Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 53

Tema: Esenciales de la animación japonesa

Vista híbrida

  1. #1
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Esenciales de la animación japonesa

    Pues resulta que me he puesto a buscar qué títulos del cine japonés de animación (cualquier género) son imprescindibles y veo que siempre doy con los mismos o sólo encuentro series de TV. Quisiera reunir sólo aquellos títulos que verdaderamente sean esenciales, ya que hay tantísimos que podríamos estar citándolos durante años. Por ejemplo:

    Akira
    Ghost in the shell
    Perfect Blue
    Paprika, detective de los sueños.
    La princesa Mononoke
    El viaje de Chihiro


    De Miyazaki sólo he puesto dos, no he visto ninguno todavía así que no sabría decir cuál es más imprescindible que otro, pero esos dos títulos parece que están entre lo más destacado.

    Estoy seguro de que me faltan bastantes más. Por ejemplo, una de vampiros que ahora mismo no doy con ella cuyo nombre creo que era una sola letra. Y una de un huevo a o algo así, pero no sé si se podrían colocar entre las imprescindibles.
    Alcaudón, alfalfo, Iñarritu y 1 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Esenciales de la animación japonesa

    Aquí sí que no puedo aportar ninguna pista. Quitando alguna cosa del Estudio Ghibli, he visto poquísima animación asiática .
    Alcaudón y Mizoguchi han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  3. #3
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,018
    Agradecido
    30404 veces

    Predeterminado Re: Esenciales de la animación japonesa

    Ghost In the Shell: Innocence

    Me gusta MUCHO.

    Y no se puede olvidar algunas del estudio Ghibli.

    Joyas muchas ahi.
    Alcaudón, Mizoguchi y Iñarritu han agradecido esto.

  4. #4
    Senior Member Avatar de ChuacheFan
    Fecha de ingreso
    30 nov, 11
    Mensajes
    13,205
    Agradecido
    19633 veces

    Predeterminado Re: Esenciales de la animación japonesa

    Descontando las de Dragon Ball, aquí van las mejores (salvo que se me olvide alguna ):





    Alcaudón, Mizoguchi y Herbert_West han agradecido esto.

  5. #5
    sabio
    Fecha de ingreso
    25 ago, 12
    Mensajes
    2,359
    Agradecido
    1244 veces

    Predeterminado Re: Esenciales de la animación japonesa

    Para los que escribís estudio ghibli, se escribe studio ghibli y yo he visto algunas películas, pero no solo incluiría películas, si no que también series anime y por no repetir, aportaré con..

    El castillo ambulante - Studio Ghibli
    El pequeño Nemo - co-producción con USA
    El verano de coo - Shin-Ei Animation
    Nicky aprendiz de bruja - Studio Ghibli

    Y las siguientes series anime, las cuales considero una pequeña obra de arte por sus diseños y/o el estilo de sombreado.

    Los miserables shoujo Cosette - Nippon animation
    Nagi no asukara - P.A Works
    Sakura cazadora de cartas - Madhouse
    Sonrisas y lágrimas - Nippon animation


    Aclaraciones: Aunque el castillo ambulante tiene un historia un tanto confusa y mal llevada, tanto el dibujo como la animación es preciosa y eso se puede ver en los primeros 10-15 minutos. Sobre las series de Nippon animation, aunque solo he puesto esas 2, también recomiendo Heidi y Ana de las tejas verdes, ya que ese estudio tiene un diseño particular tanto para los personajes, como para el fondo, lo cual hace que se diferencie casi tanto como las películas de Studio Ghibli.
    Alcaudón y Mizoguchi han agradecido esto.

  6. #6
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Esenciales de la animación japonesa

    El caso es que la mayoría de los listados que veo con cine de este tipo incluye principalmente series de TV, más de moda que nunca, y largometrajes poquito. Hay joyones dentro de la producción televisiva pero sé que hay varios títulos para el cine que eran fundamentales y no recuerdo.

    Sí me he acordado de esa del huevo, es del director de Ghost in the Shell, se llama Tenshi no tamago (Angel's Egg) al menos he leído que es estupenda. Quizá alguien haya visto esta y sepa si realmente merece figurar entre lo esencial. Creo que andaba por youtube en español.
    Alcaudón ha agradecido esto.

  7. #7
    freak Avatar de Iñarritu
    Fecha de ingreso
    27 oct, 16
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    548
    Agradecido
    1645 veces

    Predeterminado Re: Esenciales de la animación japonesa

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    Estoy seguro de que me faltan bastantes más. Por ejemplo, una de vampiros que ahora mismo no doy con ella cuyo nombre creo que era una sola letra. Y una de un huevo a o algo así, pero no sé si se podrían colocar entre las imprescindibles.
    Bueno, en primer lugar quiero decir que para hablar de imprescindibles hay que ser un poco flexibles, no hay verdades absolutas, y despues de fijar las de mayor calidad, entran los gustos personales. Lo digo, por ejemplo, por las de Miyazaki. Yo prefiero "La princesa Mononoke".

    La que dices de vampiros podría ser "Vampire Hunter D" (Toyoo Ashida y Carl Macek, 1985), o la secuela "Vampire Hunter D: Bloodlust" (Yoshiaki Kawajiri, 2000). No he visto ninguna. En su día me llamó la atención, por estética sobretodo, el mediometraje "Blood: The Last Vampire" (Hiroyuki Kitakubo, 2001) por seguir con la temática, pero tampoco la llamaría imprescindible, ni mucho menos.

    La del huevo, se me ocurre "Berserk. La Edad de Oro I: El huevo del rey conquistador" (Toshiyuki Kubooka, 2012), que es la primera de una trilogía basada en el manga de Kentarou Miura. Esas sí que son muy buenas, y se ganaron un sitio en mi "videoteca" hace mucho.

    Por aportar algo, yo añadiría a tu lista "La tumba de las luciernagas" (Isao Takahata, 1988), que es imprescindible. Y por gustos personales, pero también muy bien considerada habitualmente (una cima para algunos), "La princesa Kaguya" (también de Isao Takahata, 2013). De esta última el dibujo es incontestable.

    Un saludo

    EDITO: Veo que ya encontraste esa del huevo y era otra. No he acertado pero bueno, mantengo mi opinión de que son muy grandes películas las de Berserk. Imprescindibles... supongo que no, según criterios.
    Última edición por Iñarritu; 15/06/2017 a las 20:42
    Alcaudón, ChuacheFan, alfalfo y 1 usuarios han agradecido esto.

  8. #8
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,810
    Agradecido
    65045 veces

    Predeterminado Re: Esenciales de la animación japonesa

    Mis títulos de animación japonesa. Todos son largometrajes.

    2004:

    Kumo no mukô, yakusoku no basho / El lugar que nos prometimos (Makoto Shinkai y Yoshio Suzuki)



    2007:

    Byôsoku 5 senchimêtoru / 5 centímetros por segundo (Makoto Shinkai)



    2011:

    Hoshi o ou kodomo / Viaje a Agartha (Makoto Shinkai)



    2013:

    Koto no ha no niwa / El jardín de las palabras (Makoto Shinkai)



    Kaguyahime no monogatari / El cuento de la princesa Kaguya (Isao Takahata)



    2014:

    Omoide no Mânî / El recuerdo de Marnie (Hiromasa Yonebayashi)



    2015:

    Bakemono no ko / El niño y la bestia (Mamoru Hosoda)



    2016:

    La tortue rouge / La tortuga roja (Michael Dudok de Wit)



    Mizoguchi ha agradecido esto.

  9. #9
    maestro Avatar de Psyro
    Fecha de ingreso
    02 sep, 10
    Mensajes
    1,380
    Agradecido
    2732 veces

    Predeterminado Re: Esenciales de la animación japonesa

    La tortuga roja es francesa, no japonesa :p

    Me da un poco de pereza rebuscar, pero de la lista de mi firma se pueden sacar al menos 20 o 30 que para mí son imprescindibles.
    knoxville y Mizoguchi han agradecido esto.
    Mi lista de películas de animación: http://www.imdb.com/list/Qk1ZZnEC8no/

    Mis reviews de estrenos en cine y dvd/br: https://blogtothecinema.wordpress.com/

  10. #10
    freak Avatar de azadkanjo
    Fecha de ingreso
    02 sep, 14
    Mensajes
    571
    Agradecido
    1220 veces

    Predeterminado Re: Esenciales de la animación japonesa

    Bueno, creo que ya te han recomendado un buen puñado de animes. Yo a parte de todo Studio Ghibli (destacando Pom Poko, de Isao Takahata), y el gran referente actual que es Makoto Shinkai, añadiría varios títulos clásicos, como Manie Manie (laberinto de Historias), Alita Angel de Combate (de la cual James Cameron parece que lleva años preparando un remake en imagen real), Hiroshima, Golgo 13 (que salió muchos años antes que Leon el Profesional), Millenium Actress, la mini serie de Berserk (muy superior a los 3 largometrajes), la serie de Monster (obra maestra absoluta), Spriggan, Grey Digital Target (un apocalíptico de la época de Akira), Jin Roh (uno de mis favoritos)... Son las que me vienen a la mente ahora, pero hay mucho, y de calidad. Además, la animación de los 80 y 90 le da mil patadas a la actual.
    Mizoguchi ha agradecido esto.

  11. #11
    maestro Avatar de Psyro
    Fecha de ingreso
    02 sep, 10
    Mensajes
    1,380
    Agradecido
    2732 veces

    Predeterminado Re: Esenciales de la animación japonesa

    Al final me he liado. Voy a intentar no meter películas basadas en series (salvo que sean autoconclusivas) ni cortos. Mañana sigo con los 2000 en adelante:

    1 Pioneros (hasta 1980):
    -Saibôgu 009
    -Shônen Sarutobi Sasuke
    -Wanpaku ôji no orochi taiji
    -La princesa encantada
    -Sen'ya ichiya monogatari
    -Belladona of sadness
    -La pequeña sirenita
    -Los cisnes reales
    -Ginga tetsudô Three-Nine
    -Taro el niño dragón
    -El castillo de Cagliostro

    2 80's
    -Anya la muchacha de la nieve
    -Kidô senshi Gandamu (Gundam I)
    -Shiriusu no densetsu
    -El lago de los cisnes
    -Unico
    -Jarinko Chie
    -Sero hiki no Gôshu
    -Hiroshima
    -Unico en la isla de la magia
    -Nausicaa en el valle del viento
    -El huevo del ángel
    -Chôjikû Yôsai Macross: Ai Oboeteimasuka
    -Urusei Yatsura 2: Beautiful dreamer
    -Ginga-tetsudô no yoru
    -El puño de la estrella del norte
    -¿Quién es el 11º pasajero?
    -Hadashi no gen 2
    -El castillo en el cielo
    -Robot carnival
    -Royal Space Force: Wings of Honneamise
    -Akira
    -La tumba de las luciérnagas
    -Mi vecino Totoro
    -Nicki la aprendiz de bruja
    -Patlabor 1

    3 90's:
    -Recuerdos del ayer
    -3x3 eyes
    -Comet in Moominland
    -Porco rosso
    -Ninja scroll
    -Puedo escuchar el mar
    -Patlabor 2
    -Macross plus
    -Pompoko
    -Street fighter 2: la película
    -Ghost in the shell
    -Memories
    -Susurros del corazón
    -Ihatôbu gensô, Kenji no haru
    -La princesa Mononoke
    -Perfect blue
    -Neon Genesis Evangelion: Death & Rebirth + The end of evangelion
    -Kenshin el guerrero samurai: recuerdos
    -Jin-roh
    -Mi vecinos los Yamada
    Golondrina, ChuacheFan, Mizoguchi y 2 usuarios han agradecido esto.
    Mi lista de películas de animación: http://www.imdb.com/list/Qk1ZZnEC8no/

    Mis reviews de estrenos en cine y dvd/br: https://blogtothecinema.wordpress.com/

  12. #12
    freak Avatar de Iñarritu
    Fecha de ingreso
    27 oct, 16
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    548
    Agradecido
    1645 veces

    Predeterminado Re: Esenciales de la animación japonesa

    Bueno, yo no he dicho "Monster" (Masayuki Kojima, 2004, 74 episodios) para no mezclar películas con series, pero es una imprescindible, claro.

    Supongo que la serie de Berserk a la que se refiere azadkanjo es la de 1997, 25 episodios y también buena, pero a mí la trilogía de "La edad de oro" me parece con muchas virtudes y sobre todo disfrutables. Además de ser películas, que es de lo que trata el hilo. De Berserk han seguido haciendo series en 2016 y 2017, 12 episodios por año, de Shin Itagaki. Pero con ver un tráiler ya se comprueba que el uso del digital es excesivo y el estilo en general es muy distinto, de calidad muy inferior.

    A Mamoru Hosoda hay que tenerlo en cuenta también, que pega muy fuerte en la actualidad. Mi favorita es "Los niños lobo" de 2012. Siempre suele usar elementos de fantasía como vehículo de emotivos dramas familiares. Recomendadísimo.

    Makoto Shinkai es otro ineludible. Solo he visto "5 centímetros por segundo" (2007) y el mediometraje "El jardín de las palabras" (2013). Pero es probable que su mejor obra sea la más reciente "Your Name" (2016) por las críticas y premios, y que aún no he podido disfrutar pues estoy esperando que salga a la venta. Las obras de este autor tienen una delicadeza y un gusto por el detalle exquisito, abrumador en la forma y muy intimista en el fondo. Lo cierto es que su punto fuerte son las temáticas de romance más cursis, pero merece la pena por el mimo con que trata sus historias.

    En Japón, un hito arraigado ya en la cultura popular incluso por encima de su conocida inclinación por este arte, es "Mi vecino Totoro" (Hayao Miyazaki, 1988), infantil pero entrañable y de una calidad, a varios niveles, que aún hoy destaca. Envejece increíblemente bien. Ahora fuera de la exigencia de "imprescindibles", aprovecho para reivindicar "Ponyo en el acantilado" del mismo autor, pero ya en 2008. Ah, alexpotterweb, Studio Ghibli es un estudio de cine de animación japonés, un Estudio que se llama Ghibli, Estudio Ghibli (quiero decir que no hay que ser tan kiskilloso, yo no veo incorrecto ponerle esa "E").

    Por cierto, son todos los que estan, pero no estan todos los que son, por supuesto. Quiero decir que sigue habiendo otros títulos que recomendaria a ciegas, pero en esos suele coincidir todo el mundo, como "Akira", o "Ghost in the Shell", aunque yo estoy con el compañero PrimeCallahan en que "Ghost In the Shell: Innocence" (Mamoru Oshii, 2004) merece su propia nominación, tan buena como la primera y muy diferente.

    No soy ni experto ni súper fan del anime, mi gusto por él lo entiendo desde mi "cinefilia". Recuerdo que los gustos subjetivos tienen mucho que ver, además no soy muy amigo de las valoraciones numéricas, así que mucho menos de hablar de un 10 absoluto. Otros compañeros tienen mucha más afición y experiencia en el particular, pero por ello van a dar muchísimos títulos, como es normal y pasa en cualquier otra materia, que el entendido desborda al principiante. Aun así, está muy bien el hilo, para que aprendamos y compartamos opiniones.

    Una sugerencia, estaría bien que mencionaseis lo más brevemente posible el género o la temática de las películas que recomendáis.

    Saludos a tod@s.

    P.D.: ¿Seguro que un tío que se hace llamar Mizoguchi no sabe nada de anime? ¿No nos estará poniendo a prueba? jeje
    Última edición por Iñarritu; 16/06/2017 a las 04:08
    alfalfo, Mizoguchi y azadkanjo han agradecido esto.

  13. #13
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,810
    Agradecido
    65045 veces

    Predeterminado Re: Esenciales de la animación japonesa

    Cita Iniciado por Psyro Ver mensaje
    La tortuga roja es francesa, no japonesa :p

    Me da un poco de pereza rebuscar, pero de la lista de mi firma se pueden sacar al menos 20 o 30 que para mí son imprescindibles.
    Es una co-producción con Ghibli, así que es medio japonesa.

    Mizoguchi ha agradecido esto.

  14. #14
    sabio
    Fecha de ingreso
    25 ago, 12
    Mensajes
    2,359
    Agradecido
    1244 veces

    Predeterminado Re: Esenciales de la animación japonesa

    Iñarritu, am ok, en cierta forma es coherente, pero eso mejor se hubiera explicado en una posdata, por que así hace creer que es un error ortográfico y punto, por ej

    - Oye mami, ¿como se dice en inglés eso brillante que hay en el cielo?
    - ¡Ah!, pues eso en inglés es una Estar
    - ¡Ah!, pues que a gusto debe de estar la Estar Inglesa
    Última edición por alexpotterweb; 16/06/2017 a las 11:43
    Mizoguchi y Iñarritu han agradecido esto.

  15. #15
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 feb, 17
    Mensajes
    2,892
    Agradecido
    3444 veces

    Predeterminado Re: Esenciales de la animación japonesa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    2004:

    Kumo no mukô, yakusoku no basho / El lugar que nos prometimos (Makoto Shinkai y Yoshio Suzuki)
    Empieza bien y no acaba tan bien. Bastante pesada al final.

  16. #16
    sabio
    Fecha de ingreso
    25 ago, 12
    Mensajes
    2,359
    Agradecido
    1244 veces

    Predeterminado Re: Esenciales de la animación japonesa

    Ya que veo reflotado este tema, diré un anime actual, que si bien el dibujo se actualizado tanto que es como un anime más, entre el hecho de que ha habido re-makes y/o continuaciones de animes de los 90 con menos calidad y que tiene una animación exquisita. La referencia del anime actual es Sakura Clear Card - Hen, ya que como dije tiene eso, pero también el dibujo de los personajes tiene un leve diseño 3D y aún así, no solo la animación de los movimientos es fluida, si no que algunos de los efectos especiales llegan a otro nivel. Como cuando en el capítulo 3 comienza a llover fuerte por culpa de una carta (el máximo de cualquier otro) y luego se intensifica más y todo magistralmente hecho.

    Como muestra os dejo este vídeo donde Sakura caza la 2ª carta del capítulo 3 y con la OST de los 90, la cual lamentablemente no se usa hasta el capítulo 7, pero esto es solo una amena muestra de la animación.



    pd: el mejor capítulo de los 12 que hay actualmente es el capítulo 9, el cual es un calco de uno de los del anime de los 90, pero para bien, con sus novedades en plan encuentra las 7 diferencias y las similitudes.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins