-
Faraón (Faraon, 1966, Jerzy Kawalerowicz)
Abro este hilo porque no localizo ninguno en concreto sobre la película.
Acabo de verla y me ha parecido una obra excelente. Llevaba ya tiempo queriendo ver la película, sobre todo tras leer algunos elogios por el foro, sobre todo de Jane Olsen. Al fin la he visto y la película no me ha defraudado para nada.
La historia es muy interesante y entretenida y creo que, a pesar de la duración algo larga del film (polémicas sobre la duración original de la película aparte) el interés nunca decae.
Debo reconocer que no soy un gran fan de las películas egipcias y aunque he visto varias de las grandes producciones de Hollywood sobre el tema, tras ver este Faraón, menos excesivo y glamuroso y, por lo menos, a mi parecer, digamos, más "etnográfico", me quedo con él. Las localizaciones (por lo menos algunas) se ve que son reales, en Egipto y quedan muy bien en pantalla. Me gusta la tendencia que presenta el film de mostrarnos exteriores casi minimalistas, en el desierto, sin ver, en general grandes construcciones (excepción hecha del momento en que vemos las pirámides de Keops, con un gran plano contrapicado incluido) y la de presentar interiores cerrados, pocas veces abiertos al exterior y, por tanto, iluminados sólo mediante pebeteros.
La dirección artística me parece muy buena, sustentándose casi toda en el uso de esos sobrios decorados reales y utilizando poco mobiliario y un vestuario que me parece muy realista. Incluso parece que ciertos ornamentos son originales porque presentan leves desperfectos o asimetrías como algunos de los elaborados adornos pectorales que lleva el faraón. Además que gracias a estos vestuarios metálicos se crean efectos muy bellos al conjugarse los brillos del metal, la relativa oscuridad de los interiores iluminados por hogueras y la piel oscura (maquillada) de los intérpretes, en este sentido escenas como la
coronación del joven faraón, con un taje bimetálico de batalla, el plano en que vemos el amortajamiento del viejo faraón por parte de Anubis y Horus, o la bella escena en la que se muestra el tesoro del laberinto,
brillan con luz propia.
También me parece muy inteligente el uso de las localizaciones donde muchas veces sólo se vislumbra el primer plano iluminado y lo demás queda en sombras. Este recurso creo que está verdaderamente bien usado en las escenas del
templo fenicio, con un uso circular de la cámara, o sobre todo, en el laberinto del tesoro, la luz que va creando el camino mientras se avanza
Hay una secuencia en dicho escenario que ha hecho que me acuerde de Alien, el 8º pasajero, cuando Dallas intenta atrapan al xenomorfo.
La dirección de Kawalerowicz me ha parecido excelente, con el uso de esos travelling frontales que avanzan por las localizaciones, atravesando las estancias, el uso de otros travelling con más movimiento, que esquivan personajes o escenarios, para crear pequeños planos secuencia, como el del inicio o el uso de planos cenitales también en movimiento muy conseguidos, como el momento en que vemos
a las plañideras llorando la muerte del viejo faraón
Además el uso de la cámara subjetiva en ciertos momentos está muy logrado y sirve para crear elipsis, como ese
final de la batalla contra los libios
En definitiva, que la película presenta un lujoso y elaborado envoltorio para presentarnos una historia muy interesante sobre luchas de poder, enfrentamientos entre, digamos, Iglesia y Estado y los mecanismos y recursos que usan estos poderes para el control social.
Saludos
-
re: Faraón (Faraon, 1966, Jerzy Kawalerowicz)
Es una gran película. Tal vez, una de las mejores películas históricas y desde luego la mejor sobre el Egipto de los faraones
-
re: Faraón (Faraon, 1966, Jerzy Kawalerowicz)
Yo me leí el libro el verano pasado. Apena que esto no se haya editado en España hasta hace muy poco. De todas formas, creo que Faraón es una de esas películas que tienes que ver varias veces para sacarle el sabor.
-
re: Faraón (Faraon, 1966, Jerzy Kawalerowicz)
Jane, gracias por indicarme que el libro está editado. Anteayer miré en Amazon y no di con ninguna edición y no caí en buscar en ISBN libros en venta, donde se indica que hay una edición, como indicas, reciente, en Edhasa. Voy a ver si la ecuentro, porque la película me ha llamado mucho la atención y me quiero leer la novela.
Respecto al ver la película más de una vez, sí, parece que es una de esos films que hay que revisionar cda cierto tiempo.
Saludos
-
re: Faraón (Faraon, 1966, Jerzy Kawalerowicz)
Película que vi hace no menos de 20 años y que en su momento me gustó mucho... Recuerdo una puesta en escena muy peculiar unida a una historia muy interesante. Película muy recomendable pero no apta para todos los paladares.
-
re: Faraón (Faraon, 1966, Jerzy Kawalerowicz)
Película que vi hace no menos de 20 años y que en su momento me gustó mucho... Recuerdo una puesta en escena muy peculiar unida a una historia muy interesante. Película muy recomendable pero no apta para todos los paladares.
-
re: Faraón (Faraon, 1966, Jerzy Kawalerowicz)
Una duda: he visto que, dependiendo de la página web, se da una duración u otra (una de 144 min. y otra, de 182). Si no me equivoco, la duración de la que salió en DVD es la de dos horas y media. ¿Sabéis si hay diferentes montajes?
Por ejemplo: http://***/2012/10/faraon-jerzy-kawalerowicz-1966.html
http://www.filmaffinity.com/es/film435242.html
Un saludo :agradable.
-
re: Faraón (Faraon, 1966, Jerzy Kawalerowicz)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Jane, gracias por indicarme que el libro está editado. Anteayer miré en Amazon y no di con ninguna edición y no caí en buscar en ISBN libros en venta, donde se indica que hay una edición, como indicas, reciente, en Edhasa. Voy a ver si la ecuentro, porque la película me ha llamado mucho la atención y me quiero leer la novela.
Respecto al ver la película más de una vez, sí, parece que es una de esos films que hay que revisionar cda cierto tiempo.
Saludos
Ya te digo, yo me tiré un montón de años buscándola y al final me la leí en una traducción en inglés muy mala. Hace poco vi que la tenían en la Casa del Libro, a ver si cae un año de éstos.
Cita:
Iniciado por
hd_20
Pues hay una movida rara con la duración de Faraón. En el libro de Román Gubern, Un cine para el cadalso, llegan a afirmar que se le amputó casi la mitad del metraje para el estreno en España. En el libreto que acompaña la edición que en su día sacó Fnac, de Impulso, por el contrario se dice que la censura fue singularmente permisiva con la cinta, a pesar de que tocaba temas delicados para la época y de la abundancia de carnes femeninas al aire. Y en cada página web que consultas te encuentras una cosa diferente. Hay dos o tres escenas, en dicha edición, que están en VOS, pero son pocas y breves. El resto está doblada, y es doblaje de la época, salvo alguna escena que parece redoblada. En el tubo corre la copia polaca, y aún no la he visto, pero creo que no cambia demasiado en escenas y continuidad respecto el DVD, aunque, éso sí, es mucho más clara. El DVD es muy oscuro y en algunas escenas (las del templo fenicio y alguna que otra más) azulea muchísimo. Yo sospecho que aún en la versión original faltan escenas, y no sé si saldrán a la luz algún año de éstos.
-
re: Faraón (Faraon, 1966, Jerzy Kawalerowicz)
Me la apunto, Egipto siempre me ha fascinado, llevo años deseando que alguien se atreva a crear una serie tocha ambientada en el antiguo Egipto.
Para ser una peli polaca de hace 50 años tiene pintaza por las imágenes que he visto, estoy realmente sorprendido.
-
re: Faraón (Faraon, 1966, Jerzy Kawalerowicz)
Cita:
Iniciado por
DocJota
Me la apunto, Egipto siempre me ha fascinado, llevo años deseando que alguien se atreva a crear una serie tocha ambientada en el antiguo Egipto.
Para ser una peli polaca de hace 50 años tiene pintaza por las imágenes que he visto, estoy realmente sorprendido.
Pues harás bien en verla si te interesa el antiguo Egipto, porque esta es de las mejores películas que sobre esa época se han hecho.
-
re: Faraón (Faraon, 1966, Jerzy Kawalerowicz)
¡Ah, esta no la he visto! Al leer el título he pensado que era Land of the Pharaohs (1955), que vi de niño y me encantó y aterrorizó a un tiempo.
-
re: Faraón (Faraon, 1966, Jerzy Kawalerowicz)
Cita:
Iniciado por
octopodiforme
¡Ah, esta no la he visto! Al leer el título he pensado que era Land of the Pharaohs (1955), que vi de niño y me encantó y aterrorizó a un tiempo.
La de Hawks es una delicia :ansia, pero poco tiene que ver con el Antiguo Egipto. Es como las dos versiones de La tumba india: tiene más que ver con las novelas de aventuras clásicas que con hechos históricos de verdad o con la auténtica India. En la de Hawks está la Collins tiznada y con bikinis de lentejuelas; en la de Kawalerowicz hay polacas en top-less (y no una, sino varias...) embadurnadas en Tierra del Nilo y con gasas y pelucones, pero paradójicamente, más próximas a lo que sería la realidad del Antiguo Egipto. Éso sí, el ritmo de la cinta de Kawalerowicz, es digamos...muy europeo...
http://2.bp.blogspot.com/-XG4952FeKc...81955%2529.jpg
http://blog.diariodecine.es/wp-conte.../faraon004.jpg
-
re: Faraón (Faraon, 1966, Jerzy Kawalerowicz)
La película por la que mi familia por poco me asesina hace unos cuantos años cuando se la puse, incluso mi hermano, que de este tipo de cine solo aprecia lo fidedigna a la historia que sea la dirección artística (ya es célebre su negativa a seguir viendo "Julio César" de Mankiewicz al descubrir una estatua del emperador Marco Aurelio durante el primer cuarto de hora)
-
re: Faraón (Faraon, 1966, Jerzy Kawalerowicz)
Yo la ví por primera vez hará 2 años, y la verdad es que iba con las expectativas muy bajas al saber que era Polaca, temíame una película soporífera, y la verdad es que me pareció interesante y no me aburrió como pensaba. Un poco en algunos tramos, pero poco. Me pareció mucho más realista y cercana a lo que se supone que era el Antiguo Egipto, y lejos del colorido y enfoque comercial de Hollywood. Resultaba una rareza interesante, con muchas imágenes cargadas de una fuerza visual impresionante. Pero tengo entendido que la que ví era de metraje amputado. Sería interesante ver la versión íntegra de esta peli.
-
re: Faraón (Faraon, 1966, Jerzy Kawalerowicz)
Una gran película que necesita una buena edición en Blu-ray
http://blog.diariodecine.es/cine-e-historia-3-faraon
-
Re: Faraón (Faraon, 1966, Jerzy Kawalerowicz)
Un apunte para volver a poner en valor tanto esta película como a la radio pública: Videodrome dedicado a "Faraón"