juntas Amy Acker y Jewel Staite:

    Zack ha agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  6. #6
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Firefly (Joss Whedon)

    Firefly cumple hoy (bueno, ayer, que me he pasado por 18 minutos) 15 años desde su primera emisión el 20 de septiembre de 2002. No fue, como debía, el piloto Serenity sino The Train Job, escrito a toda velocidad por Joss Whedon y Tim Minear.

    Dejo un artículo:

    Firefly 15th anniversary: Why iconic series stands the test of time

    OF ALL of the brilliant TV shows created by Joss Whedon, none of them have as devoted a fandom as Firefly — yes, more devoted than Buffy.

    A clever fusion of sci-fi and western about a ragtag group of smugglers, Firefly was yanked around by its network before getting unceremoniously axed after 14 episodes.

    If it was just your average show, that’s where Firefly’s story would’ve ended, relegated to the footnotes of TV history as some quaint series someone vaguely remembers.

    Instead, 15 years to the day since it premiered, Firefly is still being lauded for its must-watch story of space underdogs, regularly included in “best of” lists and topping most “cancelled to soon” remembrances.

    The tale of Mal Reynolds (the eternally charming Nathan Fillion) and his crew, Firefly was a brilliantly written genre series before the era of peak TV. In its short run, it managed to be a layered, fully realised world with compelling characters you want to root for — a remarkable feat considering its constraints.

    After its cancellation, its fans, called Browncoats, lobbied and lobbied and lobbied for some kind of rescue. After healthy DVD sales, the cavalry came in the form of movie studio Universal, who gave Whedon $30 million to make a film sequel, Serenity. It gave fans the resolution the series wasn’t allowed to entertain.

    Set in a post-Earth future, humans have colonised space but it hasn’t managed to do much about that pesky wealth gap between the rich and the poor. Before the start of the series, the flush central planets wage war on the plucky and much poorer independent planets, bringing them under one rule.

    The independents (the Browncoats) was the side Mal and his first mate Zoe fought on and lost with. Whedon was inspired by the American Civil War in crafting his narrative — though not the unsavoury slavery aspect — about what happens to those on the losing side who won’t be brought to heel by a central government.

    Firefly mostly takes place on the outskirts of this world, where technology is sparse but injustice is rife. Hence the western part of the show — it scaptured that frontier almost-lawlessness.

    A decade and a half on, the series still stands up, cementing its place in the pantheon of all the great TV that followed.
    Of course, some of the performances weren’t as great as you remembered, or one or two characters feel a bit clunky — all things that would’ve settled if Firefly had been given a chance at, say, three or four seasons.

    But the one facet of Firefly that is jarring to 2017 eyes is its treatment of race — specifically, its lack of Asian representation.
    In the in-universe history of the “Earth-that-was”, the United States and China eventually formed an alliance before the mass exodus. Consequently, the cultural milieu of Firefly is heavily steeped in Asian influences — the characters often swear in Chinese, there is Chinese writing in a lot of signage, they eat Asian food and the costumes and décor have an Asian aesthetic.
    Yet there are no Asian characters. There is the occasional Asian actor in the background, generally in party scenes such as at the society ball in “Shindig”. But no one of Asian appearance gets any lines.

    Even worse is that there are characters with Asian surnames played by white actors — Simon and River Tam (a Chinese/Vietnamese surname) are portrayed by Sean Maher and Summer Glau.

    Of course, this is all from our 2017 perspective, with the last two years having been particularly active in pointing out “whitewashing” in Hollywood, from the likes of Ghost in the Shell to Aloha. Just in the last month, Ed Skrein quit his role in the Hellboy reboot after it was pointed out that the character is of Asian descent. He was replaced by Daniel Dae Kim.

    When Firefly was made in 2002, Asian representation was far from the mainstream cultural consciousness and the now-glaringly obvious omission would’ve barely been noticed then. Context matters, even if it makes for awkward cringing in a 15-years-later re-watch.

    And Firefly certainly had more than its share of representation highlights, chief among them the character of Zoe, a highly competent, no-nonsense warrior woman played by Cuban-American actor Gina Torres.

    But a re-watch is necessary because it is such a brilliantly written show with shade and morally compromised heroes. It was dead funny, in large part because of the lyrical cadence to its unique dialogue, and hearing those words again will take you back.

    Above all, it was about family. It was about doing everything you can for the people you love and respect, even when the easier choice was to give up on them or give them up.

    At a time of shifting global tensions and social friction, we all need a little something as unifying as Firefly. Yep, it’s all about those warm and fuzzies.

    Such is the outsized impact of Firefly, one of its actors, Alan Tudyk (Rogue One, Suburgatory, Zootopia) has gone on to create Emmy-nominated satirical web series Con Man, based around a fictionalised version of himself and his experiences in the fandom of Firefly. Check it out on iTunes — it’s excellent.

    In Sydney last month to promote The Tick, Ben Edlund, a producer and writer who penned Firefly episodes “Jaynestown” and “Trash”, nailed it when asked why he thought Firefly had such staying power.

    He told news.com.au: “I was really so fortunate to be part of it. It didn’t get a lot of airtime but that sci-fi universe has a real amount of depth, it was great.

    “People still like to live in that world because it’s got dimension. It’s lasted and only become more illustrious.”
    Zack y CortoMaltes han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  7. #7
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Firefly (Joss Whedon)

    Otro más, sobre las posibles tramas de la que iba a ser la segunda temporada:

    Inara's Fatal Illness & More: The Lost Plots From Joss Whedon's 'Firefly' Season 2
    CortoMaltes ha agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins