Nunca jugue este videojuego, no se de que va, ni nada de sus personajes.....
A los que lo habeis jugado, que pinta os da la serie??
Nunca jugue este videojuego, no se de que va, ni nada de sus personajes.....
A los que lo habeis jugado, que pinta os da la serie??
Yo he jugado a casi todos y a priori tiene buena pinta aunque lo veo muy "limpio" (la fotografía no me acaba de convencer) y las servoarmaduras y las naves parecen de juguete. Pero tengo fe.
Como siempre en las adaptaciones de videojuegos, cautela.
El refugio, los asentamientos... En principio, bien.
Y los necrófagos deberían ser más... desagradables a la vista. A Walton parece que le hayan puesto una máscara de los chinos.
"Entré directamente, a lo Bogart, como habia hecho cien veces antes"
Ya va quedando menos
Si no fuera por el backlog y la saturación de mundos abiertos, pillaba el 3 en digital y lo empezaba por décima vez. Y continuar la partida del 4.
La guerra. La guerra no cambia nunca.
"Entré directamente, a lo Bogart, como habia hecho cien veces antes"
Poster y Trailer
Última edición por Brando; 07/03/2024 a las 16:41
Y todos los capítulos disponibles dia uno. La pienso gozar muy fuerte y metermelos todos en vena. Será un mes muy largo.
Y no había caído en la cuenta de que la protagonista es la hija de Dave Bautista en Ejército de los muertos. Mola.
"Entré directamente, a lo Bogart, como habia hecho cien veces antes"
Primera escena
OV
El primer clip no puede tener una dirección más caótica y terrible. Ni un plano que dialogue de forma lógica con la acción, movimientos de cámara absolutamente desconcertantes, composiciones que deterioran la lectrura de la escena... muy sorprendido para mal, porque a la serie en un principio le tengo ganas.
Unos pocos días más...
Y acabo de ver que sale Harold Finch![]()
"Entré directamente, a lo Bogart, como habia hecho cien veces antes"
Estreno a las 3:00 AM.
"Entré directamente, a lo Bogart, como habia hecho cien veces antes"
Ayer escuché la BSO entera y me gustó bastante, en especial algunas partes me parecieron muy inmersivas e inspiradas. Ahora, la verdadera sorpresa me la llevé con el título de uno de los tracks de la playlist. En concreto el séptimo.
Spoiler:
He visto los primeros cuatro.
Divertida, con cierta mala leche (mucho gore, acorde con el juego de Bethesda) y buenas interpretaciones, mantiene bastante el interes de momento, lo mejor que ha parido Amazon.
El primero, que es el que he visto, es obra maestra total y absoluta
Menudo espectáculo el episodio piloto. El demencial presupuesto (más que El mandaloriano) luce que lo flipas. El ambiente y la premisa son fascinantes, sobre todo para el que llegue nuevo. El sentido del humor muy loco y bruto. Los personajes prometen mucho. La prota está genial, el militar todavía no me convence del todo, y Walton Goggins es un valor seguro. La banda sonora también magnífica. Mi única pega, la escena del ataque abusa de cámaras lentas, le falta algo de intensidad y drama.
Sip, llegando al ultimo, creo que es lo mejor que ha parido Amazon.
Es cachondeo puro, acorde con el juego, es un disfrute, que diablos.
Walton Goggins es el amo, y Ella Purnell, carisma puro.
Buenísima la serie.
Esperando con ganas de más y más.
Nota 1ª temporada: 9/10
Tenía 0 expectativas, el clip de adelanto me pareció horroroso y aquí estoy, terminando el sexto capítulo absolutamente enganchado. Hay cosas dirigidas de forma algo cuestionable, pero compensa con otras escenas impecables y con una factura general prodigiosa. Así da gusto equivocarse.
Última edición por GarlandBriggs; 17/04/2024 a las 15:48
Ya podia animarse Bethesda y hacer otra serie sobre THE ELDER SCROLLS...
Pues terminada. Una delicia, pero creo que había potencial para bastante más. Ha acabado siendo un poco irregular, con capítulos que no mantienen el ritmo y la garra inicial. En el final se echa bastante en falta, pues eran momentos cruciales y carecen de intensidad. Está claro que a veces marean un poco la perdiz para no concluir las historias antes de tiempo, pero a la vez tienen miedo de potenciar los capítulos secundarios o de relleno. Se atasca en el mal común de las series actuales: demasiado concentradas y pretendidamente épicas, en vez de hacer temporadas más largas y ligeras que dejen respirar mejor al universo y los personajes.
Pero queda una obra notable y con enorme personalidad. Los personajes son sencillos pero fascinantes, la química entre los actores y los diálogos son geniales. Los escenarios, un espectáculo tras otro, todos deslumbrantes en lo visual y llenos de locuras en el guion; menudo sentido del humor más gamberro y desternillante. El suspense con cada trama está bien llevado, de hecho, la parte del búnker me tenía en vilo. Las localizaciones, decorados, vestuario (las armaduras), los efectos especiales y la banda sonora exprimen el generoso presupuesto de maravilla, acaba luciendo mejor que The Last of Us.
Última edición por Warren Keffer; 16/04/2024 a las 20:25 Razón: corregir
El trabajo de Ramin Djawadi ha lucido mejor que en su participacion en El Problema de los 3 Cuerpos (le paso lo mismo que en la primera temporada de Juego de Tronos, mucho tema introductorio, si se hace segunda, espero que le pase lo mismo que con la citada), un score que recoge mas los tonos aridos de las primeras entregas de los juegos de Bethesda, que las aportaciones mas grandes y tematicas de Inon Zur, cierto es que se termina usando el tema del cuarto juego en el principio del quinto episodio.
Es cierto que al igual que en Westworld no hay tema 'principal' (lo hay, pero se desarrolla a lo largo de la temporada) como pasaba en otras de las obras del compositor en television. Pero no le impide crear un score que se amolda a las necesidades que le pide el material (el momento western, claro u representar el arido entorno apocaliptico) e incluso en sus parametros dramaticos, tan habituales del germano-irani con esa pista en el octavo episodio, por ejemplo, ya tienen a Djawadi, como un compositor sumamente revindicable y relativamente solvente.
Por momentos no sé muy bien qué pensar de este compositor. No molesta y es medianamente funcional, pero muchas veces la producción de su música me parece poco trabajada, con algunos motivos que parecen resueltos en cuestión de minutos y algunos instrumentos digitales que yo hubiese descartado en la primera prueba. Es más, en sus peores momentos creo que sí puede llegar a deteriorar un poco las imágenes, con algunas melodías que aunque puedan llegar a tener su gracia por sí mismas creo que merman el sentido de lo que se quiere contar (recuerdo algún tema de GoT situado en momentos épicos que parecía de un anuncio de seguros).
Claramente luego tiene puntos álgidos bastante buenos y en sus partituras más rockeras creo que se suelta bastante, pero en general siempre lo he notado algo irregular.