Vaya semnaita. Una de las grandes del cine de todos los tiempos. DEP.
Vaya semnaita. Una de las grandes del cine de todos los tiempos. DEP.
Pues eso, qué semanita...
Siempre preferí a su hermana, por goleada. Fontaine tenía tics que me ponían un poco nervioso, muy característicos. No obstante, participó en un puñado de cintas memorables.
Me quedo con Rebeca, una de las más grandes cintas de la Historia y Carta a una desconocida.
Off toppic: me indignó la decepcionante repercusión de su fallecimiento. En el mundo, mientras cierta colaboradora de sálvame ocupaba un gran hueco por la salida de su libro, la Fontaine quedaba relegada a un puesto inferior. Ver para creer.
Última edición por Gon_85; 17/12/2013 a las 09:55
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
A mi me pasa igual, gon. Cuento bastantes más películas que adoro protagonizadas por Olivia que por JOan. Por ejemplo, Nido de víboras o La heredera, por citar un par.
Es curiosa la frase que he leído que dijo hace poco Joan Fontaine:
“I married first, won the Oscar before Olivia did, and if I die first, she’ll undoubtedly be livid because I beat her to it!”
Genio y figura...
Mi blog: www.criticodecine.es
A mi me viene a la cabeza, por contemporáneas y repercusión, Sospecha y Si no amaneciera. Ambas de 1941. En ambas las hermanas estaban casi perfectas aunque debo reconocer que el papel de la inocente Emmy en la segunda es especialmente inspirado. No obstante a mi, de la Golden age, me tiraban más las chicas duras y machotas y en Si no amaneciera estaba una inmensa y dura Paulette Goddard.
Aprovecho para recomendar Si no amaneciera, de Mitchell Leisen, tal vez algo difícil en su visionado por la particular interpretación de Charles Boyer y todo el tema fronterizo, pero el guión de Wilder y Brackett, las citadas De Havilland y Goddard, y el tono casi cenizo de la película la alejan de las comedias que tanto triunfaban a finales de los años 30.
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Puestos a recordar películas de Joan Fontaine, quizá vale la pena citar "Island in the Sun", de Robert Rossen, un drama con connotaciones polítiques y raciales muy interesante. En ella Joan Fontaine colabora intensamente con el personaje de Harry Belafonte en una relación que parece querer ir mucho más allá y entrar en lo sentimental, aunque se frustra por las condiciones políticas del momento. Al parecer, según imdb, este papel le ocasionó problemas con organizaciones racistas:
Desde luego, asumió el personaje con valentía, porque en 1957 no creo que fuera nada "agradecido" aparecer como la posible amante de un negro, que además es un líder anticolonial.Joan Fontaine received hundreds of hate letters, containing dimes and quarters, which read, "If you're so hard up that you have to work with a nigger..." They were post-marked from various parts of the country but they seemed to be dictated by one organization, as many of the phrases were the identical.
Si no amaneciera ya la tengo desde que salió en los Imprescindibles de esa cadena que ya sabemos. Qué te creías?Como devoto de Wilder, no podía ser menos
La verdad es que me encantó y puse mi crítica en el hilo de La última película que has visto, en este foro. Goddard sale guapísima y más lista, la tía, claro, en contraposición a la ingenua De Havilland. me gustó mucho aquel hotelito o pensioncilla cercana a la frontera y toda la espera prolongada y angustiosa de los que esperan traspasarla.
Hasta Boyer, con sus ambiguas intenciones y miradas, me encanta.
Mi blog: www.criticodecine.es
Ciertamente inolvidable en Rebeca, aunque brilló en otros papeles como Carta a una desconocida o Sospecha. DEP.
Me suena que Wilder, en la biografía de Cameron Crowe, comentaba alguna perla sobre Boyer y unas cucarachas? Algo así. Era tremendo Wilder en sus opiniones, no se cortaba, fue europeo y cínico hasta su final.
Y no, no nos desviamos de tema, por lo menos que la muerte de Joan sirva para que hablemos de la Golden, entre tanto hobbit, croma, CGI, superhéroe, reboot y robot
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Olivia De Havilland dice estar "conmocionada y entristecida" por la muerte de su hermana, y agradece las muestras de pésame.
http://uk.eonline.com/news/491543/jo...mdb_topstories
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Me suena que no le gustó como trató Leisen la historia de Wilder y Brackett en la etapa previa al ascenso de Wilder como director. A mi me encanta esa película, es como muy opaca pero tiene algo que no tienen sus contemporáneas.
La que no he visto es El vals del emperador, la única participación de Fontaine en una película de Wilder.
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Si no lo recuerdo mal, Boyer reflexionaba sobre el absurdo de las fronteras tomando una cucaracha como interlocutora. La imagen, desde luego, hubiera sido potentísima, porque era fácil establecer una analogía entre los seres humanos atrapados en la frontera con Estados Unidos en el film y el repugnante insecto. Y eso en 1941 tenía muchísimas lecturas, ninguna de ellas agradable.
Exacto. Creo recordar que la cucaracha iba subiendo por la pared y Boyer le hablaba en aquella habitación de aquella pensión.
Mi blog: www.criticodecine.es