Ya va siendo hora de que Disney piense en volver a adaptar con rigor algunas obras literarias de la literatura universal como hizo en la primera mitad de los años '90....
Ya va siendo hora de que Disney piense en volver a adaptar con rigor algunas obras literarias de la literatura universal como hizo en la primera mitad de los años '90....
Sí, aunque desde una logística campechana y coyuntural con el cine de animación post Shrek (a pesar de todo ésas dos que mencionas valen mucho la pena); echo de menos la fortaleza que tenían "La bella y la bestia" y "El jorobado de Notre Dame", films en los que no sobra nada. Y ya lamento que al proyecto aquél de Jack y las judías mágicas lo dieran carpetazo. Lo iban a llamar "Gigantic" (sic)
Encanto (2021)............................ 10
La nueva película animada de Disney es un Encanto
Mi comentario:
Estamos ante la 60º película animada de la Walt Disney Pictures y realmente hace honor a su título. Es un encanto y consigue que sientas su buen rollo durante los casi cien minutos de metraje. Se podría decir que he entrado en la sala de cine sin antes haber visto ningún tráiler, ni promo, ni fotograma, así que, como quién dice, he ido a verla completamente virgen, y el resultado final ha sido muy positivo. Está muy a la altura de otro film animado, de la casa del ratón, con ambiente latino titulado Coco (2017) dirigido por Lee Unkrich y Adrián Molina. La cinta, que ahora nos ocupa, Encanto (2021) te agarra desde el principio y no te suelta hasta los créditos finales, y supongo que se ha dicho mucho, pero es la verdad. La trama contiene algo de humor, drama, sus buenos y acertados toques cómicos, unos más que notables números musicales con sus buenas canciones y, aunque sea para todos los públicos, hay situaciones que a los más pequeños de la casa les costará asimilar. Las canciones están escritas por el también actor y productor Lin-Manuel Miranda (autor de musicales memorables como son Hamilton o In The Heights) y es que tienen mucho potencial. Un film que consigue llenarte de alegría y que lo disfrutes mucho. En general, uno se lo pasa muy bien viéndola, pero cierto es que, y sin engañaros, hay secuencias que llegan a tocarte la fibra sensible. Al menos, así ha sido mi caso. A falta de algo más de un mes para terminar el año, este largometraje es un regalo para el amante de los musicales y/o del cine de animación. Completamente recomendable y si el primer visionado es en una sala de cine, mucho mejor. Mi nota final es de 10.
Uno no puede más que sentir un poco de decepción entre la perfección técnica y el "apabullamiento" visual y, una historia que no va por lo aventurero, ni la acción, ni la sorpresa, ... sino por lo intimista.
En los últimos años casi todas las producciones animadas giran alrededor del tema de la familia. Aquí es el único tema. Es cierto que lo trata con más profundidad que la mayoría. Pero eso, la peli tiene ese único tema y ninguno más.
También entiendo que la gracia es que haya películas diversas y no todas tengan que ser Vaiana o La Sirenita. De hecho si pensamos justo en la producción anterior de Disney, Raya, esta es TODO lo contrario en lo argumental. Donde aquella parecía un videojuego de cumplir misiones y recopilar objetos, esta ocurre TODA en un solo escenario.
Yo soy muy malo juzgando, y más películas que espero con muchas ganas, en un primer visionado, y creo que a la larga me gustará más. Eso sí, lo que me ha molestado de verdad es que en las canciones no se entienden bien las letras. Pero es que la estoy oyendo en casa, y tampoco. LA próxima vez la veré en VOS.
7
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
La historia no tiene fuerza y carece de interés desde los primeros minutos, desarrollándose de manera predecible y si garra de ahí en adelante. Es una lástima que tal despliegue técnico se apoye en un guión tan endeble y carente de personalidad. Muy floja.
Excepcional en la animación y la técnica, el uso del color, la captura de movimientos.
Pero es soporífera. Las canciones son un peñazo. No tiene tensión, ni ritmo, ni Encanto.
La película más floja de Disney en mucho tiempo.
Demasiadas producciones simultáneas para que la rueda no pare de girar. Primando la cantidad y no fallar en las fechas de los lanzamientos para no dejar desnudo su catálogo de novedades en salas (y principalmente en su plataforma de streaming), vamos comernos unas cuantas como ésta.
Ya Luca era soft, pero veníamos de Soul y Raya y el Dragón, que estaban muy bien.
Esperaba más.
No me parece una de las mejores de Disney pero es una película correcta que trata sobre la familia (tema manido ya en la compañía).
Un deleite visual, corta, canciones que no están nada mal y que te puedes identificarte con los personajes. Le falta un poco de empuje, más fuerza y al principio descoloca un poco porque no sabe si tirar por la aventura, la comedia o el drama, cuando hay 5 guionistas, malo.
Curioso que me gusta más Lin Manuel Miranda cuando trabaja con Disney que en sus propios proyectos, que no consigo entrar en sus producciones.
Entiendo las suspicacias porque a mí tampoco me faltan. El caso es que cuando pienso en Disney animation me encantaría que tuvieran una serie de proyectos funcionando como las series blanca, azul, naranja o roja de la editorial Barco de Vapor, que tarde o temprano van recorriendo y alcanzando a toda la franja de edades infantiles-juveniles. Pero mientras sumen sus "live-action" (y tengan éxito) y su gran obsesión sea sacar toneladas de artículos de merchandising en base a los personajes, que suelen estar muy bien perfilados - uno de los fuertes de la marca - en contraste con unos guiones que a menudo dejan con sensación de potencial malgastado o que no les hace plena justicia, no veo opción. No con la Disney que hace unos años proclamó en boca de un portavoz que un personaje como Jessica Rabbit no tiene cabida en la compañía del ratón actual. Y quien dice Jessica, dice....
Siempre habrá Violet Evergardens y otras cosas que suplirán esas carencias, pero me gustaría que Disney arriesgara, de verdad, de vez en cuando.
vista esta tarde, la peor con diferencia de todas las peliculas de Disney en animacion, la historia es muy simple y no daba para un largometraje, las canciones son un meh y el doblaje en latino no me ha gustado nada. ( Coco estaba mucho mejor doblada).
Eso si, la animacion como siempre, es soberbia.
Vuelta a ver por tercera vez, esta vez en Disney Plus, y cada vez me parece mejor película. Eso si, el doblaje latino es la peste comparado con Coco, no se entiende una mierda, en especial las canciones. Y si no se entienden la letras de las canciones esta peli pierde el 50%de efectividad.
Si un día tenéis ganas ved esta peli en VOS para entender lo que dicen las letras, y ganará mucho, os lo aseguro.
De acuerdo en el tema doblaje, en casa no lo entendíamos bien tampoco, sobre todo en las canciones, y a eso no favorece el estilo de Lin Manuel Miranda que usa unas frases como rapeadas que van muy rápido. Esto en películas infantiles en las que los niños no leen a la velocidad adecuada para poner subtítulos es un handicap. Ahora con los medios que tienen con las plataformas de streaming para poder elegir el idiomas del audio creo que deberían dar la opción de español de España.
Última edición por nachorts; 26/12/2021 a las 11:50
Yo también he notado eso del doblaje, había ciertos momentos que no entendía ni una mierda y tenía que poner los subtítulos.
Lo malo de los subtítulos, ya sea en castellano o en latino, es que no decían exactamente lo mismo que el doblaje, ya que seguramente proceden del inglés. Eso me pareció también un handicap.
A quién van dirigidas estas pelis? Ilústreme. Disney hace estas películas para todos los públicos y tiene buena mano con ello, algo de experiencia tiene esta compañía en estos menesteres.
Encanto no está enfocado hacia un público infantil exclusivamente.
Después de ver Encanto sólo puedo entender que le guste a quien pase completamente de la letra de la canción, como si fuera un tarareo. Y que disfrute viendo colorines en otra peli más de dibujos animados. Solo ahí puedo entender que encandile a ciertos niños. O al público infantil más facilón, el mismo que disfruta de Encanto como de El Ratón Pérez.
Por lo demás, coincidiendo con muchos, lo peor de Disney en años.
Y si requiere de habilidades especiales de capacitación auditiva/sonora, más fácil me lo pone para reafirmarme en lo difícilmente fumable que es este coñazo de película.
Madremia que exagerados sois,¿si los niños disfrutan con ella que gran problema hay?Esta hecha para ellos,que nosotros disfrutemos no quiere decir que no sean peliculas infantiles,¿tu repites mil veces una pelicula de Disney? Ya te digo que millones de niños la veran miles de veces al igual que otras
Nos pensamos que los niños ven las peliculas de igual manera que los adultos y eso no es asi
Sobre las canciones yo no soy ningun superdotado y las entendi perfectamente,ni una que no entendiese lo que decian,ahi otra vez exagerais una barbaridad
Esto es lo mismo que pasa con las de Cars,cientos de adultos diciendo que son una mierda pero los niños disfrutando de ellas como cochinos
Última edición por Edge-Azel; 27/12/2021 a las 21:22
No creo que sea un tema muy visto, ya que va de mantener unida a la familia, tema que solo se ha tocado en Mary Poppins, Coco y esta, familias que se desunen, familiares que se ignoran, esto último más bien en este, Coco y El rey león 2, pero en Mary Poppins es que la madre por su lado, el padre en su trabajo y los niños con las niñeras, lo cual es un indicio de futura desuniòn si no llegaba Mary a ponerles un poco de azúcar para sellar sus grietas.