Cita Iniciado por Gedeon Ver mensaje
Está claro que algunas novedades suponen una mejora más o menos objetiva, pero otras son sólo intentos de controlar y manejar el mercado mediante patentes y creando sensación de obsolescencia.

- HEVC está muy bien pero AV1 no sólo es mejor (mejor compresión, por lo tanto menor espacio de almacenamiento y menor ancho de banda), sino que la avaricia de los dueños de HEVC les ha puesto en una situación de vulnerabilidad.
- El ancho de banda de HDMI 2.0 es más que suficiente. La industria audiovisual (videojuegos aparte) no está interesada en aumentar de 24 fps a 60 ó 120. Mucho más espacio y ancho de banda, además de que los proyectos han salido "ranas" (las críticas a El Hobbit (48fps) y Billy Lynn (120fps) fueron demoledoras desde el punto de vista técnico). Nadie está preparado para eso todavía. En 10 años ya veremos.
- Más de 4k tampoco parece lógico. No hay espacio para pantallas de 100" en la mayoría de los hogares, y lo que se filma se hace a 4k, el cine, de momento, no pide más.
- Y en cuanto al audio, pues los formatos losless ya llevan tiempo por aquí. Añadir más canales es un lujo asiático, sólo en salas dedicadas y al alcance de muy pocos, más por temas prácticos que por dinero. Aquí en España (y en casi toda Europa) es todavía más sangrante por la enorme ausencia de ediciones en formatos losless en castellano (aunque un DTS a 1,5Mbps de toda la vida se sigue oyendo muy, muy, muy bien... si la mezcla es buena)
- El HDR ya es otra cosa, tiene sentido teniendo en cuenta las mejoras en los displays, pero el ojo humano también tiene sus límites para que la experiencia sea relativamente cómoda, no termino de ver más de 12 bits (4000 nits, si no me equivoco).

Siempre han habido tecnologías nuevas y estándares que se intentan abrir paso, pero al final hay cosas que cuajan y cosas que no. Hoy en día el modelo Netflix es el que manda. La "super alta calidad" en formato físico está de capa caída y no se espera que mejore mucho. Si algo no sirve con solvencia para Netflix/Amazon prime, pues quedará relegado.

Al final la mayoría de los mortales quieren algo que les satisfaga a un precio razonable y que no se muera por obsolescencia en al menos 5-8 años y si pueden ser 10 mejor que mejor.
Cada año se tienen que ir inventando nuevos formatos para que el consumidor siga comprando.

El AV1 me parece necesario sobre todo para Youtube, Netflix, Prime Video, HBO... xk el formato fisico acabará muriendo cuando la calidad del streaming roce la del Bluray.
En Youtube he podido ver varios documentales, y escena de peliculas que estan disponibles en 4K y viendolo en mi QLED de 2017 es una pasada el realismo que ofrece el aumento de FPS. Es innegable que nuestros ojos y cerebro sufriran menos a 60 fps que a 24 fps, sobre todo en pantallas grandes que es donde más se nota el parpadeo.
Para no desviarme del hilo ¿hay algun post para hablar del HFR?