-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Lo que hace Sharon Tate en la escena del cine no es ser egocéntrico, sino humano. Cualquiera que tuviese sangre en vez de horchata haría lo mismo, sobre todo si estás empezando en el mundillo y tienes la barra de ilusión al cien por cien.
Sin ir más lejos, hoy mismo he recibido un correo electrónico donde se me informaba que un relato que envié hace unas semanas a una editorial va a ser publicado... Es una editorial minúscula, no voy a ver un duro... Y sin embargo, estoy orgulloso.
Imaginad eso mismo pero multiplicado por mil: verte en un cine compartiendo pantalla con Dead Martin, casada con Roman Polanski y viviendo en la mejor zona de Hollywood.
Es como para venirse arriba.
Enhorabuena.
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Lo mismo digo. Enhorabuena
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
A tope con ello, compi.
:abrazo
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Con ese avatar, no es de extrañar :) Enhorabuena, compañero!!
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Vengo ahora mismo de verla en salas. Me ha gustado, sin entusiasmarme. Me esperaba un producto más elaborado y adulto. Mención aparte para la parte final del filme, especie de "what if?", disfrutable, a la par que emotiva.
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Cita:
Iniciado por
unomásaquí
El personaje de Rick Dalton haciendo un spot de una marca de cigarillos y el spot es una mierda. Una risa de escena
Aprovecho para recomendar a aquel que todavía no haya ido a verla, que los créditos hay que quedarse hasta el final, que el "fondo musical" del final de los créditos mola lo suyo.
Los Red Apple para dar más señas. No podían faltar en la peli.
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Ante todo decir que me ha parecido una película notable y un retrato del cambio social y cultural de la época la mar de interesante. Pero alguien debe echar el freno al señor Tarantino.
Es cierto que ya alargaba escenas en pelis anteriores pero al menos conseguía provocar algo con ellas (tensión, agobio, humor,...). Aquí no parece haber ningún motivo para ello y es que a pesar de que formalmente no está nada mal la peli es un bajón en ese aspecto con respecto a pelis anteriores. Los Odiosos 8 era magistral, perfectamente medida y calculada, con un uso del espacio apabullante y una composición exquisita. Esta Once upon a time... es mucho más perezosa (algo sorprendente viendo el material tan personal que tiene entre manos).
Dicho lo cual, y dejando claro que no es el mejor Tarantino ni de lejos sí que es quizás el más maduro y el menos referencial (no tanto por la cantidad de referencias, que sigue siendo enorme, sino porque no se comen la película o no son la excusa argumental per sé).
También aprecio su valentía (no es una peli para todos los gustos) y el buen hacer habitual en cuanto a dirección de actores. DiCaprio y Robbie están fantásticos pero lo de Pitt es puro magnetismo. Se come la pantalla enterita.
De ritmo la cinta no va mal aunque se cueza a fuego lento y peque de cierta morosidad en el relato. Es cuestión de entrar o no. Yo entré pero Tarantino no te lo pone tan a huevo como en otras ocasiones.
En fin, que un peldaño por debajo de sus mejores obras (solo supera a Death Proof en mi opinión) pero aún así muy recomendable como toda su filmografía.
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Por cierto, en la escena del aeropuerto se puede ver esta misma pared...
https://www.youtube.com/watch?v=x0MsKEd6fkk
:cortina
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Cita:
Iniciado por
Kubrick_91
Los Red Apple para dar más señas. No podían faltar en la peli.
Yo creo que se refiere a los del final final, que suena la canción de
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Otro apunte: Fijaos en el dúo Kurt Russell - Zoë Bell. Acordaos después de ellos en Death Proof.
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Vengo de verla por segunda vez. Para mí es un clásico, top 10 de la década, es de esas películas que verás 10 veces a lo largo de los años.
Es una "feel good movie" ( y que vengan los anti anglicismos a decirme que diga "película que te hace sentir bien", que suena fatal ), escasean pelis de este tipo, es uno de esos films en los que te gustaría vivir, que te transporta a otro sitio.
Y tiene 2 personajes en Rick Dalton y Cliff Booth que son icónicos, como The Bride, Vicent Vega o Jules Winnfield, algo que por ejemplo no nos ofrecieron sus 3 últimos films, desde mi punto de vista.
Deseando ver ese montaje de 4 horas, podría ver 10 horas de esto.
Una cosa de la que me he dado cuenta
después de la primera conversación de Rick y la niña, corta a Sharon conduciendo sola, cuando recoge a la hippie, suena una canción en la que se dice algo de los niños, puede que sepa que está embarazada y de ahí la felicidad que irradia
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Respecto al tema musical que se escucha al final del film, indicar que es un tema de Maurice Jarre para El juez de la horca:
http://youtu.be/d3Kv3btPx2M
Saludos
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
La importancia de Tate en la historia no es la que vemos en pantalla, sino la que conocemos del caso real. Y con esas expectativas es con las que juega Tarantino en esos minutos finales, en que pone todas las piezas en su sitio para la gran matanza, con cada personaje haciendo algo a una hora señalada, creando una gran expectación y mucha tensión... hasta que los personajes deciden ellos mismos saltarse el guión y hacer volar por los aires la historia que estaban destinados a protagonizar.
Y el título de la película que aparece justo al final sirve un poco de explicación, como diciendo que en Hollywood todo es posible, o que en el cine los finales felices sí existen.
A mí sí me gusta el final (en general. El retrato gilipollesco de la familia Manson no), pero el problema es que huele a repetición después de Malditos Bastardos.
En conclusión Tarantino juega con acierto a desear que ojalá la realidad no fuera como ocurrió y ojalá este "cuento" hubiera sido real en vez de tanta atención que se ha dedicado a lo largo de los años a la infame familia hasta el punto de identificarlos con el ocaso hippy. El hecho de que Sharon Tate aparezca tanto es para que empaticemos con ella y el final de la película nos satisfaga y deseemos que fuera lo que realmente ocurrió.
Al menos yo lo sentí así.
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Lo que hace Sharon Tate en la escena del cine no es ser egocéntrico, sino humano. Cualquiera que tuviese sangre en vez de horchata haría lo mismo, sobre todo si estás empezando en el mundillo y tienes la barra de ilusión al cien por cien.
Sin ir más lejos, hoy mismo he recibido un correo electrónico donde se me informaba que un relato que envié hace unas semanas a una editorial va a ser publicado... Es una editorial minúscula, no voy a ver un duro... Y sin embargo, estoy orgulloso.
Imaginad eso mismo pero multiplicado por mil: verte en un cine compartiendo pantalla con Dead Martin, casada con Roman Polanski y viviendo en la mejor zona de Hollywood.
Es como para venirse arriba.
Efectivamente. Si tuviese el ego subido, no iría a ver su propia película como forma de normalizar la situación porque ella lo merece. Pero no. Sharon se emociona al verse en cartelera y va a verse, hasta se lo cuenta a la taquillera con la ilusión de una niña. Vamos, lo que haríamos el 99% de la gente en la misma situación y con ilusión por el trabajo hecho.
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
La verdad es que opino igual que vosotros. Muchas escenas alargadas que son insulsas. Muchas escenas de coche con música que son más videoclips (Incluso a nuestros Bravos) y un regalo para los ojos ver esa ambientación de la California de los 60s.
La peli juega al documental falso con los protagonistas. Y efectivamente ni muestra la masacre ni muestra a Charles Manson lo suficiente.
Y sí, la troupe de Manson estaban más pa allá que pa acá.
También está genial Damien Lewis como Steve McQueen.
Me ha gustado pero es una peli que no va a ningún lado.
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
A mi durante la primera hora, gustandome no me entusiasmaba, pero va cogiendo un peso que dias despues de verla me esta entusiasmando. Esa primera mitad sirve para ver el dia a dia de currantes de la industria del cine, que hacen pequeños papeles en series de television o en peliculas de segunda pero que se entregan como si fuera una superproduccion con los mejores.
La manera de rodar, de encuadrar en Panavision, de colocar la camara. (por supuesto con el maravilloso director de fotografia ganador de tres Oscars que es Robert Richardson) de mostrarnos las idas y venidas en coche en una ciudad enorme con grandes distancias, es maravillosa.
Y luego, aparte la media hora final extraordinaria, escenas como el regreso de Italia con la cancion Out of time, la discusion pelea con Bruce Lee, el momento Steve Mcqueen, o toda la escena del Rancho Spahn...son un prodigio.
Ya desde ahora digo que va a tener un monton de nominaciones al Oscar, pero desde ya el Oscar de mejor actor secundario (porque estoy seguro de que lo presentarán asi) es para un sensacional Brad Pitt.
Saludos
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Cita:
Iniciado por
Malloy
La manera de rodar, de encuadrar en Panavision, de colocar la camara. (por supuesto con el maravilloso director de fotografia ganador de tres Oscars que es Robert Richardson) de mostrarnos las idas y venidas en coche en una ciudad enorme con grandes distancias, es maravillosa.
Eso es verdad. Las escenas de:
cuando el Tex baja con el caballo a por el personaje de Brad Pitt es increible, con unos planos flipantes. Así como esas de una persecución en Italia con coches saltando un puente, creo que no son sacadas de una peli antigua. También los giros de cámara cuando están rodando la escena en la que falla Dicaprio.
Son esas escenas que un tío como Tarantino ha visto cine de verdad, del malo y del bueno y las pone en pantalla.
En mi opinión ha dejado apartado el estilo John Ford (Inicio de Malditos Bastardos), Django, Odiosos ocho, por uno más lisérgico a lo Scorsese (Casino).
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
no veo yo mucho a Scorsese. para mi la asimilación y canibalización de cine que lleva haciendo Tarantino desde sus inicios, culmina en esta: su película más personal y auténtica.
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Me ha parecido puro cine, con un montón de referencias, que Tarantino tampoco se corta en meter varias de sus propias películas. El tandem DiCaprio/ Pitt funciona a las mil maravillas, aunque creo que el primero tiene más oportunidades para lucirse. Pero me ha llegado más el papel del especialista, me parece más atractivo y mejor construido, un currela del cine que vive día a día, con muchas limitaciones, pero que a priori, parece vivir felizmente. Rick Dalton y Cliff Booth ya son unos de los personajes más icónicos de Tarantino.
Una película de cine dentro del cine con una banda sonora con temazos legendarios con algún toque tarantiniano, como esa versión del California Dreamin´.
Maravilloso el camino de Robbie desde la librería hasta el cine. Algo que me ha estremecido ha sido el hecho de ver las fotos de la película, algo que se ha perdido con el tiempo y que me ha recordado mis tiempos durante una época en que algunos cines ofrecían doble sesión.
Lo que ocurre al final, me ha parecido catártico, pese a que todos sabemos que ocurrió en realidad, la mayoría deseábamos ese final. Lo malo es que Tarantino ya hizo algo similar anteriormente y por eso deja de ser tan impactante.
¿Y este hombre ha dicho que se retira?, no se lo cree ni él :juas. Esperando con ganas su décima película, pero antes me gustaría que se hiciera realidad ese rumor que indica que va a haber versión extendida en Netflix de ésta y de Los Odiosos 8, y que se edite en BD, por supuesto.
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Creo que es una película que crece en la cabeza, quizás sea por todas las pequeñas historias que contiene o por lo obsesivo de los detalles, pero el poso que deja es bueno. El tema es que muestra muchas cosas que aisladas funcionan perfectamente, pero sigo pensando que es demasiado una colección de caprichos y referencias y no tanto una gran historia. De ahí que no le vea demasiado interés a ver su resolución más allá de saber como aborda el asunto Cielo dr. Y es que llega que un momento en que se hace repetitiva con el asunto de insertar a Dicaprio en pelis y tampoco entiendo del todo como está montada. Por ejemplo partir en tres cachos la parte de Tate en el cine cuando me está contando lo mismo todo el rato y no es algo demasiado relevante... Creo que igual que se le va de la mano tiene grandes aciertos como la parte en el rancho de los Manson. Pero lo que de verdad redondea esta película es la fotografía y la música.
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
ayer la vi por tercera vez y me reafirmo en que es la mejor peli de Tarantino, y la mejor peli del año con diferencia. clásico absoluto ya mismo, tendrá repercusiones a largo plazo similares a cuando se estrenó Pulp Fiction. Es igual de grande o más.
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
Cita:
Iniciado por
Harry Block
y la mejor peli del año con diferencia. clásico absoluto ya mismo,
THIS. Claro.
-
Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)
La vi el día del estreno, pero se me pasó comentar por aquí.
Me provocó sensaciones algo encontradas. Por un lado, casi todo lo que veo en la película me gusta. No me molesta el ritmo lento de algunas escenas. Es sello de Tarantino, que por alguna razón mucha gente relaciona con la rapidez (quizás sea por la forma en que algunos de sus personajes hablan). Me encantan todos los escenarios que plantea, los personajes, las situaciones...
Ahora bien, creo que narrativamente le ha quedado una película algo dispersa. Hay varias escenas que, aunque disfruto, no aportan a la trama. Esto tiene mucho que ver con la cinefilia de Tarantino. Está tan enamorado de ese entorno y marco histórico, que no se da cuenta (o no le importa) que muchas cosas no añadan narrativamente. Lo bueno es que a mí también me encanta el Hollywood de los 60. Pero esperaba una narración más redonda.
Para mí el corazón de la película está, por supuesto, en esa relación de amistad entre Di Caprio y Pitt, las dos caras de la moneda de un Hollywood en el que unos tienen que hacer cosas por otros que se llevan el cartel. Pero es interesante la evolución del personaje de DiCaprio, con un punto de inflexión en esa escena que clava y que le hace recuperar confianza, lo cual le permite hacer lo que hace en el clímax (y precisamente
con el lanzallamas de uno de sus éxitos)
También el director vuelve a demostrar el maneje que ha adquirido de la herramienta del suspensa. La escena del campamento y todo el tramo final son de una tensión contenida magistral que se va acumulando hasta que acaba explotando en un breve estallido de violencia.
Sabiendo que la película ha tenido un montaje complicado, que llegó a cambiar varias veces, me pregunto si esa dispersión narrativa no proviene más de la mesa de montaje precisamente. Es una pena la muerte de Sally Menke, realmente era la persona perfecta para trabajar con Tarantino.