
Iniciado por
samuel28591
No hay nada que perdonar, hombre; pues no me han salvado a mi veces los compañeros del foro….
Un buzón virtual es como un apartado de correos que tú “compras” para que te envíen allí las cosas que compras en EEUU, por ejemplo; mi caso, yo compro en Best Buy, Target, el propio Amazon.com; aglutino 4/5 paquetes que allí me han costado sólo lo que valen, ya que son envíos locales y, por tanto, gratuito; y luego me lo envío a España, en caja mediana, con papel de burbujas por un tubo, con la pegatina de frágil y ya está. Lo haces a través de una empresa que se dedica a ello, es la que te guarda los paquetes conforme los recibe, a cambio de un porcentaje, entre un 5% y un 10%; 7% en mi caso.
Teniendo en cuenta el cambio dólar/euros, se te queda en un valor similar al que tendría aquí la misma edición; y solo pago 1 único envío sin aduanas de unos 25 dólares; al ser 4/5 paquetes en 1, me sale a unos 3 euros el paquete; y por tanto, entre una cosa y la otra se me queda todo aproximadamente un 5% más caro de lo que se me quedaría de vivir allí; lo cual además se deduce por lo dicho; el cambio de moneda y el hecho de tener el Buzón en Tualatin, Oregon, con un 0% de impuestos sobre estas cosas; cada estado tiene un porcentaje distinto, y Oregon tiene 0%, de los pocos estados, si no el único, con un 0%, por lo que el gasto de envío que me cuesta a mí, es el dinero que me ahorro con respecto a un propio americano de cualquier otro estado, en California, por ejemplo, es un 9,5%.
El caso que comentábamos arriba, la edición coleccionista de Hunger Games en 4K, en BestBuy valía 90 dólares SIN IMPUESTOS. 100 dólares para una persona en Los Angeles, por seguir el ejemplo de arriba. 100 euros puesta en casa con este método que yo utilizo.