A lo tonto suma más de 170.000 visitas
Y los comerciantes se lo han tomado en serio y piden que se retire el vídeo de Youtube (me río).
A lo tonto suma más de 170.000 visitas
Y los comerciantes se lo han tomado en serio y piden que se retire el vídeo de Youtube (me río).
Última edición por romita2; 19/10/2013 a las 15:24
Todos somos Gollums de la vida.
Es sublime. Y el hecho de que no rime ni haya sincronización alguna lo hace aún mejor.
Gracioso, también, es el hecho de que no se vea ni una sola tienda en el vídeo![]()
Cito un párrafo el link que he puesto de La Vanguardia: "El presidente de Sabadell Comerç Centre anuncia que junto al resto de entidades de comercio local pedirán formalmente la retirada del vídeo a quien corresponda, y ha denunciado que en la grabación solo se ven comercios cerrados y la tienda IKEA."
![]()
Todos somos Gollums de la vida.
Esto sí que es hacer una bola de un grano de arena. ¿Dónde queda la libertad de expresión? ¿No pueden hacer un video ganso animando a la compra en una determinada localidad? Pues vaya tontería.
Ya se podían ocupar de otras cosas más importantes y dejarse de gansadas.
Y donde yo vivo ..... sigue haciendo mucha caló !!!!
![]()
![]()
![]()
Pues ya va por 471.500 visitas y sigue creciendo... por cierto vaya mierda de letra
Aquí una versión de unos pibes de Tenerife con la misma canción, hasta se llegó a pinchar en las discos de media España durante algún tiempo
.
Tenerife hasta la muerte!!!
Y yo me pregunto: Alguno de vosotros críticos, detractores y despotricadores sobre este tema, ¿os habéis parado a pensar en la angustiosa situación en la que se encuentra el pequeño comercio, no solo de Sabadell, sino del conjunto de todo el estado?, sin recursos, sin ayudas de nadie y cada vez más cerca de su desaparición como negocio que de su relanzamiento; pues cualquier pequeña idea que no atente la integridad ni los interés de nadie, es buena y lo que habría que hacer es animar estas iniciativas y no despotricar sobre ellas como la gran mayoría estáis haciendo.
Estamos viviendo en un mundo en el que lo que no está avalado por los políticos, las multinacionales o los medios de comunicación, no tiene cabida en nuestra sociedad y así nos va y cada día peor.
Existen fórmulas que sacarían a ese pequeño comercio de la precariedad en la que se encuentra, pero como a todos estos estamentos y medios no les interesa, pues coartan su intervención y consecuentemente su desarrollo.
¡Que Dios nos coja confesados!