Ha Fallecido Alfredo Landa
Ha muerto hoy jueves a los 80 años de edad.
http://www.que.es/archivos/201303/al...2-672xXx80.jpg
Hijo de un capitánde la Guardia Civil, pasó su primera infancia en el pueblo de Arive. A los seis años su familia se trasladó a Figueras, donde fue alumno del Instituto Ramón Muntaner. Se trasladó a los doce años a San Sebastián donde años más tarde iniciaría estudios de Derecho; y fue precisamente en la Universidad donde tuvo su primera experiencia teatral, representando más de cuarenta obras en la Fundación del Teatro Español Universitario.
Se trasladó en 1958 a Madrid y comienza a trabajar en teatro: El cenador (1960), de Alec Coppel, con Julia Gutiérrez Caba; Los caciques (1962), de Carlos Arniches; El alma se serena (1968), de Juan José Alonso Millán…
Su primera relación con el cine se produjo como actor de doblaje. En 1962 debutó profesionalmente en el cine, de la mano de José María Forqué, en la exitosa película Atraco a las tres. El propio Alfredo Landa ha explicado en alguna ocasión que Forqué le citó en la Casa de Campo de Madrid y le dijo: “siéntate y pon cara de susto y después vete a casa”. Después de esta desastrosa experiencia el actor ya no quería hacer cine.
En cuarenta años de profesión ha hecho más de ciento veinte películas. Su trayectoria puede dividirse en tres etapas fundamentales. En la primera etapa alterna papeles cómicos con trabajos teatrales. Durante ella participa en más de cuarenta películas, entre las que destacan Nobleza baturra, de Juan de Orduña o Ninette y un señor de Murcia, de Fernando Fernán Gómez.
http://www.mallorcadiario.com/socied...da-124452.html
Descanse en Paz
Re: Fallece Alfredo Landa
DEP
No soy un especial seguidor del cine español de los 60 y 70 pero en su momento vi varias de esas películas.
http://www.youtube.com/watch?v=fsScA8U417g
Re: Fallece Alfredo Landa
Madre mía. Terrible pérdida. El cine español pierde a toda una leyenda. Aunque alcanzó la fama en la época de los 60 o 70 me quedo con su cine de los 80 y 90. Siempre le recordaré por películas como La Vaquilla, Biba la Banda o El bosque Animado.
Descanse en paz.
Re: Fallece Alfredo Landa
jodó. Menuda noticia!!! yo lo recuerdo más por papeles en películas de Garci, como el crack, y por su cine de los 60/70 como Vente a Alemania, Pepe.
Se ha ido un artista que encarnaba muy bien lo que era el español medio de esa época.
Descanse en paz. Lamentable pérdida.
Re: Fallece Alfredo Landa
Una gran pérdida para el Cine Hispano-parlante,vi varias de sus películas,era un gran actor no tenía idea de que tuviera Alzheimer.
Que descanse en paz.
Re: Fallece Alfredo Landa
Un DEP muy grande para esta gran persona y actor. :bigcry
Re: Fallece Alfredo Landa
Sin duda todo un icono que marcó una época y una generación.
D.E.P.
Re: Fallece Alfredo Landa
Pedazo de actor ... gracioso, temperamental, enérgico, emocional. Uno de los grandes ...
Descanse en paz
http://youtu.be/NqMZ4SmrmO0
Re: Fallece Alfredo Landa
No soy especial seguidor de Landa. Pero me quedo con El bosque animado.
Y para escena bizarra en un bar junto a Ana Obregón en Sinatra.
Re: Fallece Alfredo Landa
Otra leyenda del cine español que se va. DEP.
Re: Fallece Alfredo Landa
"Cago'n Soria"
Coletilla de El Bosque Animado
DEP
Re: Fallece Alfredo Landa
Y ya van dos noticias tristes esta semana, cagon en....Se va uno de los grandes de nuestro cine, particularmente me dejó alucinado con su actuación en El Crack y en Los Santos Inocentes.
Descanse en Paz.
Re: Fallece Alfredo Landa
D.E.P.
Que pena, está siendo un año devastador.
Re: Fallece Alfredo Landa
Uff
¡Vaya añito de perdidas celebres!
DEP
Re: Fallece Alfredo Landa
Re: Fallece Alfredo Landa
Hablar de Alfredo Landa es hablar también del landismo, de aquella esperpéntica comedia carpetovetónica con la que el cine español nos castigó durante los setenta. Aquel terrible No desearás el vecino del quinto que fue campeona de taquilla hasta la llegada de Torrente 2. La comedia española siempre se ha basado en personajes desafortunados. Primero fueron los paletos, después los reprimidos y actualmente los frikkies. Landa fue primero paleto en las comedias de la época y después el reprimido, el personaje que se pasa toda la película corriendo detrás de una guapa moza en calzoncillos si es posible en busca de un buen achuchón pero ellas no se dejaban si no pasabas por la becaría porque hacer esas cosas no era decente. Aunque estas películas no me gustaban absolutamente nada sí sentía simpatía y respeto por el actor. Generalmente suelo respetar a casi todos los profesionales del cine mundial, sobretodo el español, y si alguien no me lo merece o es un mal profesional o es muy mala persona.
Alfredo Landa Areta (n. Pamplona, Navarra; 3 de marzo de 1933) era hijo de un capitán de la Guardia Civil, pasó su primera infancia en el pueblo de Arive. A los seis años su familia se trasladó a Figueras, donde fue alumno del Instituto Ramón Muntaner. Se trasladó a los doce años a San Sebastián donde años más tarde iniciaría estudios de Derecho; y fue precisamente en la Universidad donde tuvo su primera experiencia teatral, representando más de cuarenta obras en la Fundación del Teatro Español Universitario.
Landa se trasladó a Madrid. Le dijo un día a su madre “si no quieres que sea un amargado toda mi vida lo mejor es que me dejes marcharme a Madrid para probar fortuna en el mundo del cine“. El joven actor cogió los bártulos y se presentó a los madriles para iniciar su carrera de actor. Landa en realidad fue víctima de las circunstancias. El franquismo, la cultura que el poder toleraba era muy restringido. La mayor desgracia del cine español es que siempre ha sido una cinematografía intervenida por el Estado. en aquella época era la dictadura mediante la censura (no olvidemos que los muy democráticos Estados Unidos tenía también la censura del Código Hays que no tenía nada que envidiar a la española) y en la democracia mediante las subvenciones entregando dinero público a quien les interesaba y al que no le asfixiaban económicamente.
Las primeras películas de nuestro actor eran bastante agradables: la mítica Atraco a las tres (1962) de José María Forqué, excelente comedia a pesar de sus escasas pretensiones; la exquisita zarzuela La verbena de la Paloma (1963) de José Luis Sáenz de Heredia, en la que Landa era un secundario con gracia y sobretodo El verdugo (1963), obra maestra de Luis García Berlanga. Algún día habría que estudiar más a fondo la comedia española de aquella época, pero esta vez me centraré en el landismo y en su actor principal por lo que pasamos a su gran éxito comercial: No desearás al vecino del quinto (1970) y sus consecuencias.
Ya sabemos que en este país muchas veces no haces lo que quieres sino lo que puedes, lo que te dejan. Y así el rostro de Landa apareció en aquellas terribles comedias a las que hago alusión: No desearás al vecino del quinto (1970) de Ramón Fernández, Vente a Alemania, Pepe (1970) de Pedro Lazaga, Si estás muerto, ¿por qué bailas? (1970) de Pedro Mario Herrero, Préstame quince días (1970) de Fernando Merino, No desearás la mujer del vecino (1971) de Fernando Merino.
Sin embargo aquella época pasó. El cambio de régimen propició la transición y el inicio de películas más desinhibidas, el llamado destape con una andana de películas infumables en su mayor parte pero también películas de mayor calidad artística en las que Alfredo Landa afortunadamente pudo cambiar de registro.
Su punto de inflexión fue El puente (1976) de Juan Antonio Bardem en la que su personaje toma conciencia de la problemática de la España de la Transición y sobretodo sus películas con José Luis Garci: Las verdes praderas, El crack y El crack 2.
Landa dejó atrás la caspa y la cutrez para ofrecernos trabajos mucho más interesantes y actuaciones mucho más sólidas. Con Los santos inocentes (1984) de Mario Camus consiguió su consagración obteniendo ex-aequo junto a Francisco Rabal el premio al mejor actor.
La vaquilla (1985) de Luis García Berlanga, Bandera negra (1986) de Pedro Olea, Tata Mía (1986), El bosque animado (1987) de José Luis Cuerda hasta llegar a Luz de Domingo (2007) de José Luis Garci, la película que cierra su filmografía hasta el momento. Títulos en los que Landa se labró un gran prestigio profesional convirtiéndose en todo un referente y en una de nuestras figuras más queridas.
Re: Fallece Alfredo Landa
Se nos ha ido un grande de nuestro cine.
Descanse en Paz
Re: Fallece Alfredo Landa
Re: Fallece Alfredo Landa
:wtf
Vaya racha que llevamos...
Al que a estas alturas siga diciendo que Alfredo Landa fue un mal actor, le invito a que se vea El crack.
DEP
Re: Fallece Alfredo Landa
Da igual si eres o no seguidor del cine Español de la epoca donde despunto ya Alfredo desde bien jovencito, todo el mundo tanto jovenes como adultos conocian y querian a este genial actor lo cual dice mucho de el. Solo deseo que alli donde este vele por nosotros y este ya junto a la luz eterna del señor. Esperanos mucho tiempo amigo. Mi mas sentido pesame para familia y amigos.
Re: Fallece Alfredo Landa
Cuantas risas y buenos momentos nos ha proporcionado este genio.
Un mito del cine español y un actor magnífico.
Descanse en paz.
Re: Fallece Alfredo Landa
Mi pequeño homenaje a uno de los mas grandes actores que ha tenido nuestro país, por cierto, nacido en mi ciudad, Pamplona.
DEP
http://i1266.photobucket.com/albums/...D/DSC02685.jpg
-Ficha fotográfica edición especial coleccionistas Los Santos Inocentes
-Ficha fotográfica edición especial coleccionistas El Bosque Animado
http://i1266.photobucket.com/albums/...D/DSC02653.jpg
http://i1266.photobucket.com/albums/...D/DSC02676.jpg
Re: Fallece Alfredo Landa
No tengo palabras, que grande era..... y será.