-
Re: Fallece Joan Fontaine a los 96 años de edad
yo recuerdo haber leido que el papel de Scarlett O'hara se le ofreció a Joan Fontaine en un primer momento, como a otras muchas como la Hepburn, etc.
Os imagináis que la hubieran cogido y hubiera tenido que llevarse tan bien en la ficción con su hermana Olivia en "lo que el viento se llevó"????
Hubiera sido épico.
Descanse en paz. Ya cada vez quedan menos, por desgracia. :sudor
-
Re: Fallece Joan Fontaine a los 96 años de edad
Fue uno de los papeles más codiciados de la época y hubo cástings a lo bestia para hacerlo. Entre las candidatas estuvieron Bette Davies, Joan Crawford y Barbara Stanwyck (todas las grandes actrices de la época, vaya). Al final cayó sobre Vivien Leigh, que era realtivamente desconocida (sólo había hecho un par de películas en Gran Bretaña y ninguna de ellas había tenido demasiado éxito: se convirtió en una estrella a raíz de esto).
-
Re: Fallece Joan Fontaine a los 96 años de edad
Es cierto. Tened en cuenta que desde que se publica el libro de Margaret Mitchell, en 1936, fue todo un éxito de ventas en la época y en seguida se pensó como material para llevar al cine. Obviamente, todos y todAS habían leído o escuchado hablar de esta obra, y sabían lo jugoso del personaje de Scarlett O´Hara.
Gable era la estrella de Hollywood en esos años 30 y no había otra opción, pero para Scarlett hicieron la prueba, como bien dice Jane, todo Hollywood y parte del extranjero. De Bette Davis se dijo que jugó en su contra el haber interpretado y ganado un Oscar, el papel en Jezabel. Querían alguien menos conocido, un rostro que verdaderamente reflejara quién era la protagonista (al menos, eso es lo que quería Cukor.
Leyendo un poquito, parece que hubo hasta 31 aspirantes, resultando la final entre Vivien Leigh y Paulette Goddard, llevándose el gato al agua, como todos sabemos, la primera.
-
Re: Fallece Joan Fontaine a los 96 años de edad
En un documental en TCM dijeron que Margaret Mitchell quería a toda costa a Clark Gable para el papel protagonista masculino.
Y sobre Vivien Leigh leí una historia de que ella fue de visita al estudio donde estaban todavía buscando a Scarlett, y llevaban 2 años de castings infinitos. Y el hermano de un productor le indicó a Selznick: "ahí tienes a tu Scarlett".
No sé hasta qué punto esta historia será veraz. En un libro sobre cine, aparecía. Pero claro, según el dicho de los historiadores: "no importa cómo te lo cuenten, lo más seguro es que no fuera así", pues ...... puede dar pie a cualquier cosa. :sudor
-
Re: Fallece Joan Fontaine a los 96 años de edad
Ahora que citáis a otras grandes de la Golden Age, como Barbara Stanwyck o Paulette Goddard, realmente que plantel había en aquellos años en los que los intérpretes lo eran todo. El director apenas era conocido, el productor menos aunque llegara a presentarse en último lugar en los créditos iniciales (creo que precisamente en Rebecca era así) y los guionistas eran meros currantes del estudio.
Me suena haber leído que en aquellos años algunos espectadores creían que los actores eran los autores de lo que decían, no por haberlo escrito, sino porque lo soltaban tal cual frente a la cámara.
Pd freak: Stanwyck presentó el Oscar a mejor Sonido a Star Wars en 1978 y Fontaine hizo lo propio con el de Efectos visuales.
Synch
-
Re: Fallece Joan Fontaine a los 96 años de edad
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Fue uno de los papeles más codiciados de la época y hubo cástings a lo bestia para hacerlo. Entre las candidatas estuvieron Bette Davies, Joan Crawford y Barbara Stanwyck (todas las grandes actrices de la época, vaya). Al final cayó sobre Vivien Leigh, que era realtivamente desconocida (sólo había hecho un par de películas en Gran Bretaña y ninguna de ellas había tenido demasiado éxito: se convirtió en una estrella a raíz de esto).
A mi me suena de haber oído o leído en alguna parte que el papel de Scarlett O'hara también le había sido ofrecido a Susan Hayward, que me parece que también habría encajado en el mismo.
-
Re: Fallece Joan Fontaine a los 96 años de edad
Me falta todavía mucho por ver de su filmografía pero siempre me viene a la mente su papel en "Rebeca" :encanto
Era una de las actrices favoritas de mis abuelos maternos. Qué tristes se van a poner cuando les diga que ha fallecido, igual que con lo de Peter :| A veces se enteran, pero en otras ocasiones, soy yo la que les da la triste notícia.
Descansa en paz, belleza.
-
Re: Fallece Joan Fontaine a los 96 años de edad
Es curioso lo que comentáis de Joan Fontaine sobre "Lo que el viento se llevó" porque en el libro ¡Este rodaje es la guerra! de Juan Tejero, escribe lo siguiente:
La selección de Olivia de Havilland estuvo, en cambio marcada por el azar. Para el personaje de Melanie, Selznick había probado a diversas actrices pero la diosa fortuna quiso que Joan Fonatine acudiese vestifda de vampiresa a una prueba con George Cukor, convencida de que la quería para el rol de Scarlett.
La actriz no pudo disimular su decepción cuando descubrió la verdad y rechazó airadamente el papel con un irónico "si quieren a alguien que haga bien de Melanie, les sugiero que llamen a mi hermana". Que como todos sabemos es Olivia de Havilland.
El destino le tenía preparado otro rol bien distinto: la tímida y torpe señora de Winter, en el filme "Rebeca", por cierto la propia Vivien Leigh hizo la prueba para el papel pero en palabras de Hitchcock, esta fue "penosa"... :wtf "ironías del destino". :agradable
-
Re: Fallece Joan Fontaine a los 96 años de edad
Otra gran actriz que se nos va. D.E.P.
-
Re: Fallece Joan Fontaine a los 96 años de edad
Cita:
Iniciado por
perropichi
Y sobre Vivien Leigh leí una historia de que ella fue de visita al estudio donde estaban todavía buscando a Scarlett, y llevaban 2 años de castings infinitos. Y el hermano de un productor le indicó a Selznick: "ahí tienes a tu Scarlett".
perropichi, vas bien encaminado. En concreto, fue el hermano del mismo Selznick (Myron, hermano de David) que tenía una agencia que buscaba talentos aún sin conocer.
Selznick, David, ya la había visto en Un yanqui en Oxford, de 1938. Además, el agente de Vivien Leigh trabajaba para la agencia de Selznick. Ya en el verano de ese 1938, los hermanos dispusieron de contratar a Leigh para hacer "cualquier cosa".
Intuyo que fue ya estando en EEUU que convenció a los hermanos. Concretamente, creo haber leído y visto en algún reportaje que fue durante el rodaje de las escenas de Atlanta ardiendo cuando ocurrió el encuentro ansiado.
Tras hacerle varios castings rigurosos, fue anunciado el nombre de Vivien Leigh como Scarlett O´hara, para desesperación e incredulidad de muchos de la profesión en Hollywood. Era el 13 de enero de 1939.
-
Re: Fallece Joan Fontaine a los 96 años de edad
yo recuerdo de la historia que leí, alguna persona que por allí pululaba, iba borracha de la mano de Vivien......:blink
incluso hablaban de exmaridos y tal. Pero investigando un poco, no cuadraría bien del todo.
por eso no sé si la historia que leí es cierta palabra por palabra. Además de que ya no me acuerdo muy bien...:sudor
-
Re: Fallece Joan Fontaine a los 96 años de edad
Vaya semnaita. Una de las grandes del cine de todos los tiempos. DEP.
-
Re: Fallece Joan Fontaine a los 96 años de edad
Pues eso, qué semanita...
Siempre preferí a su hermana, por goleada. Fontaine tenía tics que me ponían un poco nervioso, muy característicos. No obstante, participó en un puñado de cintas memorables.
Me quedo con Rebeca, una de las más grandes cintas de la Historia y Carta a una desconocida.
Off toppic: me indignó la decepcionante repercusión de su fallecimiento. En el mundo, mientras cierta colaboradora de sálvame ocupaba un gran hueco por la salida de su libro, la Fontaine quedaba relegada a un puesto inferior. Ver para creer.
-
Re: Fallece Joan Fontaine a los 96 años de edad
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Pues eso, qué semanita...
Siempre preferí a su hermana, por goleada. Fontaine tenía tics que me ponían un poco nervioso, muy característicos. No obstante, participó en un puñado de cintas memorables.
Me quedo con Rebeca, una de las más grandes cintas de la Historia y Carta a una desconocida.
Off toppic: me indignó la decepcionante repercusión de su fallecimiento. En el mundo, mientras cierta colaboradora de sálvame ocupaba un gran hueco por la salida de su libro, la Fontaine quedaba relegada a un puesto inferior. Ver para creer.
A mi me pasa igual, gon. Cuento bastantes más películas que adoro protagonizadas por Olivia que por JOan. Por ejemplo, Nido de víboras o La heredera, por citar un par.
Es curiosa la frase que he leído que dijo hace poco Joan Fontaine:
“I married first, won the Oscar before Olivia did, and if I die first, she’ll undoubtedly be livid because I beat her to it!”
Genio y figura...
-
Re: Fallece Joan Fontaine a los 96 años de edad
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Pues eso, qué semanita...
Siempre preferí a su hermana, por goleada. Fontaine tenía tics que me ponían un poco nervioso, muy característicos. No obstante, participó en un puñado de cintas memorables.
.
A mi me viene a la cabeza, por contemporáneas y repercusión, Sospecha y Si no amaneciera. Ambas de 1941. En ambas las hermanas estaban casi perfectas aunque debo reconocer que el papel de la inocente Emmy en la segunda es especialmente inspirado. No obstante a mi, de la Golden age, me tiraban más las chicas duras y machotas y en Si no amaneciera estaba una inmensa y dura Paulette Goddard.
Aprovecho para recomendar Si no amaneciera, de Mitchell Leisen, tal vez algo difícil en su visionado por la particular interpretación de Charles Boyer y todo el tema fronterizo, pero el guión de Wilder y Brackett, las citadas De Havilland y Goddard, y el tono casi cenizo de la película la alejan de las comedias que tanto triunfaban a finales de los años 30.
Synch
-
Re: Fallece Joan Fontaine a los 96 años de edad
Puestos a recordar películas de Joan Fontaine, quizá vale la pena citar "Island in the Sun", de Robert Rossen, un drama con connotaciones polítiques y raciales muy interesante. En ella Joan Fontaine colabora intensamente con el personaje de Harry Belafonte en una relación que parece querer ir mucho más allá y entrar en lo sentimental, aunque se frustra por las condiciones políticas del momento. Al parecer, según imdb, este papel le ocasionó problemas con organizaciones racistas:
Cita:
Joan Fontaine received hundreds of hate letters, containing dimes and quarters, which read, "If you're so hard up that you have to work with a nigger..." They were post-marked from various parts of the country but they seemed to be dictated by one organization, as many of the phrases were the identical.
Desde luego, asumió el personaje con valentía, porque en 1957 no creo que fuera nada "agradecido" aparecer como la posible amante de un negro, que además es un líder anticolonial.
-
Re: Fallece Joan Fontaine a los 96 años de edad
Cita:
Iniciado por
Synch
A mi me viene a la cabeza, por contemporáneas y repercusión, Sospecha y Si no amaneciera. Ambas de 1941. En ambas las hermanas estaban casi perfectas aunque debo reconocer que el papel de la inocente Emmy en la segunda es especialmente inspirado. No obstante a mi, de la Golden age, me tiraban más las chicas duras y machotas y en Si no amaneciera estaba una inmensa y dura Paulette Goddard.
Aprovecho para recomendar Si no amaneciera, de Mitchell Leisen, tal vez algo difícil en su visionado por la particular interpretación de Charles Boyer y todo el tema fronterizo, pero el guión de Wilder y Brackett, las citadas De Havilland y Goddard, y el tono casi cenizo de la película la alejan de las comedias que tanto triunfaban a finales de los años 30.
Synch
Si no amaneciera ya la tengo desde que salió en los Imprescindibles de esa cadena que ya sabemos. Qué te creías? :cuniao Como devoto de Wilder, no podía ser menos :cafe La verdad es que me encantó y puse mi crítica en el hilo de La última película que has visto, en este foro. Goddard sale guapísima y más lista, la tía, claro, en contraposición a la ingenua De Havilland. me gustó mucho aquel hotelito o pensioncilla cercana a la frontera y toda la espera prolongada y angustiosa de los que esperan traspasarla.
Hasta Boyer, con sus ambiguas intenciones y miradas, me encanta.
-
Re: Fallece Joan Fontaine a los 96 años de edad
Ciertamente inolvidable en Rebeca, aunque brilló en otros papeles como Carta a una desconocida o Sospecha. DEP.
-
Re: Fallece Joan Fontaine a los 96 años de edad
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Si no amaneciera ya la tengo desde que salió en los Imprescindibles de esa cadena que ya sabemos. Qué te creías? :cuniao Como devoto de Wilder, no podía ser menos :cafe La verdad es que me encantó y puse mi crítica en el hilo de La última película que has visto, en este foro. Goddard sale guapísima y más lista, la tía, claro, en contraposición a la ingenua De Havilland. me gustó mucho aquel hotelito o pensioncilla cercana a la frontera y toda la espera prolongada y angustiosa de los que esperan traspasarla.
Hasta Boyer, con sus ambiguas intenciones y miradas, me encanta.
Me suena que Wilder, en la biografía de Cameron Crowe, comentaba alguna perla sobre Boyer y unas cucarachas? Algo así. Era tremendo Wilder en sus opiniones, no se cortaba, fue europeo y cínico hasta su final.
Y no, no nos desviamos de tema, por lo menos que la muerte de Joan sirva para que hablemos de la Golden, entre tanto hobbit, croma, CGI, superhéroe, reboot y robot :cuniao
Synch
-
Re: Fallece Joan Fontaine a los 96 años de edad
Olivia De Havilland dice estar "conmocionada y entristecida" por la muerte de su hermana, y agradece las muestras de pésame.
http://uk.eonline.com/news/491543/jo...mdb_topstories
-
Re: Fallece Joan Fontaine a los 96 años de edad
Cita:
Iniciado por
Synch
Me suena que Wilder, en la biografía de Cameron Crowe, comentaba alguna perla sobre Boyer y unas cucarachas? Algo así. Era tremendo Wilder en sus opiniones, no se cortaba, fue europeo y cínico hasta su final.
Y no, no nos desviamos de tema, por lo menos que la muerte de Joan sirva para que hablemos de la Golden, entre tanto hobbit, croma, CGI, superhéroe, reboot y robot :cuniao
Synch
Además de eso, Wilder cargaba sin reparos contra Mitchell Leisen, lo cual me parece muy injusto, ya que era un director de un gran gusto y sentido estético. Todo lo que he visto de él me ha gustado, y "Si no amaneciera" en concreto me encantó.
-
Re: Fallece Joan Fontaine a los 96 años de edad
Me suena que no le gustó como trató Leisen la historia de Wilder y Brackett en la etapa previa al ascenso de Wilder como director. A mi me encanta esa película, es como muy opaca pero tiene algo que no tienen sus contemporáneas.
La que no he visto es El vals del emperador, la única participación de Fontaine en una película de Wilder.
Synch
-
Re: Fallece Joan Fontaine a los 96 años de edad
Cita:
Iniciado por
Synch
Me suena que no le gustó como trató Leisen la historia de Wilder y Brackett en la etapa previa al ascenso de Wilder como director. A mi me encanta esa película, es como muy opaca pero tiene algo que no tienen sus contemporáneas.
La que no he visto es El vals del emperador, la única participación de Fontaine en una película de Wilder.
Synch
Efectivamente. Decía de hecho, Billy Wilder, que se hizo director para evitar que otros "maltratasen" sus guiones. Toda la carga humorística, con escenas algo surrealistas a veces, como esa de los bichos que comentabas (Boyer hablándole a una cucaracha o algo así) eran borradas de un plumazo por el director, que filmaba otra cosa distinta. Esto cabreaba enormemente a Wilder.
Yo creo que la mezcla de Leisen (que hizo películas muy bonitas, como dice Marty) con la de Wilder dio un producto algo extraño, diferente, como dices, pero resultaba bastante bueno.
El vals del emperador no es gran cosa. La he visto alguna vez en TCM y no te pierdes nada absolutamente. Siempre digo que Wilder fue capaz de filmar extraordinariamente cualquier género, menos el musical y esta es la prueba. Ni la elección de los actores ni la historia me sedujeron en ningún momento, pero bueno...hasta el mejor pintor tiene algún borrón.
-
Re: Fallece Joan Fontaine a los 96 años de edad
Cita:
Iniciado por
Synch
Me suena que Wilder, en la biografía de Cameron Crowe, comentaba alguna perla sobre Boyer y unas cucarachas? Algo así. Era tremendo Wilder en sus opiniones, no se cortaba, fue europeo y cínico hasta su final.
Si no lo recuerdo mal, Boyer reflexionaba sobre el absurdo de las fronteras tomando una cucaracha como interlocutora. La imagen, desde luego, hubiera sido potentísima, porque era fácil establecer una analogía entre los seres humanos atrapados en la frontera con Estados Unidos en el film y el repugnante insecto. Y eso en 1941 tenía muchísimas lecturas, ninguna de ellas agradable.
-
Re: Fallece Joan Fontaine a los 96 años de edad
Exacto. Creo recordar que la cucaracha iba subiendo por la pared y Boyer le hablaba en aquella habitación de aquella pensión.