Como todo es cuestión de gustos, debo manifestar ante todo que se trata de uno de mis directores preferidos.

Desde los lejanos tiempos de "Tal como éramos", "Las aventuras de Jeremiah Johnson" y "Los tres días del Cóndor", todas ellas con su actor-fetiche Robert Redford, algunos de sus trabajos que más he celebrado son:

- Memorias de África.- Obra maestra que se beneficia de un magnífico guión, bastante superior a las mediocres (en la opinión del que suscribe) novelillas autobiográficas de Isak Dinesen. La fotografía y la banda sonora, ambas sublimes, redondean una película excepcional. De nuevo con Robert Redford como protagonista de la historia y con Meryl Streep y Klaus Maria Brandauer dándole la réplica. Curiosamente, no me gusta ninguno de ambos salvo en esta película. Alguna culpa tendrá el señor Pollack.

- Havana.- Homenaje (ignoro si confeso o no) a "Casablanca", que se beneficia de una curiosa puesta en escena; ante la negativa de rodar en la Cuba de Fidel, el rodaje se trasladó a la República Dominicana. Diálogos atractivos y un ritmo narrativo impecable adornan a este trabajo de Pollack, bastante infravalorado. A mi modo de ver, de forma injusta.

- La Tapadera.- Angustiosa historia sobre un abogado brillante que ve peligrar todo lo que ha tardado una vida en construir a causa de una mala decisión. Gran trabajo de Gene Hackman, comiéndose a unos más que correctos Tom Cruise, Jeanne Tripplehorn y Holly Hunter. Como curiosidad, comentar que la película modifica el final de la novela de Grisham en la que está basada.

También me gustaron la correcta "Sabrina y sus amores", remake del clásico de Bogart y Audrey Hepburn (ahora Harrison Ford y Julia Ormond) aunque reconozco que absolutamente nada añade a la versión clásica salvo la actualización del contexto y la reciente "La intérprete", que vi anoche y que me ha quitado el pésimo sabor de boca que me dejó la infumable "Caprichos del destino".

Sobre "La intérprete" me gustaría comentar que, tras un comienzo desasosegante, la trama se vuelve más intimista, apenas jalonada por algunos momentos de mayor tensión. La resolución es quizás demasiado previsible pero, como mínimo, cabe reconocerle una impecable factura y una cohesión dramática y narrativa que le da cierto empaque.

PS. Edito para añadir "El Nadador", una auténtica maravilla de película, protagonizada por un Burt Lancaster estelar, que dio origen a un exitoso anuncio de televisión.



"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: he visto atacar naves en llamas más allá de Orion; he visto rayos C. brillar en la oscuridad cerca de las puertas de Tannhäuser... Todos esos momentos se perderán como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir"</p>Editado por: <A HREF=http://p216.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=sinuhe66@ mundodvd43132>sinuhe66</A>* fecha: 29/4/05 16:39