Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 741

Tema: Exodus: Dioses y reyes (Exodus: Gods and Kings, 2014, Ridley Scott)

Vista híbrida

  1. #1
    sabio Avatar de oconnell99
    Fecha de ingreso
    07 oct, 10
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    3460 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    Cita Iniciado por Gon_85 Ver mensaje
    Vista.

    Es complicado, y mucho, comentar esta película sin concretar lo bueno y lo malo. De hecho, en mi crítica insistiré en el toque que Scott ha dado al film con, digamos, datos que para algunos pueden suponer spoilers.

    En líneas generales me ha gustado. Lejos de ser memorable, pero correcta a nivel global, con momentos brillantes y algunas imperfecciones serias, como por ejemplo un montaje que en su hora final se ve lastrado por los corta y pega.

    Scott aborda la historia desde una perspectiva más realista y, la verdad, me parece una idea muy atractiva. Arriesga, sobre todo en la representación de Dios, muy criticada (con esas risas odiosas de quien sólo ha ido a vapulear la cinta) pero que a mí me ha encantado. La sombra de Gladiator es alargada, y su ÉXODUS se ve impregnada del fatalismo que rodeaba a Phoenix y Crowe. Y aquí, aun siendo original, la película baja puntos por meras preferencias personales, ya que aborda la relación de los hermanos de forma totalmente diferente a lo visto. Yo me quedo con la historia tal y como la conocemos, simplemente porque me gusta más.

    Problemas:
    - Me parece nefasta la interpretación del actor que interpreta a Ramsés. Los tics, movimientos, su nula agresividad, parsimonia... es horrorosa.
    - La frialdad de la historia. No me emociona en ningún momento. Me falta épica, conexión con sus personajes. Pero bueno, es el estilo Scott y se acepta.

    Lo mejor: el aspecto visual. Bale, atípico Moisés y, sobre todo, el dilema bestial de un hombre
    Spoiler Spoiler:


    Lo dicho: no es una cinta que vaya a volver a ver a corto plazo. Quizá, ni a largo. Pero me ha parecido satisfactoria.

    PD: La presencia de Weaver es
    Spoiler Spoiler:
    Sigo pensando que Scott sigue sufriendo de un mal montaje en cada película que realiza. Y ya van unas cuantas. Ya me percaté de ello cuando en los extras de Prometheus sale Scott y el editor, montando la peli...con unas copitas de vino. ¡Scott, el vino para fuera de horas de trabajo!

    Ya en serio, veremos que tal. Yo he escuchado la música...de Alberto Iglesias, y excepto algún tema típico, lo demás suena a lo mismo de siempre. Y por favor, que alguien, algún compositor, haga algo diferente en los temas de acción...que es que suenan todos iguales desde hace años. Toda la música suena igual desde hace años....Dios, Goldsmith...¿Por qué te marchaste tan pronto?...el cine no es lo mismo sin tu música.
    Miedito me da esta película....iré precavido el sábado a verla.

  2. #2
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    Cita Iniciado por oconnell99 Ver mensaje
    Sigo pensando que Scott sigue sufriendo de un mal montaje en cada película que realiza. Y ya van unas cuantas. Ya me percaté de ello cuando en los extras de Prometheus sale Scott y el editor, montando la peli...con unas copitas de vino. ¡Scott, el vino para fuera de horas de trabajo!

    Ya en serio, veremos que tal. Yo he escuchado la música...de Alberto Iglesias, y excepto algún tema típico, lo demás suena a lo mismo de siempre. Y por favor, que alguien, algún compositor, haga algo diferente en los temas de acción...que es que suenan todos iguales desde hace años. Toda la música suena igual desde hace años....Dios, Goldsmith...¿Por qué te marchaste tan pronto?...el cine no es lo mismo sin tu música.
    Miedito me da esta película....iré precavido el sábado a verla.
    Y tanto que se le echa de menos. Casi toda la música de películas que se hace de unos años para acá me suena toda a lo mismo.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  3. #3
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8308 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    Leyendo los comentarios anteriores, por cierto, veo que se está hablando de la carrera de Scott a raíz de comentarios en los que he participado. Con mi poco apego al Scott más reciente, no quiero decir que me parezca nefasto. La mayor crítica negativa procede, simplemente, de que en mi humilde opinión esta etapa está a años luz de la primera, y que en pocos directores se nota tanto ese bajón. ¿Por qué? Porque literalmente Scott tocó el cielo cinematográfico con una continuidad inusitada, para luego hacer un cine mucho más irregular, con sus aciertos y errores.

    Eso sí, en donde no soy tan amable es en las calificaciones.

    Gladiator: Sobresaliente.
    Hannibal: Decepcionante, a pesar del increíble estilo visual de Scott (en pocas cintas la estética devora a un film como en este caso).
    Black Hawk Derribado: Notable alto (Muy buena, se me había olvidado que era de Scott...).
    Los impostores: Aprobada.
    El Reino de los Cielos (Version Extendida): Aprobada.
    Un buen año: Mediocre.
    American Gangster: Sobrevaloradísima, pero correcta al fin y al cabo.
    Red de mentiras:Aprobada.
    Robin Hood: Me parece infumable.
    Prometheus: Buena.
    The Counselor: Insoportable.

    COMPARATIVA CON SUS PRIMERAS PELÍCULAS:

    Los duelistas: sobresaliente.
    Alien: Matrícula de honor. Orgasmo fílmico.
    Blade Runner: Orgasmo sideral.

    (menuda trilogía, señores)


    Legend: muy buena.
    La sombra del testigo: notable alto. Fantástica y no del todo recordada cinta.
    Black Rain: buena. De lejos, su peor película de esta etapa.
    Thelma & Louise: sobresaliente.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  4. #4
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    16,978
    Agradecido
    30300 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    Cita Iniciado por Gon_85 Ver mensaje
    Black Rain: buena. De lejos, su peor película de esta etapa.
    Black Rain no sera de sus mejores peliculas, pero leñe, tiene un impacto visual tremendo, un Michael Douglas tremendo y la bso de Hans Zimmer dando caña por los cuatro costados.

  5. #5
    sabio Avatar de oconnell99
    Fecha de ingreso
    07 oct, 10
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    3460 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Black Rain no sera de sus mejores peliculas, pero leñe, tiene un impacto visual tremendo, un Michael Douglas tremendo y la bso de Hans Zimmer dando caña por los cuatro costados.
    Totalmente ok. Como siempre, Scott da todo en su aspecto visual. Una BSO maravillosa (para mí la mejor de Zimmer junto con Gladiator), unos excelentes actores, interesante, Kate Capshaw, y fotografía del siempre excelente Jan De Bont (exceptuando su trabajo como director).

  6. #6
    freak Avatar de Estremecido
    Fecha de ingreso
    21 abr, 13
    Mensajes
    751
    Agradecido
    1278 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    Cita Iniciado por Gon_85 Ver mensaje
    Black Rain: buena. De lejos, su peor película de esta etapa.
    Qué va a ser la peor. Después encadenó tres bodrios bastante importantes de los que nadie se quiere acordar o que directamente no los ha visto ni el tato. "Tormenta blanca", un drama de chavales en el mar, una especie de Rebeldes marítimo que nadie ha visto y que es un tostón importante. Después la mierda aquella de 1492, que hace que "Cristóbal Colón, de oficio... descubridor" de Ozores parezca una obra maestra... y "La teniente O'Neill", que es una barbaridad feminazi noventera que hace que te estalle la cabeza.
    Última edición por Estremecido; 03/12/2014 a las 01:02
    Compañero sin ofender y con todo el respeto,la verdad es que te gusta cualquier inmundicia

  7. #7
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    De su última etapa (1999-2013) sólo destacaría Gladiator, Black Hawk Down y American Gangster (esta última un remake encubierto de la muy buena Manhattan Sur de Michael Cimino, a la que le dieron muchos palos).

    El resto me parece regular o directamente flojo.

  8. #8
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    16,978
    Agradecido
    30300 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    Cita Iniciado por oconnell99 Ver mensaje

    Dios, Goldsmith...¿Por qué te marchaste tan pronto?...el cine no es lo mismo sin tu música.
    Jerry Goldsmith mando una vez a tomar esparragos a Scott y no lo volvio a hacer, porque en Legend, le dejo escribir lo que el queria, pero dudo que si Goldsmith hubiera estado vivo estos años, soltaria un soberno no para no volver a trabajar con Scott.

    O directamente, tomarse vacaciones sabaticas para evitarle como John Powell con Greengrass.

  9. #9
    sabio Avatar de oconnell99
    Fecha de ingreso
    07 oct, 10
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    3460 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Jerry Goldsmith mando una vez a tomar esparragos a Scott y no lo volvio a hacer, porque en Legend, le dejo escribir lo que el queria, pero dudo que si Goldsmith hubiera estado vivo estos años, soltaria un soberno no para no volver a trabajar con Scott.

    O directamente, tomarse vacaciones sabaticas para evitarle como John Powell con Greengrass.
    Efectivamente, Goldsmith mandó a Scott a las antípodas de su trasero, porque la experiencia con Scott y sobre todo con Terry Rawlings (montador) en Alien fue horrenda. Maltrataron su trabajo, le quitaron pistas, pusieron otros, le dijeron que era demasiado romántico...; finalmente algunos temas de Alien son realmente de la música del mismo Goldsmith para Freud, de John Houston (siempre me hizo gracia que sonara de fondo un clavicordio en alguna escena, eso desentonaba), y al final le quitaron el tema final por la Romántica de Howard Hanson. Ya lo dijo Goldsmith "Todo el mundo me felicitaba por los sonidos que se escuchan al comienzo de Alien, tardé cinco minutos en componerlos. El tema principal me llevó un día entero".

    Sé que quisieron que Goldsmith compusiera Blade Runner pero lógicamente pasó de trabajar con ambos (además de tener la agenda ocupada ese año 1982), y ya con Legend fue más Goldsmith el que quiso participar, ya que le interesaba el primer borrador de la historia, y le pareció interesante. Efectivamente además tendría total libertad. Al final en USA se "cepillaron" su trabajo para poner música de pop/rock (por eso de llegar a los adolescentes), y en la versión estrenada en Europa también le tocaron...los temas, pero eso fue más la productora que el propio director.

    Pero, Scott maduró y se dio cuenta de lo que supone la música en el cine. Creo que en su forma, Scott le pidió disculpas. Siempre ha reconocido que el tema que más le gusta de todas sus películas, es el tema de "el despertar" que suena en los primeros minutos de Alien. A parte, en el montaje (o versión del director) de Legend, Scott respetó su música y la incluyó completa.

    Y finalmente, cuando Jerry Goldsmith murió, Scott puso el heroico tema de El guerrero núm. 13 en las escenas finales de El reino de los cielos.

    Otros compositores también se quejaron de trabajar con Scott o Terry Rawlings en los comienzos. Pero el tiempo da la razón, queridos y queridas...

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins