Re: Ex Machina (Alex Garland, 2015)
Cita:
Iniciado por
Desco
Ayer pude ver la peli y genial, no esperaba que fuera tan profunda, es una de esas pelis que te deja pensando un tiempo....Con el final que tiene quizás cae una segunda parte o quizás no, pienso que se podría valorar una continuación.
Sin duda, aunque creo que es de esas pelis que es mejor dejar tal cual.
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Me alegra que te gustara :agradable
En este caso yo no sé qué preferiría, la verdad. Lo que sí puedo decir es que yo hubiera cortado antes de...
la especie de "epílogo" final. Ya en su día lo dije. Me parecía mucho más contundente e incluso enigmático haber terminado todo en la casa/bosque.
Pero vaya, para mí es una gran película. De las cinco mejores que vi el pasado año :)
Yo hubiera cortado justo cuando "tal personaje" sale por la puerta.
Para mí de las 3 mejores del 2015, quizás solo la supere Inside Out, y ahora hecho de menos empezar 2016 con una peli así, como el año pasado.
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Ya no recuerdo si lo comenté en este hilo o en otro. En cualquier caso, decir que yo también caí atrapado bajo la influencia de esta película. La pude ver, nada más comprar ese precioso steel en las rebajas de verano pasado.
Y es cierto que es de las que te deja pensando mucho tiempo después. Temas importantes, polémicos, ambigüos sobre la mesa, e interpretaciones naturales de personas y personalidades muy distintas y no tanto, a la vez.
Me encantaron todos los personajes, su evolución, su aparente sencillez en escena, esos lugares de interior y exterior de la casa,...y esa tensión tanto emocional como la provocada por los acontecimientos que acrecenta el interés hasta llegar a ese final que comenta Campanilla, y que supone un colofón perfecto para una historia fresca que renueva a cualquiera los deseos de seguir viendo cine.
Yo también la valoro como de las mejores del año pasado. Esperemos que Garland cuaje otra joya con su siguiente film.
Ya lo tengo apuntado en mi lista de seguimiento de directores, esperemos que siga este camino, y me parece buena elección su segunda historia... no parece ser muy comercial.
Re: Ex Machina (Alex Garland, 2015)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Me alegra que te gustara :agradable
En este caso yo no sé qué preferiría, la verdad. Lo que sí puedo decir es que yo hubiera cortado antes de...
la especie de "epílogo" final. Ya en su día lo dije. Me parecía mucho más contundente e incluso enigmático haber terminado todo en la casa/bosque.
Pero vaya, para mí es una gran película. De las cinco mejores que vi el pasado año :)
No te lo discuto, dejar el final algo mas abierto haría soñar al espectador.
Por cierto, las otras cuatro películas que mas te gustaron el año pasado cuáles serían xD?
Cita:
Iniciado por
Narmer
Sin duda, aunque creo que es de esas pelis que es mejor dejar tal cual.
Yo hubiera cortado justo cuando "tal personaje" sale por la puerta.
Para mí de las 3 mejores del 2015, quizás solo la supere Inside Out, y ahora hecho de menos empezar 2016 con una peli así, como el año pasado.
Ya lo tengo apuntado en mi lista de seguimiento de directores, esperemos que siga este camino, y me parece buena elección su segunda historia... no parece ser muy comercial.
Casualmente buena parte de la critica que he leído coincide en lo mismo, ese final puede incomodar a algunos.
No sabría decir si acaba de ese modo para anunciar una futura continuación o bien se quería dejar así por alguna razón.
Re: Ex Machina (Alex Garland, 2015)
Cita:
Iniciado por
Desco
No te lo discuto, dejar el final algo mas abierto haría soñar al espectador
Lo veía tan claro en el cine, que no me podía creer que no hubiesen cortado en el momento en el que yo lo hubiera hecho :cuniao
Cita:
Por cierto, las otras cuatro películas que mas te gustaron el año pasado cuáles serían xD?
Fue un buen año, pero si tengo que elegir cinco, me quedo con éstas:
- "Ex-Machina"
- "Babadook"
- "Whiplash"
- "Lost River"
- Y aquí metería dos porque no puedo dejar ninguna fuera: "La cumbre escarlata" y "Mad Max:Fury Road"
Algunas más que entrarían serían: "Slow West" o "La Cenicienta", pero esta última la vi en formato doméstico y al año siguiente.
Re: Ex Machina (Alex Garland, 2015)
Ex Machina se estrena en tv este domingo a las 23:45 en La 1. Parece que habrá noche temática de robótica, porque a las 22h estrenan Elysium
Re: Ex Machina (Alex Garland, 2015)
¡Qué buena está la japonesa, Sonoya Mizuno! Hay que verla.
Re: Ex Machina (Alex Garland, 2014)
Estaba revisando este film hoy, (no lo veía desde que compré el Blu-Ray hace casi tres años), y la verdad es que es una maravilla. Es de alabar las maneras de Garland a la hora de construir personajes interesantes con dos pinceladas y, sobre todo, de la forma de rodar (casi Kubrickiana) que tiene en sus historias. Es un gran guión filmado con un estilo pausado, pero para nada aburrido, pues cada plano y diálogo “cuenta” la historia de forma precisa. Me gusta sobremanera la escena en que...
Ava se “viste” con la piel de las anteriores versiones robóticas
... en la que sacrifica la verosimilitud en pos de la poesía fílmica, y ese final, en el que
Deja completamente desamparado al que ha sido nuestro protagonista (y guía) hasta ese momento
No es el típico final feliz o reconfortante, y eso me hace rememorar tiempos pasados, donde la ciencia ficción fílmica tenia esa misma textura “pesimista”, pero que a la vez te dejaba con un regusto reflexivo muy estimulante; algo que comparte también “Aniquilación”, su segunda película (de hecho, las dos podrían desarrollarse en el mismo marco temporal, pues tienen una puesta en escena muy parecida).
Es una pena que los estudios no estén por la labor de hacer más películas de este estilo... esperemos que “Dev”, la serie que está haciendo para TV, le permita seguir explorando ese tipo de sci-fi que tanto nos sigue gustando (al menos a algunos :P)
Un saludo.
Re: Ex Machina (Alex Garland, 2014)
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
Estaba revisando este film hoy, (no lo veía desde que compré el Blu-Ray hace casi tres años), y la verdad es que es una maravilla. Es de alabar las maneras de Garland a la hora de construir personajes interesantes con dos pinceladas y, sobre todo, de la forma de rodar (casi Kubrickiana) que tiene en sus historias. Es un gran guión filmado con un estilo pausado, pero para nada aburrido, pues cada plano y diálogo “cuenta” la historia de forma precisa. Me gusta sobremanera la escena en que...
Ava se “viste” con la piel de las anteriores versiones robóticas
... en la que sacrifica la verosimilitud en pos de la poesía fílmica, y ese final, en el que
Deja completamente desamparado al que ha sido nuestro protagonista (y guía) hasta ese momento
No es el típico final feliz o reconfortante, y eso me hace rememorar tiempos pasados, donde la ciencia ficción fílmica tenia esa misma textura “pesimista”, pero que a la vez te dejaba con un regusto reflexivo muy estimulante; algo que comparte también “Aniquilación”, su segunda película (de hecho, las dos podrían desarrollarse en el mismo marco temporal, pues tienen una puesta en escena muy parecida).
Es una pena que los estudios no estén por la labor de hacer más películas de este estilo... esperemos que “Dev”, la serie que está haciendo para TV, le permita seguir explorando ese tipo de sci-fi que tanto nos sigue gustando (al menos a algunos :P)
Un saludo.
Es que es un trabajo de una calidad incuestionable.