-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Varias cosas ...
Olvídate del rosa del Yami. (usa el generador del TRTA)
Trabaja con SPL para mayor claridad. (rango 40-110)
Desconecta todas las cajas menos el sub
Pon el corte del sub al máximo y el del Yami a 80Hz.
Centra el rango 20Hz-150Hz.
Y veamos que sale.
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Cita:
Iniciado por Exilon
Olvídate del rosa del Yami. (usa el generador del TrueRTA).
¿¿¿POR QUE???
...supongo a la izq. del todo abajo pulsar en Pink N ???
Cita:
Iniciado por Exilon
Trabaja con SPL para mayor claridad. (rango 40-110)
A LA DERECHA DEL TODO: db Top=40 db Bottom=110 ???
Cita:
Iniciado por Exilon
Desconecta todas las cajas menos el sub
ASI LO TENGO...
Cita:
Iniciado por Exilon
Pon el corte del sub al máximo y el del Yami a 80Hz.
ASI LO TENGO...
Cita:
Iniciado por Exilon
Centra el rango 20Hz-150Hz.
SUPONGO A LA DERECHA DEL TODO, ¿NO???
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Por ciereto...no es por sacar el hilo de "su sitio"..pero habeis mirado ultimamente que mas receptores de A/V traen el Audessy (antes solo Denon, pero ahora Maranzt tambien9
Saludos :hola
PD: y perdon por el off topic
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
He aquí la muestra:
* Volumen en el Yamaha -15.0 db
http://img462.imageshack.us/img462/9...por3vezjw7.jpg
¿Qué impresión te merece?
¿Que observas?
P.D.: Tengo bicableados los frontales y puedo elegir con Speakers A (medios y agudos) y B (graves).
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Centrándonos en la captura solo del Sub, tienes un buen ejemplo de la respuesta de este condicionada por la sala.(guárdala para futuras referencias)
El porque no me gusta el rosa del Sub y prefiero el de alguna aplicación mas especifica (el del REQW es estupendo, sobretodo el rosa de rango de 20Hz a 80Hz.) es porque para mi gusto es mas controlable.
Juega un buen rato con configuraciones SMALL/LARGE y saca nuevas graficas ..
Pero probando que es a los que estamos ya tienes una idea mas que aproximada de como se porta tu Sub, empieza por probar donde se "arrugan" tus cajas principales y tu central para buscar una frecuencia de corte mas ajustada y real.
(mide una sola caja principal ,con un barrido 200-20Hz con el micro a un metro de ella) , aunque esto para un micro como el del YPAO no se si sera muy preciso.
PD: Vete encargando un FBQ2496 :) o un 1024p si lo encuentras ..
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
He empezado con el Room EQ Wizard v3.29 y no hay manera...¡Me estoy preocupando!
Para sacar el audio del PC al Yamaha lo hago por la salida digital coaxial que tiene. ¿ES ESTO ASÍ?
¿Que importancia tiene poner la salida del sonómetro en la entrada de la tarjeta de sonido? Yo no lo tengo así
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
MEDIR EL SUBWOOFER con el Room EQ Wizard v3.29
1º Conexiono el audio del PC, con mi Yamaha RX-V4600, por la salida DIGITAL coaxial. Desconecto todos los altavoces excepto el subwoofer. Uso el micro del YPAO de mi Yamaha, el cual pongo en mi sitio de escucha que está a 4 m. y pincho en la entrada de Micro del PC.
2º Pongo el Crossover del Subwoofer al máximo de Hz. (nº mayor) que marque. Yo con el Velodyne lo tengo que poner en ‘Direct’; como se ve en la imagen siguiente:
http://img151.imageshack.us/img151/9...rosssubte0.jpg
3º Pongo el Crossover del ampli en 80 Hz.
4º Cargo el REQW y elijo el audio de Entrada y Salida. En mi caso como en la imagen siguiente:
http://img444.imageshack.us/img444/5...asalidaeq9.jpg
5º Activo la salida digital S/PDIF-Out a ‘Solamente salida digital’ que el REQW deshabilita. ¿Por qué?
http://img411.imageshack.us/img411/4481/79025441jy8.jpg
6º Dejo el control de volumen y grabación como en la imagen siguiente. ¡OJO! Hay que desmarcar el ‘Silencio del potenciómetro de Onda’ que el REQW habilita.
http://img177.imageshack.us/img177/3...zcladornb8.jpg
7º Calibrar la salida pulsando ‘Set Measurement Level’. Para ello acepto la 1ª y 2ª pantalla. En la 3ª pantalla selecciono ‘Subwoofer’. Acepto la 4ª pantalla. Escucho el ruido rosa por el Subwoofer y me aparece la 5ª pantalla. Con el SONÓMETRO en el punto de escucha, junto al micro, mido hasta que más ó menos me marca 75 dBC (modo Fast) tocando el volumen del ampli. Dejo la pantalla tal cual y pulso ‘Done’ para aceptar esa salida y el volumen aplicado al ampli.
http://img246.imageshack.us/img246/9...esalidaqz8.jpg
8º Calibrar la entrada pulsando ‘Set Input Volume’. Para ello leo y acepto la 1ª pantalla. En la 2ª pantalla selecciono ‘Subwoofer’. Acepto la 3ª pantalla y escucho el ruido rosa por el Subwoofer y me aparece la 4ª pantalla. Al acabar me sale la 5ª pantalla de información que leo y Acepto.
http://img114.imageshack.us/img114/9...entradams3.jpg
9º Calibrar la entrada SPL pulsando ‘Calibrate’. En la 1ª pantalla pulso en ‘Sub Cal’ y escucho el ruido rosa por el Subwoofer apareciéndome la 2ª pantalla. Veo como la pantallita SPL mide 74,8 dBC, casi los 75 dBC del sonómetro. Dejo la pantalla tal cual y pulso en ‘Done’ para aceptar la cifra de 75,0.
http://img404.imageshack.us/img404/4...brarsplqz6.jpg
…Y esta es mi 1ª gráfica con REQW:
De 15 a 150 Hz. en pasos de 1 Hz, pestaña 8 Sub en modo Subwoofer.
http://img359.imageshack.us/img359/2...zsubwoojk2.jpg
…Y esta es mi 1ª gráfica con TrueRTA:
http://img69.imageshack.us/img69/9751/dibujorg4.jpg
¿Cómo lo ves?
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
:palmas :palmas ¡Te lo estas currando! ,¡si señor! , felicidades, te aseguro que el resultado final merece la pena ..
Esta noche le pego una lectura detenida, pero detecto un pequeño problema desde el principio, al usar el micro del YPAO te enfrentas a unas medias que no han sido (que yo sepa) contrastadas contra uno calibrado profesionalmente y por lo tanto no sabemos como es de preciso comparado con otros, pero por ahora basta y sobra para lo que pretendes.
¿No podrías agenciarte un pc o portátil con entrada de linea para no tener que usar la entrada de micrófono? .. no la recomiendan para nada ..
Cita:
A soundcard (internal or external) which supports full duplex operation (simultaneous replay and recording) with line inputs and outputs. Inexpensive soundcards are typically adequate, a reference measurement is used to remove the soundcard's frequency response from the measurement. Examples of USB soundcards which have been found to work well are the Soundblaster MP3+, Soundblaster Live! 24-bit USB External and the M-Audio MobilePre-USB. Note that microphone inputs are NOT suitable and should not be used.
Pero para medir en primera instancia te viene muy bien.
Si quieres ir probando otras medidas interesantes , prueba tu sub midiéndolo a 10 cm del cono y con un barrido de 10-150Hz..
Otra interesante es la que te recomendaba de buscar donde se "arrugan" tus frontales para ir buscando una frecuencia de corte mas adecuada .. también puedes medir con SMALL/LARGE y ver los resultados ... en fin todo un mundo... animo :martillo
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
GRACIAS A TI !!! :palmas :palmas :palmas
Cita:
Iniciado por Exilon
¿No podrías agenciarte un pc o portátil con entrada de linea para no tener que usar la entrada de micrófono? .. no la recomiendan para nada...
Mi T.Sonido tiene entrada de linea. ¿Se puede poner el micro en la enrada de línea? ¿A qué te refieres? ¿Qué pincho en dicha entrada?
Tengo pedido, prestado, el ECM8000 y el MobilePRE a un forero. A ver si se presta y mido con ello. Pero hasta entonces...
¿Compro el DEQ2496 o el (DSP1124P - FBQ 2496)?
El DSP1124P lo he encontrado en EEUU a !!! 70€ !!! y el ECM8000 a ¡¡¡ 38€ !!!, ambos en la misma tienda
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Cita:
Iniciado por Exilon
...Si quieres ir probando otras medidas interesantes , prueba tu sub midiéndolo a 10 cm del cono y con un barrido de 10-150Hz..
He aquí el barrido de 10 a 200 Hz. a 10 cm
http://img244.imageshack.us/img244/2...za10cmsac5.jpg
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Cita:
Mi T.Sonido tiene entrada de linea. ¿Se puede poner el micro en la enrada de línea? ¿A qué te refieres? ¿Qué pincho en dicha entrada?
Un sonómetro analógico o digital, revisa el inicio del hilo, allí tienes algún ejemplo.
Cita:
El DSP1124P lo he encontrado en EEUU a !!! 70€ !!! y el ECM8000 a ¡¡¡ 38€ !!!, ambos en la misma tienda
Precios inmejorables , pero ojo con la aduana y el voltaje. (yo compré una etapa de mi sub allí y todo como la seda pero ...)
Respecto al barrido me esperaría a que pudieses medir con el ECM8000 pero tu sub tiene muy buena pinta ..
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Entiendo que:
* SONOMETRO pinchado en LINE-IN y puesto en mi lugar de escucha ajustado a 75 Hz.
* Mezclador
- Control de grabación: seleccionar Línea de entrada y ajustar el potenciómetro para que en la CALIBRACION nos de, más o menos, 75 Hz en la ventanita dB SPL.
* Pulsar en Automatic Measurement y realizar la medida...
¿¿¿ Tu crees que la gráfica sacada con el SONOMETRO es más precisa que la de mi YPAO ???
Voy a sacar la grafica y te la cuelgo...
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Cita:
¿¿¿ Tu crees que la gráfica sacada con el SONOMETRO es más precisa que la de mi YPAO ???
Pues ni idea, solo que con sonómetro hay docenas de mediciones e incluso archivos del calibración .cal para compensar su error contrastado con las bajas frecuencias.
Lo tienes fácil , tan pronto dispongas del ECM8000, en las mismas condiciones realiza mediciones contrastadas y vemos las diferencias.
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Mi VELODYNE de 10 a 200 Hz. de 1Hz. en 1Hz. con sonómetro en mi posición de escucha calibrado a 75 Hz.:
http://img101.imageshack.us/img101/7...zconsonib9.jpg
Mi VELODYNE de 10 a 200 Hz. de 1Hz. en 1Hz. con el Micro del YPAO en mi posición de escucha calibrado a 75 Hz.:
http://img299.imageshack.us/img299/9...zconypacq5.jpg
Mi VELODYNE de 10 a 200 Hz. de 1Hz. en 1Hz. con SONOMETRO(verde) Vs Micro YPAO(morado) en mi posicion de escucha calibrado a 75 Hz.:
http://img162.imageshack.us/img162/4...zsonomeml4.jpg
¿Qué interpretación sacamos?
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
:) , solo una duda ¿tiene aplicado el archivo de calibración .cal cuando has tomado la lectura con el sonómetro.
Prueba a medir de nuevo con los dos en medición de campo cercano (5-10 cm) para obtener la lectura de la respuesta del sub con la mínima influencia de la sala posible.
Desde luego no se te puede negar que ganas no te faltan ... con pasos de 1Hz es para ser paciente ... ¿como va ese behringer?
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Cita:
Iniciado por Exilon
¿tiene aplicado el archivo de calibración .cal cuando has tomado la lectura con el sonómetro?.
NO, ¿Qué archivo es ese?
Cita:
Iniciado por Exilon
Prueba a medir de nuevo con los dos en medición de campo cercano (5-10 cm) para obtener la lectura de la respuesta del sub con la mínima influencia de la sala posible.
Sabes que al acercar el sonómetro a la fuente el SPL aumenta. ¿Lo ajusto a 75 Hz., tambien, a 5-10 cm. del Sub?
Cita:
Iniciado por Exilon
¿como va ese behringer?
En ello estoy, buscando la mejor oferta y sin acabar de decidirme DSP-1124P ó FBQ-2496. ¿Cual?
Gracias.
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Esto parece un dialogo entre dos , espero que ha alguien mas estemos ayudando :).
Veamos , respecto al .cal dame un mail y te lo adjunto (¿tienes un sonómetro como el de la foto de las conexiones verdad?).
Los SPL ajustalos en campo cercano a 75 dB con rosa "a medida" entre 20-80Hz.(¿a que ya te gusta mas el generador del REQW que el rosa del yami? :) ).
Respecto si el 1124p o el 2496 es solo cuestión de presupuesto pero con ambos vas a tener de sobra para la EQ del sub.
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
[quote="Exilon"]Esto parece un dialogo entre dos , espero que ha alguien mas estemos ayudando :).
de momento ayudando no,porque no tengo el sub adecuado (proximamente) pero,joder está de un interesante la cosa!! :lol
en serio os estais currando un post de lo más interesante,aunque las ganas de comprar la eq se me van quitando pococ a poco :hola
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Cita:
Iniciado por Exilon
Esto parece un dialogo entre dos , espero que ha alguien mas estemos ayudando :).
Cuenta con ello. Hoy, mañana ... cuando sea; siempre habrá alguien que tenga esa inquietud y que llegue a esto. Continuaré con ello hasta que este clarito clarito.
Cita:
Iniciado por Exilon
Veamos , respecto al .cal dame un mail y te lo adjunto (¿tienes un sonómetro como el de la foto de las conexiones verdad?).
Por privado te lo he enviado.
Correcto. El de la foto es mi sonómetro.
Cita:
Iniciado por Exilon
Los SPL ajustalos en campo cercano a 75 dB con rosa "a medida" entre 20-80Hz.(¿a que ya te gusta mas el generador del REQW que el rosa del yami? :) ).
Me encanta pero quiero aprender a leer las gráficas. ¿Algún texto para profanos?
Ahora mismo lo ajusto a 75 Hz. y hago el barrido entre 20-80 Hz. de Hz en Hz...je je je! que paciencia tengo... :lol
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Mi VELODYNE de 20 a 80 Hz. de 1Hz. en 1Hz. con sonómetro(morado) a 5 cm. calibrado a 75 Hz.:
http://img169.imageshack.us/img169/4...consonoen4.jpg
Mi VELODYNE de 20 a 80 Hz. de 1Hz. en 1Hz. con el Micro del YPAO(azul) a 5 cm. calibrado a 75 Hz.:
http://img250.imageshack.us/img250/2...conypaorf9.jpg
Mi VELODYNE de 20 a 80 Hz. de 1Hz. en 1Hz. con SONOMETRO(morado) Vs Micro YPAO(azul) a 5 cm. calibrado a 75 Hz.:
http://img465.imageshack.us/img465/4...ypaoazubb2.jpg
¿Qué interpretación sacamos?
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Hoy he pedido:
- 1 FBQ2496
- 1 MobilePre USB
- 1 ECM8000
- 1 Pie de micro
- Cables y conectores varios
-
Re:
Una pregunta muy ingenua.
Si la fuente es un HTPC con una tarjeta de sonido y esa tarjeta de sonido implementa un DSP ¿no se puede ecualizar en el propio PC sin necesidad del ecualizador paramétrico?.
-
Re:
Ya me contesto yo mismo, porque según Google parece que es posible.
Estoy probando el Parametric Equalizer Pro (shareware) y en principio funciona.
Con una Sound Blaster Audigy 2 ZS, selecciono la entrada "Lo que se oye" y puedo ecualizar en tiempo real.
Voy a ver si me hago con un sonómetro y me pongo yo también a jugar a ésto, que me parece muy interesante.
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Cita:
Hoy he pedido:
- 1 FBQ2496
- 1 MobilePre USB
- 1 ECM8000
- 1 Pie de micro
- Cables y conectores varios
Caíste :).
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Cita:
Iniciado por Exilon
Cita:
Hoy he pedido:
- 1 FBQ2496
- 1 MobilePre USB
- 1 ECM8000
- 1 Pie de micro
- Cables y conectores varios
Caíste :).
¡¡¡SI!!! y muy animado que estoy... Preparate para la rafaga para cuando este todo ¿?
Mientras tanto... estudiando, organizando y preparando todo.
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Bueno, ya he hecho una jartá de pruebas con el tema y estoy un poco 'saturado'.
Me lo he pasado como un enano con Fourier y sus transformadas. He aprendido bastantes cosas, e incluso he podido calibrar un poco mejor mi subwoofer. Pero de momento me voy a parar aquí.
He constr´ido un micro con una cápsula HC-5, otro dinámico de 500 Ohms y un Shure "semi-calibrado" con un previo y una mesa de mezclas para alimentar la tarjeta de sonido en su entrada de línea.
He probado el DRC de sourceforge y los comerciales de SIA y C4, además de los ecualizadores paramétricos por software y a cargar los filtros en el convolver. Y oye, ¡mola!. Hace un efecto sorprendente que con maña y tiempo puede servirle a cualquier audiófilo para mejorar los rebotes de su sala.
Digo que me paro aquí habiéndo solo catado un poco por encima porque mi sala de escucha es una leonera. Cada día los altavoces están por un sitio, un día te aparece la tabla de la plancha en mitad de la escena sonora, los juguetes de los niños metidos en el subwoofer...
Y así es tontería querer mejorar ninguna acústica. Me quedo un poco con algunos truquillos que seguiré utilizando para ir cacharreando.
Ah, el Behringer 2496 o similar entran de lleno en mi lista de la carta a los reyes magos (mucho más visual que ecualizar por software).
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Uff es que te has metido a fondo, ¡construcción de micro incluida! :martillo .
Yo, como profano no paso del TRA y el REQW (y con estos ya voy mas que sobrao).
De todas formas te animo a que te hagas con ese 2496 y veras que buenos ratos de cacharreo que te vas a meter. :).
Cita:
¡¡¡SI!!! y muy animado que estoy... Prepárate para la ráfaga para cuando este todo ¿?
Mientras tanto... estudiando, organizando y preparando todo.
Tu tira, que si no, nos dejamos de aprendices y preguntamos a los gurus como Wynton o PPTronic .. por cierto recomendar encarecidamente el estupendo manual que se ha marcado .. :palmas :cafe
Click
Edito : Mejor a Wynton no le preguntamos ... que el jodio tiene la mala costumbre de ponerse "no-entry level" con mucha facilidad ...
Un ejemplo de una respuesta suya en otro foro : Hace algunos mensajes en este mismo hilo hablé de que el prefiltrado de la función impulso mediante ventanas de tiempo de longitud variable con la frecuencia era el proceso que más modificaba, con mucho, el efecto de la ecualización resultante calculada con DRC. Y argumentaba que esto era porque se modificaba el peso específico de la componente sonido directo frente a la componente de la sala de escucha en el modelo impulsional que finalmente se invertía. .. :freak
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
He probado, tal cual, el YPAO y el sonómetro a través del M-Audio Mobilepre USB (entrada mic estereo) y, de momento, solo he conseguido que funcione el sonómetro.
Compruebo que con el ECM8000 y el YPAO tanto con el TrueRTA, Room EQ Wizard como SmaartLive, al visualizar el ruido rosa que saco por el Subwoofer y recoge el micro, veo que la gráfica decae, desaparece completamente y vuelve a aparecer cada 8 ó 10 segundos +ó – impidiéndome la correcta visualización. Sin embargo al grabar con Audacity nunca decae la grabación !!!!!
¿¿¿ POR QUÉ ME OCURRE ESTO ???
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Quiero medir mi Sub Velodyne de 20 a 120 Hz., TONO por TONO, con el sonómetro y anotar lo que marca cada tono desde mí puesto de escucha (4 metros al trío frontal y Sub).
Cada tono se compone de:
- Es estereo
- 44100
- -6dB
- 32 bit float
- 10 segundos
- Yamaha: le entra la señal del Ordenador – Mobilepre a través de la entrada CD. El corte esta en 80 Hz. y el volumen a -15 dB.
¿Cómo o con qué referencio EL VOLUMEN -15 dB con el SONOMETRO a 75 Hz. antes de medir? ¿Con qué o como lo hago?
NOTA: He comprobado que al usar el ruido rosa de TrueRTA, Room EQ Wizard como SmaartLive, sin medir voltaje, nunca coinciden los 75 Hz. de uno con los del resto.
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Espero que en MG-V se pueda realizar un taller de medidas de AUDIO variopintas y su interpretación.
¿Llevo la parafernalía de medir?
P.D.: sé que Exilon lleva lo suyo.
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Creo que por el tema esto interesa aqui...
He encontrado un soft reproductor de DVD que tiene ecualizador de 31 bandas hasta un total de 17.1 canales...
Lo estoy estudiando (no se si saca los canales individuales o vuelve a recodificarlo para pasarlo por salida digital) pero cualquier con HTPC puede aplicar este equalizador por soft.
http://www.orionstudios.com/31BandSurround.html
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
nOundO : Tengo que probar ese soft con detenimiento , esperemos sean seleccionables las bandas a ecualizar.
LeFric : Finalmente se me jodio este MG con las ganas que tenia :cabreo , si la anterior edición fue buena , esta parece haber sido fantástica.
Ademas me he perdido la charla de acústica de los maestros jedis Wyn y la parte practica de PPTronic con nuestro bienamado REQW ... pavernos matao. :hail
En fin ...
Respecto a tu duda , no creo entenderte bien, ¿quieres utilizar el sonómetro como fuente de entrada , no tienes el ECM8000? , descríbeme un poco mejor la escena.
Respecto a tu duda con los "rosas" a mi me pasaba lo mismo , finalmente mido el canal .1 independientemente con un CD grabado en DTS (formato que a fin de cuentas es el que mas voy a utilizar)
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Cita:
Iniciado por
Exilon
...¿quieres utilizar el sonómetro como fuente de entrada , no tienes el ECM8000? , descríbeme un poco mejor la escena.
Respecto a tu duda con los "rosas" a mi me pasaba lo mismo , finalmente mido el canal .1 independientemente con un CD grabado en DTS (formato que a fin de cuentas es el que mas voy a utilizar)
Lastima no haberte conocido y haber intercambiado info... ¡otra vez será!.
Respecto a las dudas borra lo dicho que estoy terminando de instalar todo, organizarme, sacar tiempo... :hola
-
Respuesta: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
hola, me sorprende que este hilo se quedase así y aquí sin más... ¿qué ha sido de la ecualización parametrica? ¿sigue valiendo la pena?
por lo que yo he probado hasta ahora ésta es mí grafica
http://thumbs.subefotos.com/e0840bdb...f52e0b2b0o.jpg
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Ups!
Me parece increíble encontrar este hilo parado desde hace años. Con lo que la ecualización puede dar de si, y seguramente es desconocida para muchos.
Aprovecho para dar mi opinión después de haber probado varias cosas en mi equipo.
Lo primero que probé para ver el resultado fue ecualizar con APO los pequeños altavoces del PC. Es entonces cuando piensas que es imposible que ese sonido salga de ahí. La mejora es increíble.
Así que compro el Behringer FBQ1000. Con el subwoofer, una pasada. Ya no hay resonancias molestas a determinadas frecuencias por culpa de la sala, solo una pegada limpia. En las pruebas con los frontales, lo mismo. Mejoras en la escena estéreo, instrumentos que ni se notaban aparecen ahí.
La diferencia es tal, que estoy preparando un HTPC para usarlo como fuente y pasar del reproductor multimedia. Así podre ecualizar todos los canales con APO. Incluso me estoy planteando pasar del previo, y salir directamente del PC a la etapa, utilizando como previo la tarjeta de sonido. Con una tarjeta medio decente, se puede gestionar la frecuencia de corte del subwoofer, niveles de los canales, etc. como si de un previo se tratase.
Así que un saludo, y a seguir cacharreando.
-
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Cita:
Iniciado por
davidjg
Ups!
Me parece increíble encontrar este hilo parado desde hace años.
Respuesta fácil, algunos (casi todos) de los participantes -entre ellos el autor del hilo- ya no están por aquí. y sí, una pena...
:hola