Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 881

Tema: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)

Vista híbrida

  1. #1
    Don
    Don está desconectado
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    6,974
    Agradecido
    6974 veces

    Predeterminado Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    La vi el día del estreno, pero se me pasó comentar por aquí.

    Me provocó sensaciones algo encontradas. Por un lado, casi todo lo que veo en la película me gusta. No me molesta el ritmo lento de algunas escenas. Es sello de Tarantino, que por alguna razón mucha gente relaciona con la rapidez (quizás sea por la forma en que algunos de sus personajes hablan). Me encantan todos los escenarios que plantea, los personajes, las situaciones...

    Ahora bien, creo que narrativamente le ha quedado una película algo dispersa. Hay varias escenas que, aunque disfruto, no aportan a la trama. Esto tiene mucho que ver con la cinefilia de Tarantino. Está tan enamorado de ese entorno y marco histórico, que no se da cuenta (o no le importa) que muchas cosas no añadan narrativamente. Lo bueno es que a mí también me encanta el Hollywood de los 60. Pero esperaba una narración más redonda.

    Para mí el corazón de la película está, por supuesto, en esa relación de amistad entre Di Caprio y Pitt, las dos caras de la moneda de un Hollywood en el que unos tienen que hacer cosas por otros que se llevan el cartel. Pero es interesante la evolución del personaje de DiCaprio, con un punto de inflexión en esa escena que clava y que le hace recuperar confianza, lo cual le permite hacer lo que hace en el clímax (y precisamente
    Spoiler Spoiler:


    También el director vuelve a demostrar el maneje que ha adquirido de la herramienta del suspensa. La escena del campamento y todo el tramo final son de una tensión contenida magistral que se va acumulando hasta que acaba explotando en un breve estallido de violencia.

    Sabiendo que la película ha tenido un montaje complicado, que llegó a cambiar varias veces, me pregunto si esa dispersión narrativa no proviene más de la mesa de montaje precisamente. Es una pena la muerte de Sally Menke, realmente era la persona perfecta para trabajar con Tarantino.
    Suscribo casi palabra por palabra tu comentario.

    Buena peli pero tremendamente dispersa.
    Spoiler Spoiler:
    .

    Reitero, me ha gustado bastante y es de lo mejor que he visto este año en salas pero aún así se queda por debajo de trabajos anteriores y más si tenemos en cuenta al inmediatamente y delicioso precedente que es Los Odiosos Ocho.

  2. #2
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,979
    Agradecido
    52932 veces

    Predeterminado Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)

    Cita Iniciado por Don Ver mensaje
    Suscribo casi palabra por palabra tu comentario.

    Buena peli pero tremendamente dispersa.
    Spoiler Spoiler:
    .

    Reitero, me ha gustado bastante y es de lo mejor que he visto este año en salas pero aún así se queda por debajo de trabajos anteriores y más si tenemos en cuenta al inmediatamente y delicioso precedente que es Los Odiosos Ocho.

    Sí, aunque en realidad disfruto esas escenas, varias de ellas no aportan a la narración, y se va estableciendo esa sensación de dispersión.
    Sí creo que son narrativamente pertinentes algunas. Por ejemplo, la conversación con la niña, sus posteriores errores en el set y cuando finalmente clava la escena, porque como decía creo que forma parte del arco del personaje que le da impulso para lo que ocurre en el clímax.

    Otro ejemplo sería el de Sharon Tate en el cine. Es una escena deliciosa, cargada de cinefilia y cariño por la actriz (me encanta que veamos en pantalla a la auténtica Tate y que no hayan recreado la película con Margot Robbie). Ahora bien, no me parece que aporte a la narración, es un desvío agradable.
    Última edición por Marty_McFly; 28/08/2019 a las 16:36
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  3. #3
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12299 veces

    Predeterminado Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)

    Hay escenas completamente innecesarias, igual que las había en Los Odiosos ocho y en toda la filmo de Tarantino... ¿Pero y qué? No creo que tooodo lo que haya en una película, libro o cómic tenga que ser estrictamente necesario. Me gusta que en una historia, sea cual sea su formato, haya paréntesis. Si está bien contando y no aburre, poco me importa el relleno y las escenas que no llevan a nada.
    Claro que pocos directores pueden permitirse eso... Tarantino es uno de ellos, sin duda.

  4. #4
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,979
    Agradecido
    52932 veces

    Predeterminado Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)

    Cita Iniciado por Dr.Gonzo Ver mensaje
    Hay escenas completamente innecesarias, igual que las había en Los Odiosos ocho y en toda la filmo de Tarantino... ¿Pero y qué? No creo que tooodo lo que haya en una película, libro o cómic tenga que ser estrictamente necesario. Me gusta que en una historia, sea cual sea su formato, haya paréntesis. Si está bien contando y no aburre, poco me importa el relleno y las escenas que no llevan a nada.
    Claro que pocos directores pueden permitirse eso... Tarantino es uno de ellos, sin duda.
    Yo no creo que se dé tanto en la filmografía de Tarantino. Suele ser un narrador muy brillante. Y ya digo que las escenas me gustan, pero hacen que la pelicula sea dispersa narrativamente. Si eso es importante o no, depende de cada uno. A mí me gusta la película, pero preferiría que hubiera encontrado la manera de combinar el homenaje al Hollywood de los 60 con contar una historia redonda, como suele hacer.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  5. #5
    Shaken, not stirred Avatar de manudchief
    Fecha de ingreso
    19 nov, 12
    Ubicación
    Los Angeles 2019
    Mensajes
    8,710
    Agradecido
    15879 veces

    Predeterminado Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)

    Dentro de la línea argumental se ha tomado la licencia de insertar una especie de descansos, para contar entresijos de los rodajes, mostrar anuncios de la época o documentar hechos, tanto ficticios como reales. A veces da la sensación de estar viendo un making of, un capítulo de una serie de tv o llegamos a ver una película dentro de esta, para volver cuando le da la real gana a la película madre en cuestión. Aún así, a mi el ritmo no me decae en ningún momento, al contrario que en su penúltima película, donde me contaba misa y media sobre algunos personajes y no lograba conectar con ellos. Me podría haber quitado la primera hora. Aquí no me ocurre eso, porque aunque esté contando algo que pueda ser considerado como prescindible, escenas de conducción o divagaciones de sus personajes en sets de rodaje, aporta siempre entretenimiento y un excelente alarde de dirección y manejo de cámara. Da gusto ver como se recrean director y actores. Posiblemente en Netflix al dividirse por capítulos, la película adquiera un ritmo más digerible para muchos.

  6. #6
    experto
    Fecha de ingreso
    15 dic, 06
    Mensajes
    441
    Agradecido
    426 veces

    Predeterminado Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)

    para mi gusto nada sobra, todo está en la película por algo. el montaje me parece perfecto (aunque estoy deseando ver la versión de 4h). la he visto tres veces ya y la estructura está mucho más clara en posteriores visionados. la película sucede durante un período corto de tiempo: empieza un sábado 8 de febrero, la mayor parte del metraje y las acciones (sharon en el cine, rick rodando, cliff arreglando la antena y su posterior visita al rancho) suceden durante el domingo 9, y luego el epílogo el 8 de agosto.
    como decía, a partir del segundo visionado la estructura está mucho más clara, y todo aporta, no cortaría ni un minuto. decir también que el tercer visionado se me pasó volando, disfruté muchísimo en el cine. para mi el peliculón del año y puede que de la década. imprescindible y necesaria en el panorama actual. revulsiva e inspiradora. ENORME.

  7. #7
    Universal Export Avatar de difett
    Fecha de ingreso
    02 dic, 02
    Ubicación
    f
    Mensajes
    5,154
    Agradecido
    1650 veces

    Predeterminado Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)

    A menudo pienso como recibiría hoy día el público una película como "Al Final de la Escapada", por ejemplo.

    A veces, los diálogos no son todo. Los gestos, las escenas que parecen improvisadas, las miradas, o una simple escena en un cine, construyen films que perduran en el tiempo y acaban en la lista de "imprescindibles para el cinéfilo.

    Creo que esta película puede ser una de ellas.
    Última edición por difett; 28/08/2019 a las 21:58

  8. #8
    Gentleman Loser Avatar de Abuelo Igor
    Fecha de ingreso
    26 may, 08
    Mensajes
    2,849
    Agradecido
    4112 veces

    Predeterminado Re: Érase una vez en... Hollywood (Once Upon a Time ... in Hollywood, 2019, Quentin Tarantino)

    A menudo pienso cómo recibiría hoy día el público películas como "El padrino", por ejemplo. "Joder, macho, toda la puñetera peli hablando y hasta que no pasa una hora no pegan ni un tiro, pero, ¿se supone que esto es una película de mafias?"

    Es un poco pronto para saber qué películas serán los "padrinos" del futuro, pero es ilustrativo mirar a a varios hitos de todos los tiempos y plantearse la recepción que tendrían con ojos de hoy. Apuesto a que muchos no llegarían ni a ser clásicos. Esa es una reflexión que habría que plantear aparte, pero dejo en el aire la pregunta: ¿es posible que una película actual llegue a ser clásico cuando de todo lo destacado hay 50% de "fans" y 50% de "haters"?
    Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins