Es el sino de los tiempos. Gente que habla de lo que no le interesa (en teoría)
Qué esperabas? Es Marvel-Disney.
Lo mismo que llevan años haciendo Warner, Sony , Netflix, sobre todo Netflix etc..
El que quiera esquivar la propaganda globalista y las cuotas, tiene que ver pelis de los 80-90. No le queda otra.
El otro día estuve revisitando esa peli con Peter Weller llamada Leviathan (hay pelis de los 80 mucho mejores) y hay un personaje masculino que se pasa media peli soltando guarradas a las féminas de la tripulación.
Eso actualmente estaría prohibido en cualquier guión. De hecho, estamos asistiendo a muchas pelis con personajes SIN ALMA y diálogos planos... precisamente para NO OFENDER a ningún tarado, que no distinga ficción de realidad.
Es mejor que huela a naftalina que a mierda.no sería un hilo moderno sin este tipo de posteos con olor a naftalina
Los egipcios no eran estúpidos cuando cuidaban de sus momias.
Última edición por Subwoofer; 26/10/2021 a las 22:06
TV Panasonic 58" GX710
Frontales: Yamaha NS100
Central: Yamaha NS-C300
Traseros: Polk M10
AVR: Sony STR DH-590
Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE
Ya he visto varias críticas en español y dicen que el principal problema es el guión, han querido meter muchas cosas y no cuadran bien y que el intento de conjugar un tono distinto con el tono Marvel queda raro, también dicen que al ser 10 Eternals unos se aprovechan mejor que otros
Aún así muchas críticas celebran el cambio de tono y todos están de acuerdo que la dirección de Chloe Zao es brillante y que visualmente es espectacular
También dicen que la parte LGTB está muy bien metida y no es forzada
Por mi parte aunque sea fallida en algunas cosas aplaudo todo lo que sea salirse de el esquema típico de Marvel
Eso sí, tengo curiosidad hacia donde quieren dirigir el final de esta etapa, porque entre el multiverso, todo lo galáctico, las tramas abiertas en las series, cuando vengan los X- men y los 4 F me da que esto va a ir hacia cosas muy gordas, Galactus? Secret wars?
Proyector: Benq W2700
Pantalla: Globalscreen 120"
TV: LG OLED C9 65"
AVR: Denon 4400H
Etapa de potencia 5 canales: Emotiva 5175
Reproductor: Panasonic DMP-UB300EBK
Frontales: Emotiva T1
Central: Emotiva C2
Surround: B&W 602
Atmos: Dynavoice Magic fx4
Frontales de altura: Q Acoustics 3010
Subwoofer: XTZ Edge 10.17
Consolas: Xbox Series S
Eso, hacednos un favor y iros a ver las pelis del año tarumba, pero no deis mas el coñazo con las de ahora, que sois muyyyy cansinos
PD: quise citar al personaje de 2 posts mas arriba, pero no salió
Última edición por hades-shun; 28/10/2021 a las 18:04
Si ese, que adora todo lo que le echen al plato, me huelo a que es tremendamente mala.
¡Óle tus huevos toreros Subwoofer!, yo no lo habría dicho mejor. Sin ir más lejos, ayer me vi el episodio 6x11 de Supergirl y la villana hablaba del patriarcado y blablabla... ¡por Dios!, es que aburren a un Santo. Nos está tocando vivir una época de m... en general y el mundo del cine se está viendo claramente afectado.
Tampoco me parece que eso sea algo que esté correcto.
Ni tanto, ni tan calvo.
No comulgo con los SWJ ni Cancel Woke ni historias similares, sin embargo tampoco me gusta creer que todo lo pasado tiene un pase. Por supuesto está rodado en una época pretérita y hay que ser crítico y saber en qué circunstancias el mundo estaba ceñido en esos días, no por ello es algo que debamos de celebrar o decir 'el mundo era así '.
Está bien contextualizar, sabiendo en todo momento que aquello que vemos en determinadas películas/series no debería de haber sido rodado.
Personalmente ese comentario me parece una absurdez de las más gordas posibles. No existe nada que "debiera" (o no) haberse rodado. Cada película o contenido audiovisual retrata lo que quiere retratar, ya sea realidad o ficción, y de la forma que le parece más conveniente a los creadores. Sería más coherente decir de una película que uno no "debería haberla visto", porque refleja lo que es de verdad, un prejuicio personal que en ningún momento debe universalizarse o convertirse en dogma.
Según ese razonamiento ya no debería haber películas de psychokillers o asesinos, porque matar "está mal"... Tampoco dramas familiares (cuyo conflicto no sea exógeno) porque gritarle a la pareja o mentirle a un hermano es muy heteropatriarcal.... y ya no digamos películas bélicas o de acción, porque matar -o simplemente disparar a otro ser humano- es algo aborrecible...
Que cada uno vea lo que quiera e interiorice las pajas mentales progres, wokes, o francopantano que quiera, pero que nunca tenga la osadía (y la avería mental) de querer imponer esos mantras sobre lo que ven -o incluso peor, crean- los demás. Un poquito de seriedad, por favor.
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
Creo que no ha comprendido lo que he escrito o no he sabido expresarme mejor.
Usted se ha ido por los cerros de Úbeda, sin importar que lo que ha escrito concuerde con lo que yo he querido transmitir.
No me refería a que no debía de ser rodado, si no que, desde nuestro punto de vista actual, no hubiera sido posible componer el mismo mensaje que en ese momento el director/escritor quería transmitir.
Yo no pretendo cambiar nada de lo que ya ha sido creado, ni la visión que en ese momento se tenía de ciertas cosas.
Solo, y repito solo, me gustaría que no se defendiera ciertas actitudes que ha día de hoy són arcaicas.
Nada más y nada menos. Que usted vea otras cosas en mi comentario, pues que le voy a decir, es su visión del mundo y está en su derecho.
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
Creo os tocaría hacer revisión de pelis de los 50s 60s, ahí no vais a tener problema con mensajes feministas y de inclusión racial/social... todo lo contrario.
Vi Hello Dolly no hace mucho (por dar un ejemplo) y es para flipar jajaja como ha cambiado la sociedad ¿eh?
A lo que voy: cada etapa tiene su característica.
El compañero Subwoofer, en su post, escribe la frase en la que he basado mi argumentación anterior. Ese párrafo y el siguiente, denoto cierta complacencia con actitudes retrogradas, y conste es solo mi apreciación personal.
No se debe defender o no debería ponerse como ejemplo o como dos condiciones contrarias el que en una película agredan verbalmente a una mujer con el SWJ o (sic) para no ofender.
Hay una deleznable escena en una de James Bond (Connery, escribo de memoria, no tengo tiempo de mirar Google, corregidme si voy errado) en el que asalta a una mujer en un establo. Eso no es defendible. Se puede rodar una violación entonces? Claro que si. Ahí tenemos a Precious o a la psiquiatra de Tony Soprano.
Por criticar algo en particular no significa que seamos unos ofendiditos, snowflakes, SJW, manginas o lo que se quiera llamar. Haberlos haylos como las meigas, solo que yo no me incluyo en ellos. Me gustaría pensar que tengo mejor criterio que eso.
No se si me explico bien, disculpadme si mi argumentación no está a la altura.
Última edición por Corvo_Attano; 29/10/2021 a las 16:55 Razón: ortografía
A mi personalmente me atrae que los criticos fanboystas de Marvel hayan salido decepcionados, eso dice mucho de la pelicula... en el mejor sentido.
Y mas cuando se lleva una decada con un Marvel que acierta una de tres veces o cuatro.
Así es. Esta tengo más ganas de verla que la última docena (quitado las de Avengers IW y EG)
Yo un dia pensado sobre la filmografía del MCU me salian 6 o 7 películas realmente destacables, estando dentro de esa ratio de cada 1 de cada 4 (a final de este año ya habrán hecho 26 películas, pedazo maquinaria eso si).
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
Avengers 1/2 y Endgame (Infinity War es mas por defecto), Capitan America 1 y 2, Iron Man 1 y 3, El Increible Hulk, Doctor Strange (mas o menos)
La primera Guardianes (la segunda la salvaria porque esta encima de la media, pero la primera sigue siendo brillante) y ya.
El resto es carroña pobre y mediocre.
Última edición por PrimeCallahan; 29/10/2021 a las 18:51
Pues tengo más ganas de ver Eternals que los Shang-Chi y Black Widow de turno.
Pues no tengo la menor idea de si el compañero Subwoofer es un machirulo francopantano o si es complaciente con esas actitudes, pero sacar esa conclusión de ese comentario me parece completamente gratuito, una forma facilona de etiquetarlo en el extremo para poder atacar su argumentación.
Creo que no es cuestión de plantearlo como extremos opuestos. El compañero comenta que hoy en día hay perfiles, personajes e interacciones entre ellos que ya no son una opción, y por una motivación puramente de corrección política bastante pueril. Yo, y creo que muchos aquí, estamos de acuerdo en ese punto. Hay cosas que se podían ver en el cine de hace décadas que ahora es impensable porque a la mínima salta una asociación feminista, una minoría racializada o un gremio profesional poniendo el grito en el cielo y buscando cancelaciones y boicots por doquier... Eso es censura, aunque sea de un tipo cobarde y autoimpuesta, pero censura al fin y al cabo, y creo que todos podemos estar de acuerdo en que es algo indeseable.
Pues no acabo de entender tu argumento... ¿Se puede rodar una violación pero no un "asalto" en un establo? En principio veo mal que haya cualquier tipo de censura, pero una cosa sí y otra no... pues no tiene mucho sentido. ¿Es porque Bond deber ser un "ejemplo" ético y moral? ¿Rodar esa escena es "defender" el asalto a una mujer? ¿La violación de Precious es una apología del abuso sexual? De verdad que no lo entiendo. Parece que toda obra audiovisual tiene que mostrar una actitud ética y moral intachable en todo personaje... No tiene sentido, y llevado al extremo es la muerte del cine. El cine es ficción, y una amplia mayoría de consumidores buscan evasión; unos la encuentran con The Rock salvando a su familia de una catástrofe, con una invasión alienígena, o con un asesino misógino con voz de pato.
Para mí el problema está precisamente ahí, en que "critiques" la mera existencia de una escena porque simplemente la ves moralmente reprobable.
Tu comentario fue:
Eso es censura, o al menos deseo de ella. Puedes criticar la escena y despreciarla, pero afirmar que no se debió rodar es atribuirse la capacidad de decidir lo que está bien o lo que está mal en función de la moralidad de uno mismo, y me parece muy osado, cuando menos.Está bien contextualizar, sabiendo en todo momento que aquello que vemos en determinadas películas/series no debería de haber sido rodado.
Esto también es simplemente mi percepción personal. Saludos!
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
Muchas gracias por tu argumentación, lo entiendo pero no lo comparto.
Ha sido un placer poder leerte, dicho con total sinceridad![]()
El score de Ramin Djawadi
https://music.apple.com/nz/album/ete...ack/1590946281
Bueno, no siempre tiene buenas palabras. En cualquier caso, Alejandro siempre ha admitido que cuando una película le fascina, lo demuestra (es que lo contagia). Y lo mismo si le ha decepcionado o le ha aburrido.
Pero lo que me gusta de sus análisis es que no se deja llevar por las emociones (da igual si le gustó o no) y cuando analiza una película, te expone varios puntos e incluso te disecciona la misma para de esa manera, aclarar el motivo de por qué una película es una maravilla, otra es normalita, y otra no merece ni la pena.
Es lo que me gusta de él. Además se aprende muchísimo de cine con él.
Hay una cosa que se llama LIBERTAD CREATIVA.
El hecho de que en una peli salga un personaje PERVERTIDO, un obseso sexual, no significa ni que esté bien, ni que esté mal.
Son personajes de FICCION en historias de ficcion. Y en el mundo real hay de todo. Gente decente, gentuza, pervertidos, chorizos o asesinos. No son documentales para EDUCAR en moralidad. Es ficción. Si pasas por el CORRECTOR de moralidad a los personajes, al final NO tienen alma. Porque son personajes planos, vacíos, programados, con diálogos impostados y artificiales, y eso no es CREIBLE.
Y en mi apreciación personal, muestras complacencia a actitudes de Manginas, calzonazos y Aliades. Aquí podemos etiquetar todos.El compañero Subwoofer, en su post, escribe la frase en la que he basado mi argumentación anterior. Ese párrafo y el siguiente, denoto cierta complacencia con actitudes retrogradas, y conste es solo mi apreciación personal.
Lo que tú defiendes es la censura. Lo cual es tan rancio como el NODO franquista, la propaganda nazi o la dictadura soviética. En eso se ha convertido el Hollywood actual, por desgracia. En la CULTURA DE LA CANCELACIÓN. Les pasan a las productoras incluso MANUALES de cuántas cuotas raciales y de género pueden insertar. Y así nos va.Está bien contextualizar, sabiendo en todo momento que aquello que vemos en determinadas películas/series no debería de haber sido rodado.
Última edición por Subwoofer; 03/11/2021 a las 01:41
TV Panasonic 58" GX710
Frontales: Yamaha NS100
Central: Yamaha NS-C300
Traseros: Polk M10
AVR: Sony STR DH-590
Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE
Cojo el De Lorean y me vuelvo a los ochenta. Bendita naftalina.