Aquí en Valencia también está en VOS :cortina
Pero me da mucha pereza ir a ver un drama romántico de época. Veremos...
Versión para imprimir
Decepción. Una película correcta en todos sus apartados, aunque no entiendo los múltiples reconocimientos a Knightley, pero fría como ella sola y eso en una película de este tipo considero que es imperdonable. El plano secuencia muy bonito pero lo veo más como un lucimiento para el director que como algo realmente necesario, sobre todo debido a que es excesivamente largo. Lo mejor sin duda su final.
Le doy un 6,5.
No tenía muchas expectativas sobre la película así que decepcionar tampoco me decepcionó. La película en sí no está del todo mal, no me suele gustar este género, pero podía haber sido mucho peor. Estéticamente es muy bella, pero el principal problema es que la película no me dice nada, no me produjo ninguna emoción, me dejó totalmente indiferente, y eso es algo que no se puede permitir un film de este género. La primera parte de la película parece prometedora, pero a medida que va pasando el tiempo la historia va perdiendo interés. La última parte parece que remonta un poco con un estupendo final, que fue lo que más me gustó. En cuanto a los actores, James McAvoy y Saoirse Ronan (la niña), sobre todo esta última, lo hacen bastante bien. Keira Knightley no me ha entusiasmado mucho.
Me ha gustado, pero vaya dramón.
Lo mejor:
Las interpretaciones de la Knightley, el McCavoy y la hermana de Keira cuando es jovencita ( es que, lo que hace no tiene perdón y sus consecuencias ).
La BSO, que hay veces en qué parece que en vez de tocar el piano, toca las teclas de una máquina de escribir.
Lo peor, quizás es que hay momentos en qué no sabes dónde estás, entre flashbacks y secuencias vistas dos veces por diferentes puntos de vista.
Nota: **** ( 8 )
P.D.: La secuencia de la fuente con la Keira y su vestido empapado y se le transparenta todo, es :hail :juas
Plomiza y anticlimática
Totalmente de acuerdo. Mucha corrección "british" en una película más inmóvil que una piedra y nada interesante.
Entra dentro del saco de películas narrativamente desubicadas que tanto abundan últimamente y de manera preocupante, y no me refiero a los saltos temporales, que también molestan.
Decepcionante adaptación de la novela de Ian McEwan, con un director que juega a ser Anthony Minghella. Lo cierto es que la película me ha parecido como los dramas de época del director de "El paciente inglés". Están bien dirigidos e interpretados, pero emocionalmente son fríos y distantes pese a hablar de grandes pasiones.
Pues me parece muy bien que haya un plano secuencia de 5 minutos, pero dentro de un film que tampoco me está diciendo mucho, como que pierde prestancia. No me parece un producto deleznable, pero está lejos de ser brillante. Una pena.
MARAVILLOSA. La acabamos de ver mon amour et moi. Emocionante. Suspense muy bien llevado, magnífico guión, V.O subtitulada en la mula, calidad buena.
que larga es la sombra de Lillian Hellman y su Children's hour.
que larga es la estela de LAS HORAS.
ya quisiera Minguella. Pesima su mierda de paciente ingles. Esta es extraordinaria, emotiva, para nada fria ni decadente. Puede que sea academica, pero que guion, que maravilla de estrcutura, de METANARRATIVA.
Bellisima.
Por la disparidad de opiniones me temo q al final la ire a ver
Pero aclaraos un poco: acedemica y british o metanarraiva y modernez impostada???
Y, hombre, comentarios mulescos creo q estan de mas por aqui...
No tienen nada que ver, macasfaj.
Elliot, dudo que la blandengue ésta te guste.
Es que no tienen nada que ver, no es cuestión de temáticas. En cuanto a calidades, la de Lee se ancla al género y la de Orgullo vuela libre. Yo prefieron cien mil veces la de Wright, claro, pero compararlas es absurdo.
Aburrida, sosa, sin interés.Te olvidas de ella a los 2 minutos de abandonar la sala.Los personajes esteriotipados e imitando gestos de otras mil pelis del estilo y una historia de amor donde los actores no emocionan ni transmiten ese deseo mutuo.Triste ver a una diosa como Vanessa Redgrave con cara de qué coño pinto aqui en semejante despropósito.
Al día siguiente me puse Barry Lyndon(aún no teniendo nada que ver) y respiré feliz.
A mí, me ha parecido, excelente, como adaptación, como película, como melodrama, como experimento narrativo, es soberbia, en practicamente todo.
Como dice Mo, imposible que complazca en todo, por que el parentesis de la guerra, interrrumpe en demasía la tensión dramática, pero se perdona con ese plano secuencia de la playa :babas.
La referencia a "La calumnia", la veo, pero no la comparto, más que nada por el riesgo que corre Wright con los puntos de vista, en las acciones que desencadenan la acción.
Y Keira esta fantástica, mostrando distancia/frialdad, cuando es necesario ocultar lo que de verdad siente y arrolladora cuando afloran los sentimientos más primitivos, amor, rencor, etc...
Si tiene clara ventaja en alguna categoria a la hora de los Oscar, ese es el apartado musical, con un Marianelli haciendo de la reiteración un arte, en esta película, que si peca de algo es de detallista.
Ya quisiera Wright, esta peli es tan bella como un grano en el culo.Cita:
ya quisiera Minguella. Pesima su mierda de paciente ingles. Esta es extraordinaria, emotiva, para nada fria ni decadente. Puede que sea academica, pero que guion, que maravilla de estrcutura, de METANARRATIVA
I love asses.
and I love this movie. Parece que ya no estoy solo.
que es.........
Hacer algo con perfume clásico del CARO.
La relación entre Ralph Fiennes y Scott Thomas es amor en estado puro, bien llevada, donde los personajes sienten y padecen, con un final triste y fatal, que llega al alma del espectador(o sea yo).
La relación de Keira y Mcavoy es el simple deseo de un polvo de verano.
Muy buena, sin más.
Spoiler:
A mí, al contrario de lo que leo por aquí se me ha hecho un poco pesada la primera media hora.
Ah!!! y algunos usais tal palabrería para describir/comentar películas que estoy convencido que ni vosotros sabeis lo que estais diciendo.
:hola
y "muy buena" te parece poco??
Muy buena, sin más (comentarios).
Eso es a lo que me quería referir.
Aaah. en plan "muy buena y a callar"? ok tonces