La alimentación o la higiene no son problemas base, o factores determinantes, pero es importante cuidarlas porque de lo contrario, pueden agravar el problema (habla alguien que lo ha sufrido con diversa intensidad desde los diez y siete hasta los treinta y bastantes). Yo mejoré cuando perdí peso...aunque también estuve tomando la píldora un montón de tiempo, lo que me hizo ganarlo (amén de otros muchos desagradables efectos secundarios, algunos de los cuales persisten a día de hoy aunque llevo años sin tomarla). El sol también es muy malo para el acné y en general, para la piel. El acné, además, suele empeorar en esta época del año.
Yo te aconsejaría que dejaras de echarte el Epiduo una temporada, o que te lo echaras sólo por las noches o a días alternos, porque de lo contrario puedes acabar con un problema añadido en la piel aparte del acné (yo acabé con lesiones por dermoabrasión y cicatrices permanentes). Prueba a ponerte agua de rosas (ha de ser absolutamente pura: en la etiqueta de ingredientes sólo ha de poner "rosa damascena" o "rosa centifolia" , "acqua distillate"), o agua mineral de la que te venden en sprays en las farmacias (a mí me ha ido de fábula la de La Roche Posay, como ya te dije, aunque supongo que a otras personas les irán mejor las de Avéne o las de Vichy: cada cual es un mundo). También te puedes poner gel de aloe vera a modo de crema hidratante para compensar los efectos desecantes del resto de los potingues, pero te digo lo mismo que con el agua de rosas: ha de ser absolutamente puro, sin colorantes, perfumes añadidos u otros conservantes químicos o derivados del petróleo (el auténtico gel de aloe vera es de color transparente, y con un olor muy tenue, como amargo); olvídate de ésos tan bonitos de color verde o azul y con fuertes perfumes que te venden en el Mercadona.
Un exceso de higiene tampoco es bueno porque se puede producir lo que se llama el "efecto rebote": al quitar más grasa de la piel, ésta produce más para compensar la que se le ha quitado. En líneas generales, jamás debería nadie lavarse la cara más de tres veces al día (una por la mañana, otra por la noche, y si realmente la tienes muy grasienta, a mediodía o por la tarde, pero ni una más).
Según he leído por ahí, cuando te tomas el Dercutane (que ahora suelen recetar a dosis mucho más bajas que años atrás), al principio se te queda la cara muy mal. Luego, empieza a mejorar.