Muy bueno el texto, Grubert

Como contribución, que no como puntualización, creo que hay dos cosas que vale la pena resaltar

Lo primero la ecuación de calculo de footlamberts, que aunque está en tu texto, creo que vale la pena aislar y subrayar a modo de fórmula

Fl = Lumens * ganancia / sqf

Que en europeo se traduce por

Fl = Lumens * ganancia / m2 pantalla * 10,7639

Lo segundo, que no os quedéis en simplemente leer esa fórmula como una curiosidad, sino que intentéis entender las implicacions prácticas. En esa formula se contiene la respuesta de por qué "funcionan" las pantallas grises (bajas la ganancia de la pantalla, que es un numerador) o los filtros ND (bajas los lumens, que también son un numerador). Esa fórmula contiene también la respuesta a por qué las marcas de proyectores ofrecen cada vez más modelos con modos de economía de lámpara, que ellos mismos llaman "modo cine" o incluso con potencia de lampara regulable (bajas los lumens, que también son un numerador). Todas esas cosas ayudan a bajar los footlamberts hasta niveles raxonables (por debajo de 25-30). Los famosos 15 son una pasada, en mi opinión

Y una última cosa, tened en cuenta que esa fórmula es muy antigüa y proviene de la proyección tradicional, especialmente de salas cinematográficas con 35mm en la que la tecnología es transmisiva y no reflectiva, donde los niveles de negros son altos y las pantallas son de ganancia 1.0 o 1.1. En una combinación DLP + firehawk, la fórmula sería engañosa, no porque no funcionase, sino porque en ese entorno unos 50fl podrían ser muy tolerables, incluso deseables

</p>