Y ese finalSpoiler:
A modo de trivia...
Spoiler:
Y ese finalSpoiler:
A modo de trivia...
Spoiler:
Por cierto, una duda, cuando Sharon TateSpoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Vista ayer, en general me parece una buena película pero Tarantino me ha defraudado mucho con el final. Como es posible que un tío que siempre se ha caracterizado por hacer lo que le da la gana y pasar de las criticas, lo moral o lo ético se haya bajado los pantalones para no hacer..
Spoiler:
Y se nota de lejos que es una bajada de pantalones porque podría haber pasado olímpicamente de hacer la escena de la casa de Rick Dalton pero obviamente quería contentar a sus fans y hacer..
Spoiler:
Y hacer un final como "Oye Hollywood tarantino no es un chico tan malo"
En fin, pienso en que el final podría haber sido tan bestia y se queda en nada.
Creo que con esta peli hace sin complejos ni excusas lo que creo que ha sido siempre su mayor inquietud, que es poder recrear las cosas que le molan dándoles su toque. Y con este rollo de Hollywood ni si quiera tiene que inventarse algo para justificarlo, puede plantarse un corto de rollo western y te lo tragas sin problema. El problema que le veo es que la película tiene eso y poco más, los personajes están bien y tal pero es que solo hace desarrollarlos. Hay alguien en algún lugar que decía que Tarantino siempre ha contado historias de mierda, solo que lo hacía con gracia pero es que en esta ocasión casi que ni eso, creo que no lleva a ningún lugar. Es más, si la intentara defender por el rollo este de no es que un homenaje... Al final me parece algo tan repetitivo y caprichoso que me saca de la película y me corta constantemente lo que intenta decir, que es más bien poco.
A rasgos generales me ha parecido una soberana tontería, solo que muy divertida, sobre todo por como está rodada. Luce increíble esta película y ya no solo por los montajes con pelis antiguas, sino porque está llena de planos generales muy dinámicos, moviendo la cámara por todas partes con una estética alucinante. Lo dicho, da gusto verla, que bien que se deje ya (aunque solo en parte) el puto western. Mola la música, molan los actores y mola como se ve la película y creo que es lo que la salva sin lugar a dudas, apetece verla simplemente por el tema contemplativo y ver como Dicaprio no puedo contener las lágrimas
Pero eso, se me antoja una película muy estética pero quizás la más vacía de todas, con la única intención de recrearse en la nostalgia y permitirse una vez más sus caprichos.
Nota: 1/10. Bodrio Insufrible
Antes de que se me tire a los leones vaya por delante que el cine de Tarantino me encanta, lo paso genial con sus películas y de su toque tan personal, disfruto como un enano de Pulp Fiction, de Kill Bill, de Django, de Los Odiosos Ocho y prácticamente de todas sus películas. Pero es que la aquí presente no parece ni dirigida por el y me ha pasado algo que nunca antes me ha ocurrido con su cine, me ha aburrido, me ha aburrido hasta el hartazgo, me ha parecido soporífera y un tostón de proporciones bíblicas, insufrible hasta decir basta, vamos lo que viene a poder definirse como un bodrio insoportable. Hablando claro, una de las mayores y mas grandes decepciones que me ha dado el cine en los últimos años. Horrible y horripilante. Hasta se me cerraban los ojos del sueño que me estaba entrando viéndola por culpa del aburrimiento que me estaba proporcionando, algo que no me ocurría desde que vi Transformers 5 en el cine, con la diferencia de que con aquella mire el reloj solamente un par de veces, con Érase una vez... en Hollywood he mirado la hora como 10 veces, sin exagerar.
Para comenzar el montaje de la película es un puro caos desordenado y sin ningún tipo de orden o lógica, se meten escenas por meter, por alargar hasta lo tedioso la duración de la cinta, y lo peor, muchas de esas escenas no aportan absolutamente nada a la historia, puro bulto. Nada que ver con otras películas de Tarantino, en las cuales incluso teniendo larga duración todo lo que ocurría tenía un por que y una importancia en la historia.
El guión, ¿De verdad 165 minutos para contar lo que se cuenta?, ¿en serio?, ¿pero que tomadura de pelo es esta?, así ha pasado, que a la media hora de película me importaba un rábano y menos lo que le ocurriera a los personajes. Lo único que me importaba era saber si todavía quedaba mucho para que esta tortura insoportable terminase.
Por otro lado los actores, desaprovechados, todos ellos, al menos Leonardo DiCaprio y Brad Pitt lo intentan y algún pequeño ápice de genialidad dejan entrever, pero aún así muy lejos de lo que ambos actores son capaces de dar y transmitir. Y lo de Margot Robbie no tiene perdón alguno, ¿Alguien me puede explicar cual es su función en la historia y en la película?, por que hasta un florero del decorado tiene mas actividad que ella en esta película. Imperdonable de verdad.
De verdad, este no es el Tarantino que yo conozco, no se que ha pretendido con esta película e incluso dudo que la misma persona que ha dirigido Pulp Fiction o Los Odiosos Ocho este detrás de este aborto cinematográfico. Una película no se puede vender solamente como "La novena película de Tarantino", si, puede que ese slogan sirva para vender muy bien esta cosa, pero no es suficiente, su cine siempre ha sido sinónimo de entretenimiento y diversión, y aquí no hay nada de eso, si no todo lo contrario, si mucho aburrimiento y un tostón insoportable. Lo único salvable un par de escenas (la del rancho y la traca final) y por eso mi uno de nota, pero ni esas dos escenas logran remontar el conjunto ya que todo lo demás es insufrible hasta decir basta.
En definitiva, ya no digo la mayor decepción de este año que también lo es, si no la mayor decepción en años. Pues eso, un uno sobre diez de nota y por caridad que si no ni eso. Ni con un palo a diez metros de distancia me vuelvo a acercar a esta película. Que cosa mas aburrida, tediosa e insoportable.
![]()
Última edición por aragornn; 18/08/2019 a las 01:00
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
entre el quiero y no puedo y el que solo ve de positivo la estética, veo que va a ser de lejos la película menos entendida de Tarantino. yo veo su obra más redonda, su mas sentido homenaje al cine, a la profesión de actor, su carta de amor a Sharon Tate. perfecta unión de realidad y ficción, reimaginando el final de los 60 con ese perfecto final feliz y amargo a la vez, por lo que podía haber sido, por la vida que quedaba a Tate.. La canción Out of time de los Rolling lo ilustra perfectamente, ya están sin tiempo, los actores y el cine clásicos de Hollywood y la bella Sharon, le quedaban horas de vida... Hasta que la confluencia de realidad y ficción, de amor y violencia, en el cine de Tarantino la imaginan un nuevo final. Cuando terminaba la película hoy (segunda vez que la veo) la señora que estaba a mi lado (que las pillaba todas la cabrona, desde Cass de Mamas & the Papas hasta José Feliciano y Los Bravos) decía: Ojalá hubiera sido así... Ojalá.
Peliculón como pocos tendremos la oportunidad de ver estrenarse en nuestra vida. Hace falta bastante cultura y conocimientos (de cine, de tv, de música, de la época) para poderla entender y apreciar, eso sí.
ese halcón maltés en la libreria, Sergio Corbucci dirigiendo a Rick Dalton, la canción escrita por Charles Manson que cantan las hippies al principio, la música perfecta en cada momento de la peli, los nombres de Dicaprio y Pitt intercambiados con los actores al principio de la peli, hay mil detalles... que no abruman pero están ahí para darle riqueza y para el que los sepa ver. Vaya pedazo de película. si la sigo dando vueltas lo sigo diciendo
It's only Rock and Roll (but I like it)
Entro, veo que la puntúan con un 1 y como no sé si reír o llorar me acuesto. Joder esto parece el día de la marmota
Bajada de pantalones cuandoSpoiler:
De verdad que respeto las opiniones de todos, pero puntuar con un 1 la película cuando tiene escenas comoque por si solas valen más que la mayoría de películas que vemos en cartelera es acojonante...Spoiler:
- Why didn’t you just kill me?
- Your punishment must be more severe
Spoiler:
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
A mi me ha gustado bastante, se me fue las dos horas y media volando, los personajes con sus diálogos me atraparon desde el principio, el montaje de Tarantino como siempre es brillante. Bonito homenaje al Hollywood de aquella época, muy buena ambientación e interpretaciones. Pensaba que se iba a recrear cierta escena que sucedió de verdad pero no, creo que hubiese sido de mal gusto, me ha sorprendido por ese lado para bien.
Aquí ya se ha debatido muchas veces sobre lo de puntuar las películas, obviamente una de las grandezas del cine es que hay mucha variedad y para gustos los colores. A todos nos gusta coincidir en las opiniones y siempre escuece un poquito que digan que algo que te ha encantado es una porquería...pero ponerle a esta película un 1 es ganas de polemizar, por eso lo mejor es pasar porque como en las matemáticas , lo que sale de la norma se descarta. Yo hay películas que no conecto con ellas aunque lo intente.
A mi el que alguien la defienda diciendo que es un homenaje no me está descubriendo nada nuevo porque es lo que lleva haciendo este tio toda su carrera. Pero creo que se pasa de rosca porque solamente es eso. Tate no es ni un personaje, lo que más introspección tiene es la parte esta de voz en off que te echa la chapa sobre todos los personajes. El resto de la peli es desarrollar a Dicaprio y a Brad Pitt que oye que guay, pero es que no cuenta nada más. Se me antoja una película muy vacía, muy bonita de ver pero demasiado vacía. Y el final es lo que decía un compañero, viendo la trayectoria de Tarantino es fácil deducirlo y lo veo nuevamente como otro capricho más. Es eso, querer recrear el cine que le mola sin molestarse en hablar particularmente de nada durante dos horas y media. A mi a estas alturas la película me aporta bien poco, se desfruta pero meh, muy meh, como vienen siendo sus últimas películas.
Hacía tiempo que no lo gozaba tanto en el cine, 'Erase Una Vez En...Hollywood' no defrauda, es un disfrute para todos los que somos fans de Tarantino y amamos el cine de los 70. Una carta de amor al cine y las series con las que creció.
Divierte, desprende cierta nostalgia y la OST es mega top. Tarantino capta la esencia de esa mítica época, solo le falta el Technicolor, es el trabajo refinado de un maestro sacando su film más atípico. El único pero que le pongo son las escenas del western que rueda Rick Dalton
DiCaprio está bien como siempre, su típico personaje histriónico, pero Brad Pitt está en estado de gracia, su mejor trabajo en un lustro, así a bote pronto su Cliff Booth es top 3 interpretaciones de su carrera, personajazo icónico megamolon, de Óscar . Sus paseos en coche con musicote son el alma del film. Las escenas dándole comida en lata a su perrete me han recordado al Philip Marlowe y su gato en 'The Long Goodbye'.
El film está repleto de guiños y referencias, aún más que en anteriores pelis de Tarantino.Spoiler:
Todo un acierto de cast meter a Margaret Qualley, lo mejor que aparecía en la infumable The Leftovers. Esta actriz está brutal, puro carisma.
Buscad los actores reales que inspiran el personaje de Rick Dalton, Tarantino siempre hace los deberes
Margot Robbie se pasea, baila y apenas dice 4 frases. Según he leído Tarantino tiene un corte de 4 horas para sacarlo en Netflix, espero que en Blu-ray también. Lo mismo vemos más de Sharon Tate, de Tim Roth y demás tijeretazos.
Spoiler:
Otra cosa que me pareció un acierto, la vi doblada, es que los fragmentos de TV y cine de la época aparecen sin doblar, en V.O, cosa que pocas veces he visto por no decir ninguna.
A alguien más le pareció grotesco el mural del aparcamiento de la casa de Rick Dalton con su cara? xD
Mi top 5 de Tarantino:
1- Pulp Fiction
2 - Jackie Brown
3 - Kill Bill 1 y 2
4 - Once Upon A Time In...Hollywood
5 - Reservoir Dogs
Mi película favorita de 2019.
8/10
Última edición por DocJota; 18/08/2019 a las 11:48
https://twitter.com/TheRealDocJota
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Y Tarantino no haría un finalSpoiler:
En total desacuerdo, es una de las películas más ENTERAS del director.
Cuenta mucho, y aquí la novedad, la manera en que lo hace esta vez, ya no sólo a base de los diálogos, también por la estructura visual a modo de cuadro que posee la película.
Por otro lado, esta plagada de sarcasmos hacia lo políticamente correcto dentro del panorama social actual.
Última edición por horner; 18/08/2019 a las 12:08
"The trick is not minding that it hurts"
Yo entiendo que a algunos les pueda parecer vacía y sin los grandes diálogos que caracterizan a Tarantino, lo de que no cuente nada etc, puede que sea así, que films como Los Odiosos Ocho tenga mejor guión, pero yo he disfrutado está más que Los Odiosos Ocho y me gusta más. El cine también son sensaciones y emociones, me encanta el cariño con el que retrata a Sharon Tate y el mimo con el que filma y recrea esa L.A. del 69 porque me encanta el cine de esa época y sobre todo el rodado en esa ciudad.
Además creo que es de un mérito enorme que me haya flipado tanto una película con poca chicha, por eso digo más arriba que es el trabajo refinado de un maestro del cine, que ya no le hace falta excesiva violencia y diálogos histriónicos para sacar un buen film. Esto también es en parte gracias a DiCaprio y Pitt que están sensacionales.
A alguien más le llamo la atencionSpoiler:
Última edición por DocJota; 18/08/2019 a las 12:16
https://twitter.com/TheRealDocJota
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"