Cita Iniciado por dicital
Gracias Whisper. En efecto, llevas toda la razón, pero tras varias pruebas, el efecto de los 50 hz. parece ser alguna realimentación electrica que coge el sonometro y la envia al pc procedente d ela red electrica (50hz.). La medición la hago conectando a la entrada del pc la salida del sonometro, si uso un microfono ésta desaparece. En los 80 hz. no he detectado nada, quizás sea la frecuencia de corte. Lo miraré.

Con respecto al resto, ¿ es normal, por ejemplo la caida en los 100 o en los 210, o las diferencias de +/- 20db. entre picos y senos ? Lo pregunto porque no sé que se podría considerar "normal".
si la verdad es que solo me fiej en el punto de refueroz y no en los de cancelacion..como muy bien dices entoro a los 100 y 200 hzs se te cancelan..20 Dbs (para que te hagas una idea...el odio humano su margen dinamico es de 120 dbs..y la musica a toda leche suele ser del orde de 90 dbs..para que te hagas una idea cualitativa..de los 20 dbs)...
Tambien veo que en le extremo de la curva (en medios -agudos) ..por una lado se te va.. y por otro alreves.. no mucho....

Yo imagino que los sistemas modernos como el YPAo de Yamaha y el de Pioneer arreglarian parciualemte este problema..equalizando aquellas frecuencias e nque hay de mas (refuerzo ) y de menos (atenuacion).....

Haber si Exilon nos aclara algo mas...el asunto

Saludos

P esto de la sala..ecualizacion refuerzo de gravees..nodos propios...me fascina