Al igual que las mujeres de hoy deben de saber trabajar, criar a los niños, y por supuesto hacer el amor hasta quedarse "jartas", para grabar y poder visualizar a posteriori un partido de futbol, hay que manejar un cacharro como el que ha iniciado este hilo. El aparato en cuestión está bastante bien, pero es necesario tener unos cuantos conocimientos de cableados, soft libre, linux, windows, etc. En fin se exige bastante al ciudadano/a tecnológico (te lo digo a ti, que estás leyendo este post) que antes metía una cinta VHS, y le daba al rec.
En este post se indica como compartir recursos adicionales de nuestro movie cube -r para exprimir al máximo todas sus posibilidades.
A mi entender, esta fuera del alcance de este hilo el hacer un curso de como cablear el aparato, manejo de VI como editor UNIX, o administración de redes basadas en Samba/Linux, por lo que las respuestas a las preguntas que os formuléis los más noveles (NINGUNO HEMOS NACIDO ENSEÑAOS) debieran de buscarse en otros foros.
Vamos al lío
Hay que acceder mediante telnet (user root) al aparato y en la directorio /usr/lib hay un archivo llamado smb.conf que se debe modificar para tener acceso al contenido global del mismo
smb.conf
------------------
[global]
load printers = no
syslog = 1
security = share
dns proxy = no
debug level = 0
guest account = root
netbios name = Venus
workgroup = MUNDODVD
server string = Emtec Movie Cube -R
[part1]
guest ok = yes
comment = HDD Partition 1
path = /usr/local/etc/hdd/volumes/HDD1
writable = yes
read only = no
[part2]
guest ok = yes
comment = HDD Partition 2
path = /usr/local/etc/hdd/volumes/HDD2
writable = yes
read only = no
[raiz]
guest ok = yes
path = /
writable = yes
read only = no
dont descend = proc dev
------------------
una vez modificado y reiniciado el aparato tenemos acceso a todas las particiones del disco duro
en el directorio /usr/local/etc/hdd/dvdvr/DVD_RTAV
hay un archivo llamado VR_MOVIE.VRO que contiene las grabaciones realizadas "de corrido" ya que es el archivo
/usr/local/etc/dvdplayer/hdd/root/recovery/vr_ifo_mmap.dat
el que tiene la información de las distintas grabaciones que residen en el anterior
el archivo /usr/local/etc/hdd/dvdvr/DVD_RTAV/VR_MOVIE.VRO se puede renombrar a mpg y tener acceso a las grabaciones realizadas.
Las posibilidades de edición de los vídeos grabados se multiplican, pero también las posibilidades de perder las grabaciones realizadas por una mala manipulación.
Si después de toquetear más de la cuenta os lo cargáis, tranquis, se reinstala el firmware y listo.
Ahora mismo mi configuración es
firmware 2.0.4
.- conectado por RCA euroconector al descodificador del plus
.- conectado por componentes al TV
.- conectado por usb al TDT GigaSet M450 (esto tiene su tela, pq comparto el disco para las grabaciones)
el TDT GigaSet M450 (otro aparato con Linux y samba) y el digital+ están conectados por Euroconector
.- conectado por fibra óptica al receiver (amplificador home cinema)
La verdad es que el aparato (a pesar de los bugs) es una MARAVILLA. Acaba de grabar las finales del carnaval de Cádiz, 6 horas seguidas en modo LP, y ya las tengo en ripeadas en un DVD. En la reproducción muy bien. Así que sólo falta que los de emtec se pongan las pilas y arreglen las cosillas que no funcionan, dotarlo de Wifi y a gozar.
También podéis adquirir un VHS y darle al botón del rec, y cuando se enganche la cinta, pues unos golpecitos a ver si os deja acabar de ver la peli...![]()
![]()
salu2![]()