Lo que hace Sharon Tate en la escena del cine no es ser egocéntrico, sino humano. Cualquiera que tuviese sangre en vez de horchata haría lo mismo, sobre todo si estás empezando en el mundillo y tienes la barra de ilusión al cien por cien.
Sin ir más lejos, hoy mismo he recibido un correo electrónico donde se me informaba que un relato que envié hace unas semanas a una editorial va a ser publicado... Es una editorial minúscula, no voy a ver un duro... Y sin embargo, estoy orgulloso.
Imaginad eso mismo pero multiplicado por mil: verte en un cine compartiendo pantalla con Dead Martin, casada con Roman Polanski y viviendo en la mejor zona de Hollywood.
Es como para venirse arriba.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Última edición por difett; 21/08/2019 a las 09:00
Tampoco se nos olvide death proof y su final , mujeres realmente empoderadas , que se lo pregunten al pobre kurt russell![]()
Spoiler:
Doctor diplomado en infancias violadas cinematográficas y believers Lucasianos.
Dentro de mil años tú no existirás, ni nada se recordará de ti. De Star Wars y George Lucas, probablemente sí.
"Ahora la gente del cine ya no dice "miren qué buenas películas hacemos" sino "miren que buenas personas somos"". (Bill Maher)
Última edición por killbillito; 20/08/2019 a las 17:46
Hola a todos. Alguien me podría indicar si la película es apta para ir con mis hijas.
Gracias por adelantado
Quentin Tarantino es, probablemente, el director que más ha hecho por la inclusión de papeles potentes de mujeres en sus cintas. En Pulp Fiction, Uma Thurman lleva el papel central, sobre el cuál recae todo el peso de la acción (igual que en la peli que nos ocupa con Margot Robbie, es un papel sin el cual no se entendería el film). El Kill Bill, es evidente, Uma Thurman lleva de nuevo la batuta en uno de los papeles más empoderantes de la historia del cine. En Jackie Brown, bueno, no hay que explicarlo. Malditos Bastardos tiene dos papeles indispensables, que son el de Diane Kruger y el de Melanie Laurent, que a la postre serán las que lleven la importancia argumental sobre sus hombros y algunas de las escenas más memorables de la película (ese fuego). En Los Odiosos Ocho, Tarantino nos regala una maravilla en forma de inversión de roles, y la mala es una mujer, a la que todos los hombres que la rodean tienen miedo, y es completamente multidimensional (históricamente, los villanos son hombres y bastante simples, aquí tenemos un papel femenino incluido con mimo en una película narrada como pocas). Y en Death Proof, bueno, ¿quién lleva el peso de la película?
Su cine es probablemente el más feminista que se haya hecho nunca, desde el corazón y la verdadera admiración.
De nuevo, concentrar la potencia interpretativa de Margot Robbie en su culo es bastante simplista. Igual que lo sería concentrar la de Brad Pitt en su torso tan solo porque sale sin camiseta. Dudo que haya mucha gente, por muy "jovenzuelos" que sean (yo no menospreciaría a la gente por su edad) que vayan a ver la película por sus atributos físicos.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
En ese momento Tate, efectivamente muestra su humanidad que, para míen definitiva, una mezcla de sentimientos totalmente humanos y que creo que Robbie consigue mostrar de la mejor de las maneras.Spoiler:
Para mí la secuencia más bonita del film, con su prólogo enSpoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Nadim, si son menores de 14 o 15 años sería muy bestia. Depende de la edad.
Hola. Muchas gracias a todos. La mayor podría pero la pequeña con ocho y siguiendo vuestros consejos está claro que no.
Muchas gracias de nuevo.
Última edición por Masonia; 21/08/2019 a las 02:56
Quisiera creerlo de verdad.Pero creo que esta es una época en que se rebaja literalmente al género femenino , entre mas se quiere luchar por la igualdad o la "inclusión", ( como se detestan estas palabras hoy en día) mas se nos odia .No podemos protestar por nada ni como público porque en seguida nos chillan lo de "feminazi."Me atrevería a decir que hace 20 años las actrices tenían mejores papeles y mucho mas dignos en el cine y la television,(sí de verdad, creo que hace 20 años los papeles femeninos eran mejores que ahora) Ahora veo que en muchas cintas las mujeres cuando no son de relleno son solo para deleite visual , o simplemente son la tonta o la mala que se creía que podía tanto como el hombre, pero que al final la ponen en su lugar( un ejemplo: la popularísima serie Juego de Tronos y hay muchos más)Quizás he tenido mala suerte y he elegido malas cintas o malas series,me acuerdo del lamentable caso de la película de las cazafantasmas, que injusto de verdad!!y si ya me se, todos los argumentos, que no era que fueran mujeres que no era por eso, y lo otro, pero de veras, que bárbaros!! que caray,yo se que en este foro el 90% son hombres y disculpen,que feroces e implacables los veo, compañeros, cuando se insinúa o trata algún tema sobre reivindicación femenina o algo así.¡¡Es para echarse a correr espantada!! Quizás otras foristas no esten de acuerdo conmigo pero al menos así lo veo yo.Pero bueno,ya no toco el tema,ni responderé nada en relación a esto, y cambiándolo, en relación a la película y al cine de Tarantino, voy a tomar nota de sus recomendaciones,porque reconozco que he visto muy poco de ese señor, a ver si cambio de opinión.En cuanto esta película en sí, pues no sé...si el papel pasivo de la Robbie fue porque así lo requería la visión de Tarantino pues soy capaz de entenderlo y darle una oportunidad a la actriz , a ver si realmente luce a pesar de no hablar casi nada, tal vez , tal vez me anime ...
Última edición por Masonia; 21/08/2019 a las 02:29
Masonia, no te confundas conmigo en cuanto a lo que te comenté. Solo te argumentaba a favor de Tarantino y su tratamiento del género femenino. Estoy de acuerdo contigo en la mayor parte de lo que comentas, con matices, claro. Yo soy el primero que reivindica mayor relevancia de las mujeres en la industria del cine, ya que creo que contar con ese punto de vista enriquece enormemente el séptimo arte. No hay más que echar un ojo a películas como Lady Bird, Babadook, Zero Dark Thirty, Lost In Translation, El Piano, etc. (dirigidas por mujeres) para ver lo que digo. Ya sé que los hombres tienen muchas más líneas de diálogo que las mujeres (este tema es particularmente acusado), aunque en algunos casos muy concretos hay casuísticas que justifican este desequilibrio, como es de hecho la película que nos ocupa, ya que el personaje de Margot Robbie es contemplativo, no interactivo.
Échale un ojo a la película y luego ven por aquí a comentarla y darnos tu punto de vista. Y respondiendo a tu anterior pregunta:
Spoiler:
Agradezco las recomendaciones, me dan ganas de echarles un vistazo ya que no conozco muchas de esas peliculas. Y estoy de acuerdo en que la edad no tiene nada que ver con la cultura cinéfila, mi comentario era mas bien en tono sarcástico.
Otra pregunta, que tal el papel del actor que hace de Charles Manson? es importante o irrelevante para la historia?
Última edición por Masonia; 21/08/2019 a las 03:16
Última edición por Masonia; 21/08/2019 a las 03:17
Lo que me "sacó de onda" compañero como decimos acá en México es la forma en que se expresa la violencia hacia una mujer , haciendo siempre alusión al feminismo,como mofa, no se si me explico o te enredo más,no me refiero a la película en sí. Se que la cinta va de un crimen y tiene que haber violencia, contra hombres y mujeres.No intento ser patética.
Última edición por Masonia; 21/08/2019 a las 03:44
Y dale, siempre es el mismo argumento, "si a mi me la hacen porque a ti no tambien","por que eres una tía te crees con privilegios especiales"? cuando exista igualdad de verdad entre hombres y mujeres en el aspecto económico, entonces podrán exigir también igualdad en estamparlas contra la pared. A pero no, es mas fácil poner primero la igualdad en la libertad de darle una paliza a una mujer si se les antoja, verdad?Por lo demás, cuando hemos sido libres las mujeres de darle una paliza a un hombre o matarlo y quedar impunes?jamás hemos tenido ese privilegio por mucho que lo píen algunos.Las mujeres protestamos contra la violencia hacia nosotras, sí, y que culpa tenemos que los hombres no protesten igualmente?disculpen pero si a alguno de los dos géneros le gusta la violencia en el cine es en general al masculino.Hay violencia hacia los hombres en las películas porque así lo exigen ellos mismos.
En cuanto a la dichosa y cacareada igualdad,eso solo existirá cuando las mujeres dejemos ya de parir. Y todos nazcan en úteros artificiales.O que sean los hombres los que se preñen.Y ya veran las futuras generaciones si piden o no privilegios.Entonces no seran iguales tampoco pero SI serán libres las mujeres.
Y de verdad, ya no leere más respuestas a esto.Es el cuento de nunca acabar.
Última edición por Masonia; 21/08/2019 a las 21:06
uuuuh el hilo se está torciendo. no se cuánto de troleo hay en esto. y por supuesto que la edad tiene que ver con la cultura cinematográfica: con 20 años no te ha dado tiempo de ver ni la mitad de cine que hay que ver. es una cuestión de tiempos y capacidades.
Cuál es la escena post créditos que me fuí nada más terminar.