Re: Ferrari (Michael Mann, 2023)
Cita:
Iniciado por
rauletito
Yo soy el fan namber guan de Penélope. Desde que la vi en Todo es mentira (película muy reivindicable y desconocida) me enamoró. Siendo un chaval me compraba la Fotogramas y otras revistas de cine para leer noticias sobre ella, que era una robaescenas en cualquier película en la que participaba. Desde entonces no me he perdido prácticamente ninguna película en la que ella estuviera.
Pero últimamente reconozco que empezaba un pelín a saturarme que siempre sus mejores papeles sean de mujer de raza, con mala hostia y muy impulsiva y con carácter. Un poco rollo mamma italiana enfurecida.
Pero joder, es que es muy buena. En Ferrari hay una escena que vale oro (supongo que es la misma a la que hace alusión Tripley), en la que en un solo plano sin cortes, pasa de la risa al llanto sin ayuda de colirios ni gaitas, eso rara vez se ve tan natural en una película.
Correcto, esa escena, sin diálogo, sin cortes, hace que casi casi merezca por ella sola el visionado de la peli. Qué manera de definir un personaje desde la interpretación.
Que yo soy el primero que digo que Penélope necesita a veces un buen director para que ofrezca todo su potencial (ahí está Almodóvar, Allen y algún otro), pero calificarla, como se suele hacer de forma casi rutinaria de mala actriz (ya sabemos eso del cainismo patrio), me parece algo totalmente sin base real.
Saludos
Re: Ferrari (Michael Mann, 2023)
Pues me encantó la película, cocinada muy a fuego lento pero bien desarrollada, después de estar viendo pelis por servicios de streaming da alegría ver algo hecho con mimo
No conocía la historia del español De Portago. Vaya años tuvo Ferrari :cuniao
PD: Me costó entrar al principio con todos hablando inglés macarroni xD
Re: Ferrari (Michael Mann, 2023)
Vista.
No esta mal, un tanto fria en su planteamiento (no termina de ser tan emocional en cuanto a la historia de la paternidad de Ferrari), pero bien filmada y montada como suele ser habitual en Mann, concretamente en cuanto filma sus carreras, no son las de Rush de Howard u las de Ford v Ferrari de Mangold (aquello era vibrante), pero te mete.
Adam Driver lo clava, como Penelope Cruz (le viene al pelo el personaje), no terminan de venderse bien Shailene Woodley y el resto del reparto queda muy desdibujado, es cierto que es una pelicula muy descompensada, pero es competente.
Re: Ferrari (Michael Mann, 2023)
Pues me ha gustado mucho la película. En mi opinión, su director ha recuperado la forma y el pulso tras el desastre de Blackhat
Una vez asumido el aspecto visual, casi monocromatico y muy apagado salvo en momentos puntuales, y el distanciamiento emocional, ambos rasgos característicos del último Mann, nos encontramos con un film meticuloso en su atención al detalle, sobrio, estupendamente montado y rodado -ojo al trabajo de cámara- y con un magnífico diseño sonoro. Cruz y Driver están fantásticos en este interesantísimo retrato de un hombre contradictorio que quiere ser capaz de controlarlo todo pero en realidad es incapaz de domeñar nada, mucho menos las carreras porque mal que le pese no puede suplantar a sus propios pilotos. El guión huye -acertadamente- del melodrama y el sensacionalismo tan habitual en este tipo de productos, y aborda los acontecimientos desde la contención y el respeto.
Estupenda. Sin duda mereció mejor suerte.
Re: Ferrari (Michael Mann, 2023)
Vista en Prime Video.
La ha percibido muy irregular. Por un lado, Adam Driver, siempre cumple. Es uno de los mejores actores de su generación, lo tiene todo.
Penélope Cruz también está muy metida en el papel y consigue transmitir rabia, dolor.
La narrativa es el punto flojo en la película, no el ritmo, más bien no se sabe cuánto quiere cubrir de la vida de Ferrari, si van a pasar meses, años, días...es una sucesión de escenas con cambios de contexto, que terminan súbitamente con los créditos. A mí me ha dejado algo frío que no se abarcara un horizonte temporal más amplio.
Las escenas de conducción, bien montadas, como no podía ser de otra manera. Eso sí, con efectos especiales lamentables en ciertos aspectos. Impropios de un film de Michael Mann
No es un desastre. Es un film interesante con buenas actuaciones y momentos automovilísticos de buen nivel, pero está lejos de poder calificarse como un gran film.