James Stewart únicamente había intervenido en un western - el espléndido ARIZONA (1939), de George Marshall - antes de sus colaboraciones con primero Delmer Daves y después con Anthony Mann.
Y es que aunque WINCHESTER '73 (1950) - una película que me gustaría que fuese comentada en el rincón de Fritz Lang por motivos que sería largo relatar... - se estrenó antes que FLECHA ROTA, esta última se rodó antes.
Por cierto, de los westerns de Daves mi favorito - aunque es difícil decidirse - tal vez sea EL TREN DE LAS 3,10 (1957) y de Mann - lo mismo - el citado WINCHESTER '73.
Ah, y no sólo pienso que EL PADRINO III es la mejor de la trilogía sino que recientemente he adquirido esto...
![]()
Última edición por Alcaudón; 04/03/2021 a las 00:22
Mi blog: www.criticodecine.es
Y bien que lo sabes, bribón. Es una de mis películas favoritas. Ese momento en el que los padres y la novia se encuentran con el muchacho, el marinero con las manos articuladas (pinzas a lo Eduardo Manostijeras), es tan emotivo que siempre se me escapa una lágrima gorda. Y entre esta y Laura, me enamoré de Dana Andrews.
Como diría aquel, si me gustaran los hombres (que nunca se sabe) Dana Andrews sería mi tipo. Ni Newman, ni Brando, ni leches.![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
O cuando Fredric March regresa a su hogar.![]()
La historia que hay detrás de la producción de Los mejores años de nuestra vida casi que es más interesante, incluso, que la misma película. Siempre me ha encantado y he querido saber más.
Al parecer, la mujer de Samuel Goldwyn, el productor del film (y con el que consiguió el ansiado reconocimiento en forma de estatuillas, incluido el Irvin Thalberg), estaba muy sensible en ese tiempo porque su hijo estaba en el frente, con todas las noticias relativas a la guerra.
Al parecer leyó un artículo en una revista sobre soldados que venían de permiso tras un tiempo prolongado en el frente. Su perplejidad por los cambios acontecidos durante su ausencia, la constatación de que la vida seguía, y hasta la frase lapidaria de uno de ellos, "alguien se ha forrado en nuestra ausencia, y no somos nosotros"...
Ese fue uno de los motivos que acabaron por iniciar este proyecto. Se lo dio a leer a su marido, y efectivamente, había potencial para hacer una película sobre "qué pasaba con los que volvían del frente", su desubicación, sus traumas, sus angustias, etc...
Mi blog: www.criticodecine.es
Curiosamente el triunfo de LOS MEJORES AÑOS DE NUESTRA VIDA supuso la muerte de la compañía Liberty de la que eran socios Frank Capra, George Stevens y William Wyler, cuyo primer título fue la igualmente maravillosa QUÉ BELLO ES VIVIR y a la que perjudicó gravemente el éxito (tanto de crítica - en los Oscar - como de público) de la primera.
Era muy excitante la idea de una compañía dirigida por tres grandes directores. La de proyectos que podían haberse llevado a cabo. De cualquier forma, a Qué bello es vivir ha sido el tiempo el que la ha puesto en su lugar privilegiado.
De hecho, es la película que más se ve y se repite cada año en las televisiones de casi todo el mundo por Navidad.
Mi blog: www.criticodecine.es
![]()
Archie Lee,un hombre mayor se casa con Doll Meighan de 17 años y por tanto menor de edad a cuyo padre prometió respetarla hasta que la chica sea legalmente mayor.
Pocos días antes, provoca un incendio en la propiedad de un rival y este como represalia intentará seducir a la esposa con el propósito de que admita la culpabilidad de su marido.
Kazan refleja con acertado humor pasado de rosca,el universo de T Williams con guión del dramaturgo... a través de una historia de aires sensuales,represion,soledad y venganza en Mississippi.
Excelente Eli Wallach,radiante Carroll Baker.Me convencen menos K Malden y la tronada tía de Doll.
Sórdida y sarcástica,arriesgada propuesta...extraña y esperpentica tambalea el total pero tiene más pros que contras.Atractivísima fotografía con acertados momentos en su puesta en escena.Peli con más enjundia de lo que pueda parecer en un principio y sin discursitos.Combo total:
7/10
Última edición por hannaben; 12/03/2021 a las 14:44
Te faltan todavía 8 películas.Por cierto, son 19, no 18.
Por visionar me quedan
The Last Tycoon
The Arrangement
America, America
A Face in the Crowd
Y The Visitors.![]()
Pero no la has puesto en tu lista...
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Ya voy por la mitad del informe de premios en la filmografia de Elia Kazan. A lo tonto, fue uno de los directores más reconocidos, pese a lo irregular de su trayectoria. A ver si la termino estos días y la cuelgo en este hilo, que sigue teniendo bastante vida.![]()
Mi blog: www.criticodecine.es