Para mí, una de sus mejores bandas sonoras,"Fuego en el Cuerpo".
http://img.maniadb.com/images/album/151/151137_f_4.jpg
Versión para imprimir
Para mí, una de sus mejores bandas sonoras,"Fuego en el Cuerpo".
http://img.maniadb.com/images/album/151/151137_f_4.jpg
Lo de la intoxicación es cierto, pero... ¿los motivos? Yo he escuchado de todo durante años.Spoiler:
Eso solo lo sabrá el propio Barry...
Que morbosos somos, en Amazon varias de sus bsos entre las recomendadas o más vendidas.
Descanse en paz este extraordinario músico.
Nadie a comentado la banda sonora de Zulu. Una de mis favoritas de este compositor
Dejando un poco las más conocidas, me gustaría poner aquí un tema precioso que me encanta y que no es tan conocido. La Calle del Adios, puro sonido Barry...
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=cFEzf4kRFQY&feature=player_detailpage[/ame]
Me gusta Zulú, es muy épica, pero prefiero esta otra más intimista, Walkabout.
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=UnRaCEoDRaY&feature=player_detailpage[/ame]
"Nacida libre". Sólo por esta ya estaba entre los grandes.
Realmente, al menos para mí, uno de los más grandes compositores de bandas sonoras de los ultimos 40 años. Al contrario de lo que he leido que pone algun forero, en absoluto creo que se plagiara a sí mismo, sino algo mucho más difícil, creador de un estilo propio, sobre todo en sus composiciones para las secciones de cuerda de la orquesta, de tal manera que permitía reconocer una composición como suya sin haberla oido antes.
Curiosamente, cuando dieron la reseña de su muerte en el telediario, resulta que lo ilustraron poniendo el tema principal de James Bond, cuando ese tema en cuestion no es una composición suya, sino de Monty Norman, en fin...
Sobre eso habría mucho de qué hablar...
No le quito mérito a la simpática sucesión de notas compuesta por Norman pero... muchos años de discusiones, polémicas y tribunales han pasado como para decir tal cosa a la ligera, y es que:
1- Difícil discernir la aportación de cada uno a ese tema.
2- La orquestación desde el principio ha sido del 100% por parte de Barry.
Y por último, como dijo un gran crítico de BSO's:
¿Quién demonios es ese Monty Norman?
Sin ánimo de polemizar al respecto, pero tampoco creo que haya dicho nada a la ligera, me refiero a que al menos lo que aparece en los créditos de los discos asigna la autoría a Monty Norman, tal y como aparece en al menos los 2 cd,s que yo tengo, en los temas numeros 14 y 3 respectivamente:
http://i480.photobucket.com/albums/r.../JohnBarry.jpg
De todos modos, a lo que yo me refería es que pienso que ha sido un compositor con tantísimas obras magníficas que es un poco triste que en la reseña se acuerden de él principalmente por ese pequeño tema...
"Memorias de Africa", "Bailando con lobos" o sus trabajos para la saga de James Bond quedarán como sus obras más reconocidas y populares, pero personalmente creo que John Barry tiene trabajos superiores.
Se han mencionado aquí "The Lion in Winter", "Body Heat", "Zulu", "Somewhere in Time"... yo añadiría trabajos tan interesantes y poco conocidos como "The Chase" ("La jauría humana"), "Hammet", "The Black Hole", "The Whisperers", "The Day of the Locust", el divertido "The Knack" u obras maestras como "The Last Walley" o "Mary, Queen of Scots", pero sobretodo una de las cumbres del romanticismo hecho música en la carrera de John Barry: "Robin y Marian"...
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=QJvt1r1uO8E[/ame]