Buenas,
Ando un poco liado de mas ultimamente y practicamente no tengo tiempo de entrar. A ver si voy sacando ratitos.
Bueno referente al tema de las fotos, y habiendo leido lo comentado por todos, solo confirmar lo dicho por compañeros, que aunque sea la misma camara, la mismas condiciones, mismos tiempos, el balance de blancos lo hace la camara con la información que capta en ese instante. Por lo que siendo todo igual, el mas minimo detalle (un haz de luz que antes no estaba, etc.) hace que la foto varie totalmente, en ocasiones esos cambios son practicamente inapreciables, y otras veces el cambio es brutal, como pasa en la primera foto del post.
No es cosa de las compactas, sino tambien de las reflex, y como bien han dicho, si se hace en RAW, siempre hay que procesar, pues el RAW no muestra colometría, balance, contraste, etc., tal como se ha hecho la foto, sino que como bien permite dicho formato, "almacena" toda la información posible, y ya es el usuario, quien calibra hacia "lo mas real" o realiza una calibración "fictia" buscando obtener un tipo de fotografía X (quiero una foto muy fria y apagada, etc.). Por lo que si no se va a procesar, es recomendable hacerla en JPG pues la camara "procesara" la configuración dada y la "mostrara" en el JPG.
Ejemplo: En la tienda, tenemos medida la luz de estudio, con flashes es de 4900 y sin ellos, luz continua, 2900, mi jefe usa sobre todo la nikon D3S, y de las fotos que toma en RAW, a aplicarle luego su temperatura correcta, y el balance de blancos, en ocasiones, casi ni se aprecia, y en otras el cambio a real es brutal.
Ya lo comente, y lo vimos en casa del compañero connor, sacar una foto "real" sin alteraciones, es mision imposible jeje, nos podemos hacercar, saldran mejores o peores, conforme nuestra camara de fotos, y luego dependera del procesado de las mismas, pues si la hacemos en RAW, el procesado tiene que existir, aunque sea para ajustar blancos e indicarle la temperatura correcta correspondiente a cuando se tomo la fotógrafia.
Saludos. Atheneo