EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Aquí tenéis una excelente opción para mitigar los problemas que la mayoría tenemos con las bajas frecuencias en nuestras salas no siempre bien acondicionadas ya sea por efecto WAT u otros.
En concreto he introducido en el sistema un ecualizador parametrico de la casa Berhinguer el DSP1124P
http://www.behringer.com/DSP1124P/index.cfm?lang=SPN
Que por 80 eurapios no se como he podido vivir sin el antes :amor
La cuestión, como muchos sabéis, es que cuando la longitud de onda del sonido es mayor que las dimensiones de la sala y al reflejarse entre sus superficies paralelas (paredes, suelo, y techo) chocan entre sí formando lo que se denominan ondas estacionarias.
Los sonidos cuya frecuencia sea igual o próxima a la de alguna de las ondas estacionarias, se verán afectados de forma significativa; elevándose considerablemente en unas zonas de la sala y atenuados, hasta casi desaparecer, en otras.
Esto es así especialmente en los sonidos graves de muy baja frecuencia.
Para atenuar estos efectos todos "jugamos" con la posición de las cajas y el oyente buscando que la respuesta sea lo mas plana posible e incluyendo materiales absorbentes de ciertas frecuencias buscando eliminar estos indeseados picos en ciertas frecuencias o cancelaciones en otros casos.
El mayor problema es que estas soluciones, como las trampas de graves o los resonadores no siempre pueden entrar en nuestras salas ya sea por efecto WAT o por cuestiones de espacio.
Una solución para aquellos que como yo que no pueden tratar la sala como nos gustaría, a mi humilde entender, podría ser la que nos ofrece la ecualización de las bajas frecuencias.
En concreto el 1124P permite ecualizar hasta con 12 filtros por canal de forma bastante precisa y nos puede ayudar a conseguir una respuesta bastante más plana en el rango de los 20 a 200 Hz que suele ser la zona con mayores fluctuaciones.
En mi caso en concreto os pego la captura de la respuesta antes de la ecualización y después, creo que es más que evidente que la mejoría es muy notoria ; el sub es uno HUM con driver de 12" y etapa de 250W RMS y Yami 650 con corte a 80 Hz.
Antes del filtrado desde la posicion del oyente
http://img472.imageshack.us/img472/4...rte80hz9ae.jpg
Despues del filtrado desde la posicion del oyente
http://img472.imageshack.us/img472/7...rte80hz3zz.jpg
Llevo solo unos días disfrutando de la integración del 1124p y no puedo transmitiros como me gustaría el cambio que ha dado todo mi sistema.
De no poder disfrutar muchas pelis por tener un nivel general de volumen elevado y temblar media sala haciéndose incomodo cuando alguna escena contenía señales que eran elevadas por las resonancias de la sala, me veía en la obligación de bajar el nivel del sub para compensar esto y por lo tanto perdía "presencia" en el resto de las escenas perdiéndose la inmersión en la peli.
Ahora con una respuesta mucho mas plana y la correcta calibración del canal de baja junto con los demás canales me ha abierto una nueva puerta al placer de una buena peli con grandes efectos especiales como SW III con la cual hoy me he emocionado como solo me paso en el cine y por fin me he pasado una peli entera sin tocar el volumen.
Espero poder crear interés en vosotros a que experimentéis con este nuevo gadet y si veo mas interés continuaré con mas indicaciones o con los datos que pueda daros, pero no olvidéis que soy un novatillo y solo estoy empezando a experimentar.
Un saludo
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Me suena un poco a chino el tema, pero parece interesante.
¿que conexiones son necesarias? no me hago una idea.
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
¿Como tienes conectado exactamente el Behringer? En mi caso tengo conectado el lector DVD por la salida digital optica al receptor A/V, así que no podría intercalar el filtro a no ser que utilice las salidas analógicas del DVD o bien intercalando el filtro entre las salidas de previo del receptor y una etapa de potencia externa (que no es mi caso, de momento).
La verdad es que me apetece mucho experimentar las posibilidades de estos aparatos. Me interesaría mucho que comentes más detalles de como has ajustado los filtros, qué frecuencias has tenido que atenuar... n fin, todos estos aspectos más específicos.
Un saludo.
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Me parece en principio muy interesante. A ver si puedes ampliar el tema: cómo lo integras con tu sistema, cómo lo configuras (manual o automáticamente), que canales filtras (left, right, subwoofer), has probado su efecto en escucha stereo pura, cómo afecta al resto de frecuencias del sonido, qué programa utilizas para el control de la respuesta en frecuencia de la sala,....).
Saludos
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Muy interesante. A ver si Exilon nos amplia la informacion y los gurus del sonido se pasan a dar sus opiniones sobre este aparato o similares :alloro
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
La integracion a nivel de conexionado es muy simple , actulamente lo tengo conectado entre la salida preout del A/V y el sub autoamplificado ,como el 1124p dispone de 2 canales parametrizables aun queda libre un segundo canal para un segundo sub u otro canal mas.
Mi idea futura es incluir otro Behringer para los frontales.
La filtracion debe ser siempre de forma manual una vez has tomado las lecturas y realizado las correciones pertinente.
Para cada fuente es necesario realizar las mediciones independientemente y como solo ecualizo el sub y este no lo suelo usar para el stereo no tengo aun opiniones sobre su integracion en stereo puro.
El resto de las frecuencias se mantienen tan planas como originalmente salvo claro esta la zona de bajas frecuencias , en concreto por debajo de 160Hz que era donde tenia verdaderos problemas con la sala.
A nivel de software para las mediciones es muy recomendable el Room Eq Wizard , es un soft gratuito , orientado a HC y que contempla la exportacion de los canales parametrizados hacia el 1124p
http://homepage.ntlworld.com/john.mulcahy/roomeq/
pero ojo , se pueden obtener muy buenos resultados con un simple sonometro y un hoja de excel , aunque aqui el trabajo de acualizacion de cada frecuencia es un poco mas cansado y el calculo de los filtros un poco menos preciso.
Como bien dice Merlin esta no es la solucion ideal , la solucion ideal es el tratamiento de la sala de forma optima mediante materiales adecuados ,pero esto puede ser muy dificil o en algunos casos imposible y creo que esta es una solucion muy interesante , os animo a probar.
Algunos ejemplos con una excel y un sonometro analogico.
http://www.stephenmacmillan.com/ht/images/bfd_subs.gif
[img]http://www.snapbug.ws/images/bfdsubgraphrobstrickland.gif
[/img]
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Exilon, ¿que tarjeta de audio tienes para las mediciones? ¿Alguna recomendación al respecto? Gracias
Saludos
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Como tarjeta de sonido cualquiera de una calidad buenecita, tipo Sound Blaster Live o similar te valdrá sin problemas ,eso sí asegúrate que tenga entrada de línea (raro seria q no la tuviese)
Una solución muy recomendable es una externa usb, así se la acoplas al portátil para realizar las mediciones en la propia sala que es lo suyo.
http://www.soundblaster.com/products...4&product=9103
Os animo a que os descarguéis el Room Eq. Wizard y aunque sea con un micro salchichero y un PC por la entrada de micro midáis la respuesta modal de vuestra sala. :hola
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Cita:
Iniciado por Exilon
Como tarjeta de sonido cualquiera de una calidad buenecita, tipo Sound Blaster Live o similar te valdrá sin problemas ,eso sí asegúrate que tenga entrada de línea (raro seria q no la tuviese)
Una solución muy recomendable es una externa usb, así se la acoplas al portátil para realizar las mediciones en la propia sala que es lo suyo.
http://www.soundblaster.com/products...4&product=9103
Os animo a que os descarguéis el Room Eq. Wizard y aunque sea con un micro salchichero y un PC por la entrada de micro midáis la respuesta modal de vuestra sala. :hola
La verdad un post de lo mas interesante e instructivo...
Saludos
PD: donde se puede bajar el soft..le he dado al google..y no me sale eso me salen otras cosas parecidas ..please ..un link :)
AGrego soy tonto ..esta el link mas arriba
perdon
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Cita:
Iniciado por FerPhobos
Exilon, ¿que tarjeta de audio tienes para las mediciones? ¿Alguna recomendación al respecto? Gracias
Saludos
Por cierto a ti te debo un hilo o un privado..que no se me ha olvidado..pero en el curro he tenido temas "politicos" y deams y no he tenido tiempo para replicar..mas vale tarde que nunca a ver si te escribo..sobre lo del ANSI :))
Saludos
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Exilon muchas gracias por tu aportación que para mí es muy interesante.
Me gustaría le echaras un vistazo a mi gráfica y la comentaras, ¿te parecen correctas o crees que habría que retocarla para conseguir más linealidad ?
http://i20.photobucket.com/albums/b2...nocanalIX1.jpg
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Cita:
Iniciado por dicital
Exilon muchas gracias por tu aportación que para mí es muy interesante.
Me gustaría le echaras un vistazo a mi gráfica y la comentaras, ¿te parecen correctas o crees que habría que retocarla para conseguir más linealidad ?
http://i20.photobucket.com/albums/b2...nocanalIX1.jpg
no soy Exilon...pero si me permites tiene un desajuste grave, de los graves a los 50 Hz..aprox.. ...se te va un huevo...debe de ser un modo de resonnacia de tu sala En 80 Hz tienes otro..mira tu config edel subwooofer... si lo tienes
Saludos
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Gracias Whisper. En efecto, llevas toda la razón, pero tras varias pruebas, el efecto de los 50 hz. parece ser alguna realimentación electrica que coge el sonometro y la envia al pc procedente d ela red electrica (50hz.). La medición la hago conectando a la entrada del pc la salida del sonometro, si uso un microfono ésta desaparece. En los 80 hz. no he detectado nada, quizás sea la frecuencia de corte. Lo miraré.
Con respecto al resto, ¿ es normal, por ejemplo la caida en los 100 o en los 210, o las diferencias de +/- 20db. entre picos y senos ? Lo pregunto porque no sé que se podría considerar "normal".
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Cita:
Iniciado por dicital
Gracias Whisper. En efecto, llevas toda la razón, pero tras varias pruebas, el efecto de los 50 hz. parece ser alguna realimentación electrica que coge el sonometro y la envia al pc procedente d ela red electrica (50hz.). La medición la hago conectando a la entrada del pc la salida del sonometro, si uso un microfono ésta desaparece. En los 80 hz. no he detectado nada, quizás sea la frecuencia de corte. Lo miraré.
Con respecto al resto, ¿ es normal, por ejemplo la caida en los 100 o en los 210, o las diferencias de +/- 20db. entre picos y senos ? Lo pregunto porque no sé que se podría considerar "normal".
si la verdad es que solo me fiej en el punto de refueroz y no en los de cancelacion..como muy bien dices entoro a los 100 y 200 hzs se te cancelan..20 Dbs (para que te hagas una idea...el odio humano su margen dinamico es de 120 dbs..y la musica a toda leche suele ser del orde de 90 dbs..para que te hagas una idea cualitativa..de los 20 dbs)...
Tambien veo que en le extremo de la curva (en medios -agudos) ..por una lado se te va.. y por otro alreves.. no mucho....
Yo imagino que los sistemas modernos como el YPAo de Yamaha y el de Pioneer arreglarian parciualemte este problema..equalizando aquellas frecuencias e nque hay de mas (refuerzo ) y de menos (atenuacion).....
Haber si Exilon nos aclara algo mas...el asunto
Saludos
P:D esto de la sala..ecualizacion refuerzo de gravees..nodos propios...me fascina
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Muy interesante, me va a venir de perlas ese soft para intentar ajustar mi sub hum.
Un saludete
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Cita:
Exilon muchas gracias por tu aportación que para mí es muy interesante.
Me gustaría le echaras un vistazo a mi gráfica y la comentaras, ¿te parecen correctas o crees que habría que retocarla para conseguir más linealidad ?
¿Como se me ha podido pasar este hilo? lo siento :doh :doh
Vamo a vé ,comentame un poco mas que equipo de medicion has usado y en que condiciones, ¿dispones de EQ parametrico? ¿estas filtrando?
Comienza colgando una captura del rango 20-200Hz que es la zona a trabajar en primera instancia.
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Voy a intentar hacer un pequeño paso a paso grafico por si ayuda mas.
Esto no es mas que un recopilatorio de bastante informacion desperdigada por la red y no pretendo mas que condensarla y transmitirla a todos.
Seran muy bienvenidas correciones o anotaciones que considereis interesantes.
1ª Parte Material necesario :
Opcion minima :
Equipo con tarjeta de sonido con entrada de linea (basta con una compatible AC97). (Olvidaos de la entrada del microfono como no sea para pruebas basicas). ( ??? €)
Sonometro con salida de linea analogica. (unos 50€)
http://www.hometheaterhifi.com/volum...-spl-meter.jpg
Cable minijack stereo a RCA. (unos 2€)
Idea general del conexionado
http://www.hometheaterspot.com/html/...ds/hookups.jpg
Opcion recomendable:
Tarjeta de sonido externa con alimentacion phantom y conector para microfono xlr + microfono ECM8000 (unos 200 €)
http://www.m-audio.com/images/global.../MobilePre.jpg
http://www.sasakivn.com/werkstatt/onkyoex/ECM8000.gif
Cable XLR macho-hembra de x metros. + Cable macho-macho jack mono (para puentear).
Idea general de conexionado. (gracias matrixhifi)
http://www.matrixhifi.com/imagenes/mobile_pre_conex.jpg
Alternativa mas economica
Otra opcion con micro ECM8000 + Mesa de previo de micro (unos 40€) + tarjeta de sonido..
http://www.hometheaterspot.com/html/...nd_pre-amp.jpg
continuara ...
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Yo dispongo de las siguientes entradas en la tarjeta de sonido:
Conexiones externas para: línea, micrófono y altavoces: delante, detrás, graves/centro, lado (son 7.1)
Salida estéreo S/PDIF coaxial
¿A que entrada conecto el sonometro? a la que se refiere a linea?
Luego el programa ya detecta el sonometro conectado ¿verdad?
Saludos.
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Cita:
Iniciado por Exilon
Voy a intentar hacer un pequeño paso a paso grafico por si ayuda mas.
Joder como te has pasado :palmas :palmas :palmas :palmas :palmas
Pense que se habia muerto de risa el post...pero veo que no....
Saludos :hola
PD: muy instructivo y espero "To be continued" :juas
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Cita:
Iniciado por MANUM
Yo dispongo de las siguientes entradas en la tarjeta de sonido:
Conexiones externas para: línea, micrófono y altavoces: delante, detrás, graves/centro, lado (son 7.1)
Salida estéreo S/PDIF coaxial
¿A que entrada conecto el sonometro? a la que se refiere a linea?
Luego el programa ya detecta el sonometro conectado ¿verdad?
Saludos.
Pues a la de linea..lo que ocurre es que me imagino que el sonometro la salida sera en MONO y la entrada de linea de tu tarjeta sera en estereo
...lo del programa no lo se..pues no tengo sonometro..y aprovecho para preguntarle a Exilon, donde puedod pillar uno con salida de linea...por cierto HOMOLOGADO
Saludos :juas que sino nos pegan :lol :lol :lol
Saludos
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Cita:
...lo del programa no lo se..pues no tengo sonometro..y aprovecho para preguntarle a Exilon, donde puedod pillar uno con salida de linea...por cierto HOMOLOGADO
Te puedo pasar algún link de sonómetros homologados pero ve vendiendo las llantas del coche porque te van a pedir un pico $$$
Lo mejor es que te busques uno como el que indico arriba, para nuestras intenciones te servirá sin mayores problemas y máxime se vas a ecualizar el sub y poco mas, a no ser que vayas por la MobilePre + ECM8000 , mucho mas recomendable si piensas trastear mas , además siempre podrás usarlos para medir parámetros de altavoces y/o salas.
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Cita:
Pues a la de linea..lo que ocurre es que me imagino que el sonometro la salida sera en MONO y la entrada de linea de tu tarjeta sera en estereo
No es mayor problema , descartaremos el canal que no se use.
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Cita:
Iniciado por Exilon
Cita:
Pues a la de linea..lo que ocurre es que me imagino que el sonometro la salida sera en MONO y la entrada de linea de tu tarjeta sera en estereo
No es mayor problema , descartaremos el canal que no se use.
o pone un jack adaptador de mono a esteroe..que tampoco pasa na..!!
Saludos :hola
Por cierto que modelo es ese peazo de bicho...
Resaludos
PD por cierto las llantas de mi coche son de aleacion de aluminio y calzan una 17".... michelin Sport..vamos que con una sola rueda..le pongo las 4 al de mi padre y demas :juas :juas :juas ..pasame el link a laguno como el que tienes ..pasaremos de la homologacion...
Re: EQ Parametrica y su aplicacion en HC
Parte 2 : Conexiones
Una vez tengais el sonometro + tarjeta de sonido
Sonometro
o previo de micro + ecm8000 , por ejemplo de www.alfasonic.com
Pues a conectarlo ...
Opcion Sonometro + Tarjeta de Sonido
Necesitaremos alguno cables RCA-RCA machos y un par de adaptadores de RCA a minijack
http://img519.imageshack.us/img519/9...avcopia3sg.jpg
Si usamos mobilepre y micro ECM8000
http://img519.imageshack.us/img519/3...tionecm0nb.jpg
tuvi continuei :hola