Podrias pasarme el enlace de ebay donde has comprado las fundas por el kindle ?
Gracias anticipadas.
Versión para imprimir
En amazon también hay fundas baratas, hay de todo tipo de precios, desde £2.90 hasta £70.00.
El mejor reproductor relación calidad/precio y más con ese descuento de 10e. Eso si, yo lo veo algo pequeño para leer libros, solo con una o dos pulgadas más sería perfecto, tanto para lectura normal, como pdf como para aquellos a los que les guste leer cómics (bueno para esto algo justo con solo 1" más)
Una pena que el Nook no se pueda comprar en España (salvo en webs que lo traen de EEUU y también quieren hacer su negocio) porque es el mejor competidor al Kindle en esa escala de precios.
A ver si traen el Touch de una vez a Europa, se supone que a principios del año que viene (o al menos el primer trimestre) Otra cosa es que compense o no pagar esos 30-40e más que costará respecto al modelo básico (y más ahora con la promoción de 10e) En EUU solo hay 30$ de diferencia.
Un saludo.
"Kindle Fire : La tableta económica de Amazon, plagada de problemas":
Parece que el cacharrete ha salido "rana", múltiples problemas y fallos, y muchas devoluciones:
http://www.adslzone.net/article7496-...problemas.html
Aquí otro que empleo el descuento de 10 euros para el Kindle de amazon.es
Lo tengo en camino, pero al igual que el compañero NEXUS6 hasta reyes prohíbido abrirlo. Veremos si aguanto.
Nos veremos por aquí para resolver las dudas :-)
A mí me también me parece muy pequeño, de hecho eso es lo que me ha hecho descartarlo... Yo leo muy rápido y con esa pantallita me veo pasando páginas constantemente...Cita:
Eso si, yo lo veo algo pequeño para leer libros
Ya que se habla también del Kindle Fire, dejo aquí un par de vídeos más de DetroitBorg:
Kindle Fire:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=U_g5-1tU_vY[/ame]
Kindle Fire vs Nook Tablet:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=d1OubHD3y6Y[/ame]
Edito para añadir este sobre una funda para el Kindle Touch:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=23mnbnKElCA[/ame]
Synch
Perdonad si ya se ha hablado de esto pero no he seguido mucho el hilo, y en todo caso creo que puede ser información interesante para mucha gente.
Preguntas para los informados:
+¿Al final el que venden en España es el Kindle 4, es decir, la gama más moderna que ha salido este año (aunque sea el modelo más bajo)?
+¿Se pueden comprar los modelos americanos en amazon.com,y funcionan con la tienda Kindle española?
+Si yo compro libros con mi cuenta... ¿Puedo bajármelos en distintos Kindle usando mi cuenta? ¿Puedo asociar distintas cuentas kindle a un único aparato?
Gracias anticipadas por la respuesta... :)
Exacto. El que venden en España, UK, Francia, Alemania e Italia es el modelo más básico de la nueva tanda de Kindles.Cita:
+¿Al final el que venden en España es el Kindle 4, es decir, la gama más moderna que ha salido este año (aunque sea el modelo más bajo)?
En amazon.com, si eres un cliente europeo, solo te venden el Kindle 4 básico que venden aquí, y los kindles "Keyboard" (antes kindle 3), y el DX (el de pantalla de 9.7"). Los Kindles con pantalla táctil y el Kindle Fire (la tableta), de momento, solo los envían a Estados Unidos.Cita:
+¿Se pueden comprar los modelos americanos en amazon.com,y funcionan con la tienda Kindle española?
Edito / Añado: Tienes que elegir comprar o en la tienda española o en la tienda americana. Según dónde compres el lector, estará asociado a una u otra, pero lo puede cambiar en las preferencias de tu perfil de amazón. Los libros están todos en las dos, en una te cobran en dólares, y en la otra en euros, claro está.
Re-edito: ahora que lo pienso, yo tengo un Kindle 3 y he cambiado el perfil, de comprar en la tienda USA a la española, pero no sé si se podrá hacer a la inversa, igual tienes que comprar en la tienda que te toca.
Puedes asociar todos los lectores Kindle y todas las apps Kindle de iOS, Android, etc. que quieras a tu cuenta amazon. Cada lector o app sólo puede estar asociado a una cuenta amazon. Luego el editor puede limtar (y limita) el número de lectores/apps en los que pude estar descargado simultáneamente un mismo libro electrónico, típicamente, 6.Cita:
+Si yo compro libros con mi cuenta... ¿Puedo bajármelos en distintos Kindle usando mi cuenta? ¿Puedo asociar distintas cuentas kindle a un único aparato?
Gracias Jansen, perfecta explicación... Me ha quedado todo muy claro... :)
Es que al principio no pensaba pillarlo pero después de ver este vídeo:
Me ha entrado el gusanillo y creo que al final voy a lanzar algunas insinuaciones en mi entorno a ver si me lo regalan de Reyes... :P
Te entiendo: cada vez que veo un unboxing o comentario de DetroitBorg me entran ganas de comprarme el producto en cuestión :D
Synch
Pues nada, tras una serie de tensas negociaciones, encuentros diplomáticos al más alto nivel y duras deliberaciones, ya tengo como regalo de reyes un flamante Kindle... :D
Me hubiese gustado pillar un Fire pero según las noticias aún está un poco verde, creo que es mejor pillar ahora el Kindle básico, que no es caro y es un buen regalo de Reyes, y cuando el Fire salga en España ya estará optimizado y será un buen momento para hacer el cambio...
Liberty, son dos cosas totalmente diferentes. Si realmente te gusta leer, el Kindle será tu mejor amigo y en pocos días no echarás de menos el papel (ojo, eso no quita la visita habitual a las librerías y poder manosear y oler los libros, que también tiene su importancia...). La tablet es otra cosa y está muy bien para otros asuntos (multimedia, correo, navegación..) pero no es comparable en cuanto a lectura de libros se refiere.
Ya, pero es que a mí me gustan las dos cosas, tanto leer como ejecutar programitas en la tablet, por eso no me ha costado pillar ahora el Kindle y seguramente haga lo mismo con el Fire cuando salga... :)
Esa es la razón por la que no me he esperado a la versión Touch, porque sí, es más cómoda pero sube bastante el precio. Para leer la pantalla táctil no es tan importante, prefiero ahorrarme el dinero del Touch para invertirlo luego en el Fire u otra tableta...
Eso es, son distintas y complementarias. El Kindle 4 y el Kindle Touch son e-readers, y como deben ser, con tinta electrónica. Uno no táctil y el otro táctil (el autor de los vídeos que he ido pegando en este hilo prefiere el normal por encima del Touch. Y a su vez prefiere el Nook Simple Touch por encima de ambos Kindle).
Kindle Fire es una tableta a lo iPad pero más pequeña y muy ajustada de precio. Como e-reader sirve pero es a color, con pantalla LCD multitouch, poco recomendable para leer.
Lástima que Nook parece no tener tanto mercado aquí, sus Nook Simple Touch (e-reader) y Nook Tablet son muy interesantes!
Synch
Curioso, no?
http://i1020.photobucket.com/albums/...0/Dibujo-5.jpg
Segundo Kindle de regalo para estas navidades...
Bueno, pues hoy me han llegado los kindle (uno para mí y otro para mi cuñada) que pedí el viernes, un 10 para Amazon y MRW, en 2 días en casa y siendo fin de semana...
En teoría son un regalo de Reyes pero con la socorrida excusa "habrá que probarlo no sea que venga estropeado" (imposible, viene en una caja a prueba de explosiones nucleares) he podido probarlo un rato... :P
Es mi primer libro electrónico y el primero que veo en funcionamiento así que a lo mejor digo obviedades, pero esto de la tinta electrónica es una absoluta maravilla, mucho mejor de lo que esperaba. La resolución es excelente (los mapas e ilustraciones se ven de lujo), la lectura es muy cómoda, se puede leer con mucha o poca luz desde cualquier ángulo, cero reflejos, una gozada... Además es mucho más cómodo que un libro porque no pesa nada y puedes manejarlo con una mano. Y un gran detalle para los zurdos que los botones de pasar página estén a ambos lados del e-book, parece algo obvio pero en la mayoría de los casos a los zurdos nos dan por saco...
Lo de bajarse libros es un vicio, he comprado un par de ellos de esos en oferta por un par de euros, y me he bajado algunos gratuitos (hay más de 1000 gratis...). Lo compras desde el ordenador con un clic y en unos segundos lo ves aparecer en la portada de kindle sin que tengas que hacer nada, una gozada... Luego creas carpetas para agruparlos por colecciones como tu quieras: por género, por autor, por favoritos... Con todos los libros siempre se guarda la última página que lees, y también puedes poner marcadores o escribir notas y compartirlas con todo el mundo, o ver las notas que ha escrito otra gente mientras lees.
Lo de poder bajarte un capítulo gratis de cualquier libro está muy bien. Y hay otras muchas cosas que no puedes hacer con un libro normal como cambiar el tipo y el tamaño de letra, la separación entre líneas, leer en modo apaisado girando la pantalla... O seleccionar una palabra y automáticamente te la busca en el diccionario o en la wikipedia.
Por cierto, viene con un navegador experimental que Amazon está desarrollando así que se puede navegar por cualquier página e incluso leer tu correo desde el Kindle... :)
Con el programa Calibre (gratuito, nada que ver con Amazon) puedes convertir desde cualquier formato (PDF, EPUB, DOC, fotos, etc) al MOBI de Kindle así que puedes meter cualquier documento o libro vía USB.
Al principio pensaba que iba a echar de menos la pantalla táctil pero no, la navegación con cursores es muy cómoda y así evitas pasar páginas o hacer cosas sin querer cuando tocas la pantalla sin darte cuenta mientras lees.
Lo único negativo, que no lee comics (al menos de momento). En la tienda Kindle hay comics pero sólo te los puedes bajar al PC o a un smartphone, al kindle no. No se si es algo definitivo o temporal... De todas formas esto es más una curiosidad que otra cosa ya que no pensaba usarlo para comics.
En resumen, me ha sorprendido gratamente el cacharrito. Por 99 euros si sois aficionados a la lectura me parece una compra muy recomendable, hay buenos libros en la tienda Kindle incluyendo bastante novedades y bestsellers, irán aumentado a medida que más gente tenga el Kindle y puedan presionar a las editoras, y como es posible convertir fácilmente de múltiples formatos al MOBI que reconoce el Kindle, pues podéis meter casi cualquier documento o libro... :)
Me alegro muchísimo que te haya gustado esta nueva experiencia lectora, Liberty. Sí tengo que decirte que para llevar con el lector tres días escasos, conoces muchas más cosas de su funcionamiento que personas que conozco que llevan con él muchos meses (me refiero al modelo 3 cuyo funcionamiento es básicamente el mismo, salvando la distancia del teclado, claro).
Qué lo disfrutes. :agradable
Gracias, la verdad es que me ha sorprendido gratamente y estoy muy contento con él... A veces no te pones con un libro porque no recuerdas donde lo tienes, no recuerdas dónde te llegabas, es un tocho incómodo de leer y en ciertos sitios no puedes... Creo que el kindle fomenta la lectura y la hace más sencilla y agradable, y eso es algo muy bueno...
Bueno, es que yo soy uno de esos sujetos en peligro de extinción que se lee los manuales enteros antes de usar un aparatito... :dignoCita:
conoces muchas más cosas de su funcionamiento que personas que conozco que llevan con él muchos meses
Mi hermano se cachondea de mí cada vez que me ve leyendo uno, de hecho uno de nuestros chistes privados es que cada vez que le digo que me he comprado un aparato o un videojuego, me suelta "¿Y ya te has leido el manual?". Él no ha abierto uno en su vida...
Liberty, cómo conectas el Kindle al ordenador? por usb? Wi-fi?
Synch
Al ordenador por USB. El PC lo reconoce como una unidad de almacenamiento. Es tan sencillo como copiar cualquier libro o documento (en formato compatible) a la carpeta Documents para que te aparezca en el Kindle. También se usa el USB para cargarlo. La batería te dura un mes si usas poco el WiFi y lees media hora al día. Con el Wifi activado te dura unas 3 semanas. El WiFi se usa para acceder a la tienda Kindle y bajarte libros (ya sean de pago o gratuitos), y con el navegador experimental para ver páginas o consultar tu correo.
EDITO: Synch, no se si lo preguntabas por desconocimiento o por curiosidad, no se lo puesto que estás en el tema, al releer creo que tu pregunta iba más por curiosidad... En ese caso, la idea es tenerlo siempre conectado por WiFi y bajarme los libros directamente al Kindle, el USB del ordenador sólo para cargarlo y para meter mis documentos privados o libros que aún no estén a la venta.
Una duda, ¿Puedes comprar libros en amazon sin necesidad de conectar el kindle via wifi?, es decir comprarlos, descargarlos en el ordenador y luego pasarlos via usb. Es que se lo vamos a regalar a mis padres pero ellos creo que no tienen un router wifi en casa.
Sí, sin ningún problema. Te copio información de la propia Amazon:
Cita:
Si estás fuera de alcance de un área de cobertura inalámbrica 3G y no puedes conectarte a una wifi, selecciona Transferir por ordenador desde el menú Enviar a al realizar la compra. Es posible descargar la edición Kindle en el ordenador y transferirlo al Kindle por USB.
Sí, no hay problema: todos los libros que compras o bajas gratis se guardan en tu biblioteca virtual (Amazon te da 5 GB en sus servidores). Desde tu cuenta de Amazon en cualquier ordenador accedes a tu biblioteca y desde ahí te los bajas a cualquier PC y luego los metes en el kindle vía USB. Y ya digo, lo más sencillo del mundo: te lo reconoce como un disco duro, copias los libros a la carpeta Documents, y listos.. Por cierto para quien no lo sepa Amazon te convierte los documentos gratuitamente: envías cualquier texto en formatos no compatibles directamente (PDF, DOC) a un e-mail que te dan, con la palabra Convert en el asunto, te lo convierten al formato Kindle y te lo guardan en tu biblioteca, listo para usar. Es una buena idea para padres y abuelos que no están acostumbrados a usar el ordenador y convertir entre formatos, Amazon se encarga de todo...
Por cierto, ¿sabéis si van a activar el modo prestamo? En las instrucciones pone que se puede prestar un libro a otra persona, como en la vida real: si lo prestas, no lo puedes leer hasta que te lo devuelvan... Pero dice que es la editorial quien decide si un libro se puede prestar, así como cuántas veces y el número de días. ¿Se sabe si lo van a implantar aquí?
Y espero que también estrenen pronto la posibilidad de regalar libros electrónicos, que de momento no está...
¡Yo estoy encantado, es una gozada!!!! Y es muy fácil encontrar libros que aún no están a la venta en Kindle en formato Epub, luego los conviertes a Mobi con Calibre y ya está.
Una cosa que es una chorrada, pero que me encanta, es que como la tinta electrónica no consume batería cuando dejas una pantalla estática, al dejar el aparato en modo espera se carga un salvapantallas muy chulo que se queda siempre en pantalla, ya que no necesitas apagar el aparato porque no consume energia mientras no cambies la pantalla o uses el WiFi. Ya digo que es una chorradita pero me encanta que se quede siempre una pantalla diferente cuando no lo usas. Con la obsesión que yo tengo por apagar el smartphone o las consolas portátiles para que no se gaste la batería, me choca que puedas dejar el kindle con una pantalla estática sin que apenas consuma. Y por supuesto, si quieres puedes apagarlo del todo dejando apretada la tecla de encendido...
Por cierto, una cosa chula para usar con el kindle: En ReadBeam te puedes suscribir a cientos de revistas y periódicos gratis. Ellos recogen las noticias diarias RSS que publican dichas publicaciones y te las envían en formato Kindle a tu e-mail de kindle para que todos los días (o cuando tu les digas) las recibas en tu kindle. Hay muchos periódicos españoles, revistas como Muy Interesante o Qué Leer, de todo... Vamos que cada día puedes recibir en tu kindle un pequeño librito con las noticias de las publicaciones que te interesen... :)
Estupendo pues, muchas gracias por vuestros comentarios ^_^
Por cierto, mirad que cosa más estupenda acaba de llegarme al tumblr:
http://25.media.tumblr.com/tumblr_lv...3nt1o1_500.jpg
http://29.media.tumblr.com/tumblr_lv...3nt1o2_500.jpg
¡Qué bueno! :P
Brutal!!!!!! :descolocao:P:D
Synch
usagi2099, ¿dónde has conseguido esa preciosidad? :encanto:encanto
Maamiiiii, yo queroooooo unaaaaa :bigcry:globito
Qué poco movimiento tiene este hilo, ¿no? Yo pensaba que el Kindle iba a obtener más atención y demanda en el foro...
Yo al menos, estoy encantado con él, es una gozada...
Una pregunta... le he comprado uno a mi padre, pero claro lo he hecho con mi cuenta de Amazon, y el no suele comprar por internet.
¿Debería crearse el cuenta propia para usar el kindle? ¿Se pueden enviar documentos a convertir desde cualquier dirección de email y tal? No se muy bien que decirle la verdad.
Debería crearse su propia cuenta principalmente porque cada kindle se asocia a una cuenta y todos los libros que descargas se pagan con la tarjeta de esa cuenta. Además tienes que entrar en ella si quieres gestionar tu biblioteca virtual (borrar libros o capítulos gratis que ya no quieras por ejemplo)
De todas formas la cuenta con la que lo has comprado es igual. Si en la compra marcaste la opción para regalo el Kindle te llega "limpio". Si no lo marcaste como regalo ya vendrá asociado a tu cuenta pero no importa, desde ella en la opción "Gestionar Kindle" puedes cambiar a otra cuenta que crees, si quieres.
En cuanto a lo de convertir, a tí te dan una dirección kindle que empieza con tu e-mail de tu cuenta de amazon. Por ejemplo, si te has registrado en Amazon con el e-mail pepito12@gmail.com, tu cuenta kindle será pepito12@kindle.com. Cualquier documento que envies desde cualquier otro e-mail, a ese e-mail, se convertirá al formato kindle y lo meterán en tu biblioteca. Vamos que aunque dejes tu cuenta tu padre podrá enviar documentos para convertir desde su propio e-mail, la única condición es que en la cuenta autorices a dicho e-mail para que te envíe documentos.
De todas formas, como ya he comentado, lo más práctico es que los documentos te los conviertas tu mismo con el programa Calibre y los metas al kindle por USB. Aunque con este sistema no se guardan en tu biblioteca de Amazon, sólo en el kindle.
Una pequeña pero importante salvedad a tu excelente explicación Liberty:
Una cosa es la descarga de documentos personales, en la cual cualquier persona puede enviarte un documento a tu dispositivo a través del correo electrónico del lector (es un servicio que tiene un coste de 0,10€ por Mb enviado -si no recuerdo mal-) y otra cosa es el servicio de conversión gratuito de Amazon para el Kindle.
Para que la conversión del texto enviado sea totalmente gratuita, debes poner la palabra free justo después de la @. Es decir, la dirección que debes poner siguiendo el ejemplo anterior sería: pepito12@free.kindle.com
No hace falta poner nada de texto en el cuerpo del mensaje, tan solo adjuntar el archivo a convertir y poner la palabra CONVERTIR en el asunto del mail.