-
Re: el grupo G
A mí lo que me molesta no es la pluma en sí (que me da igual), sino que siempre se haga en televisión la equivalencia gay=pluma. ESA es la generalización que me molesta de este programa...porque este programa, sea entretenimiento o no, está generalizando "gays", "heteros" (y casi todos tienen pluma). Si no no se llamaría "Equipo G", sino "Equipo V" de "varones" o "E" de "expertos" (por decir algo)....o lo que sea.
Y ya que generalizan...¿por qué siempre del mismo lado? ¿Todos los gays tienen pluma? ¿Todos los gays son megafashion y tienen su casa impecable? NI EN BROMA. Pero SIEMPRE se da esa imagen en la tele, ya cansa.
Eso tiene como consecuencia directa en mi vida que cada vez que alguien (cercano o no) de mi entorno se entera de que soy gay, alucinan en colores porque no cuadro en su "estereotipo televisivo". Y sinceramente, me molesta bastante.
Vale que una "loca" pueda tener problemas en su entorno por su forma de ser y actuar (que a veces no van juntas, por cierto)...pero si le damos la vuelta a la tortilla, el "no loca" también tiene problemas en su entorno porque su condición está asociada al de una "loca". Tanto monta monta tanto, ¿no?
Independientemente de todo...ayer ví parte del programa y me pareció penoso.
http://img.villagephotos.com/p/2004-.../seguridad.JPG </p>
-
Re: el grupo G
<blockquote>Quote:<hr>Y ya que generalizan...¿por qué siempre del mismo lado? ¿Todos los gays tienen pluma? ¿Todos los gays son megafashion y tienen su casa impecable? NI EN BROMA. Pero SIEMPRE se da esa imagen en la tele, ya cansa.<hr></blockquote>
El problema no es de la tele sino del idiota que ve la tele y cree que todo el mundo es así. Vuelvo a poner por enésima vez el mismo ejemplo: ¿todo el mundo cree que Antonio David Flores es representante del colectivo heterosexual? ¿A que no?
A mi denigrante sí que me parece El diario de Patricia cuando llevan a gays al programa. Claro que la culpa no es del programa sino del gay, normalmente idiota, que va a sabiendas de que se van a reir de él.
El Equipo G es un programa acerca de la frivolidad, cosa que todos sabemos en el ambiente gay reina por si misma. Y tratar de hacer una lectura "política" del programa me parece lamentable, como lamentable me parece también que la Federación Estatal de Gays y Lesbianas pida la retirada del mismo y no protesten por El Diario de Patricia o La Máquina de la Verdad, que eso sí es lamentable.
<blockquote>Quote:<hr>el "no loca" también tiene problemas en su entorno porque su condición está asociada al de una "loca". Tanto monta monta tanto, ¿no?<hr></blockquote>
Es que cargas de "culpa" al que no la tiene. Si alguien es tan capullo de pensar que la homosexualidad va unida a la pluma, es simplemente eso, que esa persona es un capullo. ¿Qué os parece si ahora el "colectivo de locas de chueca" pide la retirada de los informativos de Hilario Pino porque él no representa su visión del mundo gay? ¿A que es algo demencial? Vosotros pedís lo mismo.
Es como lo de los enanos del 1,2,3. Una asociación de enanos pidió que dejarán de actuar en el programa porque se sentían denigrados y los pobres hombres, que se dedicaban a hacer sketches humorísticos fueron despedidos. Insisto: demencial y repugnante.
<center>http://img.photobucket.com/albums/v3...r/firma_g2.jpg</center></p>
-
Re: el grupo G
<blockquote>Quote:<hr>Es que cargas de "culpa" al que no la tiene. Si alguien es tan capullo de pensar que la homosexualidad va unida a la pluma, es simplemente eso, que esa persona es un capullo. ¿Qué os parece si ahora el "colectivo de locas de chueca" pide la retirada de los informativos de Hilario Pino porque él no representa su visión del mundo gay? ¿A que es algo demencial? Vosotros pedís lo mismo.<hr></blockquote>
Amén.
<center>"A nosotros nos corresponde decidir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado"</center></p>
</p><center>Uno de mis vicios ¿Sabés quienes son unos ladrones?</center></p>
-
Re: el grupo G
Se me olvidaba esto:
<blockquote>Quote:<hr>Y ya que generalizan...¿por qué siempre del mismo lado?<hr></blockquote>
Generalizan por los dos lados: por el lado gay, puesto de maravilloso y estupendo, y por el lado hetero, representado como un desastre.
Insisto en que esto es simplemente un frivolidad, pero qué narices, una frivolidad divertida <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/tongue2.gif ALT=":P">
<center>http://img.photobucket.com/albums/v3...r/firma_g2.jpg</center></p>
-
Re: el grupo G
Que sí, que todo es muy bonito sobre el papel...que el idiota es el que se cree lo que ve en la tele y generaliza, por supuesto. Pero hay que ser realista, y la REALIDAD es que eso pasa, y mucho!! Y como tengo los pies en la tierra y no idealizo con que el idiota va a cambiar, me joden estos programas....ya que...
<blockquote>Quote:<hr> ¿Qué os parece si ahora el "colectivo de locas de chueca" pide la retirada de los informativos de Hilario Pino porque él no representa su visión del mundo gay? ¿A que es algo demencial? Vosotros pedís lo mismo.<hr></blockquote>
...ya que Hilario Pino no va de "gay presentando las noticias", pero este programa sí que va de "5 gays transformando heterosexuales en metrosexuales". Es MUY diferente, no vale la comparación.
<blockquote>Quote:<hr>¿todo el mundo cree que Antonio David Flores es representante del colectivo heterosexual? ¿A que no? <hr></blockquote>
No va de "hetero". Y sin embargo, otro del mismo programa, es decir Boris, sí que va de "gay" representante del colectivo. Enorme diferencia.
Afortunadamente hay gente como Jesús Vazquez que, caiga bien o mal, trata el tema con bastante más gusto y elegancia, y no discrimina ni a unos ni a otros de su "colectivo" (qué poco me gusta el término).
http://img.villagephotos.com/p/2004-.../seguridad.JPG </p>
-
Re: el grupo G
Además muchos se cargan a todo el equipo por "la loca de la ropa" y yo, que recuerde, es a la única a la que le veo taaaanta pluma...
Y compararme lo que "sufre" una "loca" con lo que sufra una "no loca" por que todo el mundo cree que debería ser "loca" es un poco absurdo.
Mira, en mi barrio hay un chico que tiene una mercería. De toda la vida ha sido tremendamente amanerado. Pues imagínate lo que es vivir en un barrio como éste y que toooodoo el mundo vaya por ahí hablando de lo marica que eres. "Es marica ¿no? Yo no le he visto con ninguna chica." "¡Pero como va a ir con chicas, con la de aceite que pierde!"
Y, curiosamente, esa obsesión de la gente por que el de la mercería pierde aceite hace mucho más bien a la comunidad homosexual que yo, que como no soy amanerado... nadie lo sospecha.
¿Por qué? Por que como todo el mundo va hablando de que el de la mercería es gay, ese hecho acaba convirtiéndose en algo totalmente normal. La gente se acostumbra.
Yo eso no lo he conseguido...
<hr />http://img.photobucket.com/albums/v7.../firmayoko.jpg
¡Yoko visitaría este blog!</p>
-
Re: el grupo G
<blockquote>Quote:<hr>Pero hay que ser realista, y la REALIDAD es que eso pasa, y mucho!!<hr></blockquote>
Yo no te digo que no pase, en eso te doy la razón. Pasa y mucho. Es cierto. Lo que hay que hacer es llamar "gilipollas" a ese tío con todas las letras que es lo que hago yo. Y punto. Pero eso es culpa de ese tío y de uno mismo por no dejar las cosas claritas.
<blockquote>Quote:<hr> Hilario Pino no va de "gay presentando las noticias",<hr></blockquote>
Cierto pero no se esconde lo más mínimo y fue el único que el año pasado hizo una cobertura totalmente decente de las fiestas del orgullo gay. No tiene pluma y lo hace estupendamente, el punto donde quería llegar. Los del Equipo G tienen pluma y cumplen con su cometido perfectamente.
<blockquote>Quote:<hr>es decir Boris, sí que va de "gay" representante del colectivo. Enorme diferencia.<hr></blockquote>
A mi esto siempre me ha hecho gracia. ¿Cuándo ha dicho Boris que va de representante de alguien? Ya comenté por aquí que he tenido la ocasión de concoer a Boris personalmente y que para nada se parece con lo que vemos en la tele. Es un tipo bastante serio y os aseguro que no tiene pluma. Lo de la tele es un personaje. Y ojo que a mi Boris a veces me parece muy cargante, pero no pido que deje de salir en la tele.
<blockquote>Quote:<hr>Afortunadamente hay gente como Jesús Vazquez que, caiga bien o mal, trata el tema con bastante más gusto y elegancia<hr></blockquote>
En eso estamos de acuerdo. El otro día anunció su boda en la tele como la cosa más normal del mundo y estuvo hablando de sus novios como si nada.
El problema es que el comentario de polstar no viene tanto al Equipo G sino que ha generalizado al autodenominarse plumófobo, algo que para mi, es bastante repelente y odioso. Yo he visto en más de una ocasión como en una discoteca gay, algunos gays por ejemplo, insultan a un transformista. ¿Acaso es que por imitar a cantantes sobre un escenario se es más maricón? A mi eso me da auténtico asco. De la misma manera que hay gays que desprecian a las lesbianas o a los transexuales. Bonita manera de querer luego todos igualdad con los hetero. Repito: <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/puke.gif ALT=":raba">
<center>http://img.photobucket.com/albums/v3...r/firma_g2.jpg</center></p>
-
Re: el grupo G
<blockquote>Quote:<hr>Y compararme lo que "sufre" una "loca" con lo que sufra una "no loca" por que todo el mundo cree que debería ser "loca" es un poco absurdo. <hr></blockquote>
Eso es relativo ¿no? Por experiencia propia y la de mucha gente que conozco, el hecho de no poder hablar con normalidad de tu vida privada (y es más, tener que MENTIR sobre ella constantemente u ocultarla) por miedo a ser despedido (por poner un ejemplo) causa bastante frustración y sufrimiento en según qué casos. Te obliga a representar un papel que no te corresponde, a fingir que eres lo que no eres.
http://img.villagephotos.com/p/2004-.../seguridad.JPG </p>
-
Re: el grupo G
<blockquote>Quote:<hr>(y es más, tener que MENTIR sobre ella constantemente u ocultarla) por miedo a ser despedido (por poner un ejemplo) causa bastante frustración y sufrimiento en según qué casos. Te obliga a representar un papel que no te corresponde, a fingir que eres lo que no eres.<hr></blockquote>
Bueno, pero entonces ya es asunto tuyo y no de la loca que sale en la tele. Yo antes lo ocultaba y ahora me la trae al viento. Todos mis jefes han sabido siempre que soy homosexual y salvo en una ocasión jamás he tenido problemas. Y con ese tipo una vez lo agarré delante de todo el personal y lo más bonito que le dije fuera que era un "grandísimo hijo de puta", literalmente se lo dije entre otras muchas cosas. ¿Sabes lo que conseguí? El apoyo inmediato de todo el personal y que él tuviera que bajar la cabeza. Desde entonces se andaba con mucho ojo conmigo.
Tú dices que no te queda otra que mentir y demás...bueno, pues imagínate el que quiere mentir porque no le queda otra, pero no puede porque tiene pluma. Y luego encima, vienen otros gays para meterse con ellos. No tiene justificación lo mires por donde lo mires.
<center>http://img.photobucket.com/albums/v3...r/firma_g2.jpg</center></p>
-
Re: el grupo G
Joder... según lo que estoy leyendo debo ser un asqueroso plumófobo.... Me lo tengo que replantear ya que siendo hetero no tengo ningún prejuicio ante los homosexuales excepto para aquellos que van de locas de la pradera... al igual que me revientan los chuloplayas heteros que van de supermachos. Aunque claro, no son prejuicios sino que de punto de salida no me caen bien. Supongo que si los conociera algunos me acabarían cayendo bien y otros como el culo...vaya como todo el mundo....<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/uhoh.gif ALT=":ein">
Ostias no me se explicar....
<span style="color:white;font-family:courier;font-size:medium;"></span><div style="text-align:center">Ladrones</div><span style="color:green;"><div style="text-align:center">No tengo evidencia para probar que Dios no existe, pero sospecho tanto que no existe que no quiero perder el tiempo</div></span> <span style="color:black;">
<div style="text-align:center"><ISAAC ASIMOV></div> </span></p>
-
Re: el grupo G
Es asunto mío GRACIAS a la "loca" que sale en la tele, porque (prácticamente) sólo salen las "locas".
Y tú serás más valiente que yo. Te felicito y te admiro por ello, pero no todos tenemos esa facilidad/capacidad.
Escuchando actualmente: "Thé a la menthe" de Nikkfurie y "Wash Away" de Joe Purdy.</p>
-
Re: el grupo G
Por cierto, que a mí me hace gracia que todos nos hemos puesto de acuerdo en que la G del Equipo es de "gay"... cuando podría ser perfectamente de "Glamour"...
<hr />http://img.photobucket.com/albums/v7.../firmayoko.jpg
¡Yoko visitaría este blog!</p>
-
Re: el grupo G
Vi el programa, agradezco que no pusieran publi, porque con mis pastis, a las doce ya me duermo y no hay quien me despierte. Me divirtió mucho, me hizo reír mucho, pero de lo que me reía, poco de gracioso tiene, porque para clasista, snob, y pseudo experto en todo lo que hicieron, YO.
El heterosexual, si existe y no es un actor y todo era preparado, ¡pobre!, para él tiene. Pues debe ser de los pocos hetero desastre que queden, en cambio conozco a muchos gays que son más guarros y viven peor de lo que Antena 3 nos vendió anoche.
Aunque vistas a una mona con seda, mona se queda; pero ni él era tan friky (pero sí un guarro y la casa una porquería de pobre), ni los expertos eran tan expertos, supongo que por exigencias de "presupuesto" de cada capítulo.
Están vendiendo "metrosexualidad" mediocre y BARATA.
¡¡¡¡ Un shopper en Custo !!! ¿Un asesor de imagen en tiendas de clase media? Ja, inverosimíl, falso. Peluquerías concertadas, la patética escuela de Malasaña (la cara del instructor lo decía todo al ver al pobre hetero), un mercado normal (el de Maravillas), cuando un verdadero gourmet se sabe todos los rincones de Madrid, la pastelería de al lado de la SGAE, la frutería del Barrio de Salamanca, etc. ¿dónde está el clasismo?
¿¿¿Zara home??? ¿Y eso es clasista? ¿y eso es decoración?
¿El gotelé? ¿Los colores que le pusieron de pintura ? ¿Los cojines? ¿No sabe el experto de moda que si tienes la mala suerte de vivir en una casa pequeña -y la del hetero era muy pequela- el menos es más?
A una persona se la asesora, NO se la disfraza.
Yo no me creí NADA del programa.
Eso sí, el GRINGO está buenísimo. No sé si volveré a ver el programa o no, porque tanto gotelé, Zara home y heteros que no limpian, me deprime.
CIERTO QUE: posters sin enmarcar y texturizar= quinceañeros.
latas, sopas de sobre y congelados= patético, engorda, no hay nada más triste que no saber cocinar.
Desorden y suciedad = cerdos.
</p>
-
Re: el grupo G
Escribí lo anterior sin haber leido las discusiones que tenéis y quiero aportar mi ¿visión?
Hay muchos gays plumófobos, cierto, me parece ridículo, a mi no me excitan los hombres que tienen pluma, pero de ahí a no hablarles, despreciarles, etc. ¡No mames! Exacto, yo también me voy a ir a vomitar.
La pluma es a veces una pose, yo conozco a los ricos de verdad, y en esos ambientes de máxima riqueza, la pluma en heterosexuales que son hetero (no son gays reprimidos ni nada por el estilo, teniendo dinero todo el mundo te respeta, a no ser que sean del Opus o algo así, nigún rico esconde lo que es o cómo vive) está al orden del día. Pasénse por el ICADE de Madrid o cualquier Uni VIP del mundo mundial.
Supongo, que si vivimos en un país, donde el máximo interés es saber con quien se acostó el pasado weekend Fran Rivera, los gays con plumas re-locas, son más vistosos en el tipo de programas basura que se hacen, porque venden más, gritan más, etc. ¿Por qué no ponen a gays serios no locas pero inteligentes como Amenábar o whoever it was en la tv? Porque se dedican a hacer cosas interesantes, y como no son vistosos ni se prestarían a participar en bodrios televisivos, no hay espacios para ellos. A nadie le interesa saber con quien se acostó Amenábar y sí despierta interés si ganará el Oscar. ¿o no?
He coincidido con Boris Izaguirre cuando vivía en Madrid, y en la vida normal, él no es como su personaje "público" de telebasura prime time.
</p>
-
Re: el grupo G
<blockquote>Quote:<hr>Es asunto mío GRACIAS a la "loca" que sale en la tele, porque (prácticamente) sólo salen las "locas".<hr></blockquote>
Es que no veo la relación. Tú no tienes pluma. Estupendo. El vecino sí tiene pluma. Estupendo también. El vecino del cuiarto es hetero y le pone los cuernos a su mujer con la primera que pasa ¿Y? ¿A cuénta de qué vienes tú a despreciar a nadie? ¿Tampoco hablas con los gordos? ¿O con los bajitos? Porque esa es una actitud muy típica del ambiente... si estás gordo no te hablan, si tienes granos en la cara eres un cuadro y mejor quédate en casa, si no llevas ropa de marca te critican... vamos, que lo que El Equipo G muestra es totalmente real y lo sabemos todos. Y tú, estás participando de ello pero de la peor manera: igual que un hetero homófobo.
Y conste que ahora voy a explicar una cosa: yo no pisé un bar gay hasta los 19 años y tuvieron que meterme a empujones. Yo no quería ir a pesar de que me moría de ganas por saber cómo era todo aquello. Mi "miedo" estaba acrecentado porque en la puerta del local había una drag queen haciendo de relaciones públicas y yo no quería que nadie me relacionara con ese mundo. Bueno, ahora me doy cuenta de que todo aquello era un error y de que era una postura totalmente equivocada, inluso ahora, después de 8 años esa drag me cae estupendamente y me lo paso de miedo en sus espectáculos. Y si me lo veo por la calle de día y vestido de tío, me paro y lo saludo con dos besos. Y ahora dime en qué influye esa actitud mía con tu vida social porque en serio, que se me escapa.
Tiberiuz, como ves entiendo lo que quieres decir, pero acabo de decir que yo, afortunadamente, me di cuenta de que era una postura errónea y discriminatoria.
Y una cosa, Gon (y el resto) id corriendo a ver Beautiful Boxer. Acabo de verla y viene de perlas para ilustrar este tema. En un rato pongo un post en cinefilia.
EDITO: ya hay post de Beautiful Boxer
<center>http://img.photobucket.com/albums/v3...r/firma_g2.jpg</center></p>Editado por: <A HREF=http://p216.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=drfrankfu rter>DrFrankFurter</A> fecha: 20/12/04 22:03
-
Persecuciones
Los pelos de punta se me han puesto al leer El País.
Resulta que un ciiudadano, allá por el año 1976 (no 1942 ni 1968 sino 1976) se da cuenta de que es gay; se lo dice a su madre, su madre se lo dice a la vecina (como lo del detergente) y la vecina se lo dice a una monja. La monja que denuncia al chaval a la policía (!). Lo detienen en su casa 4 secretas a las 6 de la mañana (!!), se lo llevan, lo torturan (!!!!!) lo violan...(!!!!!!!!!) Y eso es sólo el comienzo de una pesadilla que le arruina la vida (trabajo, familia, etc)
Vale. Ahora digo yo: y qué pasa con la JODIDA MONJA? Porque en el periódico no dice nada y a mi me parece fundamental esclarecer ese detalle: QUÉ COÑO FUÉ DE LA JODIDA MONJA? Claro que si te descuídas, lo mismo anda en proceso de beatificación como agradecimiento de su diócesis por los servicios prestados.
Hay que joderse.
</p>
-
Re: Persecuciones
En esa época se aplicaba la ley de peligrosidad social y luego pasó a aplicarse la de vagos y maleantes. Es decir, homosexual=vago, maleante y peligroso. De la monja no sé, aunque espero que esté ardiendo en el infierno, pero mira lo que he encontrado: <span style="color:red;font-size:x-large;">haz click aquí</span>
Ah, y en una búsqueda googleiana, he encontrado algunas cosas sobre el libro Redada de violetas de Arturo Arnalte que habla sobre la persecución homosexual en el franquismo
http://www.nodo50.org/xega/novedades/redada.jpg
Durante la charla, organizada por Xente Gai Astur (XEGA) con motivo del próximo Día del Orgullo 2004, [Arturo Arnalte] habló de tres etapas, relacionadas con la legislación vigente en cada periodo. En la primera etapa, durante los años 40 y los primeros 50, la ley tan sólo condenaba la homosexualidad entre militares, una ley vigente desde los años de la dictadura de Primo de Rivera.
El segundo periodo, la Ley de vagos y maleantes promovió la creación de centros de detención al aire libre (como en Fuerteventura), en los que el 30% de la población eran homosexuales. Allí se les sometía a situaciones de trabajos forzados, durmiendo sobre el suelo, duchándose tan sólo una ver por semana y "mal comiendo".
A partir de 1970, con la Ley de Rehabilitación y Peligrosidad, aumentó la represión contra la homosexualidad, todo ello envuelto en "una fraseología de redención", con la que el régimen franquista buscaba la "rehabilitación" mediante el trabajo y el aislamiento en centros especiales, a los que se destinaba a los condenados según una clasificación "absurda".
Y aquí os dejo un texto del mismo autor:
<blockquote>Quote:<hr>
LA HOMOSEXUALIDAD EN EL FRANQUISMO
Cuando el vicio se quitaba con hambre y palos
por ARTURO ARNALTE
La policía y la prensa los llamaba despectivamente «violetas». Eran condenados a varios años de prisión, recluidos aparte y torturados solo por ser homosexuales. Un inquietante libro recoge ahora el testimonio de los gays en la dictadura.
Se pasaba tanta hambre que Manuel S. H. , «que Dios lo tenga en su Gloria», se comía hasta las cagarrutas de las cabras y Juan Curbelo Oramas devoraba la comida podrida de los paquetes que le enviaba su madre y que los guardianes retenían hasta que despedían un olor nauseabundo. El hambre era una presencia constante, obsesiva, demoledora, pero no era la única pesadilla. Estaban también los palos, que caían como un diluvio. Por equivocarse al marcar el paso, por responder, por rezongar, por quedarse rezagado al amanecer, por dormirse en la imaginaria, por nada, por todo. Tantos palos eran y tan frecuentes que incluso uno de los guardianes se compadecía y cuando el director no lo veía, hacía como que pegaba mientras el preso fingía, con grandes ayes, que recibía los golpes. Manuel S. H. se lo agradecía tanto cada vez que no le molía las costillas, que se arrodillaba ante él y le cubría las manos de besos.
La imagen no es de un campo de concentración alemán en Europa del Este durante la Segunda Guerra Mundial, es de la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía, Fuerteventura, en 1955, y el director no era un kapo nazi con monóculo, fusta y botas de montar, sino un sacerdote castrense de Vitoria, que vestía de verde olivo y dictaba cuántos palos, a quién se habían de dar y por qué agravio, del que él era el único árbitro. Un sacerdote que escondía las cartas de los familiares y determinaba, con sus informes a los juzgados, si los condenados debían permanecer en Tefía el año mínimo o los tres máximos que daban de margen las ambiguas condenas a vagos y maleantes. En el caso de Juan Curbelo fue el máximo. Tres años pasó picando piedra en la colonia inhóspita, olvidada y reseca que en 1954 empezó a recibir homosexuales para quitarles el vicio a base de hambre y palos.
Ley de vagos y maleantes
Hasta 1954, la represión de la homosexualidad no había estado entre los objetivos del régimen de Franco, más ocupado en la persecución y eliminación de la disidencia política. El primer paso en esta dirección fue la modificación de la Ley de Vagos y Maleantes de 1954.
Curbelo nació en 1939, en una modesta familia numerosa de Las Palmas. Comenzó a trabajar de niño y a los 16 se empleaba en la cocina de la pensión Los Catalanes, en la calle de La Granadina. Después del trabajo, salía a ligar con frecuencia por los alrededores de la zona, que cumplía las funciones de barrio chino de Las Palmas: las calles de Canalejas, Molino de Viento, Pamochamoso. . . Era detenido con frecuencia en las redadas que efectuaba la policía y su madre se pasaba la vida yendo y viniendo de casa a sacarlo de la comisaría de la Plaza de la Feria o a la cárcel de Barranco Seco. En 1955, el escarmiento fue más serio. Tras un mes en Barranco Seco, le condenaron por homosexual a una pena de entre uno y tres años de prisión en Tefía.
Juan Curbelo pertenece a la primera generación de gays presos por su orientación sexual y su pertinacia en sostenerla y no enmendarla. Con la cabeza rapada, le embarcaron rumbo a Fuerteventura, la isla más seca del archipiélago, un lugar que hasta la explosión del turismo era sinónimo de alejamiento y desolación, donde los sucesivos gobiernos que vivió España en el siglo confinaban a sus enemigos.
Tefía fue un infierno de palizas, trabajo hasta el agotamiento, privación, calor insufrible de día y noches frías. Y Juan, al que con 16 años se le salía la vida a chorros, fue incapaz de doblegarse, de callar y aguantar: por rebelde y por insumiso, su estancia era una sucesión de palizas y su condena se alargó hasta apurar el máximo en aquella cárcel cuartel. Tres años estuvo siguiendo la misma rutina: al amanecer, instrucción y doctrina. Todos los presos cantaban «España, patria querida / Somos tus hijos. . . » antes de desayunar gofio con café de cebada. De ahí partían a picar piedra para la construcción o a cavar zanjas bajo la mirada de los guardias, siempre con la garrota en la mano. Paraban para comer un pan de tres días y fideos con carne de cabra, dormían un rato de siesta y de nuevo salían a picar bajo un sol inclemente hasta la caída de la tarde. Antes de cenar guisantes con batata, un poco de instrucción en la escuela: primeras letras, historia sagrada y el rezo del rosario.
Barracones separados
El maestro era Antonio Hernández García, nombre supuesto de un empleado de comercio, nacido en 1931, a quien se confió que enseñara a los presos a rezar el rosario. A Antonio también lo llevó a Tefía su orientación sexual. Hernández García tenía atrofia muscular de ambos brazos y no podía asir con firmeza un pico y una pala y menos machacar piedra, pero sí sabía latines porque había estudiado en un convento. El cura que dirigía cárcel le empleó como maestro del centenar escaso de presos que había en la colonia, de los que unos veinte o más eran homosexuales. Cada tarde, enseñaba a leer y escribir a los agotados internos, que tras pasar la jornada a la intemperie rezaban el rosario al unísono formados en la explanada. Después, se sentaban en bancos corridos a comer, apartando con la mano los gorgojos que flotaban entre los guisantes de la cena.
Juan Curbelo y Antonio Hernández calculan que durante su estancia habría una media de unos ochenta presos, de los que un tercio eran homosexuales. Los barracones de los delincuentes comunes y de los homosexuales estaban separados desde que se descubrió a dos presos haciendo el amor. A los sorprendidos les cayó encima una paliza que los dejó casi irreconocibles y el capellán castrense se encargó de que su pena se alargara al máximo. No debía haber sexo en Tefía, aunque extremando las precauciones siempre se podía burlar brevemente la prohibición.
A Juan, la educación religiosa en ese contexto, con un cura tan ajeno a las nociones de perdón y de compasión, le parecía un sarcasmo que le causaba «asombro». Por las noches dormía sobre un petate en el suelo, cubierto con una manta, si no le tocaba imaginaria o si no le retiraban el petate y había de dormir sobre el suelo además de que le quitaran la siesta como castigo. «Era tiempo de amargura, de desespero, terminabas molido», recuerda Antonio, a quien una vez, por quedarse levemente amodorrado durante una de las imaginarias de cuatro horas que debían hacer por turno, le castigaron a repetirlas quince días seguidos, aunque al final se lo levantaron por lástima y por su «buen comportamiento».
El único día de la semana que podían lavarse era el sábado. Tenían un tiempo récord para entrar en un cercado y sacar agua de un pozo para ducharse. Fuera, un guardián con un pito marcaba el momento exacto en que se terminaba el baño y si estaban aún enjabonados así debían abandonar el recinto so pena de más palos, más castigos. El médico sólo se acercaba a la colonia una vez por semana y el único lujo ocasional era algún cigarrillo, comprado en el economato con el dinero que enviaban los familiares, y un paseo el domingo al pueblo a oír misa por la mañana.
La buena disposición de Antonio para enseñar latines permitió que saliera al año. A Juan Curbelo, al igual que a La Castañuela, La Burra o La Viuda, «que Dios los tenga en su Gloria», todos detenidos en redadas en zonas de ligue de Las Palmas, les tocó estar tres años «por contestones, por bravos». La condena de cárcel de Juan Curbelo terminó finalmente en 1958. La colonia cerró a mediados de los sesenta, pero las autoridades españolas siguieron enviando a los homosexuales a la cárcel, habitualmente a las llamadas galerías de invertidos, gracias a la Ley de Vagos y Maleantes hasta 1970, cuando esta norma fue sustituida por la de Peligrosidad Social.
Fiestas privadas
La nueva ley, que al castigo unía la filosofía de la «defensa social» y la «curación» del presunto delincuente, añadió la novedad de especializar dos cárceles ya existentes, la de Badajoz y Huelva, en la custodia de detenidos homosexuales, una práctica que la oposición política a la Dictadura no se cuestionó tajantemente hasta 1978, coincidiendo con la aprobación de la Constitución. Así se dio la paradoja de que mientras España caminaba hacia la democracia, varias decenas de presos seguían pudriéndose en la cárcel por su mera orientación sexual y aún hoy siguen esperando una reparación moral y económica similar a la que han recibido las víctimas políticas de la dictadura de Franco.
«Violetas» era uno de los términos despectivos con los que la prensa reaccionaria y la policía española de los años cincuenta y sesenta descalificaban a los homosexuales. Ahora el libro Redada de violetas rescata las historias y los testimonios de algunos de estos presos. Pero también aborda el estudio de las estrategias de la minoría homosexual para burlar la prohibición y crear espacios de encuentro y socialización.
Una de las más habituales eran las fiestas privadas, en las que los invitados sobornaban con generosidad al sereno para que hiciera la vista gorda ante la concentración sospechosa de hombres a altas horas de la noche en un mismo piso. O las que daban celebridades del mundo del espectáculo, como una del famoso figurinista Vitín Cortezo en su casa del barrio de Alfonso XII de Madrid, a principios de los años sesenta, en la que todos los invitados ligaron y acabaron enrollándose por las habitaciones, menos el anfitrión, que en un ataque de despecho rompió un jarrón e hizo una llamada telefónica decisiva: «¿Policía? ¡Tengo la casa llena de maricones!».<hr></blockquote>
Y sobre el mismo tema, el libro de Fernando Olmeda, El látigo y la pluma:
http://www.tulibro.com/upload/imagen...60-5268-0g.jpg
Y no es por nada, pero todavía algún partido político tiene en sus filas a algún ministro de la época encargado de tales menesteres... pero oye, que la economía con ellos iba bien <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/disguise2.gif ALT=":disfrazado2">
<center>http://img.photobucket.com/albums/v3...r/firma_g2.jpg</center></p>Editado por: <A HREF=http://p216.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=drfrankfu rter>DrFrankFurter</A> fecha: 21/12/04 3:17
-
Re: Persecuciones
Barret, he encontrado la noticia a la que haces mención. Corto y pego:
<blockquote>Quote:<hr>
"Una monja me delató a la Brigada Criminal"
El Pleno del Congreso acaba de aprobar por unanimidad una declaración en la que se reconoce el sufrimiento de gays, lesbianas y transexuales durante el franquismo. La dictadura utilizó diversas figuras legales para perseguir a los homosexuales (Ley de Vagos y Maleantes, Ley de Peligrosidad Social). Las asociaciones de afectados calculan que más de 5.000 fueron detenidos, y que un número todavía desconocido fue encarcelado. El delito de ser homosexual no acabó con la llegada de la democracia. Todavía en 1978 hubo tres expedientes judiciales. Para los afectados, la declaración del Congreso es sólo el primer paso. Esperan indemnizaciones como víctimas del franquismo, lo que ya ha pedido IU.
Se tropezó con Franco cuando el dictador ya estaba muerto. Antoni Ruiz tenía 17 años en 1976, y "una vida normal como pastelero" en Xirivella (Valencia). "Pero entonces ya sentía inclinaciones homosexuales", relata. Cuando estuvo seguro de que era gay -"maricón" en aquella época-, y para normalizar su vida, se lo contó a su madre. "Ella se lo tomó muy mal, y pidió ayuda a mi tía. Ésta a su vez se lo dijo a una vecina que era monja, y la monja me delató a la brigada criminal de la Policía Nacional", recuerda.
"A las seis de la mañana se presentaron cuatro secretas en casa", continúa. "En la jefatura empezó un interrogatorio para que denunciara a otros homosexuales. Un gris empezó a acosarme; como no decía nada me tiró hacia otro preso, y le dijo que me violara. Y eso fue lo que pasó. Durante tres días me sacaban por las noches por las zonas de ligue gay para que delatara a otros homosexuales. Me daban palizas. Pero yo resistí como pude. Eso fue lo que más les fastidió", relata.
Así comenzó su periplo por las cárceles. De la de Valencia fue enviado a Carabanchel, en Madrid; de ahí, a Badajoz, un centro reservado a los homosexuales "pasivos", según la clasificación de la Ley de Rehabilitación y Peligrosidad Social. Cada traslado fue un riesgo. "No podía salir de la celda. Era muy joven y tenía que mantenerla cerrada para que no me violaran los otros presos", explica.
A los tres meses [la pena mínima establecida para rehabilitar a los homosexuales] le dieron la libertad. Pero su vida ya estaba arruinada. Primero, tuvo que cumplir un destierro de un año, un periodo que pasó en casa de un familiar en Denia. Cuando intentó volver a trabajar se encontró todas las puertas cerradas. "La policía había ido con el cuento a mi antiguo trabajo, y además tenía antecedentes. Con mi madre no quería volver, porque creía que era la que me había delatado". Al final, tuvo que recurrir a la prostitución. Hasta que en 1982 entró a trabajar -"por enchufe"- en una emisora de televisión.
Cuando creía que había rehecho su vida, en <span style="color:red;font-size:x-large;">1995</span> volvió a toparse con su pasado. "Me pilló la policía sin carné. Di mis datos, y cuando consultaron con la central, uno le dijo al otro: ’Ten cuidado, que éste es maricón". Fue así como se enteró de que seguía fichado. Y comenzó una lucha por limpiar su pasado. "Al principio pedí la destrucción de mi expediente y la de todos los demás homosexuales. Ahora entiendo que deben conservarse como documentos históricos", dice.
Este año ha fundado la Asociación de Ex Presos Sociales. La declaración del Congreso es sólo el primer paso para resarcirse del daño sufrido.<hr></blockquote>
<center>http://img.photobucket.com/albums/v3...r/firma_g2.jpg</center></p>
-
Re: Persecuciones
Como documentalista no tienes precio, doc
(hola doc <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hola.gif ALT=":hola"> )
</p>
-
Re: Persecuciones
Ya se van calentando motores para la nueva temporada de QAF:
Rosie Joins QAF
Que mono que tengo... <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/worried2.gif ALT=":preocupado2">
</p>
-
Re: Persecuciones
Qué miedo me da la O'Donnell en QAF... espero que no pase lo mismo que con Taboo... <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/devilish.gif ALT=":]:D"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/devilish.gif ALT=":]:D">
<hr />http://img.photobucket.com/albums/v7.../firmayoko.jpg
¡Yoko visitaría este blog!</p>
-
Re: Persecuciones
-
Re: Persecuciones
No os perdáis esto
(hola Oliver <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hola.gif ALT=":hola"> )
<center>http://img.photobucket.com/albums/v3...r/firma_g2.jpg</center></p>
-
Re: Persecuciones
Comentando con mis amigos/as que vieron algo del Grupo G, a nadie le gusta, todos opinamos que está praparado, y que es un tongo. <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/apaleao.gif ALT=":apaleao">
Le mandé un mail a un amigo que trabajó en la tv justo en programas de esos "reality", y me dijo que si lo que él escribía (no puedo decir que era) era todo falso, vamos, ¡¡¡esto !!! Ja, ja y ja. También me comentó que de que ipso facto lo van a quitar de antena 3 por falta de audiencia.
Por dios: ¿un hetero que no sabe lo que es un Kiwi I?
¿que quiere ser cantante? ¿y de qué vive? Todo suena a ponzoña de un mal guionista. <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/sick2.gif ALT=":enfermo">
</p>
-
Rubia G
Leed este post en el foro de En plan travesti, sobre la rubia de la moda de El Equipo G...
</p>