Este hilo va para el público de la V.O.S en salas. ¿Qué meteduras de pata, que luego se perpetuarán en las emisiones televisivas y ediciones domésticas, habéis captado en los últimos estrenos?

Este fin de semana me quedé a cuadros viendo Elle de Paul Verhoeven, en una de cuyas escenas un subtítulo nos informa de que un personaje va a "abalar" a otro en un asunto económico. Creo que este tipo de fallos producen muy mal efecto y que su número, por alguna razón, va en aumento.

También podemos hacer sitio aquí para las malas traducciones, pero ojo, malas traducciones de verdad. Por más que a alguien pueda no gustarle, por ejemplo, lo de "lagartija" por "troublemaker" en Django desencadenado, se trata de una adaptación del término original, con un sentido relacionado y que tiene su razón de ser. Más bien me refiero a casos como el que un compañero del foro contó hace tiempo sobre Ocho y medio de Fellini, que en los subtítulos de casi todas sus últimos reestrenos y ediciones traduce el diálogo "Questo è per lei" como "Tome, para que lea".

Y recalco que tienen que ser traducciones profesionales vistas en salas, porque, como nos metiéramos en el proceloso mundo del subtitulado amateur internetero, terminaríamos por olvidar todas las reglas gramaticales y ortográficas que tanto nos costó aprender de niños.