Serenity, escrito y dirigido por el creador y productor ejecutivo de la serie, Joss Whedon, se concibió y filmó como piloto de la serie pero fue emitido como episodio 11 de la temporada, rompiendo toda la intencionalidad de su autor como presentación de la premisa y los personajes.
Whedon nos mete de lleno en un flashback situado 6 años antes en la guerra en la que participan los futuros primero y segundo de la nave Serenity: Mal y Zoe. Por un lado sirve para que veamos la valentía y entrega de ambos no sólo a la causa, sino entre ellos, y por otro nos pone en antecedentes a lo que será la vida de Mal y Zoe tras la derrota: la soledad de sus ideales, la huida permanente de la poderosa Alianza (no hay space opera sin huir de alguien), la derrota y la decepción.
En el presente una sola escena basta para presentar a la tripulación fija de la Serenity: Mal, Zoe y Jayne están tomando prestados un cargamento, en pleno espacio, mientras el piloto, Wash, detecta la presencia de una nave de la Alianza. Mal ordena a Kaylee, la mecánico jefe, apagar todos los sistemas de la nave para simular ser un trasto abandonado a la deriva. El asunto funciona inicialmente pero en cuanto surgen los problemas el trío termina su trabajo, vuelven a la nave y salen a toda velocidad.
Una breve escena entre Kaylee, Mal y Jayne ya nos induce a adorar a la primera:
AYNE
Pain in the ass...
KAYLEE
No, it's shiny! I like to meet new
people. They've all got stories...
JAYNE
Captain, can you stop her from bein'
cheerful, please?
MAL
I don't believe there is a power in
the 'verse that can stop Kaylee from
being cheerful.
He smiles at her, never stopping working.
MAL (cont'd)
Sometimes you just wanna duct tape
her mouth and dump her in the hold
for a month.
She grins and kisses his cheek.
KAYLEE
I love my captain.
Apenas unas líneas y ya apreciamos la divertida felicidad perpetua de Kaylee así como su lealtad y afecto hacia su capitán.
La venta del material robado y que el mismo parezca marcado por la Alianza sirve de semi McGuffin para Whedon ya que sobre ello basa su continua presentación de personajes: la Serenity viaja a Persephone donde no pueden colocar su mercancía pero se van con otro de sus objetivos: conseguir pasajeros (que paguen).

De los cuatro que se unirán a la Serenity, Whedon se detiene en el pastor Book, el cual pasea por el caos de la ciudad (tan y tan Mos Eisley) y descubre el poder de sugestión de Kaylee, divertidamente sentada en la rampa de la nave, con una pequeña sombrilla:
KAYLEE
You're gonna come with us.
BOOK
Excuse me?
KAYLEE
You like ships. You don't seem to be
looking at the destinations. What
you care about is the ships, and mine's
the nicest.

Yo me hubiera subido a esa nave en ese instante. Kaylee es sumamente adorable. Book tarda sólo unos minutos más de lo que hubiera tardado yo.
Los otros invitados son un médico y un tal Dobson. Eso facilita la tarea: en un recurso muy clásico, Whedon utiliza a los nuevos para que, junto a nosotros, sigamos conociendo la nave y sus tripulantes. Mal se muestra menos afable de lo pretende cuando les resume, en un minuto, que pueden y que no pueden hacer en la nave.
La última en presentarse es Inara. La vemos terminando uno de sus trabajos como prostituta de lujo: su pequeña nave está decorada cual burdel de color rojo y su cliente es el hijo de un millonario. Con suavidad y tacto Inara se despide de él y Whedon utiliza los cortes de edición para mostrarnos el contraste entre la decepción del chico (que quiere llevarse a Inara, claro) y la estudiada amabilidad de esta. Tras terminar el trabajo Inara acopla su nave a la Serenity. El trato de Mal hacia Inara está en claro contraste con el que dispensa a Kayle y sorprende al espectador:
A Inara la presentan como embajadora ante el pastor pero claro..
INARA
"Ambassador" is Mal's way of --
MAL
She's a whore, Shepherd.
Book's clearly a little thrown.
KAYLEE
(annoyed)
The term is "Companion".
MAL
Yeah, I always get those mixed up.
(to Inara)
How's business?
INARA
None of yours.
Pese a lo poco que llevamos de serie sorprende eso en Mal: no es lo que se espera de un héroe, de un protagonista. No en vano Mal Reynolds es un prototipo de antihéroe de los que habitaban la TV ya en esos años y más aún en el futuro próximo. Kaylee no duda en defender a Inara, será la chica más feliz del mundo, pero no es idiota. Inara por su parte ni se inmuta.Algo le permite jugar con cierta ventaja sobre Mal. Es obvio el que, pero Whedon aún no lo muestra abiertamente.
La escena durante la comida es esencial. Y no por verles comer (con The Sopranos en su cuarto año, ya habían roto todos los moldes con eso), o por confirmar la influencia china en su vida (palabras y expresiones, palillos) sino por todo lo que introduce Whedon, de nuevo, con apenas unas líneas y minutos: el filtreo inocente de Kaylee sobre Simon o los -escasos- modales de Jayne que suscitan una mofa grosera contra Kaylee: Mal se pone firme y echa de la mesa a Jayne. Eso es clave: este aprieta dientes, se cabrea, pero no tarda en llevarse su plato y su vaso y largarse de la sala. Demuestra la mano dura de Mal, su proteccionismo hacia Kaylee y sobre todo su poder sobre Jayne, cual hermano mayor, incluso padre.
Entonces la acción se acelera. Wash detecta un mensaje saliente hacia la Alianza: tienen un topo en la nave. Cuando Mal aborda sin pensárselo a Simon, se revela que es el tal Dobson quien ha enviado el mensaje. Es un agente de la Alianza y les apunta con un arma. Y entonces sucede el catalizador emocional del episodio: Kaylee interrumpe y Dobson dispara sin pensar, hiriendo a la mecánico y provocando la rápida intervención de Mal, Jayne (que va directo a matar a Dobson) y Simon. Y nos cuadra a todos porque entendemos dicha reacción. En apenas unas escenas, en sólo 40 minutos, Whedon y Staite han conseguido que sintamos una enorme empatía y cariño por ese personaje y el creador de Buffy no duda, como siempre, en ponerla en peligro. Por otra parte Book es quien sorprende (o no, ya se intuía) que es más de lo que aparenta y deja fuera de juego a Dobson.
Kaylee es la Willow (Buffy) y la Fred (Angel) de Firefly. Tanto Alyson Hannigan, como Amy Acker, como Jewel Staite son elecciones cruciales de casting por parte de Whedon: interpretan a la perfección el papel del miembro femenino más empático de todo el casting, hasta el punto que el espectador odia que la ven metida en algún peligro. A mi que todo eso me importa poco porque no quiero que me cuiden con recompensas emocionales sino que quiero la historia con todas sus consecuencias, me resultaba fácil desearle 0.0% males a Willow, a Fred y por supuesto a Kaylee. Joss Whedon es un gran, gran terrorista de las emociones 
El disparo ha penetrado en el vientre por lo que Mal guía a Simon a la pequeña pero completa enfermería. Les asiste Inara que en ese momento nos sirve para que veamos su entrega hacia el problema. Más tarde Simon opera a Kaylee para retirar la bala, suturar y esperar. Whedon aprovecha, una vez más, para añadir sus toques: un plano de un osito en la ropa de Kaylee (lo dicho, es ADORABLE) y Jayne observando con angustia desde una ventana, escondido.Su preocupación nos evita el manido parecido muy duro pero tiene corazón con el que otros habrían jugado mucho tiempo. Whedon prescinde de eso y te lo suelta ya, en el mejor momento, en un torrente de emociones creadas en apenas 45 minutos.
Pero aún queda el remate. Mal culpa a Simon de lo ocurrido ya que Dobson perseguía y pretendía detener a Simon. Mal le suelta:
MAL
Comes time, someone's gonna have to
deal with him. That should be you,
but I don't think you got the guts.
(beat)
And I know you don't have the time.
SIMON
What do you mean?
MAL
Kaylee's dead.
Suena una música emotiva y vemos como, en cámara lenta, Simon acude rápida y dramáticamente a la enfermería... Sólo para darse cuenta de que Kaylee está despierta, sonriente, incluso le saluda. Whedon empalma con un plano de Mal, Jayne, Wash y Zoe partiéndose el culo de risa ante la troleada a lo lección que le ha cascado Mal a Simon
En menos de una hora Whedon ha realizado una de las mejores presentaciones de un casting grupal que he visto nunca.
Por otra parte Mal descubre la misteriosa carga que portaba Simon y que parece ser lo que perseguía Dobson: una chica, River, hermana de Simon. Este cuenta la historia al resto: él es inteligente pero ella lo es mucho más, es especial (que Whedon le haga decir a Simon que River sabe incluso bailar es un gesto hacia su papel en Angel, en el episodio Waiting in the Wings en el que Summer Glau demuestra sus habilidades para la danza).

Whedon se reserva el último acto para mostrarnos lo que Mal y su gente saben hacer: visitan una luna (de ambiente puramente western) para vender su carga a una mujer que sospechan pretende quedarse con la mercancía, sin pagar y cargándose a Mal. Este suda poco para desarticular todo el plan (con la ayuda de Jayne), con el pertinente tiroteo y con la guinda: cuando regresar a la nave, Dobson se ha liberado y tiene a River presa. Momentos de tensión. Y llega Mal y sin dejar de caminar le pega un balazo a Dobson
Entre el propio Mal y Jayne lo tiran fuera de la nave y huyen de la última amenaza del episodio: los Ravers, los inevitables salvajes de toda space opera o mundo distópico a lo Mad Max. Es el momento de lucimiento de Wash como piloto y de, ah! Kaylee. Book y Jayne se la llevan a la sala de máquinas (sigue herida, claro) y entre Wash y Kaylee, que da instrucciones al pastor y al mercenario, salvan la situación.
El asunto de Inara y Mal se aclara cuando en plena crisis este insiste en que abandone la nave. Primero con brusquedad, luego con un suave toque que lo deja todo muy claro. Morena Baccarin responde, claro, a otro tipo de belleza y personalidad en comparación a Kaylee o Zoe, pero está inmensamente atractiva.
Jayne y Mal tienen otro momento.El espectador ha presenciado como Dobson trataba de comprar a Jeyne. Tremendo intercambio entre este y su capitán:
MAL (cont'd)
How come you didn't turn on me, Jayne?
JAYNE
Money wasn't good enough.
MAL
What happens when it is?
JAYNE
(smiling)
Well... that'll be an interesting day.
Serenity es un piloto modelo, un episodio espectacular por su narrativa y por su presentación de personajes. Además se luce con unos efectos visuales de gran nivel para la TV de 2002 y sobre todo una música extraordinaria, compuesta por Greg Edmonson, y basada en temática western, casi country, con notable presencia de motivos con cuerdas (guitarra clásica y violines), dándole un tono muy, muy especial a las transiciones. Que suene eso mientras vemos una nave y el espacio, y que funcione, es un triunfo.
La canción de la intro fue escrita (letra y música) por el propio Whedon y marca, junto al acertado (acertadísimo) montaje de los créditos, el tono de la serie, casi como una pequeña experiencia mística. Por raro que esto suene.
Serenity (1x01): 9