Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Cita:
Iniciado por
Julio_Alberto
Y en general, que muchas veces no entiendo tantas criticas al cine actual, que tendrá sus cosas malas, pero tambien sus cosas buenas.
Yo tampoco lo entiendo, y ya digo que me encanta el cine clásico. Tanto como el actual, ni más ni menos. El cine es cine, y me importa un pito el género, año de producción o nacionalidad.
Lo que sí creo es que en ese rechazo al cine actual y alabanzas al clásico, un 50% son prejuicios y el otro 50 postureo.
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Cita:
Iniciado por
Doctor Fausto
¿Porqué se ruedan tantas películas sobre Calígula o Nerón y ninguna sobre Diocleciano? Heliogábalo, Adriano, Trajano... son inéditos prácticamente.
Porque ningún gran estudio se atrevería con algo así, eso no puede ser PG13, y les interesa que sea PG13 para que vayan a verla más personas y rentabilizar así la inversión.
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Yo tampoco lo entiendo, y ya digo que me encanta el cine clásico. Tanto como el actual, ni más ni menos. El cine es cine, y me importa un pito el género, año de producción o nacionalidad.
Lo que sí creo es que en ese rechazo al cine actual y alabanzas al clásico, un 50% son prejuicios y el otro 50 postureo.
No estando de acuerdo con tu última frase, no podría estarlo más con la primera. :)
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Cita:
Iniciado por
Ludovico
Y para que no sea todo off topic:sudor, de esta peli "Exodus" yo creo mi impresión es que es un film correcto, que no tiene la épica de "Los Diez Mandamientos" ni de lejos, bien realizado pero en el que se le echa en falta el entusiasmo que Scott ha puesto o al menos yo he sentido de otras películas como "Gladiator", "American Gangster" o incluso "Red de mentiras" un peluliculón que reivindico por lo injustamente olvidado que está, a mi entender.
Estoy de acuerdo. Y creo que eso es precisamente lo más preocupante, que da la sensación de que le ha faltado entusiasmo (y en mi opinión también valor) para hacer algo que realmente valiera la pena en el sentido de levantar a la audiencia y volver a atraparla como antaño.
Cita:
Iniciado por
Fincher
De todos modos, cómo masoquista que soy iré a ver The Martian y pondré esperanzas en ella :cafe
No sé por qué, pero yo también tengo esperanzas con ésa.
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Porque ningún gran estudio se atrevería con algo así, eso no puede ser PG13, y les interesa que sea PG13 para que vayan a verla más personas y rentabilizar así la inversión.
Pues con Diocleciano tuvo lugar la persecución más bestia de la historia de Roma. A su lado Nerón era una beata.
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Así es. Y con Marco Aurelio hubo otra del copón, y mira que este emperador tiene fama de justo y ponderado.
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Mi valoración de las películas de Ridley Scott.
Éxodo: 4
Prometheus: 6
Robin Hood : 7,5
Red de Mentiras: 7
American Gangster: 8
Un buen Año: 4
El Reino de los Cielos: 8 (me da lo mismo la Cinematográfica o el Director´s Cut)
Los Impostores: 6
Hannibal: 6
La Caída del Halcón Negro: 8
Gladiador: 10
G.I. Jane: 3
Tormenta Blanca: 5
1492: 6
Thelma y Louise: 8
La Sombra del Testigo: 6
Leyenda: 7,5.
Blade Runner: 10
Alien: 10
Los Duelistas: 7
El Consejero no la he visto y realmente no tengo ganas de verla.
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Como la acogida de esta peli en general fue tan tibia, cuando no directamente hostil, fui postergando y postergando el verla en salas y acabó escapándoseme; pero hoy por fin me he sentado a verla en casa y, quizá porque iba con las expectativas muy bajas, me ha gustado bastante más de lo que esperaba. No es en absoluto una gran peli, pero sí correcta y se ve con gusto. No ha habido nada que me chirriara demasiado (salvo esa puta manía de "modernizar" el comportamiento de personajes de antaño y convertir a Moises en una especie de pionero de la defensa de los derechos de la mujer) y tampoco se me ha hecho larga ni aburrida en ningún momento. No la recomendaría con demasiado entusiasmo, pero las críticas negativas me parecen desproporcionadas y hasta un tanto injustificadas.
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
El Consejero no la he visto y realmente no tengo ganas de verla.
Pues allá tú, porque te pierdes una de las mejores cintas de su filmografía.
P.d. Y te has olvidado BLACK RAIN.
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
Como la acogida de esta peli en general fue tan tibia, cuando no directamente hostil, fui postergando y postergando el verla en salas y acabó escapándoseme; pero hoy por fin me he sentado a verla en casa y, quizá porque iba con las expectativas muy bajas, me ha gustado bastante más de lo que esperaba. No es en absoluto una gran peli, pero sí correcta y se ve con gusto. No ha habido nada que me chirriara demasiado (salvo esa puta manía de "modernizar" el comportamiento de personajes de antaño y convertir a Moises en una especie de pionero de la defensa de los derechos de la mujer) y tampoco se me ha hecho larga ni aburrida en ningún momento. No la recomendaría con demasiado entusiasmo, pero las críticas negativas me parecen desproporcionadas y hasta un tanto injustificadas.
Pues allá tú, porque te pierdes una de las mejores cintas de su filmografía.
P.d. Y te has olvidado BLACK RAIN.
Vista esta noche en BR (la vi en cine en el momento de su estreno) y confirmo lo que dije en su momento. Me parece una buena película, que no obra maestra. Alguien le da un 3 por aquí lo cual me parece injusto, porque simplemente por calidad técnica e imagen, estilo visual...es mucho más.
Y para tratarse de una película de dos horas y media, se pasan rápido, o al menos no se hacen para nada pesadas, lo cual tiene mérito.
Me reafirmo en que (a parte de la música y montaje) las escenas en las que se nos narran las plagas, siguen sin gustarme. Para mí la película mantiene muy bien el ritmo hasta esa parte. Curiosamente remonta después de eso.
Y lo del niño como representación de Dios, no me ha molestado, ni me molestó nunca. Scott quiso hacer algo diferente a Los diez mandamientos cosa de agradecer.
Lo más flojo que veo de Scott sigue siendo Robin Hood, y tal vez la peor G.I.Jane. Y Los duelistas es un peliculón, donde Scott demuestra lo que es...sus películas son atemporales, una calidad visual, fotografía...perfectas, rodeándose de buenos intérpretes y normalmente buenas historias. Impactan sus imágenes, incluso parecen cuadros. No entiendo cómo algunos vapulean a este director incluso antes de haberse estrenado The Martian. Sigo creyendo que algunos espectadores se quedaron en 1979 y 1982, y no supieron aceptar que Scott podía hacer otras cosas, que curiosamente otros directores han copiado indiscriminadamente.
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Yo la he vuelto a revisionar recientemente y sigo pensando que es correcta, no mala ni ese truño que se ha dicho en multiples webs, ¿fallida?, puede, es probable, pero creo que es bien interpretada, bien dirigida y un guion correcto, aunque eso si, faltan cachos, (el propio Scott lo confesa, la peli en su totalidad podia haber sido entre 4-10 horas minimo), ciertos personajes fallan y se notan los tijeretazos, pero correcta.
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Yo la he vuelto a revisionar recientemente y sigo pensando que es correcta, no mala ni ese truño que se ha dicho en multiples webs, ¿fallida?, puede, es probable, pero creo que es bien interpretada, bien dirigida y un guion correcto, aunque eso si, faltan cachos, (el propio Scott lo confesa, la peli en su totalidad podia haber sido entre 4-10 horas minimo), ciertos personajes fallan y se notan los tijeretazos, pero correcta.
Curiosamente acabo de ver ahora mismo la película anterior a Exodus, y me he enamorado. Scott, Scott.....
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
No la había visto, y, por algún motivo, permanecí ajeno a esa cierta polémica o decepción que generó en su día.
Me pareció una buena película. No brillante. No excelente. Pero sí un buen film, indudablemente superior a la media de lo que podemos ver hoy en cines. Entiendo algunas críticas, no aquellas en las que más que criticar se suelta un exabrupto impulsivo dejando "Exodus" por debajo de la última majadería para adolescentes, sino aquellas que echan de menos algo, un mayor pulso, una mayor filiación o capacidad para implicar al espectador a lo largo del film.
En mi opinión, es un problema de guión, pero también de dirección por no haberse dado cuenta. Por no haberlo asumido. Porque, cuando expones una historia como esta, tan conocida, y de tanto calado, o ahondas -precisamente- en la intrahistoria, profundizando en su humanidad; u optas por limitarte a representarla casi como ilustración. No obstante, si decides hacer esto último, debes posicionarte, no tener miedo, y darle personalidad a través de la perspectiva específica que asumes.
En mi opinión, "Exodus" se limitó a ilustrar la historia intentando no enfadar a nadie, tomando sus decisiones sólo en términos de ilustración cinematográfica, pero, sin querer, quedó en tierra de nadie. No profundiza, ilustra sin posicionarse, sólo como representación gráfica espectacular, pero a veces ciertamente vacía, no en cuanto a los personajes, sobre los cuales hay un gran trabajo, sino en cuanto a la Gran Historia que cuenta.
Los personajes, y sus sentimientos, ideas, o vidas, se ven engullidos por la Historia, y la Historia transcurre con una cierta levedad nacida de un excesivo respeto por demasiadas sensibilidades juntas.
Dicho esto, el enorme -faraónico- trabajo que hay detrás del film es realmente bueno. En algunos casos, ejemplar. La factura resulta impecable, con lo que ello implica -y requiere- cuando asumes tantos retos; quizá los que no asumió el guión. Individualmente, se podría desmenuzar cada acto, y encontrar un gran trabajo detrás de cada aportación, desde los actores, a la fotografía, música, los decorados, el vestuario, o efectos especiales. Pero, en su conjunto, le faltó ese empuje o afinidad que ancla al espectador a la silla. Porque, incluso cuando el ejército egipcio persigue a los hebreos aproximándose a la costa en un momento verdaderamente espectacular, todo espectador sabe cómo va a acabar, y ese es un instante en el cual que se caiga un carro o no por el acantilado no importa.
Después de ver el film estuve viendo el interesante "Cómo se hizo" de Charles de Lauzirika, y encontré un trabajo, y una generosidad en la producción, que no fue debidamente apreciada por el espectador, o quizá, no fue suficientemente relevante en el film final que se ofreció. La capacidad de Ridley Scott para manejar un proyecto de gran envergadura, y manejar tantas variables y equipos de trabajo tanto a nivel individual como en su conjunto simultáneamente, de cara a un objetivo final, va más allá del -evidente- talento del cineasta. Es una capacidad formidable como persona y como profesional.
Curiosamente, al final del documental el propio montador comenta que la versión estrenada en cines es la que Scott quería estrenar, la que el director quería que viéramos, y que, aunque existieron un par de montajes más largos durante el proceso de trabajo, detrás de cada escena eliminada hubo una razón. Y no hay nada que quisieran recuperar.
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Yo vi la parte final hace poco en la tele y a ese clímax le falta buena parte de la tensión que suelen tener las películas de Scott.
Es una película muy irregular, para nada mala pero que no me llama para tenerla en mi videoteca.
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Al igual que muchos de los comentarios que han aparecido ya aquí, otro al que no le ha parecido una gran película, ni tampoco mala, simplemente correcta, para ver una vez y ya.
Podría haber dado más de si.
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Es "Ridleycula" PERO deja a desgana apuntes MUY interesantes que no acaba de concretar porque han faltado COJONES. Se intuye la necesidad de sugerir sin afirmar. Parece evidente la intencionalidad (así sea mencionar una mínima vacilación) de glosar empíricamente todo acto "divino". Ese tratamiento de las plagas no es casual. Y esos (poco sutiles) SUBRAYADOS constatando que Moisés habla a la NADA TAMPOCO. Hay ahí un apunte de ESQUIZOFRENIA y de CASUALIDAD en los acontecimientos MUY estimulante por inesperado. Y por las conclusiones derivadas de ese enfoque, claro. Un desequilibrado liderando una revolución como brazo ejecutor de Dios. Lástima que apenas quede abocetado. Aquí se necesitaba a un IMPÍO irreverente medio zumbado de vuelta de todo: un Jodorowsky, un Von Trier, un Verhoeven encabronado...
Revisionada en Disney+ (soy un maldito pecador :cuniao), en glorioso 4K HDR. Un completo espanto. Visualmente espantosa, el peor trabajo de Wolski en toda su carrera (parece un capítulo televisivo de grandes relatos o algo similar) narrativamente deficiente, musicalmente atroz (parece música de librería), interpretativamente anodina.
El horror.
Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)
Yo también aproveché Disney plus para verla en 4K. Además de mejorar la imagen y hacerla más impactante, me devolvió la sensación que tengo desde el primer visionado: esta película está amputada.
Le faltan escenas que seguro que están rodadas y alguna tijera se ha cargado la película. Es que tiene cortes tan abruptos, que no puede ser de otra manera.